Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

China irrumpe en Latinoamérica: ¿dragón o panda?

Resumen del Libro

Libro China irrumpe en Latinoamérica: ¿dragón o panda?

De enfoque multidimensional, concede un lugar apropiado a las geofinanzas sin caer en el vulgar reduccionismo mercantilista (muy socorrido en nuestro medio) y sin perder de vista la geopolítica. En el siglo XI, China –con posesión de la pólvora, la brújula y una de las mejores marinas de su época– no conquistó el hemisferio americano, lo que constituye uno de los grandes enigmas de la Historia. Diez siglos más tarde, después de su decadencia en el siglo XIX, China deja atrás su “complejo aislacionista” de la Gran Muralla e irrumpe con toda su fuerza geoeconómica/geofinanciera en los cuatro rincones del planeta y, en particular, en Latinoamérica: el otrora “patio trasero” del declinante poder de Estados Unidos. Los bancos chinos representan la “mayor tajada de ganancias bancarias globales”: 21% del total global y, según The Financial Times, Latinoamérica constituye hoy la mayor porción de los créditos chinos en el extranjero: del total de sus préstamos durante 2009-2010 por ciento diez mil millones de dólares, más de la mitad se otorgaron a Latinoamérica, cuyas2/3 partes fueron en forma de empréstitos por petróleo. Lo bancos chinos se han enfocado a los recursos naturales y en los sectores de infraestructura. El Banco de Exportaciones-Importaciones de China “ofrece menores tasas de interés que su homólogo de Estados Unidos”, lo que es aprovechado por Argentina, Ecuador y Venezuela, que padecen el ostracismo y exorcismo financieristasdel G-7. Los propagandistas antagónicos a China fustigan sus inversiones y financiamientos en Latinoamérica con el rostro del “dragón”. De los propios países de Latinoamérica dependerá que su fisonomía se parezca más al “panda”. No hay que repetir los mismos crasos errores que en el pasado reciente con Estados Unidos y Europa.

Información del Libro

Autor:

  • Alfredo Jalife-rahme

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

53 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Retos de la competitividad urbana

Libro Retos de la competitividad urbana

Cada vez más, el tema de la competitividad de ciudades forma parte de la reflexión sobre el desarrollo y el bienestar en un mundo global. Las ciudades son ahora los centros de generación de conocimiento, de creación de nuevas ideas y de definición de formas diferentes de relación social; marcan el ritmo de crecimiento, el nivel de bienestar y de progreso. Por ello, es fundamental entenderlas mejor y generar un repertorio amplio de políticas públicas que nos permita mejorar la calidad de esos espacios en los que habita más de la mitad de la humanidad y más de tres cuartas partes de...

Doctor Honoris Causa SUJ Edgar Morin. Repensar la complejidad humana (Magis 467)

Libro Doctor Honoris Causa SUJ Edgar Morin. Repensar la complejidad humana (Magis 467)

La complejidad de la vida humana exige, para su comprensión, un abordaje en el que los saberes estén interrelacionados, y el pensamiento complejo propuesto por Edgar Morin, nuestro personaje de portada en este número, presta especial atención al hecho de que cada individuo se halla inmerso a la vez en la historia de la sociedad y en la de la especie. Se trata de una perspectiva que reviste particular relevancia en un presente que nos demanda actuar para prevenir el progreso de la barbarie. Es una de las razones que reconoció el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) para investir al...

An Austrian in Argentina

Libro An Austrian in Argentina

Un grupo de amigos de Alberto Benegas decidimos publicar este libro en homenaje a su brillante contribución para difundir las ideas liberales. Todos le estamos muy agradecidos por haber influido en nuestras vidas de una u otra manera. El liberalismo necesita más personas como Alberto Benegas Lynch (h).

Humor político audiovisual en Colombia: de los gloriosos años noventa en televisión a Internet como alternativa

Libro Humor político audiovisual en Colombia: de los gloriosos años noventa en televisión a Internet como alternativa

El humor político alrededor del mundo ha sido un recurso para criticar al poder y a la esfera política con la mordacidad que otros escenarios no permiten y con lenguajes que generan empatía con el público. En la capacidad de criticar a todos los poderes —y a los poderosos— por igual, sin condescendencias, recae la credibilidad de esa crítica, la cual se debe poder hacer sin censura en una sociedad pluralista y democrática. En Colombia, el humor político en televisión emergió y vivió su época dorada en la década de los noventa, hasta que su principal exponente, Jaime Garzón,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas