Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El gran libro de los villancicos

Resumen del Libro

Libro El gran libro de los villancicos

La presente antología ofrece una muestra de los quinientos años de historia del villancico, una composición que nació siendo popular y cantada. «Otras hay», insistía un poeta del siglo XVI, «que sirven para representar y para otros propósitos, pero esta solo para la música». Es fácil imaginarse a las primeras piezas animando una celebración («Pinguele respinguete /qué buen San Juan es este») o pregonando un mal de amor en un contexto más íntimo («Más vale trocar /plazer por dolores / que estar sin amores», «¿Con qué la lavaré, / la tez de la mi cara? / ¿Con qué la lavaré, / que vivo mal penada?»). El éxito de estos cantares fue enorme.Hasta el punto de atraer la atención de la Iglesia: catedrales, capillas, monasterios... todos comenzaron a encargar villancicos con que animar sus festividades más populares, sobre todo la de Nochebuena. Pero la «fiebre» del villancico, cada vez más colorido y espectacular, constituyó a la vez su ocaso, en la segunda mitad del Setecientos. Su particular renacer llegó con el siglo XX, cuando su nombre se asoció a la composición celebrativa de la Navidad que conocemos en la actualidad.Y así seguimos hoy cantando, con estribillo y coplas, en la estela de una rica tradición, intrínsecamente castellana.

Información del Libro

Titulo Alternativo : De sus orÃgenes a nuestros dÃas

Total de páginas 368

Autor:

  • Silvia Iriso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

73 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Educación

Dialéctica de los conceptos en educación

Libro Dialéctica de los conceptos en educación

¿Por qué se plantean como nociones excluyentes o radicalmente opuestas significantes tales como exclusión-inclusión, intervención-autonomía, capacidades- discapacidades, razón-emoción, profesionalización-desprofesionalización, identidad-diferencia, dependencia-independencia ...? Esta cuestión atraviesa explícita o implícitamente los textos que componen este libro. Los autores de cada par dialéctico aceptaron el abordaje de algún par de conceptos que fueran presentados como opuestos en nuestra cultura a fin de mostrar cómo se mueven y funcionan en diferentes territorios de...

Compendio de alternativas para la superación de cuadros y reservas

Libro Compendio de alternativas para la superación de cuadros y reservas

El trabajo que propongo a la consideración del lector, es una compilación de escritos motivada por la Dirección. El conocimiento teórico de algunos temas y el desconocimiento práctico de todos, fueron la senda para la creatividad, además, el interés por conocer sobre la política de cuadros y que alguien un día, sin saberlo, me invitó a investigar. Pertenecen también a este compendio escritos escogidos previamente de otros autores con el ánimo de motivar la superación de los directivos y a todo el personal que ha recibido mis pequeñas experiencias, una de las metas más...

Bautismo de niños. Celebración y homilías

Libro Bautismo de niños. Celebración y homilías

Después de los libros para la celebración del Matrimonio y de las Exequias, aquí llega el del Bautismo de niños. El Bautismo es, sin duda, momento de alegría, y un momento que es vivido de formas muy diferentes según las familias. Por ello valdrá la pena aprovechar todas sus posibilidades, para potenciar su vivencia cristiana desde la realidad de cada situación. En el libro puede encontrarse la celebración con varios niños y con un solo niño, la celebración dentro de la misa, y, también, la presentación en la iglesia de un niño bautizado de urgencia y la bendición de un niño...

TEMARIO- GUÍA FORMACIÓN EN SERVICIO DE VIGILANCIA EN BUQUES EN SEGURIDAD PRIVADA

Libro TEMARIO- GUÍA FORMACIÓN EN SERVICIO DE VIGILANCIA EN BUQUES EN SEGURIDAD PRIVADA

La vigilancia y custodia comprenderá tanto los aspectos relativos a la seguridad de la embarcación (detección de incendios, control de inundación y sentinas, prevención de la contaminación marítima y protección del medio ambiente, etc.) como los relativos a la protección frente a ilícitos. Asimismo, la vigilancia y custodia de las embarcaciones cuando se encuentren atracadas en puerto, aun cuando la embarcación no esté atracada en la localidad donde tenga fijada su base. La acción protectora tendrá un carácter eminentemente preventivo, tendente a evitar la comisión de delitos...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas