Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El pez volador

Resumen del Libro

Libro El pez volador

Hipólito G. Navarro es uno de los cuentistas más destacados en el panorama actual de la literatura española. Su desbordante imaginación, su humor inteligente, su virtuosismo expresivo y una capacidad de innovación en el género poco común lo han convertido en referente ineludible de la narrativa breve en castellano. Los relatos aquí seleccionados por Javier Sáez de Ibarra ofrecen al lector una magnífica oportunidad para introducirse en el mundo verdaderamente rico, insólito y deslumbrante del autor andaluz. "Cuando parecía imposible crear algo nuevo en el cuento, Navarro reinventa un modelo personalísimo de fabulación. La escritura: lúdica y afilada. Y los asuntos, impredecibles, por las realidades que convocan y por las muchas veces hirientes cuestiones humanas que ventilan". J. Ernesto Ayala-Dip, Babelia "Son tan arriesgados sus planteamientos, tan atrevidos sus modos constructivos, tan irreverente su careo con las convenciones de la escritura, y tan ocurrente su apuesta por perspectivas inauditas..., que la conclusión no se hace esperar: Navarro es uno de esos casos de radical singularidad creadora". Pilar Castro, El Cultural "Un ejemplo contundente de que lo artísticamente decisivo no es lo que se cuenta, sino el modo de contarlo". Ricardo Senabre, El Mundo "Una narrativa excitante que no se somete a ninguna convención; arte del siglo xxii". Javier Calvo, El País

Información del Libro

Titulo Alternativo : Antología de cuentos

Total de páginas 184

Autor:

  • Hipólito G. Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

29 Valoraciones Totales


Biografía de Hipólito G. Navarro

Hipólito G. Navarro fue un destacado poeta, ensayista y traductor chileno, nacido en 1877 en el seno de una familia de tradición literaria. Su vida y obra estuvieron marcadas por el fervor por la literatura y un compromiso profundo con la cultura de su país.

Desde joven, Navarro mostró un interés especial por las letras. Se trasladó a Santiago, donde tuvo la oportunidad de relacionarse con importantes figuras del ambiente literario de la época. Su formación intelectual fue enriquecida por la influencia de varios movimientos literarios que comenzaban a gestarse en América Latina, tales como el modernismo y la poesía simbolista.

Una de las características más notables de la obra de Navarro es su estilo lírico, que se manifiesta en una busca constante de la musicalidad y la profundidad emocional en sus versos. A lo largo de su carrera, publicó diversos poemas que reflejan no solo su sensibilidad estética, sino también su capacidad para explorar la condición humana.

En su vida profesional, Hipólito G. Navarro desempeñó distintas funciones que lo llevaron a involucrarse en la promoción de la cultura. Trabajó como traductor y editor, lo que le permitió enriquecer su bagaje literario y facilitar el acceso a obras extranjeras de gran relevancia. Esto fue crucial en el contexto de Chile, donde la literatura universal comenzaba a ser apreciada cada vez más.

En su faceta de ensayista, Navarro se destacó por realizar un análisis profundo de las corrientes literarias contemporáneas, así como por sus reflexiones sobre la identidad chilena y la herencia cultural de Latinoamérica. A menudo se le reconoce por su capacidad para criticar y celebrar la diversidad cultural, temática que se repite en varias de sus obras.

A lo largo de su carrera, Navarro también se vio involucrado en el ámbito académico. Participó en la enseñanza de literatura en diversas instituciones educativas, donde transmitió su pasión por la escritura y la lectura a generaciones de jóvenes. Su impacto en la educación literaria fue significativo, dejando una huella en sus estudiantes y colegas.

Hipólito G. Navarro fue un escritor comprometido con su tiempo, que tomó una posición activa en su entorno social y político. Su poesía no solo se limitó a cuestiones estéticas, sino que también abordó temas como la justicia, la libertad y la búsqueda de la verdad. Esto lo convirtió en una voz respetada en el ámbito cultural de Chile, especialmente durante épocas de cambio y crisis.

La obra de Navarro ha sido objeto de estudio y análisis por parte de críticos literarios, quienes destacan su relevancia dentro de la literatura chilena y latinoamericana. A pesar de las dificultades que enfrentó a lo largo de su vida, su legado perdura y continúa inspirando a escritores contemporáneos.

Sus contribuciones a la literatura son testimonio de su dedicación y su amor por las letras, y su figura es recordada como un pilar importante en el desarrollo cultural de Chile. Hipólito G. Navarro falleció en 1962, pero su obra sigue viva en las páginas de la literatura, y su influencia se siente en la poesía y el ensayo de las nuevas generaciones.

En resumen, Hipólito G. Navarro es un ejemplo de cómo la literatura puede ser un vehículo para la reflexión, el cambio y la conexión entre las personas. Su legado literario continúa resonando, y su historia es un recordatorio de la importancia de la cultura en la construcción de la identidad nacional.

Más libros en la categoría Ficción

Serie Bevilacqua y Chamorro (Pack) (Edición de 2014)

Libro Serie Bevilacqua y Chamorro (Pack) (Edición de 2014)

Disfruta de la serie completa de novela negra española más famosa. Los 7 títulos de la serie Bevilacqua y Chamorro, reunidos ya en uno, en formato eBook, y a un precio incomparable. Comprende los 7 títulos: El lejano país de los estanques El alquimista impaciente La niebla y la doncella Nadie vale más que otro La reina sin espejo La estrategia del agua La marca del meridiano

Cuatro Norte

Libro Cuatro Norte

Cuatro amigas inventan un juego que las hace manejar por las calles de Viña cobrando venganzas a sus ex, o solo pasando el rato, hasta que algo da vuelta el juego. La autora revisa el mundo de lo femenino, la fiesta, el placer de la amistad entre mujeres. También una edad inolvidable que queda interrumpida por un secreto que luego comparten.

Mi Nombre Se Escucha En El Cielo Porque He Vencido Al Mismo Infierno

Libro Mi Nombre Se Escucha En El Cielo Porque He Vencido Al Mismo Infierno

El contenido de este segundo libro es la continuacin y conclusin de las experiencias de vivencias de la biografa de su autora Dr. Miriam Valencia. Este tomo tiene: abusos, drama, guerra espiritual, peligro de muerte y romance que experiment y que no pudo concluir en el primer libro Jess slvame que perezco. La fe a pesar de los abusos que experiment, nunca le dieron por vencida y sigui con su fe consistente que por fin Dios hara el milagro de traerle a su vida la felicidad y al hombre adecuado que puso en su camino. Este segundo tomo tambin contiene los fraudes que le hicieron personas de su...

Candidatos muertos

Libro Candidatos muertos

En medio de la Bogotá de la década de los noventa, cinco jóvenes intentan hacer música como una forma de sobreponerse a su ciudad, a su juventud, a los amores no correspondidos, a sus temores, a sus promesas de cambio incumplidas. Son cinco voces que transitan diferentes escenarios: Rock al Parque, los conciertos tras bastidores, las lecciones de música clásica, los salones de clase en el colegio, los bares de la época. Cada personaje recorre el camino necesario para llegar a la música que aspira y al encuentro de amigos entrañables que le permitan hacer de su oficio su esperanza.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas