Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El futuro de la historia

Resumen del Libro

Libro El futuro de la historia

Tras más de treinta libros y toda un vida dedicada a escribir y enseñar historia, John Lukacs vuelve la vista atrás y reflexiona sobre el ayer y el hoy de su oficio, sobre las muchas mudanzas en las modas y las costumbres que ha presenciado durante su larga carrera. Y trata de imaginar un futuro, un espacio donde su labor siga teniendo sentido. Con esta sencilla base, Lukacs firma la que quizá sea su obra maestra: un libro agridulce, realista y certero, escéptico pero cargado de ilusiones. El futuro de la Historia es el legado de un hombre al que durante toda su vida le obsesionó que la historia sea ante todo literatura de la mejor calidad, que ha reflexionado a fondo sobre los vínculos entre historia y la narrativa, que descree de las “ciencias sociales” y de las modas historiográficas, y que brinda por los grandes historiadores jóvenes, por el futuro. Emocionante, irónico, a veces desconcertante, a veces capaz de generar grandes preguntas con una reflexión aparentemente azarosa, Lukacs demuestra con El futuro de la Historia su maestría como prosista... y como historiador. “Una obra imprescindible para cualquiera que se interese por la historia en el siglo xxi”. Stanley G. Payne, hispanista “Nadie ha hecho más que John Lukacs por convertir la narración histórica corta en una forma de arte”. Antony Beevor, autor de Berlín. La caída: 1945 y Stalingrado John Lukacs (1924) Nacido en Hungría y residente en Estados Unidos, John Lukacs está considerado como uno de los principales expertos del mundo en la historia de las dos guerras mundiales. Ha compaginado durante casi cinco décadas la labor docente, como profesor de historia en diversas universidades estadounidenses, con su carrera de escritor. En esta colección se han publicado cuatro de sus obras anteriores.

Información del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • John Lukacs

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

13 Valoraciones Totales


Biografía de John Lukacs

John Lukacs, nacido el 31 de enero de 1924 en Budapest, Hungría, fue un renombrado historiador, autor y académico conocido por su influencia en la historiografía y sus estudios sobre la historia europea y americana del siglo XX. Creció en un entorno familiar que fomentó el amor por la literatura y la historia, lo que más tarde moldearía su carrera académica.

Durante su juventud, Lukacs experimentó de primera mano los tumultuosos acontecimientos políticos de Europa. Su vida estuvo marcada por la Segunda Guerra Mundial, un conflicto que lo llevó a unirse a la resistencia húngara contra el régimen fascista. Tras la guerra, Lukacs emigró a los Estados Unidos en 1946, donde se estableció como un prominente historiador. A pesar de su llegada a un nuevo país, nunca perdió el interés por su tierra natal, y su obra a menudo reflejó su amor y nostalgia por Europa.

Lukacs completó su educación en la Universidad de Columbia, donde se destacó en estudios históricos. Su perspectiva única sobre la historia, combinada con su habilidad para articular argumentos claramente, lo convirtió en un académico respetado. A lo largo de su carrera, enseñó en diversas universidades, incluyendo el Chestnut Hill College en Filadelfia, donde también se desempeñó como profesor de historia.

Uno de los temas más recurrentes en la obra de Lukacs es el análisis de la historia a través de un prisma filosófico. Se le atribuye la capacidad de unir la historia con la filosofía, haciendo que sus textos no solo sean informativos, sino también reflexivos. En sus libros, abordó la naturaleza de la historia y los peligros de la interpretación histórica sesgada. Lukacs creía firmemente que la historia debe entenderse no solo a través de los eventos, sino también a través de las ideas y los personajes que los moldean.

  • Obras destacadas:
    • La destrucción de la civilización europea (1961)
    • La guerra del 1914-1918 (1964)
    • Five Days in London: May 1940 (1990)
    • Historical Consciousness: A New Map of Time (1968)
  • Puntos de vista:
    • Criticó la historiografía marxista y otras corrientes predominantes.
    • Defendió la importancia del individualismo y del contexto cultural en la historia.

En su obra Five Days in London: May 1940, Lukacs hizo un análisis profundo de la historia política y militar de Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial. Examina el papel crucial del Primer Ministro Winston Churchill y cómo sus decisiones impactaron el curso de la guerra. La obra fue recibida con elogios y consolidó a Lukacs como un historiador de renombre en el ámbito militar.

A pesar de su éxito, Lukacs no estuvo exento de controversias. Defendió posturas que a menudo desafiaban las narrativas históricas convencionales, lo que provocó críticas de algunos sectores académicos. Sin embargo, su valentía para abordar temas difíciles y su habilidad para argumentar su punto de vista de manera elocuente le valieron el respeto de muchos colegas.

John Lukacs también fue un escritor prolífico. No solo escribió estudios académicos, sino que también se aventuró en la escritura de ensayos y libros de memorias, donde exploró su vida y su visión de la historia. Su estilo de escritura es no solo erudito, sino también accesible, lo que le permitió conectar con un público más amplio.

A lo largo de su vida, Lukacs recibió varios premios por su contribución a la historiografía, incluyendo el Premio del Libro de la Historia de Nueva York. Además, su legado continúa vivo a través de sus obras, que siguen siendo estudiadas y debatidas en universidades y círculos académicos de todo el mundo.

John Lukacs falleció el 6 de mayo de 2021, pero su influencia perdura en el ámbito de la historia. Su enfoque singular y su pasión por el estudio del pasado han dejado una huella profunda en el entendimiento contemporáneo de la historia europea y americana. A través de sus escritos, Lukacs presentó no solo un relato de los eventos, sino también una reflexión sobre la condición humana y la complejidad de la historia misma.

Más libros en la categoría Educación

Corazones de Tiza En Las Paredes del Patio

Libro Corazones de Tiza En Las Paredes del Patio

En el ano 1985 llego a mis manos un disco de Marillion, Misplaced Childhood, que me recordaba que la infancia iba quedando atras, pero a la vez me anunciaba que esa etapa tan feliz de mi vida nunca se perderia y que estaria para siempre presente en mi madurez. Veinte anos mas tarde me encuentro ejerciendo la docencia con jovenes que, en muchos casos, demandan brujulas a las personas que les rodean de su familia o entorno escolar. Mi pasion por la ensenanza me animo en el 2003 a confeccionar una web de apoyo para mis asignaturas y a principios del 2007 anadi un blog sobre educacion y sociedad. ...

Innovación docente en la universidad y realidades emergentes

Libro Innovación docente en la universidad y realidades emergentes

Es una realidad que la innovación docente emerge cada vez más como una supracategoría dentro del campo de la enseñanza universitaria. Son múltiples los vectores y elementos que configuran ese constructo que nos anuncia cambio, modificación o novedad. Se trata de un cambio intencional, conducido en un escenario multiaxial en donde el docente universitario se mueve entre múltiples disciplinas científicas, con locus más o menos debatidos dentro de la enseñanza universitaria. De otra parte, nos encontramos con una importantísima renovación de los marcos conceptuales de carácter...

George A. Romero

Libro George A. Romero

El estreno de La noche de los muertos vivientes en 1968 convirtió a George A. Romero en uno de los directores más admirados de su generación. Sin embargo, la obra del realizador, considerado el padre del cine de zombis, no se reduce a un largometraje ni se limita a un subgénero. Sus películas son estudios de su tiempo y su filmografía constituye una radiografía política de los últimos decenios, una reflexión sobre las estructuras sociales y económicas que atrapan a sus personajes. Obras maestras como Martin o Dawn of the Dead han hecho a Romero acreedor del reconocimiento de la...

Planeta humà

Libro Planeta humà

Carbonell i Sala repassen cadascuna de les adquisicions que esdevindran pròpies dels humans, des del bipedisme adquirit pels primers homínids fins al desenvolupament del llenguatge simbòlic. Els autors aporten dades empíriques recents de l'arqueologia prehistòrica i la paleontologia humana, entre les quals destaquen les troballes d'Atapuerca, i advoquen per la socialització del coneixement científic i la superació de prejudicis que sovint han posat una bena als ulls dels científics davant de certes evidències.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas