Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Economía al diván

Resumen del Libro

Libro Economía al diván

Este libro realiza un cruce entre la psicología y la economía, o más precisamente, la psicología y la macroeconomía. Pablo Mira indaga si la psicología humana tiene algo que ver con el magro desempeño que mostró la economía argentina en las últimas décadas y que la relegó a ser un país con ingreso medio bajo, pese a ser considerado históricamente un país con potencial para ser rico. "La imagen tradicional en el análisis económico de los agentes como máquinas optimizadoras casi omniscientes ha sido desdibujada eficazmente por las investigaciones de la Economía del Comportamiento (EC). Como ilustra bien Pablo Mira en su libro, las personas de carne y hueso recurrimos a procedimientos aproximados, y ciertamente falibles, para desenvolvernos en el complejo entorno de la vida económica. /// "El libro propone más que esa afirmación general; busca vincular a proposiciones de la EC con el análisis de grandes fenómenos macroeconómicos (crisis, procesos inflacionarios), con particulares referencias a la Argentina. El resultado es ameno, interesante y al mismo tiempo elude el simplismo. Cuesta imaginar que el diván devele todos los secretos de los desarreglos macroeconómicos: los vaivenes en las dinámicas del sistema económico y las dificultades para preverlos parecen exceder los sesgos de conducta de rápida identificación y tratamiento. En todo caso, la exploración de las herramientas cognitivas y decisorias que los actores económicos emplean concretamente en la práctica abre un amplio campo para el trabajo futuro, que la macroeconomía no puede dejar de aprovechar. El libro de Pablo contribuye útilmente en esta dirección". Daniel Heymann (Macroeconomista, Director del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA). /// "Desde su nacimiento en la década del 70 y también durante el boom de los últimos diez años, a la Economía del Comportamiento –la cruza entre economía y psicología– siempre se le criticó su sesgo muy marcado hacia las cuestiones "micro" o de conductas individuales, con pocas enseñanzas para las políticas públicas. Este libro suple esta carencia y pone el foco en el eslabón perdido de la economía comportamental: el de la macroeconomía, las políticas públicas y cuestiones centrales como el crecimiento, el desempleo y la inflación. Con un estilo descontracturado y ameno, ideal para un lector no especializado, Mira repasa las enseñanzas –que son muchas y valiosas– de este campo emergente de la teoría para el desarrollo económico de la Argentina. Una línea relevante en el país con mayor cantidad de terapeutas por habitante del mundo, y donde las películas de Woody Allen, famoso por retratar como nadie personajes con neurosis agudas, tienen más éxito que en otras partes del planeta". Sebastián Campanario (Economista y Periodista del diario La Nación). /// "La macro argentina nos ofrece un mundo en donde el rango de la validez de los axiomas que se postulan generalmente en los modelos macroeconómicos convencionales es casi siempre muy limitado. Pablo Mira, quien ha dedicado su vida profesional a entender la economía argentina, analiza el por qué, y nos conduce a través del libro por un rico camino en el que se analizan las consecuencias de desviarnos de los supuestos de plena racionalidad para el comportamiento del sistema y para las políticas económicas". Martin Guzman (Investigador de Columbia University y Profesor de la Universidad de Buenos Aires). ///

Información del Libro

Titulo Alternativo : Desempleo, inflación y crisis bajo la mirada de la psicología

Total de páginas 312

Autor:

  • Pablo Mira

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

65 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Economía y Negocios

Asunto: confianza y compromiso

Libro Asunto: confianza y compromiso

Todo buen alumno debe tener un gran maestro, cuyas enseñanzas perduren en el tiempo y sirvan para la vida real, para su futuro profesional. En este libro podrás asistir al enriquecedor intercambio de correos electrónicos entre un profesor y su pupila, una exalumna que ahora ocupa un puesto directivo en una gran empresa. En sus doce mensajes, el profesor va destapando todo su conocimiento sobre la gestión de personas y la mejora de las organizaciones con un estilo directo, sencillo y ameno. Cada mensaje se acompaña de archivos adjuntos en los que el maestro explica la rigurosa base...

El Gran Secreto de la Motivacion

Libro El Gran Secreto de la Motivacion

Mucho se habla de motivaci&ón y de sistemas de retribuci&ón y poco de los efectos concretos y actitudes que las distintas formas de recompensar acarrean. Algunos piensan que con establecer algunos objetivos generales ya est&á todo hecho, cuando la realidad es que hay que tener muy en cuenta qu&é tipo de actitud estamos fomentando entre los empleados. Por ejemplo, si se premia con un bonus relacionado con la venta a corto plazo, se obtendr&án buenos resultados a corto plazo, pero en detrimento del mediano plazo, y en lugar de conseguir una empresa m&ás rentable habremos cavado nuestra...

Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0308

Libro Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0308

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Información y comunicación de la RSC

Libro Información y comunicación de la RSC

El presente volumen tiene como principal objetivo poner de manifiesto el rol que puede desempeñar la información externa que publican las empresas para llevar a cabo una gestión socialmente responsable. Esta cuestión se aborda desde tres perspectivas: la de la auditoría social y contabilidad, la de información corporativa sobre RSC y la de la reputación corporativa. Esta obra ha sido desarrollada por un grupo de profesores, expertos en la materia y comprometidos con la docencia, la investigación, la gestión y la difusión de la responsabilidad social como herramienta de gestión...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas