Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El desafío de la voluntad. Trece meses cruciales en la historia argentina

Resumen del Libro

Libro El desafío de la voluntad. Trece meses cruciales en la historia argentina

Lavagna cuenta cómo fueron sus días al frente del Ministerio de Economía, cuando tuvo que hacer frente, entre otras cosas, a un país con trece monedas provinciales, a la presión de lobbies, al desempleo y la pobreza récord, a las ejecuciones hipotecarias masivas y a la necesidad de poner freno al FMI.

Información del Libro

Autor:

  • Roberto Lavagna

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

99 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Lavagna

Roberto Lavagna es un economista y político argentino, nacido el 17 de noviembre de 1942 en la ciudad de Buenos Aires. Con una formación académica sólida, se graduó como economista en la Universidad de Buenos Aires y continuó su formación en el exterior, obteniendo un máster en Economía en la Universidad de Harvard. Su carrera ha estado marcada por una combinación de trabajo en el sector público y en el ámbito privado, así como una destacada trayectoria en la academia.

Lavagna comenzó su carrera profesional en el Banco de la Nación Argentina en 1962, y a partir de ahí fue acumulando experiencia en diversas instituciones financieras y organismos internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Su enfoque en el desarrollo económico y social ha sido una constante a lo largo de su trayectoria.

Uno de los hitos más importantes en su carrera se produjo en diciembre de 2001, cuando fue nombrado ministro de Economía en el gobierno de Eduardo Duhalde, en medio de una de las crisis económicas más severas de Argentina. Durante su gestión, Lavagna implementó una serie de políticas que lograron estabilizar la economía del país, a pesar de las difíciles condiciones sociales y económicas que enfrentaba. Esto incluyó la renegociación de la deuda externa y la implementación de un régimen de tipo de cambio flotante que permitió una recuperación económica notable en los años siguientes.

Durante su mandato, Lavagna también se enfrentó a desafíos significativos, como la alta inflación y el desempleo. Para abordar estas cuestiones, implementó políticas de estímulo económico que contribuyeron a la reactivación del consumo y la inversión en el país. Su estilo de gestión, caracterizado por un enfoque técnico y pragmático, le permitió ganar el respeto de diversos sectores de la sociedad y consolidar su imagen como un economista competente y confiable.

Tras dejar el cargo en 2005, Lavagna se retiró de la política activa durante un tiempo, pero su influencia en la economía argentina siguió siendo relevante. En 2007, fue candidato a presidente por el partido UNA (Unión Nacional de Afirmación), donde obtuvo una cantidad significativa de votos, aunque no logró acceder a la presidencia. No obstante, su candidatura reflejó un respaldo considerable entre ciertos sectores de la población, que valoraban su experiencia y su enfoque en el desarrollo económico.

En 2010, Lavagna volvió a ser una figura activa en la política, participando en diversas iniciativas públicas y otorgando su apoyo a políticas relacionadas con el desarrollo sostenible y la inclusión social. Su compromiso con la educación y la formación profesional también ha sido un aspecto destacado de su carrera, promoviendo programas de capacitación y educación en distintas áreas, además de mantenerse vinculado a la academia como conferencista y consultor.

A lo largo de su vida, Lavagna ha recibido varios premios y distinciones por su labor en el ámbito de la economía y la política. Su pensamiento económico se caracteriza por un enfoque en la equidad social y el desarrollo sostenible, lo que lo ha llevado a ser un referente en debates sobre políticas públicas y reformas económicas en Argentina y América Latina.

En resumen, Roberto Lavagna es una figura clave en la historia económica reciente de Argentina, cuya trayectoria refleja un compromiso con el desarrollo y la estabilidad económica del país. Su legado como economista y político continúa influyendo en las políticas económicas contemporáneas y en el futuro del país.

Más libros en la categoría Economía y Negocios

Ejercicios física y química para la ESO

Libro Ejercicios física y química para la ESO

EJERCICIOS DE FÍSICA Y QUÍMICA PARA LA ESO es una recopilación de ejercicios y problemas de estas dos asignaturas, organizados temáticamente, para que los estudiantes valoren los conocimientos adquiridos en estas materias y comprueben su destreza y comprensión. Es el complemento perfecto para los títulos Física fácil para la ESO y Química fácil para la ESO, publicados ambos en esta misma colección. Los ejercicios, agrupados en dos partes —una para cada asignatura—, están pensados para ser resueltos en el propio cuaderno y vienen acompañados de su correspondiente explicación...

Historia del desarrollo económico internacional

Libro Historia del desarrollo económico internacional

Los profesores A. G. Kenwood y A. L. Lougheed han preparado esta Introducción abordando el tema de manera global -un tema hasta ahora insuficientemente estudiado-. Si dejamos aparte las obras de Ashworth, Kuznets, Maddison y algún otro, nos encontramos ante el más riguroso e informativo de los libros dedicados a la historia del desarrollo económico. pero, además, en este caso, ante el más aseguible de todos (British Books News)

Recursos humanos y dirección de equipos en restauración 2.ª edición

Libro Recursos humanos y dirección de equipos en restauración 2.ª edición

Los recursos humanos son un valor esencial en nuestra organización, y debemos aprender a sacarles el máximo partido y a cuidarlos en la misma proporción. Solamente así lograremos la excelencia. El libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Recursos Humanos y Dirección de Equipos en Restauración, de los Ciclos Formativos de grado superior de Dirección de Cocina, y Dirección de Servicios de Restauración, pertenecientes a la familia profesional de Hostelería y Turismo. Esta nueva edición de Recursos humanos y dirección de equipos en restauración ofrece contenidos y...

La fórmula Real Madrid

Libro La fórmula Real Madrid

La industria del deporte es un negocio que mueve una cantidad ingente de dinero y llegar a lo más alto en este mundo futbolístico es un triunfo extraordinario. Y el Real Madrid lo ha conseguido, con el mérito añadido de haber pasado de estar al borde de la bancarrota en la década de los noventa a convertirse, en la actualidad, en el club más rentable del planeta. Gracias a dos años de investigación sin precedentes en los archivos del Real Madrid y a más de cien horas de entrevistas con el personal de la entidad deportiva, el profesor Mandis nos revela las claves de la fascinante...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas