Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cementerio de pianos

Resumen del Libro

Libro Cementerio de pianos

Acostumbrados a ver la vida como un proceso finito, el nacimiento parecería el principio y la muerte el fin, pero en Cementerio de pianos la historia de la familia Lázaro pone a prueba esta idea. El dolor, la amargura, la alegría y el amor se suceden en este círculo familiar que recorremos a través de la mirada de dos narradores: Francisco Lázaro, el abuelo, carpintero, esposo, patriarca; y Francisco Lázaro, carpintero también, maratonista, recién casado y a punto de ser padre. Herederos del cementerio de pianos en la carpintería, los Franciscos Lázaros de cada generación aprenderán a renovarse en él y a entender su vida entre cajas de resonancia, pedales, teclas, cuerdas y mecanismos como una sucesión de claroscuros que se relacionan y significan mediante el compás de la vida y la muerte. En esta nueva traducción, la calidad poética de la prosa de José Luís Peixoto queda expuesta con las entrañas hacia el lector. Cementerio de pianos se siente en la piel y en el vientre, es una novela que lo atraviesa todo.

Información del Libro

Total de páginas 178

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

15 Valoraciones Totales


Biografía de José Luís Peixoto

José Luís Peixoto es un destacado escritor y poeta portugués, nacido el 4 de septiembre de 1974 en Galveias, un pequeño pueblo de la región del Alto Alentejo, Portugal. Desde muy joven mostró un profundo interés por la literatura, una pasión que cultivó a lo largo de su vida y que le llevaría a convertirse en uno de los autores más reconocidos de su país.

Peixoto estudió en la Universidade de Évora, donde se graduó en Literatura Portuguesa en 1997. Su carrera literaria comenzó en 1998 con la publicación de su primera novela, “Tormenta”, que le valió un reconocimiento inmediato. Sin embargo, fue su segunda novela, “A Casa de Cera”, publicada en 2000, la que lo consolidó como una voz importante en la narrativa contemporánea portuguesa.

A lo largo de su trayectoria, Peixoto ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y el teatro. Su estilo se caracteriza por una prosa poética y evocadora, que a menudo mezcla la realidad con elementos oníricos y simbólicos. Esta habilidad para fusionar lo real y lo imaginario se puede apreciar en obras como “Cemitério de Pianos”, donde la música y la memoria juegan un papel fundamental.

En 2001, el autor recibió el Premio José Saramago por su novela “Cemitério de Pianos”, un galardón que reconoce la labor de autores emergentes en el panorama literario. Esta obra no solo le otorgó notoriedad a nivel nacional sino también internacional, lo que llevó a que sus libros fueran traducidos a varios idiomas.

Peixoto ha tenido un papel destacado en la narrativa contemporánea, no solo en Portugal, sino también a nivel internacional; sus novelas han sido traducidas a más de 20 idiomas. En 2003, su novela “A Invenção do Triste” fue bien recibida, y en 2007 publicó “Entre o Amor e o Ódio”, una obra que explora las complejas relaciones humanas y los sentimientos contradictorios que a menudo nos definen.

Además de sus novelas, Peixoto ha incursionado con éxito en la poesía, publicando colecciones que reflejan su destreza con el lenguaje y su capacidad para capturar emociones profundas. Sus poemarios, como “O Livro das Cidades”, han sido aclamados por la crítica y han contribuido a su reputación como uno de los poetas más relevantes de su generación.

En 2012, José Luís Peixoto fue uno de los autores seleccionados para formar parte de la antología “Cuentos de Lisboa”, donde su historia se destacó por su singularidad y profundidad. Este reconocimiento no solo reafirmó su posición en la literatura portuguesa, sino que también lo introdujo a un nuevo público lector.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversos medios de comunicación, donde ha compartido sus reflexiones sobre literatura, arte y la vida misma. También ha sido un ferviente defensor de la cultura portuguesa y ha participado en múltiples festivales literarios, tanto locales como internacionales, donde ha tenido la oportunidad de interactuar con lectores y escritores de todo el mundo.

En cuanto a su vida personal, Peixoto ha mantenido un perfil relativamente bajo, prefiriendo que su obra hable por sí misma. Vive en Lisboa, donde continúa escribiendo y experimentando con nuevas formas literarias. Su compromiso con la literatura y su constante búsqueda por explorar la condición humana lo han establecido como una figura clave en el ámbito de las letras, tanto en Portugal como en el extranjero.

José Luís Peixoto es, sin duda, un autor cuya obra invita a la reflexión y a la introspección, y su contribución al mundo literario es incuestionable. Con cada nuevo libro, Peixoto no solo narra historias; también ofrece una mirada profunda a la vida, el amor, el dolor y la identidad, elementos que resuenan en la experiencia compartida de ser humano.

Otros libros de José Luís Peixoto

Galveias

Libro Galveias

Una preciosa novela que ha sido galardonada con el Premio Oceanos 2016, el premio literario más importante en lengua portuguesa, y que trata sobre el espíritu y la vida de la gente que habita en la pequeña localidad de Galveias, al norte de Alentejo. Una noche de enero, una serie de explosiones causan un terrible estruendo en las propiedades del doctor Matta Figueiras. Los vecinos, aturdidos, pronto descubren el impacto de una especie de meteorito. Acto seguido, un intenso olor a azufre lo impregna todo y una persistente lluvia torrencial parece no tener fin. Cualquiera diría que el...

Una casa en la oscuridad

Libro Una casa en la oscuridad

En un mundo bestial y tenebroso existe una casa que, cada año, durante un mes, se halla en la oscuridad más absoluta. Allí vive el narrador, y con él, recluida también en el espacio sombrío y extraño, su silenciosa madre, sumida en un dolor cuya causa ignoraremos. Lo acompañan, además, una joven y dedicada esclava y una multitud de gatos que se apropian tanto del espacio como de los humanos que lo habitan. De algún modo, se halla también la mujer amada por el narrador. Sólo que esta mujer es inaccesible, no existe: se trata en realidad de la heroína de una novela que él intenta...

Comida de domingo

Libro Comida de domingo

«Uno de los escritores más dotados de su país». Le Monde «Peixoto tiene una maravillosa forma de interpretar el mundo, expresado en imágenes preciosas y con un extraordinario uso del lenguaje». The Times Literary Supplement En vísperas de cumplir noventa años, el señor Rui Nabeiro rememora su vida. De fondo, el Alentejo fronterizo, donde el contrabando ha servido para resistir la pobreza: metáfora de las múltiples e imprecisas fronteras que rodean la existencia y la literatura. Lavida de Nabeiro, desde sus humildes orígenes a la creación del imperio del café Delta, es un camino ...

Más libros en la categoría Ficción

Decamerón

Libro Decamerón

Los mejores libros jamás escritos. «A una breve tristeza (digo breve porque se contiene en pocas líneas) seguirán prestamente la dulzura y el placer.» Giovanni Boccaccio logró con el Decamerón, en palabras del premio Nobel Hermann Hesse, «la primera gran obra maestra de la narrativa europea». Titulado así por la palabra griega que designa «diez jornadas», es sin duda uno de los grandes monumentos de la literatura universal. Siete damas y tres jóvenes se retiran a una villa situada a las afueras de Florencia huyendo de la peste de 1348. Allí permanecen diez días con sus diez...

El puente de Alcántara

Libro El puente de Alcántara

Corre el año 1064. Ha pasado mucho tiempo desde su primer encuentro en el sitio de Barbastro. Pero ahora, ante las puertas de la ciudad de Sevilla, vuelven a reunirse Mohamed Ibn Amar, poeta andaluz de origen árabe, el médico judío Yunus Ibn al Ahwar y Lope, el joven escudero cristiano. Ya no son los mismos, ni tienen los mismos intereses. Y los sucesos de aquella noche infausta en el puente de Alcántara se aferrarán para siempre en la memoria de Lope. A través de las peripecias de estos tres personajes, hilos conductores de tramas entrelazadas, donde se mezclan venganzas, odios,...

El ensayo general

Libro El ensayo general

«Es imposible comprar entradas para una función como esta y esperar no perder la; inocencia. Es imposible. Tienen que saber a lo que se exponen, ya no son unos niños.» El ensayo general comienza de verdad cuando la prestigiosa Escuela de Teatro de una ciudad neozelandesa inicia las duras pruebas de selección para escoger a aquellos jóvenes con mejores cualidades. Como aún les falta la experiencia en la vida para enfrentarse a ciertos personajes, los profesores de la Escuela les enseñarán a hurgar con dureza en sus emociones más vulnerables para crearlos, ya que tendrán que aprender ...

La sonrisa de John Coltrane

Libro La sonrisa de John Coltrane

Hay secretos que al ser descubiertos pueden trastocar tu universo. La sonrisa de John Coltrane narra la historia de dos personajes singulares. Hugo, un muchacho superficial y sin demasiadas miras que trabaja en el Comodoro, la primera discoteca de corte europeo que inaugura el gobierno cubano en la isla caribeña tras más de treinta años de prohibición. Y Paola, una clienta ocasional a la que Hugo conoce en su primera noche y con quien inicia posteriormente una relación amorosa poco prometedora Paola es algunos años mayor que Hugo, amante del jazz y de la poesía, pero sobre todo guarda...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas