Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El cerebro ilusionista

Resumen del Libro

Libro El cerebro ilusionista

¿Cómo logran los magos hacernos ver lo imposible? ¿Qué interferencias producen en nuestros procesos cognitivos? ¿Cómo explica la magia el funcionamiento del cerebro?Los magos utilizan efectos ópticos y manipulan la atención: consiguen que miremos, pero que no veamos. Se aprovechan de nuestras predisposiciones y de la fragilidad de nuestros recuerdos, porque el secreto de la magia está en el funcionamiento de nuestra mente. Para desvelarlo, este libro nos propone un viaje a través de la cognición humana; un recorrido por el amplio mundo de la atención, la percepción, las memorias y las decisiones. De la mano de dos auténticos expertos en neurociencia y magia, nos adentramos en el funcionamiento de nuestro cerebro para entender cómo los ilusionistas nos convencen con espectaculares y asombrosos trucos. Un texto apasionante o, nunca mejor dicho, mágico. Descubre tu cerebro mediante la magia

Información del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Jordi Camí
  • Luis M. Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

51 Valoraciones Totales


Biografía de Jordi Camí

Jordi Camí es un destacado investigador y profesor español, reconocido por sus contribuciones en el campo de la neurociencia y la medicina. Nació en el año 1953 en la ciudad de Barcelona, donde desde muy joven mostró un interés por las ciencias biológicas. Su formación académica comenzó en la Universidad de Barcelona, donde obtuvo su licenciatura en Medicina y más tarde se especializó en Neurociencia.

A lo largo de su carrera, Camí ha estado vinculado a diversas instituciones académicas y de investigación, siendo una figura clave en el desarrollo de proyectos que buscan entender mejor el funcionamiento del cerebro y sus enfermedades. Su trabajo ha abarcado diversas áreas, incluidas la neurobiología, la farmacología y la psicología, lo que le ha permitido abordar de manera integral los mecanismos detrás de trastornos neurológicos y psiquiátricos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su papel como profesor universitario. A lo largo de más de tres décadas, ha impartido clases en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), donde ha formado a numerosos estudiantes y ha sido mentor de investigadores jóvenes. Su estilo pedagógico se caracteriza por la capacidad de hacer accesibles conceptos complejos, lo que ha contribuido a su reputación como docente.

Además de su labor académica, Jordi Camí ha llevado a cabo una intensa actividad investigadora. Su trabajo ha sido publicado en prestigiosas revistas científicas y ha participado en numerosos congresos y simposios a nivel internacional. Sus investigaciones se han centrado en la comprensión de las bases biológicas de diversos trastornos, tales como la depresión, la esquizofrenia y el Alzheimer.

Camí también ha trabajado en la intersección de la ciencia y la práctica clínica, colaborando con hospitales y clínicas para aplicar sus hallazgos en entornos reales. Esta labor le ha permitido no solo aportar al conocimiento científico, sino también tener un impacto directo en la mejora de la atención médica y el tratamiento de pacientes con enfermedades mentales y neurodegenerativas.

Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, reflejando su compromiso con la investigación y la docencia. A través de su trayectoria, ha fomentado una mayor colaboración entre el ámbito académico y el clínico, lo que ha contribuido a un entendimiento más profundo del cerebro humano.

En la actualidad, Jordi Camí sigue siendo una voz influyente en el campo de la neurociencia. Continúa participando activamente en proyectos de investigación, así como en la formación de nuevas generaciones de científicos. Su pasión por la ciencia y su dedicación a la educación lo convierten en un referente en su campo y en una inspiración para muchos.

En resumen, Jordi Camí es un ejemplo de cómo la dedicación a la investigación y la enseñanza puede tener un impacto significativo en la ciencia y la sociedad. Su enfoque multidisciplinario y su compromiso con la excelencia lo han posicionado como un líder en el estudio del cerebro y sus enfermedades, beneficiando no solo a sus estudiantes, sino a toda la comunidad científica.

Más libros en la categoría Psicología

ALBION (juego completo)

Libro ALBION (juego completo)

Valora: Nivel de Inglés a través de vocabulario, comprensión de textos, gramática y comunicación. Permite obtener una puntuación global y 4 puntuaciones parciales para cada uno de los dominios. Muy apropiado en procesos de selección y para descubrir las necesidades de cara a posteriores acciones formativas. Aplicación: Individual y colectiva Tiempo de Aplicación: 20 ́ Ámbito de Aplicación: jóvenes y adultos Juego completo: Manual, 10 cuadernillos y 25 Hojas de Respuestas.

Temas selectos en orientación psicológica Vol. X

Libro Temas selectos en orientación psicológica Vol. X

Los tiempos actuales plantean a los profesionistas de las distintas disciplinas, incluidas las relacionadas con la salud mental y el bienestar emocional, retos particulares que son producto de la modernidad y el contexto en que nos encontramos inmersos. En ese sentido, la temática elegida para la organización del 7º Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Orientación Psicológica y Psicoterapia, A. C. (AMOPP) representó un esfuerzo por dar respuesta a la imperiosa necesidad de ampliar la visión y alcance de la profesión del orientador psicológico en el ámbito de la...

¡Viva la libertad!

Libro ¡Viva la libertad!

¿Cómo avanzar hacia la libertad interior, aquella que nos permite afrontar con serenidad los altibajos de la existencia y liberarnos de las causas del sufrimiento? Desde la infancia, el miedo, los prejuicios, los traumas y muchos otros condicionantes y conflictos internos nos atormentan y nos impiden ser libres. Emprender un viaje hacia la libertad interior significa combatir estos obstáculos uno por uno: tanto aquellos que nos ponemos nosotros mismos como los que nos impone la sociedad del consumo, el rendimiento y la competición. ¡Viva la libertad!, escrito por un monje budista, un...

Seminario de psicoanálisis de niños. 1

Libro Seminario de psicoanálisis de niños. 1

El seminario no hace que la autora se sienta facultada para dar recetas a los terapeutas. No habla ella desde un trono de saber dogmático sino que hace trabajar su experiencia y la pone a prueba ante quienes interrogan. Lo que vuelve enseñanza a esta experiencia son las posibilidades que se abren a los analistas, la libertad a la que los compromete con tal de que se atengan al rigor de la ética del psicoanálisis.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas