Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El país de uno

Resumen del Libro

Libro El país de uno

Denise Dresser, una de las politólogas más reconocidas de México, hace un análisis de la situación actual del país y denuncia a las figuras políticas que lo han afectado. Libro bestseller, escrito por Denise Dresser, una de las analistas políticas más críticas y respetadas en México. Un diagnóstico demoledor sobre la situación política y social de México. Denise Dresser, la politóloga más severa de México entrega en este libro un diagnóstico audaz y demoledor de la situación política y social que impera en nuestro país, denuncia la corrupción de nuestras instituciones, la voracidad de los monopolios, la nociva parcialidad de las televisoras con el manejo de la información, y las componendas oscuras de líderes sindicales y de partidos. El país de uno es una denuncia valiente a los Salinas y sus pactos siniestros; a los Romero Deschamps que exhiben su riqueza con cinismo; a los Montiel que pasean su impunidad por el mundo; a La Maestra y su ejercicio cuestionable del poder; a los Fox con su enorme presunción de ineptitud; a los Kamel Nacif y sus cómplices de la barbarie; a los políticos que encubren a pederastas, a los legisladores que mienten sin escrúpulos. Lo que han dicho los lectores: "Un texto que debemos leer todos aquellos mexicanos inconformes que queremos un país mejor". -Rafael Resendiz. "El país de uno lo veo como la actualización de El Laberinto de la soledad pero con acciones concretas para cambiar el país". -Claudio Hernández. "Es un libro que todos los mexicanos debemos leer si realmente queremos cambiar a México". -Cristina De Fematt.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Reflexiones para entender y cambiar a México

Autor:

  • Denise Dresser

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

33 Valoraciones Totales


Biografía de Denise Dresser

Denise Dresser es una reconocida politóloga, escritora y activista mexicana nacida el 24 de diciembre de 1968 en la Ciudad de México. Con una formación académica sólida, Dresser es egresada de la Universidad de California en Berkeley, donde obtuvo su licenciatura en Ciencias Políticas. Posteriormente, continuó sus estudios en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde obtuvo un máster en Ciencia Política, y también se formó en la Universidad de Harvard, donde realizó un doctorado.

A lo largo de su carrera, Denise ha sido una voz influyente en el ámbito político y social de México. Su trabajo se ha centrado en temas cruciales como la democracia, los derechos humanos, la corrupción y el papel de la mujer en la política. Dresser se ha destacado no solo por su análisis crítico, sino también por su capacidad para movilizar a la sociedad civil en torno a causas que promueven un cambio significativo en el país.

Desde 2002, Dresser ha sido profesora en el ITAM, donde comparte su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de estudiantes. Además, ha escrito numerosos artículos y ensayos que han sido publicados en medios de comunicación nacionales e internacionales, lo que le ha permitido posicionarse como una de las intelectuales más respetadas en México. Su columna en Reforma, uno de los periódicos más importantes del país, es un espacio donde opina sobre la actualidad política y social, provocando reflexiones en un amplio público.

Dresser es también autora de varios libros, entre los que destacan “La rebeldía de las mujeres” y “Desde el país de las sombras”. En estas obras, aborda la lucha de las mujeres por sus derechos y la necesidad de enfrentar al sistema patriarcal que ha dominado la sociedad mexicana. Su escritura es aguda y directa, lo que la ha convertido en una figura influyente no solo en la academia, sino en el activismo político.

La activista ha participado en diversas campañas y movimientos sociales. Es conocida por su colaboración con “#YoSoy132”, un movimiento estudiantil que surgió en 2012 como respuesta a la manipulación mediática y la falta de democracia en el proceso electoral. A través de su compromiso, Denise ha buscado empoderar a las nuevas generaciones, fomentando el pensamiento crítico y la participación ciudadana.

En reconocimiento a su labor, ha recibido múltiples premios y distinciones, consolidándose como una referente en la lucha por una sociedad más justa y equitativa. Gracias a su trabajo, ha sido invitada a participar en conferencias y foros internacionales, donde comparte su perspectiva sobre la situación política de México y el papel de América Latina en el contexto global.

En cuanto a su vida personal, Dresser es madre de dos hijos y ha manifestado la importancia de equilibrar su rol de madre con su dedicación al activismo y la academia. Su compromiso con las causas sociales se refleja en su estilo de vida y en las decisiones que toma, buscando siempre un impacto positivo en la sociedad.

En resumen, Denise Dresser es un pilar en la lucha por la justicia social en México. Con una trayectoria que combina la academia, el periodismo y la activismo, ha logrado posicionarse como una voz crítica en la política mexicana. A través de sus escritos y su labor como profesora, sigue motivando a otros a participar y a cuestionar el estado actual del país, invitando a todos a formar parte del cambio que México necesita.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Filosofía Política, III

Libro Filosofía Política, III

Los autores, estudiosos del pensamiento político francés, analizan el origen y desarrollo de los derechos del hombre hasta llegar al republicanismo, que para ellos es la versión de aquella razón que dio comienzo con las revoluciones en los Estados Unidos y Francia.

Chile camino al desarrollo

Libro Chile camino al desarrollo

A comienzos de 2010, podía afirmarse que Chile había venido haciendo esfuerzos importantes por aproximarse al desarrollo durante más de tres décadas, los que habían permitido un significativo progreso, pero insuficiente aún para alcanzar este objetivo.

Crisis: la administración de lo inesperado

Libro Crisis: la administración de lo inesperado

En terminos generales, una crisis es la ruptura de planes y el momento en que se desarticula una ruta planificada, un momento de desasosiego y desorden cuando lo previsto se trastoca y asume un rumbo que no podemos controlar. En este contexto, el consultor y analista de asuntos políticos internacionales, Julio Ligorría Carballido, explica qué es una crisis y ofrece una metodología para identificar sus componentes. A partir de un análisis estratégico de casos de éxito, el autor expone cómo estas rupturas se agravan y adquieren un carácter dramático cuando se magnifican en los medios...

La contaminación del suelo: una realidad oculta

Libro La contaminación del suelo: una realidad oculta

Este documento presenta los mensajes clave y el estado actual de la contaminación del suelo, así como sus implicaciones para la seguridad alimentaria y la salud humana. Su objetivo es sentar las bases para un nuevo debate durante el próximo Simposio Mundial sobre la Contaminación del Suelo (GSOP18), que se celebrará en la sede de la FAO del 2 al 4 de mayo de 2018. La publicación ha sido revisada por el Grupo Técnico Intergubernamental sobre el Suelo (GTIS) y por autores colaboradores. Aborda las evidencias científicas sobre la contaminación del suelo y destaca la necesidad de evaluar ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas