Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Comparación entre los distintos tratamientos para el tabaquismo: estrategias de aceptación vs. estrategias de control

Resumen del Libro

Libro Comparación entre los distintos tratamientos para el tabaquismo: estrategias de aceptación vs. estrategias de control

En este estudio se comparan dos tratamientos psicológicos para dejar de fumar. El primero de ellos es una adaptación de los componentes centrales de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) al problema del tabaquismo. En él, se utilizan diferentes metáforas y ejercicios dirigidos a clarificar los valores personales en relación a dejar de fumar, promover la aceptación de las experiencias privadas aversivas fruto de la abstinencia así como de las ganas de fumar y generar flexibilidad con respecto a los mismos, de forma que los fumadores puedan dirigirse hacia sus valores personales a pesar de la presencia de malestar o ganas de fumar. El otro tratamiento es un programa multicomponente cognitivo-conductual centrado en controlar o minimizar las ganas y el malestar asociados a dejar de fumar. El eje central del tratamiento es la reducción progresiva del número de cigarrillos y se completa con diferentes estrategias para incrementar la motivación, controlar la ansiedad, reestructurar los pensamientos que llevan a fumar, resolver problemas y prevenir las recaídas. Las condiciones de tratamiento se igualaron con respecto a sus características formales. Ambos tratamientos se aplicaron un grupo, a lo largo de siete sesiones y con una periodicidad semanal. Participaron en el estudio 81 fumadores, 43 fumadores recibieron tratamiento con la ACT y 38 recibieron tratamiento cognitivo-conductual. Los seguimientos se llevaron a cabo al mes, tres, seis y 12 meses de concluir los tratamientos. Las principales medidas del éxito de los tratamientos fueron la prevalencia de la abstinencia puntual al final del tratamiento y en cada uno de los seguimientos y la prevalencia de la abstinencia continua. Antes de comenzar los tratamientos se recogió información sobre las principales variables demográficas y de historia de consumo, y se administraron diferentes cuestionarios (Cuestionario de Autocontrol (Rosembaum, 1980), Cuestionario de Confianza Pretratamiento (Condiotte y Lichtenstein, 1981); Cuestionario de Aceptación y Acción (Hayes et al., 1999); y Cuestionario de Credibilidad de Razones para Fumar). Al final del tratamiento también se recogió información acerca de los síntomas de abstinencia y las mejorías experimentadas. Los resultados muestran que el tratamiento con ACT fue claramente superior tanto a corto como a largo plazo. Estas diferencias son estadísticamente significativas para los participantes que completaron un mínimo cinco de sesiones de tratamiento. Finalmente se discuten los resultados de abstinencia y los procesos que pueden operar los cambios en ambas condiciones de tratamiento.

Información del Libro

Total de páginas 424

Autor:

  • Mónica Hernández López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

41 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Psicología

El lenguaje del cuerpo

Libro El lenguaje del cuerpo

Habitualmente nuestro cuerpo emite signos de manera involuntaria que delatan nuestros sentimientos o intenciones. La postura, los gestos, la expresión facial, dicen mucho de nosotros. A través de los movimientos del cuerpo humano se expresan también estados emocionales que pueden decir tanto o más que las propias palabras. Desde encoger los hombros, mostrar las palmas de las manos o cruzar las piernas, el lenguaje no verbal muestra evidencias de cómo somos y cómo nos sentimos en cada momento. Este libro es una guía fácil y amena para comprender el complejo mundo de la comunicación...

Las leyes de la imitación y La sociología

Libro Las leyes de la imitación y La sociología

Sociólogo, criminólogo y filósofo, Gabriel Tarde (1843-1904) desarrolló una cierta ontología de lo social, enmarcada en una más amplia que engloba a toda la naturaleza en su conjunto. Así, concibió la sociología como basada en pequeñas interacciones psicológicas entre individuos (similar a las reacciones químicas), donde las fuerzas fundamentales son la imitación y la innovación. Reconocido en su tiempo, llegando incluso a ser considerado padre de la psicología social en los Estados Unidos, su obra y su importancia no ha vuelto a ser reivindicada hasta finales de la década de...

Escrito en la orilla

Libro Escrito en la orilla

El aire fresco que nos trae Escrito en la orilla hace que los conceptos respiren y no queden anquilosados en la jerga de los especialistas. Guillermo Izaguirre nos propone leer su escrito como una bitácora de viaje de alguien que va juntando ramitas, paisajes, impresiones, sonidos, y va dejando constancia de sus encuentros, de sus preguntas, y las va pasando, sabiéndose parte de la sed de los viajeros. La imagen de tres ríos como tres cuerdas anudadas por las artes de los litorales es poemática. Su profunda intuición del nudo lo ha llevado hacia una gran operación política de su...

Hablemos de sexualidad. Inquietudes más frecuentes sobre la sexualidad, el amor y la pareja

Libro Hablemos de sexualidad. Inquietudes más frecuentes sobre la sexualidad, el amor y la pareja

Obra que se desarrolla a través de una exposición conceptual de las relaciones que se establecen entre las parejas independientemente de su sexo. Los sentimientos que pueden primar y los por qué de muchas manifestaciones sexuales en las personas. La autora desarrolla el contenido de la obra respondiendo a preguntas que le hacen los interesados en el tema que a la vez son personas con padecimientos, dudas, miedos y otras manifestaciones.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas