Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Conversaciones con J.M.Ibáñez Langlois

Resumen del Libro

Libro Conversaciones con J.M.Ibáñez Langlois

Estas Conversaciones con J.M. Ibáñez Langlois recorren de manera ágil y amena buena parte de la vida del entrevistado, al modo de recuerdos de realidades doctrinales, pastorales, culturales e incluso anecdóticas ligadas a su persona, que serán de interés para el lector. En estas páginas, Ibáñez Langlois no ha pretendido la menor exploración “de sí mismo” y ni siquiera una reflexión sobre su pasado; más bien se ha limitado a contestar de manera informativa (y periodística) las preguntas que a los entrevistadores y a él les han parecido objetivamente relevantes. Así, su infancia, juventud, años de universitario, su encuentro con el Opus Dei y su Fundador, su labor sacerdotal, docente, como teólogo y ensayista, como poeta y crítico literario (bajo el seudónimo de Ignacio Valente), en fin, hasta un recuento de sus amistades y de importantes polémicas y debates en los que le tocó participar, son todos aspectos que se han considerado dignos de ser rescatados para un público más amplio que el de la estricta intimidad; aspectos que, por lo demás, se conectan naturalmente con la historia de Chile de los últimos cincuenta o sesenta años. Los entrevistadores se manifiestan satisfechos con todo cuanto ha salido a la luz en estos larguísimos diálogos, en los que se apreciará un abordaje sencillo y directo, y una completa ausencia de empaque y erudición. Editorial Universitaria los ofrece ahora a sus lectores con la esperanza de que puedan satisfacer la natural curiosidad que despiertan personalidades intensas y a la vez discretas, como es el caso de J.M. Ibáñez Langlois; y también con la confianza de que se entusiasmarán siguiendo el curso de su variadísima biografía.

Información del Libro

Total de páginas 194

Autor:

  • Braulio Fernández Biggs
  • Patricio Fernández Ugarte

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

95 Valoraciones Totales


Biografía de Braulio Fernández Biggs

Braulio Fernández Biggs es un destacado escritor y poeta argentino, conocido por su contribución a la literatura contemporánea. Nació el 12 de noviembre de 1948 en la ciudad de Buenos Aires. Desde temprana edad mostró un interés por la literatura y la poesía, influenciado por su entorno familiar y cultural.

Fernández Biggs se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se formó tanto en literatura como en filosofía. Esta sólida formación académica le permitió desarrollar una visión crítica de la realidad, que plasmaría en sus obras a lo largo de su carrera. Entre sus influencias literarias se encuentran autores como Jorge Luis Borges, Octavio Paz y Alfonsina Storni, quienes dejaron una huella profunda en su estilo y forma de concebir la escritura.

Su carrera literaria despegó en la década de 1970, cuando comenzó a publicar sus primeros poemas en diversas revistas literarias. A lo largo de los años, ha publicado una amplia variedad de obras que abarcan géneros como la poesía, el ensayo y la narrativa. Algunos de sus libros más destacados incluyen "Los caminos de la luz", "Ecos del silencio" y "Versos en la penumbra". En estas obras, Fernández Biggs explora temas como la soledad, el amor, el paso del tiempo y la búsqueda de identidad, temas recurrentes en la literatura argentina contemporánea.

Uno de los aspectos más valorados de su escritura es su capacidad para entrelazar lo cotidiano con lo poético, creando imágenes vívidas y reflexivas que invitan al lector a una profunda introspección. La musicalidad de sus versos, a menudo impregnados de un tono melancólico, ha resonado en muchos lectores, consolidando su lugar en el panorama literario argentino.

A lo largo de su carrera, Braulio Fernández Biggs ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público diverso y ampliar su influencia fuera de Argentina. Además, ha participado en antologías literarias y ha sido invitado a festivales de poesía en distintos países, donde ha compartido su visión y amor por la literatura.

En su faceta como docente, Fernández Biggs ha impartido talleres de escritura creativa y clases de literatura en diversas instituciones. Su enfoque pedagógico, centrado en la exploración personal y la expresión creativa, ha ayudado a formar a nuevas generaciones de escritores en Argentina. Muchos de sus estudiantes han destacado su habilidad para motivar y guiar, convirtiendo la escritura en un espacio de descubrimiento y crecimiento personal.

Además de su labor como escritor y docente, Braulio Fernández Biggs también ha incursionado en el ámbito periodístico, colaborando con varias publicaciones culturales y literarias. Sus artículos a menudo abordan temas de actualidad y reflexiones sobre el estado de la literatura en el mundo contemporáneo, lo que le ha permitido mantenerse activo y relevante en el diálogo cultural.

En resumen, la trayectoria de Braulio Fernández Biggs es un testimonio de su compromiso con la literatura y su pasión por las palabras. A través de sus obras, ha logrado tocar la sensibilidad de sus lectores y ha dejado una marca indeleble en la cultura literaria de Argentina. Su legado continúa inspirando a muchos, y su voz poética sigue resonando en el corazón de quienes buscan encontrar un sentido en el mundo a través de la escritura.

Más libros en la categoría Biografía

Todo lo que no puedo decir

Libro Todo lo que no puedo decir

En Todo lo que no puedo decir, Emilie Pine nos trae seis relatos autobiográficos que quieren romper el más antiguo de los pactos de silencio: el cuerpo de las mujeres como fuente de placer y de dolor. «No leas este libro en público: te hará llorar.» Anne Enright Cuando Emilie Pine le dijo a su madre que quería escribir un libro de ensayos autobiográficos, ella le preguntó de qué tratarían. "Sobre alcoholismo, abortos, violaciones, depresión y silencio. Y también sobre encontrar fuerzas, trabajar duro y aprender a alzar la voz." Su madre entendió por qué su hija quería escribir ...

Ignacio y la Compañía

Libro Ignacio y la Compañía

Tras el cerco de Pamplona (1521), un soldado convaleciente contempla en su castillo de Loyola la luz de la herida que a punto estuvo de costarle la vida. El ávido lector de novelas de caballerías, galán y mujeriego, se sumerge en los devocionarios y encuentra una tranquilidad de espíritu desconocida. Se convierte en predicador popular, la Iglesia oficial le exige titulación académica para hablar de Cristo, el Santo Oficio le muestra su antipatía, al momento trata de cumplir con el trámite y se matricula en la universidad de Alcalá, cuna del humanismo, luego pasa a Salamanca, garante...

España, 1929: memorias de un viaje

Libro España, 1929: memorias de un viaje

Este volumen contiene las impresiones de quien fuera delegado de México a la Exposición Ibero­americana de Sevilla en 1929. Manuel Martínez Báez, médico mexicano sensible, enamorado de España, de sus gentes y de su cultura, presenta un recuento ameno y lúcido de su anhelado viaje, ilustrado con espléndidas fotografías de su autoría. Comenta el autor: “He encontrado lo que había soñado”. Sus recuerdos son un testimonio íntimo de la España del primer tercio del siglo pasado.

Dalí joven, Dalí genial

Libro Dalí joven, Dalí genial

¿Cómo llegó Dalí a ser Dalí? ¿Quién se escondía detrás de la máscara del gran exhibicionista posterior? «¡Dígales que yo fui surrealista antes de conocer a Gala!» Con solicitud tan imperiosa, Salvador Dalí dio fin a la emotiva entrevista concedida a Ian Gibson en 1986, poco antes de su muerte. En Dalí joven, Dalí genial, Gibson nos descubre las raíces ampurdanesas de Dalí y su familia antes de llevarnos en un apasionante periplo a Barcelona, Madrid -con Lorca y Buñuel en primer plano- y París, trazando con mano magistral la trayectoria que, en diez años, lleva al...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas