Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El cine clásico de Hollywood

Resumen del Libro

Libro El cine clásico de Hollywood

Convertido ya en un clásico por su innovador enfoque, el presente libro analiza las condiciones básicas de la cinematografía norteamericana como institución histórica y estudia hasta qué punto la producción fílmica de Hollywood constituye una empresa sistemática tanto en su estilo como en sus operaciones comerciales. Los autores muestran el proceso de formulación y estandarización de estas convenciones clásicas --siempre por encima de directores, géneros y estudios-- y el modo en que respondieron a la llegada del sonido, el color, la pantalla panorámica y el sonido estereofónico, arguyendo que cada nuevo desarrollo tecnológico cumplió una función dentro del sistema narrativo ya existente y ayudó a desarrollar sistemas de producción propio en una búsqueda constante de eficiencia, previsión e innovación. Única por su combinación de análisis teórico y evidencia empírica, esta obra es sin duda la mejor que se haya publicado nunca sobre el cine clásico de Hollywood, un manual obligatorio tanto para estudiantes como para profesores, así como para todas aquellas personas seriamente interesadas en el desarrollo de la industria cinematográfica.

Información del Libro

Titulo Alternativo : estilo cinematográfico y modo de producción hasta 1960

Total de páginas 692

Autor:

  • David Bordwell
  • Janet Staiger
  • Kristin Thompson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

75 Valoraciones Totales


Biografía de David Bordwell

David Bordwell, nacido el 23 de julio de 1944 en Madison, Wisconsin, es un renombrado crítico de cine, historiador y teórico del cine estadounidense. A lo largo de su carrera, ha realizado contribuciones significativas al estudio y la crítica del cine, estableciendo su reputación como una de las voces más influyentes en el ámbito de la teoría cinematográfica.

Después de obtener su licenciatura en la Universidad de Wisconsin-Madison, Bordwell continuó su educación en la Universidad de Columbia, donde se graduó con un máster en cine. Su interés por el cine comenzó en su juventud, cuando quedó fascinado por la forma en que las películas pueden contar historias y evocar emociones. Esta pasión lo llevó a estudiar las técnicas narrativas y estéticas utilizadas en el cine a lo largo de la historia.

A lo largo de su carrera académica, Bordwell ha enseñado en varias universidades, pero es especialmente conocido por su tiempo en la Universidad de Wisconsin-Madison, donde ha influido en generaciones de estudiantes de cine. Su enfoque académico se centra en la *narrativa cinematográfica*, la *estética del cine* y la *historia del cine*, y ha sido pionero en la aplicación de métodos empíricos para estudiar películas y su desarrollo narrativo.

Obras destacadas

  • Narration in the Fiction Film (1985) - En esta obra, Bordwell examina cómo las películas construyen significado a través de la narrativa, proponiendo estructuras y principios que rigen la narración audiovisual.
  • Ways of Seeing (1995) - Este libro se centra en la forma en que los espectadores perciben y comprenden las películas, abordando cuestiones de contexto cultural y las influencias psicológicas en la recepción del cine.
  • Film Art: An Introduction (junto con Kristin Thompson) - Este texto se ha convertido en un clásico en la enseñanza del cine, ofreciendo una visión integral de los elementos que componen el arte cinematográfico.

Además de sus libros, Bordwell es conocido por su blog “Observations on Film Art”, donde comparte sus ideas y análisis sobre el cine contemporáneo. A través de sus escritos, Bordwell ha defendido la importancia del estudio crítico del cine, argumentando que la comprensión profunda de las técnicas cinematográficas puede enriquecer la experiencia del espectador.

Una de las contribuciones más notables de Bordwell a la teoría cinematográfica es su enfoque en el *realismo estético* y la *narrativa moderna*. Su análisis de películas de directores como Alfred Hitchcock, Jean-Luc Godard y la nueva ola cinematográfica ha sido fundamental para el desarrollo de la crítica de cine. Además, se ha adentrado en el cine de Hollywood y las tendencias contemporáneas, explorando cómo la industria cinematográfica ha evolucionado a lo largo de los años.

A lo largo de su carrera, David Bordwell ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones al estudio del cine, consolidando su legado como uno de los teóricos del cine más importantes de su generación. Su trabajo ha influido no solo en cineastas y críticos, sino también en académicos y estudiantes que buscan entender la complejidad y el arte del cine.

En resumen, David Bordwell es un pionero en el campo de la teoría del cine. Su enfoque analítico, su vasta producción escrita y su compromiso con la enseñanza han dejado una huella indeleble en la forma en que se comprende y se estudia el cine hoy en día. Su obra continúa inspirando a nuevos críticos y cineastas, asegurando que el cine siga siendo un campo vibrante de estudio y discusión.

Más libros en la categoría Arte

Acerca de lo femenino en el arte contemporáneo

Libro Acerca de lo femenino en el arte contemporáneo

ACERCA DE LO FEMENINO EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO Edición de colección (2022) © Israel Baptista Vera © Museo de la Mujer Venezuela Colección de variados ensayos escritos entre 2018 y 2019 con temática referente al estudio y conceptualización de la figura de la mujer en el arte y entorno contemporáneo. Incluye el renombrado "Micro-ensayo acerca del discurso dualista de la mujer en el arte contemporáneo", además de una breve antología poética referente a la temática. Sobre el autor: ISRAEL BAPTISTA VERA (1996, Maracaibo, Venezuela). Teórico de arte y artista visual venezolano. Autor ...

Sobre la traducción

Libro Sobre la traducción

La especulación, el análisis y las evaluaciones de las hipótesis que se suceden en los estudios sobre traducción contribuyen a hacer de ésta una interdisciplina, fascinante en sí misma e instructiva para otros campos, por cuanto todo conocimiento se desarrolla con el concurso de diversas lenguas. Aunque el proceso de traducción de un texto hasta llegar a sus lectores es con frecuencia complejo y sólo parcialmente rastreable, sabemos que de hecho la transferencia se produce. Por encima de todo, este trabajo trata de ser claro en su descripción evaluadora, ofreciendo a sus lectores una ...

Contra el bienalismo

Libro Contra el bienalismo

El arte en el tiempo crítico de la globalización ha encontrado su refugio dorado en las bienales y las ferias de arte, que convierten la experiencia estética en una entrega absoluta a la espectacularización. Desde el reality-show a la violencia expandida mediáticamente se impone un imaginario cruel y, al mismo tiempo, banal que deriva en tendencias artísticas como la estética relacional, las letanías del conceptualismo “institucional” o la obsesión por el archivo. En un mundo delirante proliferan actitudes delirantes y da la impresión de que los freaks toman el mando de las...

Nueva ortografía práctica

Libro Nueva ortografía práctica

La Ortografía siempre ha sido la ~niña fea~ de la enseñanza de la Lengua; el látigo amenazador contra los alumnos en los exámenes y; para los adultos en muchos casos; un baremo de cultura. El alumno; o la persona con problemas ortográficos; se veía desbordado por complejas reglas sobre comienzos, intermedios y finales de palabra. El camino es otro.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas