Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cómo superar la depresión

Resumen del Libro

Libro Cómo superar la depresión

A lo largo de estas páginas, el prestigioso doctor Enrique Rojas, uno de los psiquiatras más destacados del panorama actual español y una autoridad en la materia, adopta una vez más su papel de médico del alma para ayudarnos a encontrar, con un enfoque muy práctico y en pocas páginas, el camino que nos permitirá recuperar la fuerza interior perdida cuando se sufre depresión. En 2006 Enrique Rojas escribió una obra sobre el mismo tema, titulada Adiós, depresión, que ha sido reeditada en seis ocasiones y lleva vendidos más de 100.000 ejemplares. Con un enfoque eminentemente didáctico, el autor sintetiza ahora las claves fundamentales para abordar esta afección, haciendo hincapié en las últimas novedades sobre su tratamiento. EL GRAN LIBRO DE CONSULTA SOBRE LA DEPRESIÓN

Información del Libro

Titulo Alternativo : Qué hacer contra el mal de la tristeza

Total de páginas 192

Autor:

  • Enrique Rojas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

56 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Rojas

Enrique Rojas es un destacado psiquiatra, escritor y divulgador español que ha dejado una huella significativa en el ámbito de la salud mental y la literatura contemporánea. Nacido en 1938 en Sevilla, Rojas ha dedicado su vida a explorar las profundidades de la psicología humana, abordando temas como la depresión, la ansiedad y el significado de la vida, a partir de un enfoque integral que combina la ciencia con la filosofía.

Estudió Medicina en la Universidad de Sevilla, donde comenzó su carrera en el campo de la psiquiatría. A lo largo de su vida profesional, ha trabajado en múltiples centros de salud mental y ha ejercido como profesor en diversas instituciones educativas, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de psicólogos y psiquiatras.

Rojas es autor de numerosas obras que abordan problemas psicológicos y su impacto en la vida cotidiana. Entre sus libros más conocidos se destacan "El hombre en busca de sentido" y "La soledad", donde ofrece un análisis profundo de la condición humana y las dificultades que enfrentamos en el mundo moderno. En sus obras, Rojas ha buscado no solo informar, sino también ayudar a las personas a encontrar un propósito y significado en sus vidas.

Su enfoque científico y filosófico lo ha llevado a participar en conferencias y charlas en todo el mundo, donde comparte sus conocimientos sobre la salud mental y el bienestar emocional. A través de su trabajo, ha intentado derribar barreras alrededor de la salud mental, promoviendo una mayor comprensión y empatía hacia quienes sufren trastornos psicológicos.

Además de sus publicaciones en libros, Enrique Rojas ha colaborado en diversos medios de comunicación, escribiendo artículos y ofreciendo asesoramiento profesional sobre temas relacionados con la salud mental. Su mensaje es claro: la importancia de cuidar nuestra salud emocional y la necesidad de un enfoque proactivo para prevenir problemas psicológicos antes de que se conviertan en situaciones críticas.

Con el paso de los años, Rojas se ha convertido en un referente en el campo de la psicología en España y en el mundo hispanohablante. Ha sido reconocido con varios premios por su labor en el ámbito de la salud mental y su compromiso con la educación y la divulgación. A través de su trabajo, Rojas ha demostrado que la combinación de ciencia y humanismo es esencial para entender y mejorar la vida de las personas.

Enrique Rojas continúa activo en su profesión, dedicándose a la investigación y la enseñanza, y ofreciendo su experiencia y conocimientos a aquellos que buscan comprender mejor las complejidades de la mente humana. Su legado perdura, inspirando a generaciones a explorar su interior y encontrar la paz y el sentido en un mundo a menudo caótico.

Más libros en la categoría Medicina

Clínica médica de animales pequeños II

Libro Clínica médica de animales pequeños II

En Clínica médica de animales pequeños II, Nélida V. Gómez y Silvia Feijoó comparten su experiencia práctica de la clínica en etapas finales de la carrera de Medicina Veterinaria. Abordan algunas patologías como la cardiología, enfermedades del aparato respiratorio, problemas dermatológicos, enfermedades infecciosas, gastroenterología, nefrología, neurología, oftalmología, oncología y pediatría de los caninos y felinos seleccionados por la complejidad de su diagnóstico y terapéutica o por su reciente descubrimiento. Durante el desarrollo de la obra se cumple con el...

La pérdida y el duelo. Una experiencia compartida.

Libro La pérdida y el duelo. Una experiencia compartida.

El término duelo o proceso de duelo es objeto de estudio por distintos motivos: En primer lugar, funciona como discurso científico y del habla profana, en segundo lugar, su definición tan amplia constituye tanto elementos de debilidad como de fortaleza, al no quedar nunca plenamente agotado su significado, pudiéndose emplear en gran variedad de contextos. Comparte polisemia con el concepto pérdida y trae connotaciones de dolor, que aluden a una familia de constructos tales como: luto, aflicción y pena. El constructo duelo es multidimensional e incluye normas o estándares, expectativas, ...

La circulación de la sangre

Libro La circulación de la sangre

La teoría de William Harvey acerca del movimiento de la sangre y el funcionamiento del corazón es imprescindible para comprender el desarrollo de la ciencia occidental. Por ello, con base en numerosas fuentes, Thomas Wright relata en esta obra la biografía de esa idea y del hombre que la concibió. En la primera parte, narra la formación intelectual de Harvey, así como su ascenso social; mientras que en la segunda revisa la historia de su investigación, describiendo sus incontables experimentos con cadáveres humanos y animales vivos, así como el desarrollo de las principales líneas...

Vigilancia epidemiológica y ordenadores

Libro Vigilancia epidemiológica y ordenadores

Una nueva concepción de la vigilancia epidemiológica, donde se enlaza el análisis de los datos de notificaciones de consultas, resultados de laboratorio y medidas de prevención y control conocidas, para establecer las estrategias óptimas de actuación y evaluar el impacto de la intervención sobre el problema de salud observado. A través de las paginas de este libro el autor nos lleva desde la evolución histórica de los conceptos y categorías básicos de la vigilancia, por la interpretación epidemiológica de las medidas que se emplean en su realización práctica, los fundamentos...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas