Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El azul en la flama

Resumen del Libro

Libro El azul en la flama

El azul en la flama, nueva estación de uno de los itinerarios poéticos más deslumbrantes y sólidos de nuestra viva tradición, es el pulido testimonio de un viaje (hacia adentro, hacia afuera) en el que el oficio ha sabido aliar, con maestría los imperios de la razón y los sentidos. La mirada lúcida de David Huerta descubre paisajes autosuficientes en inusitados lugares, abre ventanas en los muros que la costumbre y el discurso lógico levantan con terquedad y que, por parecerse tanto a lo que hemos convenido en llamar realidad, ni siquiera intuíamos que estaban ahí.

Información del Libro

Total de páginas 104

Autor:

  • David Huerta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

21 Valoraciones Totales


Biografía de David Huerta

David Huerta es un destacado poeta, ensayista y traductor mexicano, nacido el 18 de julio de 1949 en la Ciudad de México. Su obra literaria lo ha posicionado como una de las voces más relevantes de la poesía contemporánea en el ámbito hispano. Desde temprana edad, Huerta mostró una inclinación hacia la literatura, lo que le llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde cursó la carrera de Filosofía y Letras.

A lo largo de su carrera, David Huerta ha explorado diversas temáticas en su poesía, tales como el amor, la muerte, la memoria y la identidad. Su estilo está caracterizado por una profunda reflexión y una búsqueda constante del sentido de la existencia. Es conocido por su capacidad de jugar con el lenguaje y sus estructuras poéticas, lo que le otorga un sello distintivo en su labor creativa.

Entre sus obras más representativas se encuentran "Los trabajos del reino", "La casa del poeta" y "La sombra de la palabra". Estos textos no solo han sido aclamados por la crítica sino que también han resonado en el público lector, consolidando a Huerta como un referente en la literatura mexicana. Su poesía, en ocasiones, se adentra en contextos históricos y políticos, lo que refleja una conciencia social aguda y un compromiso con su entorno.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Nacional de Literatura
  • Premio de Poesía Aguascalientes
  • Premio Xavier Villaurrutia

Además de su labor como poeta, Huerta ha incursionado en la traducción, llevando al español obras de importantes autores de diversas lenguas, lo que evidencia su amor por el lenguaje y su interés en la difusión de la literatura mundial. Su labor como traductor ha enriquecido el panorama literario mexicano, al acercar a los lectores hispanohablantes a obras de autores como Walt Whitman y Emily Dickinson.

David Huerta también ha sido un prolífico ensayista. En sus ensayos, aborda temas que van desde la teoría literaria hasta reflexiones sobre el arte y la creación poética. Su pensamiento crítico lo ha llevado a ser un importante referente en conferencias y espacios académicos, donde comparte su visión sobre la literatura y la cultura actual.

La obra de David Huerta se ha traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido llevar su poesía y ensayos a un público más amplio. A lo largo de los años, ha mantenido una relación cercana con las nuevas generaciones de poetas y escritores, alentando el desarrollo de voces emergentes en la literatura mexicana. Con una vasta trayectoria y una inquietud constante por explorar nuevos horizontes, Huerta sigue siendo un pilar fundamental en el panorama literario de México y en el ámbito hispanoamericano.

En resumen, David Huerta es un autor que ha sabido amalgamar su pasión por la poesía con un compromiso social y cultural, convirtiéndose en un referente indispensable para entender la evolución de la literatura contemporánea en su país. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan inspirando a nuevos lectores y escritores en todo el mundo.

Más libros en la categoría Poesía

Namasté

Libro Namasté

NAMASTÉ Significa: "Yo honro ese lugar en ti, en donde habita el universo entero. Yo honro ese lugar en ti, que es un lugar de Amor, de Verdad, de Luz. Y sé que cuando tú estás en ese lugar dentro de ti, y yo estoy en ese lugar dentro de mí, tú y yo somos uno". LIBERTAD ¿De dónde vienes? Vengo de las estrellas ¿Qué buscas? Busco la paz ¿A dónde vas? Al corazón del hombre ¿Cómo te llamas? Me llamo LIBERTAD ANTE EL MUNDO ME INCLINO "Poemas de mi yo" GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

Casa nuestra

Libro Casa nuestra

Construí en Casa nuestra un personaje solitario, desarraigado, con tentaciones suicidas, sin amor, dolido por su migración, y al mismo tiempo vinculado de un modo apenas perceptible con la tradición literaria más antigua, la de Catulo y Quevedo. Lo que Carrillo percibió y me lo dijo, y luego lo escribió José Miguel Oviedo, es que era una poesía diferente, escrita tal vez con alguna torpeza, pero original , y eso es lo que algunos han creído estos años, por eso tal vez se reeditó en 1993, y ahora vuelve a ofrecerse a jóvenes lectores. No es muy frecuente ni el Perú ni en otras...

La Estrella Que Iluminó Mi Corazón

Libro La Estrella Que Iluminó Mi Corazón

CUANDO LEAS MI LIBRO Cuando leas este libro encontrarás mi corazón dentro de él. Siento que mi sentir ha sido guiado por Dios para poder expresar lo que siente mi corazón. El estar enamorada de la vida, me hace sentirme plena, satisfecha con ganas de seguir luchando para conseguir lo que quiero. Y ¿sabes que quiero? Quiero dar a conocer el sentir de mi corazón, que siento como mujer, llena de ganas de vivir, de amar y ser amada. Estoy de pie porque he renacido a una nueva vida llena de plenitud, de conocimiento, apertura a una nueva vida, un despertar de amor y de ilusiones. Quiero que...

La cautiva (Anotado)

Libro La cautiva (Anotado)

La cautiva es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría publicado en 1837, dentro del libro Rimas. El texto ha sido considerado como la primera gran obra de la literatura argentina, antecedente inmediato de la aparición de la novela en ese país y a la vez vehículo para el éxito del romanticismo, que el propio Echeverría había introducido en la literatura de habla hispana, en una Argentina que aún se encontraba en formación.Un malón de indios irrumpe en una población fronteriza de blancos y toma cautiva (entre otros) a María. Más tarde, su esposo Brian al intentar...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas