Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El ladrón de mapas

Resumen del Libro

Libro El ladrón de mapas

Una crónica real sobre un hecho que parece ficción: un ladrón uruguayo que robó mapas de inestimable valor, perteneciente a una organización especializada en el tráfico de obras de arte. Una trincheta escondida en un estuche de lentes, un falso carné de investigador y una cara de piedra fueron los artilugios para concretar un robo de mapas incunables -impresos entre 1453 y 1500- de inestimable valor. El monto del atropello en la Biblioteca Nacional de España en 2007 y el modo sin precedentes en que se concretó destaparon una red delictiva con ramificaciones en varios continentes y vinculación con la mafia que se extiende al día de hoy. ¿El ladrón? Un uruguayo que perpetró sus artes también en su tierra y, pese a todo, sigue descansando en un country bonaerense. La trama parece de novela, pero es tan real como vertiginosa, y la cuenta magistralmente el periodista Andrés López Reilly. La investigación, que le llevó años de labor, comenzó con la visita de un misterioso informante. De allí en más, el cronista persiguió las huellas del usurpador de mapas por el Río de la Plata, se encontró con que los cerebros de la organización habían desfilado por Montevideo incluso con acreditaciones del Vaticano, se topó con inescrupulosos libreros y falsos directores de museos, para comprobar finalmente la escasa protección de ese acervo tan rico y que en parte se perdió para siempre.

Información del Libro

Titulo Alternativo : El saqueo a las bibliotecas de Uruguay, Argentina, España e Italia

Autor:

  • Andrés López Reilly

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

22 Valoraciones Totales


Biografía de Andrés López Reilly

Andrés López Reilly es un escritor, director y productor colombiano conocido por su innovador trabajo en el ámbito del teatro y la literatura. Nacido en Medellín, Colombia, su trayectoria artística se ha caracterizado por un profundo compromiso con la identidad cultural colombiana, así como por su capacidad para abordar temas sociales y políticos a través de su obra. A lo largo de su carrera, ha logrado establecer un estilo único que combina la tradición narrativa con elementos contemporáneos, lo que le ha valido el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Desde joven, López Reilly mostró un interés por las artes escénicas y la literatura. Estudió en la Universidad de Antioquia, donde se graduó en Literatura y Teatro. Su formación académica le proporcionó una sólida base que luego utilizaría para explorar diversas formas de expresión artística. A lo largo de los años, ha participado en múltiples proyectos literarios y teatrales, siempre buscando nuevas formas de conectar con su audiencia.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de López Reilly es su capacidad para fusionar el teatro con la literatura. Ha escrito y dirigido varias obras que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión. Entre sus trabajos más notables se encuentran “La casa de los espíritus”, adaptación de la famosa novela de Isabel Allende, y “Crónica de una muerte anunciada”, basado en la obra del laureado Gabriel García Márquez. Estas adaptaciones han sido elogiadas por su fidelidad al material original y su enfoque innovador en la puesta en escena.

Además de su labor como director y productor, Andrés López Reilly ha desarrollado una prolífica carrera como autor. Sus obras literarias abordan una variedad de temas, desde la violencia y el conflicto armado en Colombia hasta el amor y la búsqueda de identidad. Su estilo narrativo se caracteriza por un uso evocador del lenguaje y una profunda comprensión de la psicología humana. En sus cuentos y novelas, ha logrado capturar la esencia de la vida colombiana, ofreciendo a los lectores una mirada íntima y conmovedora a la complejidad de su país.

A lo largo de su carrera, López Reilly ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y el teatro. Su pasión por las artes ha inspirado a generaciones de jóvenes artistas en Colombia y ha fomentado un mayor aprecio por la narrativa en el país. Además, ha participado en festivales literarios y teatrales en diversas partes del mundo, donde ha compartido su visión sobre el papel del arte en la sociedad contemporánea.

En los últimos años, Andrés López Reilly ha diversificado su enfoque creativo, explorando nuevas plataformas como el cine y la televisión. Su habilidad para narrar historias apasionantes lo ha llevado a colaborar en proyectos cinematográficos que abordan cuestiones relevantes en la actualidad. Su trabajo en este nuevo medio ha sido bien recibido, ampliando su audiencia y permitiéndole llegar a un público aún más amplio.

En conclusión, la trayectoria de Andrés López Reilly es un testimonio de su dedicación al arte y la cultura. Su capacidad para contar historias de manera cautivadora y su compromiso con la identidad colombiana lo han consolidado como una figura emblemática en la literatura y el teatro latinoamericano. Con una carrera en constante evolución, su legado seguirá influyendo y enriqueciendo el panorama artístico de Colombia y más allá.

Más libros en la categoría Biografía

Palabras contra el olvido. Vida y obra de María Teresa León (1903-1988)

Libro Palabras contra el olvido. Vida y obra de María Teresa León (1903-1988)

La figura de María Teresa León estuvo vinculada a la de Rafael Alberti durante al menos cincuenta años, en los que ambos vivieron juntos las experiencias decisivas de la guerra y el exilio, pero su relación con el poeta no debe ocultar la contribución de una de las escritoras más deslumbrantes de la generación del 27. Autora de relatos, novelas, biografías, ensayos, piezas teatrales, guiones y artículos de prensa, María Teresa León encarnó el ideal de la "nueva mujer" emancipada que preconizaba la España republicana y dejó en su obra, de acusado carácter autobiográfico,...

Nat King Cole

Libro Nat King Cole

Nat King Cole murió prematuramente en 1965 siendo una auténtica leyenda de la música popular: su fama igualaba la de Frank Sinatra y vendía más discos que ningún otro cantante con la sola excepción de Bing Crosby. Escrito con ritmo novelesco y una prosa en la que resuena el lirismo vocal del biografiado, este libro recorre la no siempre fácil andadura de Cole desde sus inicios como niño prodigio del jazz hasta el deslumbrante estrellato en una sociedad aún dominada por los prejuicios raciales. Epstein recrea vívidamente la trayectoria personal y la época de Cole: su precoz inicio...

Deshonrada

Libro Deshonrada

Shares the chilling testimony of Mukhtar Mai, a 28-year old Pakistani woman, who, in 2002, was sentenced by Meerwala's tribal counsel to endure a collective rape in redress for an action committed by her 13-year-old brother, and who, after suffering nameless atrocities, decided to forego the tradition of committing suicide to denounce the crime.

TRUE STORY

Libro TRUE STORY

TRUE STORY es un conjunto de historias ilustradas que te sacuden por dentro. Este libro es un revolver cargado de relatos, de maltrato, soledad, desigualdad y coraje. Cada una de sus balas se clava en tu pecho para emocionarte, abrir tu consciencia, entregarte un mensaje.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas