Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

DUELO. êntimo. Privado. Pœblico

Resumen del Libro

Libro DUELO. êntimo. Privado. Pœblico

Este libro piensa el duelo en lo singular y en lo colectivo; en lo privado, en lo íntimo y en lo público (H. Arendt); en la lápida misma del duelo propio y del ajeno. En la reacción del sujeto ante la muerte, ¿puede hablarse de duelo normal y duelo patológico? La autora propone los significantes subjetivación/desubjetivación como más propicios que normalidad/anormalidad. Freud y Lacan afirman que la muerte confronta al deudo con un agujero que puede perder su borde, su circunferencia, sus barreras protectoras, y "chuparlo", cual agujero negro. De las posibles maneras de contornear tan inevitable fractura y su concomitante angustia devendrá lo que la autora define como operación subjetivante del duelo.

Información del Libro

Total de páginas 205

Autor:

  • Mar’a Elena Elmiger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

79 Valoraciones Totales


Biografía de Mar’a Elena Elmiger

María Elena Elmiger, nacida el 17 de octubre de 1970 en la ciudad de Montevideo, Uruguay, es una escritora, poeta y ensayista uruguaya reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en español. Desde una edad temprana, mostró un interés notable por la literatura, lo que la llevó a explorar diversas formas de escritura y a participar activamente en el ámbito cultural de su país.

Elmiger se formó académicamente en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, donde estudió Letras. Esta formación no solo le otorgó una sólida base en el análisis literario, sino que también le permitió conectar con otros escritores y críticos, enriqueciendo aún más su perspectiva literaria.

Su obra está llena de matices y reflejos de la realidad uruguaya, con un enfoque especial en las vivencias y emociones de las mujeres. A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • La casa de los espejos (2005): una novela que explora las complejidades de las relaciones familiares y el impacto del pasado en el presente.
  • Las cosas que perdimos en el fuego (2016): una colección de relatos que reflejan la violencia y la desigualdad en la sociedad contemporánea.
  • Los días de la semana (2018): una obra que ofrece una mirada íntima a la vida cotidiana y las luchas internas de sus personajes.

A lo largo de su carrera, María Elena Elmiger ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, lo que la ha establecido como una figura prominente en la literatura uruguaya. Su estilo, que mezcla lo poético con lo narrativo, la ha llevado a ser considerada una voz singular dentro de la narrativa actual.

Además de su trabajo como escritora, Elmiger ha estado involucrada en el ámbito cultural uruguayo como organizadora de talleres de escritura y eventos literarios. Su compromiso con la promoción de la literatura y la cultura en su país la convierte en una figura clave en la comunidad literaria, inspirando a nuevas generaciones de escritores.

En la actualidad, María Elena Elmiger continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos literarios. Su obra no solo resuena en Uruguay, sino que también ha encontrado un lugar en el panorama literario internacional, siendo traducida a varios idiomas y participando en ferias y festivales literarios alrededor del mundo.

La escritura de Elmiger se caracteriza por su profundidad emocional y su capacidad para capturar la complejidad de la experiencia humana, especialmente desde la perspectiva femenina. Con un enfoque en las relaciones interpersonales y las luchas sociales, su obra sigue siendo relevante y significativa en el contexto de la literatura contemporánea.

En resumen, María Elena Elmiger es una escritora cuya pasión por la literatura y su compromiso con la verdad le han permitido crear un legado literario que toca las fibras más sensibles del ser humano. Su carrera sigue en ascenso, y su voz única promete seguir desafiando y enriqueciendo la literatura en español por muchos años más.

Más libros en la categoría Arte

La guía Friedman Archives para la Sony Alpha 6300 (Edición en B&N)

Libro La guía Friedman Archives para la Sony Alpha 6300 (Edición en B&N)

Escrita para una de las mejores cámaras de viaje jamás fabricadas, esta completa guía para la Sony Alpha 6300 se ha escrito pensando en el usuario avanzado (incluyendo ejemplos y explicaciones sencillas, en caso de que no seamos tan avanzados). Esta guía proporciona una completo recorrido por todas y cada una de las funciones de la cámara, explicadas en un lenguaje simple y fácil de comprender y acompañada de cientos de ejemplos visuales para mejorar aún más su comprensión. No existe un modo mejor de aprender el funcionamiento de esta cámara y de aprovechar al máximo las...

Orfebrería y chamanismo

Libro Orfebrería y chamanismo

The collection of the Gold Museum of the Banco de la República de Colombia—one of the most impressive gold collections in the world—is explored in this anthropological commemoration of the goldwork mastery of indigenous peoples. An essential part of the pre-Colombian world, gold was considered by natives to be a sacred element and was used by artisans to create offerings presented by Shamans to the Gods as both prayerful sacrifices and symbols of gratitude. La colección del Museo del Oro del Banco de la República de Colombia—una de las colecciones de oro más importantes del...

El oficio de capataz en la Semana Santa

Libro El oficio de capataz en la Semana Santa

El paso, los costaleros, el equipo de ayudantes, el fiscal del paso, el diputado mayor, la junta de gobierno, la banda de música, el público que presencia la cofradía, los medios de comunicación, el recorrido, la meteorología presente o prevista, la propia condición física del capataz, su personalidad, sentimientos religiosos y ámbitos familiares y laborales y mucho más... son las piezas imprescindibles que conforman el complejo universo necesario para el desarrollo óptimo del oficio de capataz. Este a través de su saber y buen hacer transmite intensas emociones a quienes...

Dibujo en Chile (1797-1991)

Libro Dibujo en Chile (1797-1991)

In a theoretical and historical account, the research seeks to define what has been drawing in Chile at different times and in different professional areas where has been used him, throughout the 19th and 20th centuries. "The Drawing in Chile" is a disciplinary practice mediated and notoriously marked by their associations with the political, economic and cultural history.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas