Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Diarios Indios

Resumen del Libro

Libro Diarios Indios

Collected here are journal entries culled from 18 notebooks that Allen Ginsberg kept during the 1950s and early 1960s, when he and his fellow Beat poets led an insurrection that profoundly altered the American literary and cultural landscapes. The diary notes, dreams, poems, reflections, and thoughts included in this book intimately illuminate Ginsberg's travels and his mental journeys. They reveal conversations with William Carlos Williams, drug experiences, a chance meeting with Dylan Thomas, stays in Mexico and the cities of San Francisco and New York, first impressions of Naked Lunch, bits and pieces of several of his poems, political rants, and times spent with other Beats. Coleccionadas aquí se encuentran entradas sacadas de 18 cuadernos que Allen Ginsberg mantuvo durante los 50 y los primeros años de los 60, cuando él y sus compañeros poetas Beat llevaron a cabo una insurrección que alteró profundamente el paisaje literario y cultural americano. Las notas de diario, sueños, poemas, reflexiones y pensamientos incluidos en este libro iluminan íntimamente los viajes físicos y mentales de Ginsberg. Revelan conversaciones con William Carlos Williams, experiencias bajo la influencia de drogas, un encuentro al azar con Dylan Thomas, estadías en México y en las ciudades de San Francisco y Nueva York, primeras impresiones de El almuerzo desnudo, trozos de varios poemas suyos, quejas políticas y tiempo pasado con otros Beats.

Información del Libro

Total de páginas 248

Autor:

  • Allen Ginsberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

18 Valoraciones Totales


Biografía de Allen Ginsberg

Allen Ginsberg (1926-1997) fue uno de los poetas más influyentes de la generación de los beatniks y figura central en la contracultura estadounidense de mediados del siglo XX. Nacido en Newark, Nueva Jersey, Ginsberg creció en un entorno familiar que lo expuso a las complejidades de la vida intelectual y emocional. Su madre, Naomi, era una activista política y su padre, Louis, un maestro de escuela, lo alentaron a explorar sus pensamientos y sentimientos a través de la escritura.

Desde joven, Ginsberg mostró interés por la literatura y la poesía. Asistió a la Universidad de Columbia, donde se involucró con otros escritores emergentes de su tiempo, como Jack Kerouac y William S. Burroughs. En esta época, Ginsberg se enfrentó a su propia identidad y luchó con su homosexualidad, lo que se convirtió en un tema recurrente en su obra.

En 1956, Ginsberg publicó su poema más famoso, Howl, una obra que rompió con las convenciones literarias y abordó temas como la alienación, la sexualidad y la locura. Howl se convirtió en un manifiesto de la generación beat, capturando la experiencia de una juventud desilusionada y en busca de significado. El poema fue objeto de una célebre batalla legal en 1957 cuando un juez decidió que no era obsceno, lo que sentó un precedente para la libertad de expresión en la literatura.

La estética de Ginsberg estaba influenciada por su interés en el budismo y otras filosofías orientales, que incorporó en sus escritos. Su enfoque meditativo se reflejó en su estilo poético, que combinaba el surrealismo con un lenguaje directo y visceral. A lo largo de su carrera, Ginsberg experimentó con diferentes formas y géneros, publicando numerosas colecciones de poesía, ensayos y obras de teatro.

Entre sus obras más notables se encuentran The Fall of America, que ganó el Premio Nacional del Libro en 1974, y Cosmopolitan Greetings, donde abordó temas como la vida urbana, la política y la espiritualidad. El trabajo de Ginsberg no solo fue influyente en la poesía; su activismo político, que incluía la defensa de los derechos LGBT, la oposición a la guerra de Vietnam y la lucha por la libertad de expresión, resonó en diversos movimientos sociales.

  • Activismo y Legado: Ginsberg no solo fue un poeta; fue un defensor apasionado de la libertad de expresión y un activista social. Participó en numerosas manifestaciones en favor de los derechos civiles y en contra de la guerra.
  • Influencia: Su trabajo ha influido en innumerables escritores y artistas, y su estilo ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea.
  • Vida personal: Ginsberg tuvo relaciones significativas con varios hombres a lo largo de su vida, y su sexualidad fue un aspecto importante de su identidad y su obra.

A lo largo de su vida, Ginsberg recibió numerosos premios y honores, lo que consolidó su estatus como uno de los grandes poetas del siglo XX. Su poesía sigue siendo estudiada y celebrada en la actualidad, y su legado perdura en la cultura popular y en la literatura.

Allen Ginsberg falleció el 5 de abril de 1997 en Nueva York, dejando un impacto duradero en el mundo de la poesía y la cultura contracultural. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas que buscan romper barreras y expresar sus verdades más profundas.

Más libros en la categoría Biografía

Vivir con esclerosis múltiple

Libro Vivir con esclerosis múltiple

Un 31 de julio de 2001, Javier Artero, futbolista profesional, se levantó como cada mañana para ir a entrenar, cuando sintió un mareo. Esa misma tarde ingresaba en el hospital sin poder andar. En cuestión de horas tuvo un diagnóstico que le atravesó como un rayo: padecía esclerosis múltiple. Hoy, con 46 años, y casi el mismo tiempo diagnosticado que no, ha dejado de preguntarse «¿por qué a mí?». Sabe que no va a obtener respuesta, tampoco le importa ya. Con el tiempo la sustituyó por otra: «¿Y ahora qué?». Para esta sí tiene respuesta: «Ahora, todo». Este libro habla de...

La venta de derechos

Libro La venta de derechos

La venta de derechos se ha establecido como una guía fundamental sobre todos los aspectos relacionados con la comercialización de los derechos de autor. Esta octava edición es una amplia actualización que muestra los cambios que han tenido lugar en el área de los derechos en cuanto a nuevas tecnologías y nuevos desarrollos legales tanto en Gran Bretaña como en el mundo. El objetivo de La venta de derechos es explicar en detalle la lógica que subyace a la existencia y la negociación de los derechos de autor, describir los aspectos prácticos de la manera en que se venden y compran...

Los planes de los Cremades

Libro Los planes de los Cremades

Mi padre, Juan Antonio Cremades, coincidió con san Josemaría Escrivá en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza entre 1925 y 1927. Allí se hicieron amigos. Años después, en un momento muy doloroso para el fundador del Opus Dei –el fallecimiento de su madre–, mi padre pudo prestarle un servicio por el que san Josemaría le mostró siempre un agradecimiento sin medida. Por este motivo, la numerosa familia Cremades –mis padres y los diez hermanos– disfrutamos de un trato muy cercano y directo con él hasta que se fue al Cielo. En este libro he recogido...

Los hijos

Libro Los hijos

La obra monumental e imprescindible del Maestro de Periodistas, autor de Honrarás a tu padre, La mujer de tu prójimo y Retratos y encuentros. «La magnífica historia de una familia italiana que abarca tres generaciones, dos continentes y dos guerras mundiales, escrita por "el mejor autor de no ficción de América".» Mario Puzo, autor de El Padrino De la región de Calabria mucho antes del siglo XIX a las sastrerías de París; de las trincheras de la Primera Guerra Mundial al paseo marítimo de Ocean City; de Garibaldi a Joe Di Maggio; de Lucky Luciano o Sinatra al menor de los Talese:...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas