Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cisneros, el cardenal de España (Colección Españoles Eminentes)

Resumen del Libro

Libro Cisneros, el cardenal de España (Colección Españoles Eminentes)

Cisneros, el cardenal de España (1436 - 1517) La biografía de un precursor, del hombre cuyas ideas pudieron cambiar el destino de España. Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2014 a Joseph Pérez. En 1497 muere el príncipe don Juan, heredero de los Reyes Católicos, lo que da inicio a un conflicto sucesorio en las coronas de Castilla y Aragón que se extenderá durante más de veinte años. Estamos ante una encrucijada decisiva en la historia de España, en una época de transición: es la hora del cardenal Cisneros. Confesor de la reina Isabel desde 1492, arzobispo de Toledo en 1495, inquisidor general de Castilla y cardenal en 1507, ocupó la regencia del reino en dos ocasiones (1506-1507 y 1516-1517). Sin embargo, la figura de Cisneros abarca facetas que van más allá de su labor política. Su ideal renovador le llevóa reformar la Iglesia, al tiempo que su vertiente humanista se plasmó en la fundación de una de las universidades más importantes de su tiempo, la de Alcalá de Henares, y en la creación de la Biblia Políglota Complutense. La detallada investigación del historiador Joseph Pérez atiende a todas estas cuestiones y analiza la figura de Cisneros como hombre fuerte de su tiempo. Aunque no logró imponer sus criterios, dejó un ideal de gobierno que se basaba, por una parte, en el concepto de Estado como servicio público que debe situarse por encima de las facciones y de los partidos, y por otra, en una monarquía nacional en la que prevaleciera la búsqueda del bien común sobre intereses dinásticos o patrimoniales. Esta documentada biografía del «cardenal de España» ofrece una visión novedosa de Cisneros: para su tiempo, fue un visionario, un estadista de la modernidad, quizás el más perspicaz y progresista que tuvo Europa en aquel tiempo. Desgraciadamente para España, su hora llegó tarde. Reseñas: «Ideal para todo lector formado, con ganas de reflexionar. La redacción es perfecta. Las fuentes documentales, la crítica historiográfica y la bibliografía manejadas, rigurosas y excelentes. La edición es muy cuidada y la posibilidad de comentar las imágenes, un favor al lector. [...] Estamos ante la obra de madurez de un gran historiador, como es Joseph Pérez. Un libro muy recomendable para todos aquellos que estén interesados en este periodo histórico y en esta figura capital de la Historia de España. Puntuación: un 9.» Alfredo Alvar, La Razón «Su obra ha supuesto una revolución en la forma de interpretar episodios decisivos para la comprensión de la historia de Occidente y la independencia de Hispanoamérica.» Jurado del Premio Príncipe de Asturias «Las primeras líneas del último libro de Joseph Pérez no ofrecen una lección de Historia, sino de ética.» Teresa Constenla, El País «Es singularmente atractiva para el lector la tentación de las hipótesis contractuales que plantea Joseph Pérez al final de su texto respecto a qué hubiera podido pasar si Cisneros hubiese vivido unos años más. Su significado político quedó cortado en 1517 con su muerte y las alternativas que dibujó en su breve gobierno pronto quedaron desbordadas, dejándonos este regusto del imaginario especulativo de la España que pudo ser y que tanto parece agradarle al maestro Joseph Pérez.» Ricardo García Cárcel, ABC (Cultural) «El conocido y prestigioso hispanista Joseph Pérez ha podido prescindir de gran parte de los aspectos concretos de su trayectoria vital para centrarse en las cuestiones más relevantes y más debatidas de la obra de personaje, considerado en su doble vertiente de estadista y eclesiástico.» Carlos Martínez Shaw, Babelia

Información del Libro

Total de páginas 384

Autor:

  • Joseph Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

72 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Pérez

Joseph Pérez es un historiador, ensayista y profesor conocido por sus contribuciones al estudio de la historia contemporánea, especialmente en el contexto de España y América Latina. Nacido en Francia, Pérez ha dedicado gran parte de su vida académica a investigar y analizar las complejidades de las sociedades hispanoamericanas, así como sus interacciones con la cultura y la política europeas.

Desde su formación inicial en la Universidad de París, Pérez ha mostrado un interés profundo por la historia colonial y las transformaciones sociales que han tenido lugar en el mundo hispano desde la época de la colonización hasta el presente. Su extensa obra incluye libros, artículos y ensayos que han influido en el campo de la historia y han sido fundamentales para estudiantes y académicos por igual.

Uno de sus trabajos más destacados es "La historia de España y América Latina", donde examina las relaciones históricas entre estos dos mundos y cómo han moldeado la identidad cultural y política de ambos. A través de un enfoque multidisciplinario, Pérez analiza factores como la migración, el comercio, y las guerras de independencia, ofreciendo una perspectiva completa sobre los desafíos enfrentados por estas sociedades.

Pérez también se ha dedicado a la enseñanza, ocupando puestos en universidades de prestigio donde ha transmitido su conocimiento y pasión por la historia a numerosos estudiantes. Su capacidad para conectar eventos históricos con sus repercusiones contemporáneas ha inspirado a varios de sus alumnos a seguir caminos académicos en la historia y las ciencias sociales.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor investigadora y docente. Su compromiso con la educación y su dedicación a la búsqueda de la verdad histórica han dejado una huella duradera en el campo de la historia moderna.

En resumen, Joseph Pérez no solo es un académico renombrado, sino también un apasionado defensor del estudio de la historia como medio para entender mejor nuestra sociedad actual. Sus obras siguen siendo referencia obligada para quienes desean conocer la intersección entre España y América Latina a lo largo de los siglos.

Más libros en la categoría Biografía

Que tu viaje sea largo

Libro Que tu viaje sea largo

«Un trayecto que comienza con el sentido del olfato y se completa con la vista, el tacto, el oído y el gusto, para transformarse en un viaje sensorial que irá cargando las páginas del libro de multitud de colores, de especias, de voces, de miradas y de largas sobremesas alrededor de una taza de té aderezado con clavo, canela, jengibre y cardamomo», del prólogo de Inma Chacón, finalista premio Planeta. ¿Que tiene en común un sorbo de Palo Cortado en una bodega de Jerez y una taza de café arábiga en el desierto? Que tu viaje sea largo es un paseo alrededor del mundo con sus luces y...

La Vida Y Sus Recuerdos Tomo I

Libro La Vida Y Sus Recuerdos Tomo I

La vida, vista como el intervalo del tiempo en el que los seres humanos tenemos la oportunidad de crecer, interactuar con otros y dejar huellas para la posteridad, está llena de interrogantes de diversa índole y que abarcan temas tan variados como el origen de la existencia y los caminos de la justicia divina, muchas veces velados a nuestro entendimiento. Jesús Salas Ramírez, historiador y escritor de Venezuela, sin llegar a responderlas, nos ofrece en un lenguaje diáfano, la secuencia de sucesos que han conformado los primeros años de su vida y han moldeado su personalidad, desde su...

Carmen Cervera

Libro Carmen Cervera

Para algunos la de Carmen Cervera es la historia de una ambición; para otros la de una mujer con buena estrella, protagonista de un moderno cuento de hadas. Su matrimonio con el barón Thyssen hizo que saltara de las páginas del papel couché a las de la Historia del Arte y que su pasado quedara desdibujado entre rumores, publicaciones en la prensa rosa y disputas familiares. Pero, qué hay detrás del personaje mediático? Qué esconde en su pasado? Qué es cierto y qué es falso de todas las informaciones que continuamente aparecen en las revistas?Los periodistas Teo Lozano y Goya Ruiz...

Un adolescente en la retaguardia

Libro Un adolescente en la retaguardia

Quince años tenía Miguel Gil Imirizaldu cuando se declaró en España la Guerra Civil, en 1936. Se encontraba en el monasterio benedictino de El Pueyo, cerca de Barbastro (Huesca). Sus memorias narran los tres años de lucha fraticida de los que fue testigo en la zona republicana de Aragón. Los recuerdos trágicos como los asesinatos de los monjes del monasterio o su soledad ante la subsistencia se suceden en una historia que le lleva de vuelta a casa, en Lumbier (Navarra), donde sus padres le daban por muerto. A pesar de sus peripecias, Miguel mantiene en todo momento viva su fe, actuando ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas