Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Ecuador Made in China

Resumen del Libro

Libro Ecuador Made in China

Todo en los órganos del Estado se resuelve por determinación de un colectivo; en una reunión, donde lo que más se invoca es la aplicación de Ley, hasta dejar el documento expedito, perfecto, listo para ser usado.Pero, no hay reunión perfecta, los propios documentos desnudarán en el tiempo, las intenciones de quienes los forjaron.Fernando Villavicencio es un experto en desenmascarar los artificios legales hechos con premeditación y alevosía, su mirada está en todas y cada una de las reuniones imperfectas de los manejadores de la cosa pública, sin haber asistido a ninguna.Sin lugar a dudas, Villavicencio conoce de los cónclaves donde se cuece con crudo, más del 80% de los personajes que sí estuvieron presentes, los conoce perfectamente a todos; a muchos de ellos, sin haberlos visto jamás.Y aunque se reúnan en paraísos fiscales, en el bosque de la China o en yates que surcan los mares; siempre habrá huellas, ningún lugar está lejos para este auditor, en nombre de las libertades.No hay lugar para la palabra suelta; toda sentencia es un ajuste de cuentas a los artificios legales con que el poder se ensaña para aupar trafasías: no se puede contratar con empresas radicadas en paraísos fiscales, pues la mayoría provienen de allí; se debe contratar siguiendo procedimientos licitatorios, entonces se inventan las alianzas estratégicas; en fin, las supuestas emergencias son refugio legal para enjuagar una parte del presupuesto del Estado.Las páginas de este libro serán dardos de fuego que a la luz usurpa sus destellos, con una visión de Patria que solo dirime la verdad, entre todas las mentiras.Salomón Osorio, Periodista

Información del Libro

Total de páginas 418

Autor:

  • Fernando Villavicencio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

62 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Villavicencio

Fernando Villavicencio es un destacado político, ingeniero y periodista ecuatoriano, conocido principalmente por su labor en la lucha contra la corrupción en el Ecuador. Nacido el 11 de octubre de 1965 en la provincia de Pichincha, Villavicencio ha sido una figura polémica y carismática en el ámbito político del país.

Villavicencio creció en un entorno que lo llevó a interesarse por la política desde una edad temprana. Se graduó en ingeniería en la Universidad Central del Ecuador y, posteriormente, se dedicó al periodismo, donde ganó notoriedad por su estilo directo y su compromiso con la verdad.

Desde sus inicios en el periodismo, Villavicencio se destacó por su activismo en la denuncia de la corrupción pública. Sus investigaciones y reportajes le valieron el reconocimiento de muchos, pero también le generaron enemistades poderosas. En 2012, su trabajo sobre la corrupción en la empresa pública Petroamazonas lo llevó a ser objeto de amenazas y ataques legales. Sin embargo, su tenacidad y valentía lo mantuvieron en la lucha por la transparencia y la rendición de cuentas.

Villavicencio fue uno de los fundadores de la Asociación de Periodistas de Ecuador y también colaboró con varios medios de comunicación, donde continuó su labor de investigación y denuncia. Su compromiso con la transparencia y la lucha contra el despilfarro de recursos públicos lo impulsó a incursionar en la política, considerando que el cambio debía venir desde dentro del sistema.

En 2013, Villavicencio se postuló como candidato a la Asamblea Nacional, siendo un reconocido activista en la lucha contra la corrupción. Su campaña se centró en la necesidad de reformar el sistema político ecuatoriano y garantizar una mayor transparencia en la administración pública. Aunque no logró ser electo, su aparición en la escena política le permitió seguir siendo una voz relevante en el debate público.

El momento culminante de su carrera política llegó en 2023, cuando se postuló como candidato a la presidencia de Ecuador. Su plataforma estaba centrada en la lucha contra la corrupción, la promoción de la justicia social y el fortalecimiento de las instituciones democráticas. Villavicencio se enfocó en conectar con el electorado, presentándose como un candidato "anti-corrupción" que podría ofrecer un cambio real en un país asolado por escándalos de corrupción y desconfianza en la política.

En su campaña, utilizó herramientas digitales y redes sociales para comunicarse con los ciudadanos, logrando captar la atención de un electorado cansado de la corrupción y la impunidad. Su enfoque directo y su estilo sin filtros resonaron con muchos votantes que buscaban un liderazgo auténtico y comprometido con el bienestar del país.

A pesar de los desafíos y obstáculos que enfrenta, Fernando Villavicencio sigue siendo una figura influyente en el Ecuador. Su legado, marcado por su lucha constante contra la corrupción y su dedicación a la verdad y la justicia, continúa inspirando a nuevas generaciones de políticos y ciudadanos.

Conclusión: Fernando Villavicencio es un ejemplo de cómo el activismo y el compromiso con la verdad pueden transformar la realidad de un país. Su vida y carrera son un testimonio de la lucha incansable por un Ecuador más transparente y equitativo.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

America Latina

Libro America Latina

En una carta a su madre en 1954, un joven Ernesto Guevara escribió: "Las Américas serán el teatro de mis aventuras de una manera mucho más significativa de lo que yo hubiera creído". En America Latina se narra la historia de esas aventuras, trazando la evolución del Che desde el joven e impresionable estudiante de medicina al "guerrillero heroico", asesinado a sangre fría en Bolivia. A lo largo de diecisiete años, esta antología se nutre de los archivos personales de su familia y ofrece lo mejor de los escritos del Che: ejemplos de su periodismo, ensayos, discursos, cartas e incluso...

Libertari@s

Libro Libertari@s

Esta breve antología se propone, por encima de todo, rescatar lo que pensadores libertarios de muy diferentes momentos y condiciones han escrito de interés para comprender el mundo en el que vivimos. Al respecto se ofrecen elementos centrales de reflexión sobre materias como la naturaleza de la propuesta anarquista, su visión del Estado y de los fenómenos políticos, la crítica vertida contra el capitalismo, la socialdemocracia y el socialismo de cuartel, la organización que se defiende de la mano de la autogestión y el apoyo mutuo, o, en fin, las aportaciones que el anarquismo ha...

LA Lucha Indigena/the Indigenous Fight

Libro LA Lucha Indigena/the Indigenous Fight

Aborda las diversas formas de expresión política adoptadas por los indígenas mexicanos entre 1970 y 1983 para expresar sus necesidades, defender sus intereses (exigencia o recuperación de tierras y recursos, recreación de su cultura conservando lengua y costumbres) y participar políticamente en la planeación del futuro. En contra de la corriente ortodoxa, que pronostica la desaparición de los indígenas como sector social, los hechos aquí registrados ponen de manifiesto la vigencia del indígena como hombre político.

Pandemia de la estupidez humana

Libro Pandemia de la estupidez humana

«Pandemia de la estupidez humana»: más que un ensayo, ¿la diatriba de un ciudadano? ¿Un grito de desesperación? ¿La expresión de un «hartazgo» interior en el que la crisis de la COVID-19 no es más que el catalizador? ¿Debería Boris-Alexandre Spasov hablar más bien de «credulidad» que de «estupidez» humana, de «ceguera»? El autor no nos da una respuesta definitiva, sino que invita al lector, no exactamente a una introspección filosófica, si no a seguir algunas pistas de reflexión de sentido común sobre el camino que las élites dirigentes nos han estado preparado desde...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas