Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El beso y otros cuentos

Resumen del Libro

Libro El beso y otros cuentos

Unidos, como señala en su introducción Ricardo San Vicente, por el leit motiv de la libertad del ansia de ella, de su falta, de cualquiera de las facetas en las que pueda brillar u oscurecerse , los cuentos de ANTON CHÉJOV reunidos en este volumen son una nueva muestra de la maestría del autor ruso (1860-1904) en este terreno. Huyendo de todo afán edificante y moralizador explícito, si bien no de la intención ética «Chéjov construía escuelas, pero no daba clases en ellas», escribió de él Lakshín , a lo largo de toda su obra efectuó un diagnóstico inmejorable, realista y crítico, de la sociedad que lo rodeaba. Acompañan a EL BESO relato memorable en el que un hecho nimio e intrascendente revela a la postre un panorama insospechado OTROS CUENTOS igualmente magistrales, entre ellos algunos tan conocidos como «Campesinos» y «La dama del perrito».

Información del Libro

Total de páginas 328

Autor:

  • Anton Pavlovich Chejov

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

87 Valoraciones Totales


Biografía de Anton Pavlovich Chejov

Antón Pavlovich Chéjov, nacido el 29 de enero de 1860 en Taganrog, Rusia, es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura rusa y un pionero en el desarrollo del cuento moderno y el teatro. Su obra es conocida por su profunda exploración de la psicología humana y su aguda crítica social, lo que le ha ganado un lugar preeminente en la literatura universal.

Chéjov proviene de una familia de clase media; su padre, un comerciante, tuvo que afrontar dificultades económicas que llevaron a la familia al borde de la ruina. A pesar de las dificultades, Chéjov se destacó académicamente y, tras completar su educación secundaria, se trasladó a Moscú para estudiar medicina. Completó sus estudios en 1884 y se convirtió en médico, una profesión que influyó considerablemente en su escritura, ya que su experiencia en hospitales y su contacto con diferentes personas enriquecieron su perspectiva sobre la vida humana y sus sufrimientos.

Su carrera literaria comenzó mientras aún estaba en la universidad, cuando empezó a publicar relatos cortos en revistas humorísticas bajo seudónimos. En sus primeros trabajos, Chéjov se enfocó en la comedia y la sátira, empleando un estilo ligero que lo ayudó a ganar popularidad. Sin embargo, a medida que su carrera avanzaba, comenzó a experimentar con temas más serios y complejos, incorporando elementos de la vida cotidiana y las luchas de la clase media rusa.

  • Obras destacadas:
  • "El jardín de los cerezos" (1903)
  • "La gaviota" (1896)
  • "Tres hermanas" (1901)
  • "Tío Vania" (1899)

Una de las características más notables de su escritura es su capacidad para capturar la esencia de la vida a través de la observación meticulosa de los detalles y la profundidad emocional. En sus obras de teatro, Chéjov utiliza el diálogo natural para revelar la interioridad de sus personajes, lo que les brinda una humanidad palpable. En "El jardín de los cerezos", por ejemplo, se abordan temas de pérdida y la inevitable transformación de la sociedad rusa, que resuena con el lector incluso hoy en día.

Chéjov también fue un innovador en la estructura del cuento. En lugar de adoptar un enfoque más tradicional y didáctico, sus relatos a menudo carecen de una conclusión clara, reflejando la ambigüedad de la vida misma. Esta técnica ha influido en innumerables escritores contemporáneos y posteriores, estableciendo un nuevo estándar en la narrativa corta.

Aparte de su trabajo literario, Chéjov también tuvo un compromiso social. A lo largo de su vida, estuvo profundamente preocupado por el bienestar de los demás, especialmente de los menos favorecidos. Durante su carrera como médico, realizó numerosas visitas a áreas rurales de Rusia, donde se enfrentó a las duras condiciones de vida de los campesinos. Sus experiencias durante estas visitas inspiraron muchas de sus historias, llenas de empatía por el sufrimiento humano.

En el ámbito personal, la vida de Chéjov estuvo marcada por la tensión entre su pasión por la escritura y su práctica médica. A menudo se sentía abrumado por la presión de ambas vocaciones. A pesar de su éxito literario, luchó con problemas de salud durante la mayor parte de su vida, sufriendo de tuberculosis, una enfermedad que eventualmente le causaría la muerte el 15 de julio de 1904 en la isla de Eivendorf, cerca de Badenweiler, Alemania.

Hoy en día, Antón Chéjov es recordado no solo como un maestro del cuento y el teatro, sino como un humanista que buscó entender y retratar la complejidad del ser humano. Su legado perdura en las aulas de literatura y en la escena teatral de todo el mundo, donde su influencia se siente en las obras de innumerables escritores y dramaturgos contemporáneos.

Chéjov no solo dejó un vasto cuerpo de trabajo, sino que también estableció un nuevo camino para la narrativa, uno que continúa vigente en la literatura moderna. Su habilidad para captar la esencia de la condición humana sigue resonando, convirtiéndolo en un autor de lectura obligatoria en todo el mundo.

Más libros en la categoría Ficción

Las Guerreras Maxwell, 1. Deseo concedido

Libro Las Guerreras Maxwell, 1. Deseo concedido

Lady Megan Phillips es una joven y bella luchadora que tiene a su cargo a sus dos hermanos pequeños. Su vida no ha sido nada fácil, por lo que ha forjado el carácter de una auténtica guerrera que no se doblega ante nada ni nadie. El highlander Duncan McRae, más conocido como el Halcón, es un guerrero acostumbrado a liderar ejércitos, librar batallas y salir victorioso de ellas junto a su clan. Pero al llegar al castillo de Dunstaffnage para el enlace de su buen amigo Alex McDougall, se encuentra con un tipo de enemigo con el que no está acostumbrado a batallar: lady Megan Phillips,...

Agosto

Libro Agosto

“Algo así como que quieren esparcir tus cenizas. Algo como que quieren esparcirte”, dice la primera línea de esta novela. Y, a partir de entonces, la protagonista de Agosto emprende el regreso a su Patagonia natal para participar del ritual fúnebre de una amiga amada. Agosto es, por tanto, el relato de un viaje. Pero no se trata del usual viaje iniciático en el que quedan subrayados los puntos de inflexión en la evolución de los personajes. Todo lo contrario: en este viaje nada se inicia, nada nace expulsado hacia el futuro, sino que el pasado resuena para poner en cuestión un...

El diablo tiene ojos azules (Travis 2)

Libro El diablo tiene ojos azules (Travis 2)

Entretenida, sensual y poblada de personajes inolvidables. Segunda entrega de la serie «Travis». En Mi nombre es Liberty conocimos a Hardy Cates, un irresistible tejano de orígenes muy humildes, el chico malo que le robó el corazón a Liberty Jones. Ahora, con El diablo tiene ojos azules, Hardy Cates ha vuelto ¡y todas las mujeres corren peligro! Haven Travis es la rebelde heredera de una familia tejana de magnates del petróleo. Dos años después de haberse casado con un hombre que los suyos desaprobaban, Haven se separa y vuelve a casa, decidida a dar un nuevo rumbo a su vida. Y Hardy ...

Hamlet

Libro Hamlet

Obra en la que el genio de William Shakespeare (1564-1616) brilla con especial fuerza, la tragedia de " Hamlet " traza el admirable retrato de un legendario príncipe de Dinamarca soñador y contemplativo, sumido en dudas e irresoluciones, que, obligado a esclarecer los motivos que llevaron a la muerte de su padre, sucumbe ante la fatalidad de las circunstancias. Poblada, como señala en su prólogo Vicente Molina Foix, por una abundante y compleja galería de personajes secundarios, la obra ha gozado de una constante vigencia a lo largo del tiempo, que ha hecho que se incorporen al lenguaje...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas