Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cuando Caí Del Cielo / When I Fell from the Sky

Resumen del Libro

Libro Cuando Caí Del Cielo / When I Fell from the Sky

Una increíble historia de supervivencia, convertida en best seller internacional. Juliane Koepcke tenía diecisiete años cuando el 24 de diciembre de 1971 embarcó en el vuelo 508 de LANSA para ir de Lima a Pucallpa, donde pasaría las Navidades con su padre. Pero ocurrió lo inimaginable: el avión voló directamente hacia una tormenta eléctrica. Un rayo hizo explotar el aparato y Juliane, todavía atada a su asiento, se precipitó al suelo desde tres mil metros de altura. Su supervivencia sigue siendo un milagro. La madre de Juliane fue una de las noventa y una víctimas, y ella la única persona que salió con vida del trágico accidente aéreo. Durante once días, Koepcke se arrastró y caminó sola a través de la selva amazónica peruana, luchando, presa del hambre y la desesperación, por salir adelante. Los gusanos se cebaban en sus heridas, pero ella consiguió sobrevivir una vez más y hoy es una científica intensamente atraída por la tierra que amenazó con llevársela. En Cuando caí del cielo , gran éxito de ventas en varias lenguas, Juliane Koepcke comparte no solo los momentos privados de su supervivencia y rescate, sino también su inspiradora vida después de la tragedia. El resultado es, además de un testimonio único, un inolvidable canto a la biodiversidad de la selva amazónica. Reseñas: «Un relato apasionante de una aventura desgarradora.» Publishers Weekly «Juliane no salió del avión, el avión la dejó a ella.» Werner Herzog, director de Grizzly Man

Información del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Juliane Koepcke

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

82 Valoraciones Totales


Biografía de Juliane Koepcke

Juliane Koepcke es una notable figura en la historia de la supervivencia y la ciencia, nacida el 10 de octubre de 1954 en Lima, Perú. Hija de un científico alemán y una madre peruana, Juliane fue criada en un entorno donde la curiosidad y el amor por la naturaleza eran fundamentales. Su padre, el zoólogo Hans-Wilhelm Koepcke, y su madre, la bióloga Maria Koepcke, influyeron significativamente en su educación y desarrollo, fomentando su interés en las ciencias biológicas.

En 1970, Juliane Koepcke se encontraba en el último año de su educación secundaria en Lima y había comenzado a estudiar zoología en la universidad. El 24 de diciembre de ese año, se embarcó en un vuelo comercial de LANSA, el vuelo 508, que se dirigía a la ciudad de Pucallpa, en la Amazonía peruana. Sin embargo, lo que iba a ser un viaje ordinario se convirtió en una experiencia aterradora y traumática.

Durante el vuelo, la aeronave se vio atrapada en una tormenta severa que provocó que el avión se desintegrara en el aire. Juliane, que solo tenía 17 años, se encontró cayendo desde una altura considerable. A pesar de la devastadora caída y la pérdida de todos los demás pasajeros y la tripulación, Juliane logró sobrevivir. Ella cayó a la selva amazónica, donde enfrentó una serie de desafíos en su intento por encontrar ayuda.

Una vez en el suelo, Juliane tuvo que lidiar con lesiones, la densa selva y los peligros de la vida salvaje. Con determinación y coraje, comenzó a caminar en busca de ayuda. Tras 11 días de búsqueda y lucha por sobrevivir, finalmente encontró un grupo de madereros que la rescataron y le brindaron atención médica.

La historia de Juliane Koepcke no terminó con su rescate. Su experiencia fue un testimonio de la resistencia humana y un ejemplo de cómo el conocimiento y la educación pueden marcar la diferencia en situaciones extremas. Después de su recuperación, se dedicó a la investigación científica, siguiendo los pasos de sus padres. Juliane recibió su título en zoología y se convirtió en una reconocida bióloga, enfocándose en el estudio de las aves y la biología de la selva amazónica.

Además de su trabajo como bióloga, Juliane Koepcke ha compartido su increíble historia de supervivencia a través de documentales y libros. Ha sido un referente en conferencias y charlas sobre la resiliencia y la importancia de la investigación científica. Su experiencia ha inspirado a muchos, resaltando la conexión entre la ciencia y la vida.

  • Supervivencia: Juliane ha sido un símbolo de esperanza y perseverancia, demostrando que la supervivencia es posible incluso en las circunstancias más adversas.
  • Educación: La influencia de sus padres en su vida ha sido fundamental, y su dedicación a la ciencia ha continuado inspirando a nuevas generaciones.
  • Divulgación: Juliane ha utilizado su experiencia para educar y concienciar sobre la importancia de la investigación sobre la selva amazónica y sus ecosistemas.

En la actualidad, Juliane Koepcke vive en Alemania, donde sigue activa en el ámbito de la ciencia y la educación. Su historia es un recordatorio poderoso de la resiliencia del espíritu humano y la capacidad de enfrentar las adversidades más extremas.

Más libros en la categoría Biografía

Y ellos me hablaron

Libro Y ellos me hablaron

Y ellos me hablaron. Aunque parezca imposible, aunque no lo creamos, no estamos solos recorriendo el camino de la vida. Cuando llegan los momentos duros, los momentos difíciles, nuestros guías protectores y nuestros seres queridos nos ayudan cuando acudimos a ellos. Yo tuve la gran fortuna de que me hicieran comprender que no estamos solos. Y empecé a oírles. Y Ellos me hablaron. Y ELLOS ME HABLARON.

Antes de que me olvide

Libro Antes de que me olvide

La autobiografía de Luis Brandoni, uno de los actores más reconocidos de la Argentina, en un relato que entrevera su historia personal desde sus orígenes hasta la actualidad, con su larga trayectoria en cine, teatro y televisión, y una intensa carrera política que va de su activa participación gremial y su persecución durante la dictadura a su involucramiento como funcionario público por el radicalismo. «Un gran actor; de una especie, a mi juicio, en extinción. [De] los que, contando con instrumentos actorales que les permiten transitar con excelencia por gran parte del teatro...

Los planes de los Cremades

Libro Los planes de los Cremades

Mi padre, Juan Antonio Cremades, coincidió con san Josemaría Escrivá en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza entre 1925 y 1927. Allí se hicieron amigos. Años después, en un momento muy doloroso para el fundador del Opus Dei –el fallecimiento de su madre–, mi padre pudo prestarle un servicio por el que san Josemaría le mostró siempre un agradecimiento sin medida. Por este motivo, la numerosa familia Cremades –mis padres y los diez hermanos– disfrutamos de un trato muy cercano y directo con él hasta que se fue al Cielo. En este libro he recogido...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas