Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cuentos de Shakespeare (Los mejores clásicos)

Resumen del Libro

Libro Cuentos de Shakespeare (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «Por mucho que los hombres hablen contra la adversidad, algún dulce provecho puede extraerse de ella.» Escritos en pleno auge del movimiento romántico que caracterizó al siglo XIX, los Cuentos de Shakespeare son un clásico de la literatura anglosajona. Estas adaptaciones pretendían iniciar al lector en el universo shakesperiano realzando toda la modernidad del autor. Los hermanos Charles y Mary Lamb seleccionaron, entre comedias y tragedias, un total de veinte obras y las vertieron en prosa con la intención de acercar a los jóvenes al complejo universo de pasiones humanas del genial dramaturgo. El resultado fue un libro redondo, adaptaciones verdaderamente autónomas que realzan la modernidad del bardo de Avon y desvelan el fascinante misterio de la gran literatura. A la versión en español de esta obra, realizada por el afamado traductor Adan Kovacsics, añadimos un estudio preliminar que firma la escritora y catedrática de la universidad de Essex, Marina Warner, entre cuyas líneas de investigación destaca el estudio de la fábula como género literario. El teórico literario Harold Bloom dijo... «Siento gran admiración por Charles Lamb, precursor mío en la exaltación de la lectura de Shakespeare.»

Información del Libro

Total de páginas 328

Autor:

  • Charles Lamb

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

11 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Lamb

Charles Lamb fue un ensayista, poeta y crítico literario inglés, nacido el 10 de febrero de 1775 en Londres, y fallecido el 27 de diciembre de 1834. Su vida estuvo marcada por la literatura, pero también por una serie de tragedias personales que influyeron profundamente en su obra.

Desde muy joven, Lamb mostró un fuerte interés por la literatura. A pesar de las dificultades económicas de su familia, logró acceder a una buena educación. Estudió en la St. Paul's School, donde se destacó por su talento en la escritura. Su amor por la literatura y la poesía floreció durante su juventud y le llevó a formar parte de círculos literarios influyentes.

Uno de los aspectos más notables de la vida de Lamb fue su relación con su hermana, Mary Lamb, con quien compartió una conexión profundamente emocional. Mary sufrió de problemas mentales y, en un trágico incidente en 1796, apuñaló a su madre, lo que llevó a su ingreso en un asilo. Este evento tuvo un impacto duradero en Charles, quien se convirtió en su cuidador. A pesar de estas dificultades, el vínculo entre ellos se mantuvo fuerte.

En 1802, Lamb encontró su voz como escritor con la publicación de sus “Essays of Elia”, una colección de ensayos que presentaban reflexiones sobre temas diversos, desde la literatura hasta la vida cotidiana. A través de un estilo conversacional y un uso ingenioso del lenguaje, sus ensayos capturaron la atención de los lectores de la época. El seudónimo “Elia”, que utilizó en esta obra, se convirtió en sinónimo de su estilo literario único.

Lamb también fue un gran admirador de los clásicos, en especial de Shakespeare. Su conocimiento y amor por el dramaturgo se reflejan en su obra “Specimens of English Dramatic Poets” (1808), donde analizó y promovió a los poetas dramáticos de su tiempo. Además, participó activamente en la crítica literaria, colaborando con revistas de la época y defendiendo a otros escritores que admiraba.

A lo largo de su vida, Lamb trabajó en la East India Company, lo que le proporcionó una estabilidad económica que le permitió dedicarse a la escritura. Sin embargo, su carrera literaria no estuvo exenta de desafíos. A pesar de recibir elogios por su trabajo, Lamb a menudo se sintió inseguro acerca de su talento y a veces luchó con problemas de salud mental, un legado de las dificultades familiares que había enfrentado.

En su vida personal, Lamb nunca se casó, aunque tuvo varios amores platónicos a lo largo de su vida. Su relación con Mary fue su ancla emocional y encontró en ella una compañera inseparable en la vida y en la literatura. La felicidad que compartieron se manifiesta en algunas de las cartas que intercambiaron, repletas de amor y apoyo mutuo.

La obra de Lamb sigue siendo relevante y apreciada en la actualidad. Sus ensayos son considerados clásicos de la literatura inglesa y han influido en muchos escritores posteriores. La combinación de humor, melancolía y una prosa elegantemente sencilla le ha asegurado un lugar en la historia literaria.

En el contexto de su legado, es importante señalar la influencia que Lamb tuvo sobre otros autores, incluidos escritores del Romanticismo como William Hazlitt y John Keats. Su estilo íntimo y reflexivo ha sido muy imitado y ha dejado una huella indeleble en la literatura inglesa.

Charles Lamb falleció el 27 de diciembre de 1834, dejando atrás un rico legado literario que sigue siendo estudiado y celebrado. Su vida, marcada por la tragedia y la creatividad, nos recuerda la complejidad de la naturaleza humana y el poder de la literatura para dar sentido y consuelo en tiempos de adversidad.

En resumen, la vida y obra de Charles Lamb son un testimonio de la resiliencia del espíritu humano y su capacidad para encontrar belleza incluso en los momentos más oscuros. Sus ensayos, cargados de reflexión y humor, continúan resonando con lectores de todas las generaciones.

Más libros en la categoría Ficción

Diario del hombre pálido

Libro Diario del hombre pálido

Después de los elogiados Cuentos del Jíbaro y La línea Plimsoll, Juan Gracia Armendáriz pone su certera prosa al servicio del Diario del hombre pálido, su vivencia más íntima transfigurada en texto literario y recogida en este diario, una historia real convertida en una obra maestra del género. Como dice el propio autor: «Créanme, es asombroso comprobar cuántas perlas brillantes pueden hallarse en el oscuro nacedero de la enfermedad.»

La vuelta al mundo en ochenta días

Libro La vuelta al mundo en ochenta días

Este ebook presenta "La vuelta al mundo en ochenta días", con un índice dinámico y detallado. Es una novela del escritor francés Julio Verne publicada en el año 1872. Las peripecias del británico Phileas Fogg y de su ayudante Jean Passepartout, ("Picaporte") , constituyen uno de los relatos más cautivantes producidos por la imaginación humana, y una de las joyas de la literatura de todas las épocas. El flemático y solitario caballero británico Phileas Fogg abandonará su vida de escrupulosa disciplina para cumplir con una apuesta con sus colegas del Club Reformista, en la que...

El Imperio Final (Nacidos de la Bruma-Mistborn [edición ilustrada] 1)

Libro El Imperio Final (Nacidos de la Bruma-Mistborn [edición ilustrada] 1)

Nueva edición de El Imperio Final. El primer volumen de «Nacidos de la Bruma (Mistborn)», con 8 ilustraciones a color. Brandon Sanderson es el gran renovador de la fantasía del siglo XXI, con veinte millones de lectores en todo el mundo. La saga Nacidos de la Bruma (Mistborn) es una obra imprescindible del Cosmere, el universo destinado a dar forma a la serie más extensa y fascinante jamás escrita en el ámbito de la fantasía épica. Durante mil años han caído cenizas del cielo. Durante mil años nada ha florecido. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven en la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas