Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cuál es mi fe

Resumen del Libro

Libro Cuál es mi fe

“Hace cinco años creí en la doctrina de Jesucristo y, de pronto, varió toda mi vida: dejé de desear lo que antes deseaba y empecé a desear lo que hasta entonces no había deseado. Lo que antes me parecía bueno, antojóseme malo, y lo que tuve por malo, lo consideré bueno. Me ocurrió lo que acontece al hombre que, comprendiendo de pronto que el asunto porque dejó su casa no merecía hacerlo, vuelve a ella: todo lo que antes tenía a su derecha, lo encuentra a la izquierda, y todo lo que a la izquierda estaba, lo halla a su diestra; el deseo primitivo de alejarse del hogar se trocó en deseo de acercarse cuanto antes a él.”

Información del Libro

Titulo Alternativo : La iglesia y el estado

Total de páginas 204

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

84 Valoraciones Totales


Biografía de León Tolstoi

León Tolstói (1828-1910) fue un novelista, filósofo y reformador social ruso, ampliamente reconocido como uno de los más grandes escritores de la literatura mundial. Nacido en una familia noble en la provincia de Tula, comenzó su vida en un entorno privilegiado, pero, a lo largo de su vida, cuestionaría la moral y las costumbres de la aristocracia rusa. Su obra maestra, "Guerra y paz", publicada en 1869, es un épico relato sobre la invasión napoleónica de Rusia, entrelazando la historia personal de sus personajes con los eventos históricos de la época.

Desde joven, Tolstói mostró una inclinación por la escritura, pero su vida comenzó como un noble disoluto. Después de asistir a la Universidad de Kazán y abandonarla sin obtener un título, se dedicó a llevar una vida hedonista, involucrándose en el juego, el alcohol y diversos romances. Sin embargo, esta fase no duró mucho. Su experiencia en el ejército durante la guerra de Crimea le hizo cambiar su perspectiva sobre la vida y la guerra, lo que influyó profundamente en su escritura y en su formación moral.

Al regresar de la guerra, Tolstói se dedicó a escribir obras que se convertirían en clásicos. Su novela "Ana Karenina", publicada en 1877, es una profunda exploración del amor, la infidelidad y la búsqueda de la felicidad. A través de sus personajes complejos, Tolstói analiza los dilemas morales y sociales de la Rusia del siglo XIX, ofreciendo una crítica incisiva a las normas de la sociedad de su tiempo.

Además de sus novelas, Tolstói escribió numerosos ensayos y tratados filosóficos. En ellos, abogó por una vida de simplicidad y autenticidad, rechazando los valores materiales de la sociedad. Su conversión a un cristianismo no institucionalizado fue un punto de inflexión en su vida, llevándolo a criticar la iglesia ortodoxa y a promover la no violencia, que más tarde influiría en líderes como Mahatma Gandhi.

  • Obras destacadas:
    • "Guerra y paz"
    • "Ana Karenina"
    • "La guerra y la paz"
    • "Resurrección"
  • Temas recurrentes:
    • La moralidad y la culpa
    • El amor y las relaciones humanas
    • La crítica social y política
    • La búsqueda de la verdad espiritual

A pesar de su renombre y éxito literario, Tolstói luchó con la fama y la vida en la élite. En sus últimos años, se retiró de la vida pública y se estableció en su finca en Yasnaya Polyana, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre la vida. Su relación con la escritura se tornó más íntima y personal, buscando transmitir sus pensamientos sobre el sentido de la vida y la búsqueda de la verdad.

La vida de Tolstói también estuvo marcada por su intenso activismo social. Se interesó por la educación, la reforma agraria y la emancipación de los campesinos, lo que lo llevó a formar una escuela para niños campesinos en su finca. Creía firmemente en el potencial humano para cambiar y mejorar las condiciones de vida a través de la educación y la empatía hacia los demás.

León Tolstói falleció el 20 de noviembre de 1910 en una estación de tren en Astapovo, Rusia, después de huir de su hogar debido a la presión de su estilo de vida. Su legado sigue vivo a través de sus obras, que continúan siendo leídas y estudiadas en todo el mundo. Su vida y su escritura han inspirado a generaciones de escritores, filósofos y pensadores, y se le recuerda no solo como un novelista de renombre sino también como un visionario que dedicó su vida a la búsqueda de la verdad y la justicia.

Otros libros de León Tolstoi

Guerra y Paz

Libro Guerra y Paz

Este ebook presenta "Guerra y paz" con un sumario dinámico y detallado. Guerra y paz (Война и мир, Voyná i mir), también conocida como La guerra y la paz, es una novela de León Tolstói, escrita en el curso de cinco años desde 1865 a 1869. Sobre el fondo de grandes acontecimientos históricos desde el principio del siglo XIX, la campaña de los rusos en Prusia con la famosa batalla de Austerlitz, la campaña de los ejércitos franceses en Rusia con la batalla de Borodín y el incendio de Moscú, se entrelazan las vicisitudes de dos familias nobles rusas, los Bolkonska y los...

Anna Karénina

Libro Anna Karénina

"Todas las familias felices se parecen entre sí; pero cada familia desgraciada tiene un motivo especial para sentirse así. En casa de los Oblonsky andaba todo trastrocado. La esposa acababa de enterarse de que su marido mantenía relaciones con la institutriz francesa y se había apresurado a declararle que no podía seguir viviendo con él." La novela "Anna Karénina" de León Tolstói está considerada una de las obras cumbres del realismo. Para Tolstói, "Anna Karénina" fue su primera verdadera novela.

Guerra y Paz

Libro Guerra y Paz

Guerra y paz es todo un clásico de la literatura no sólo rusa sino universal. En este libro se narra la vida y peripecias varias de las familias rusas aristocráticas entre los años 1805 y 1815, es decir entre las guerras napoleónicas. El libro narra la vacía vida de los aristócratas rusos moscovitas y de San Petersburgo. Se alterna la vida aristocrática con su magnificencia, bailes, caza, festines con la dura vida del frente de batalla. La guerra napoleónica se describe con precisión y se narran las batallas de Austerlitz y Borodinó. Guerra y paz es un libro imprescindible para...

Más libros en la categoría Religión

¿Qué es la espiritualidad ignaciana?

Libro ¿Qué es la espiritualidad ignaciana?

El movimiento espiritual de más influencia de la era moderna es la espiritualidad ignaciana. Se trata de un enfoque en la vida espiritual fundamentado en las ideas de san Ignacio de Loyola. La espiritualidad ignaciana nos enseña a desarrollar una atención activa en Dios y a darle una pronta respuesta; Dios está siempre activo en la vida de las personas. En ¿Qué es la espiritualidad ignaciana?, el Padre David S. Fleming, S.J., nos brinda un resumen erudito, aunque también muy accesible, de los elementos fundamentales de la espiritualidad ignaciana, entre ellos la oración contemplativa, ...

El Gozo de una Oracion Activa

Libro El Gozo de una Oracion Activa

Prior to his death in 2003. Dr. Bill Bright, founder and former president of Campus Crusade for Christ International, put into book form what he regarded as the 10 most vital principles every Christian should known and live by. The result is The Hoy of Knowing God, the 'simply powerful' 10-book series of Bright's most dynamic messages on successful Christian living.

La religión judía

Libro La religión judía

Este libro ofrece al lector una presentación de la religión judía, especialmente en su modalidad ortodoxa, tal y como es practicada hoy día por millones de personas. No es una obra de investigación, sino de divulgación, que intenta facilitar en una apretada síntesis un conocimiento objetivo de la religión judía. Consta de dos partes, una histórica y otra doctrinal sistemática. La primera presenta brevemente los antecedentes religiosos que darán lugar al judaísmo rabínico y a las otras formas actuales, el reformado y el conservador. La parte doctrinal ofrece en tres bloques una...

Julio 2014, con Él

Libro Julio 2014, con Él

La colección Con Él, continua con el tomo XXX: Julio 2014, con Él, 31 meditaciones, desde el martes de la 13ª semana del Tiempo ordinario, al jueves de la 17ª semana de Pascua (1 de julio al 31 de julio), acompañadas del Evangelio del día y un santoral seleccionado del mes y un devocionario con las oraciones vocales recomendadas por la Iglesia. Si la vida cristiana no es otra cosa que un encuentro directo con Cristo para iniciar una vida con Él, esa amistad se fomenta con el trato diario en la oración personal. Fruto de la consideración del evangelio de cada día, el autor ha...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas