Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El país del diablo

Resumen del Libro

Libro El país del diablo

PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 2015 y PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA RÓMULO GALLEGOS. La Patagonia, en la segunda mitad del siglo XIX. Lum, una niña, hija de padre blanco y de madre mapuche, se baña con ella en el río. Juegan, ríen. No lo saben, pero ya no volverán a repetir esa rutina. En ese paisaje desolado, el horror tiene una cita puntual. Un grupo perdido de soldados merodea por la zona y asalta una toldería, una de las últimas que estaba en pie. Mata, incendia, arrasa. Parece el fin de una historia. Y sin embargo es el principio. No hay mal que no propicie su propia venganza. Novela excepcional, El país del diablo narra un viaje alucinante al corazón del desierto y el triunfo inevitable de la violencia. Con una prosa seca, con la capacidad de narrar sin caer en estereotipos ni maniqueísmos, Perla Suez reconstruye una odisea de rencor, arrebato y justicia. Su libro está poblado de personajes que viven entre el coraje y la locura, entregados a una obsesión y quizás consumidos por ella. La novela fue galardonada en 2015 con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz y en 2020 con el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos.

Información del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Perla Suez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

63 Valoraciones Totales


Biografía de Perla Suez

Perla Suez es una escritora y poeta argentina, nacida en 1944 en la ciudad de Buenos Aires. Con una trayectoria rica y diversa, Suez ha logrado destacar en el ámbito literario por su estilo genuino y su enfoque en temas profundos y emocionales.

Desde temprana edad, Suez mostró un interés por la literatura, influenciada por su entorno familiar y cultural. Su formación académica incluye estudios en Literatura, lo que le permitió nutrir su pasión por las letras y entender las diversas corrientes literarias que predominaban en su país y el mundo.

A lo largo de su carrera, Perla Suez ha publicado numerosas obras que abarcan una variedad de géneros, incluidos novelas, cuentos y ensayos. Entre sus trabajos más destacados se encuentra "La casa del ángel" y "La mayor", libros que reflejan su habilidad para explorar la psicología de sus personajes y los conflictos humanos.

Un elemento distintivo en la obra de Suez es su capacidad para entrelazar la realidad y la ficción, creando narrativas que, aunque ficticias, resuenan con la experiencia humana. Su escritura a menudo toca temas de identidad, memoria e historia, desafiando al lector a reflexionar sobre su propio lugar en el mundo.

Perla Suez también ha sido reconocida por su compromiso con la literatura infantil y juvenil. Ha escrito cuentos que buscan no solo entretener a los más jóvenes, sino también educarlos y transmitirles valores. Su enfoque en la literatura para niños revela su profunda comprensión de la importancia de fomentar la lectura desde una edad temprana.

A través de los años, Suez ha recibido varios premios y distinciones que respaldan su contribución a la literatura. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas, permitiendo que su voz resuene en distintas partes del mundo. Ha participado en ferias y festivales literarios, donde ha compartido su visión sobre la escritura y la importancia de la literatura en la sociedad.

Además de su labor como escritora, Perla Suez ha incursionado en el ámbito académico, enseñando literatura y escritura creativa. Su experiencia y pasión por las letras han inspirado a muchas generaciones de escritores y lectores, convirtiéndola en una figura clave dentro de la comunidad literaria latinoamericana.

La obra de Perla Suez sigue viva y relevante, explorando las complejidades de la condición humana y los dilemas de la existencia. Su compromiso con la literatura y la enseñanza continúa impactando a aquellos que tienen la fortuna de encontrarse con sus palabras.

En resumen, Perla Suez es una voz auténtica y poderosa en el panorama literario de Argentina. Su amplia producción literaria, que abarca desde ficción hasta literatura infantil, refleja su versatilidad y su dedicación al arte de contar historias.

Más libros en la categoría Ficción

Pasaron los años y no éramos los mismos

Libro Pasaron los años y no éramos los mismos

La Guerra Civil. Cada uno a un lado. Marcó sus vidas. Sobrevivieron. Vidas divergentes. Venezuela. El Perú. Años sesenta: el Augustus, un transatlántico italiano. Los recuerdos siempre presentes. El ayer contra el hoy. La familia no perdona. Conversaciones en la terraza. ¿No eran los mismos? ¿O sí?

Tony Cuentacuentos

Libro Tony Cuentacuentos

Jose A Perez Jimenez. Este libro a diferencias del anterior "Pesadillas" esta dirigido fundamentalmente a ninos y jovenes. Su autor ha tenido el proposito de homenajear a aquellas personas (abuelos, abuelas, padres, madres y tios), que siempre endulzan los oidos de los pequenos, a traves de sus ingeniosas anecdotas. Siete increibles y maravillosas historias donde reyes, principes, animales, brujas y extraterrestres tocaran el corazon de los lectores. Con este libro el autor quiso hacer un homenaje especial a su abuela Carmen Pardo y a un regalo a su sobrina Daniela Monsalve; a quien le dedico ...

El fundamentalista reticente

Libro El fundamentalista reticente

Un profundo retrato del camino que lleva a un inmigrante del sueño americano a la disidencia pakistaní. Una novela con una sólida posición ética que nos hace plantearnos en qué mundo queremos vivir. En un bullicioso mercado de Lahore, Changez le explica a un desconocido de Estados Unidos cómo él mismo encarnó el sueño americano: dejó Pakistán, estudió en Princeton y trabajó como asesor financiero en Nueva York. Instalado en la élite, acostumbrado a pasear del brazo de la bella Erica por los mejores restaurantes, todo cambió con el 11-S. Su idilio americano se desmoronó con...

Prosa

Libro Prosa

La obra en prosa de Carlos Pezoa Véliz, ha sido poco difundida, más bien ha sido su poesía que, aunque de forma póstuma, le ha dado reconocimiento. Por lo mismo que Editorial MAGO, con esta nueva edición de Prosa, repone una de las plumas más brillantes de nuestra literatura, con una obra breve y a más de 100 años de su muerte, Pezoa Véliz sigue vigente. Lo anterior lo vemos reflejado en estas prosas divididas en dos grupos: por un lado, están las Románticas, Descriptivas y Varias y, por otro, las Costumbristas, Sociales y de Crítica. En todas ellas la aguda mirada del paisaje y...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas