Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cambios en la Ley de cadena alimentaria

Resumen del Libro

Libro Cambios en la Ley de cadena alimentaria

El presente volumen colectivo sobre la Directiva de prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentaria contiene valiosas aportaciones para una inminente transposición a nuestro ordenamiento de dicha Directiva y para concretar propuestas de lege ferenda. Cada una de sus reflexiones viene avalada por los principales expertos de la temática que se aborda, con ideas que no son útiles sólo para el medio universitario o académico sino, sobre todo, para el ámbito institucional y empresarial. En conjunto, la obra representa un excelente trabajo de ineludible lectura que se ubica en el contexto de las grandes reformas para la rentabilidad del sector y para la necesaria protección de la parte más débil de la contratación, para lo que el ordenamiento se dota de una normativa valiosa propia de la teoría general de los contratos, pero también con una normativa específica que necesita de la debida transposición de la Directiva UE 2019/633. Pablo Amat Llombart, Profesor Titular de Derecho civil de la Universidad Politécnica de Valencia, Secretario de la Revista de Derecho Agrario y Alimentario, Vicepresidente Unión Mundial de Agraristas Universitarios. Juan Manuel López Torres, Asesor Jurídico de ASAJA-Jaén, Abogado, Máster en Derecho Agroalimentario, Agroambiental y Rural 2012 (Fundación San Pablo CEU Castilla y León). Miguel Ángel Adame Martínez, Catedrático de Derecho Civil e Internacional Privado en la Universidad de Sevilla, Master of Law (LL.M.) y Juridical Science Doctor (S.J.D.) por la University of Virginia. Hon. Causa Econ. Doctor por la Belarusian Trade and Economics University of Consumer Cooperatives, Miembro de los Colegios de Abogados de Nueva York y Lucena. Manuel Rivera Fernández, Catedrático de Derecho civil de la Universidad de Sevilla, Secretario de la Facultad de Ciencias del Trabajo. Emilio Vieira Jiménez-Ontiveros, Abogado, Director de los Servicios Jurídicos de ASAJA-Sevilla, Profesor Asociado Doctor de Derecho Civil en la Universidad Loyola-Andalucía. Asunción Marín Velarde, Profesora Titular de la Universidad de Sevilla, Directora del departamento de Derecho civil de la Facultad de Derecho de la misma universidad. Teresa Rodríguez Cachón, Profesora de Derecho Civil de la Universidad de Burgos, Doctora en Derecho y licenciada en ADE, análisis económico del Derecho. Máster en Fundamentos del Sistema Jurídico. José María de la Cuesta Saenz, Catedrático de derecho Civil de la Universidad de Burgos, Presidente de la Asociación Española de Derecho Agrario, Director de la Revista de Derecho Agrario y Alimentario. Ángel Sánchez Hernández, Catedrático de Derecho Civil en la Universidad de La Rioja, Académico Correspondiente de la Real Academia de Doctores de España y de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Secretario General de la Unión Mundial de Agraristas Universitarios, Director Adjunto de la Revista de Derecho Agrario y Alimentario. José María Caballero Lozano, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Burgos, miembro del Consejo de redacción de la Revista de Derecho agrario y alimentario. María José Cazorla González, Profesora Titular de Derecho civil de la Universidad de Almería, coordinadora del Máster oficial de Derecho de la empresa y la actividad agroalimentaria, miembro de la Unión Mundial de Agraristas Universitarios, así como de la Asociación Española de Derecho Agrario. María del Mar Bardera Baldrich, Máster en Derecho Internacional de los Negocios en ESADE y postgrado en Derecho Civil Catalán por la Universidad de Barcelona. Noemí Serrano Argüello, Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valladolid.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Propuestas para la urgente transposición de la Directiva 2019/633

Total de páginas 364

Autor:

  • José María De La Cuesta Sáenz
  • Teresa Rodríguez Cachón
  • Asunción Marín Velarde

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

65 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Relaciones internacionales

Libro Relaciones internacionales

Este ensayo se enfoca en la disciplina de las Relaciones Internacionales y en los análisis que ésta desarrolla sobre la realidad internacional. Las RRII han tenido un continuo desarrollo en el último siglo, especialmente, a partir de la II Guerra Mundial. Está orientado a la docencia de pregrado y de postgrado. Y, como parte de las RRII, en lo pertinente puede servir como consulta para estudios e investigaciones que requieren de un enfoque y una visión amplia y sintética de los estudios internacionales. Igualmente, para quienes se desempeñan en la variada gama de actividades afines a...

Estado de guerra

Libro Estado de guerra

En este libro, los autores examinan la violencia generalizada que ha vivido México, especialmente desde la llegada de Calderón a la presidencia. Mediante un examen de las elaboraciones conceptuales sobre la guerra más destacadas de la época moderna, descartan que la llamada “guerra contra el narcotráfico” cumpla con las características de una guerra civil y/o con los rasgos legitimadores de una “guerra justa”. Proponen que si esta guerra ha fracasado en sus objetivos de reducir el tráfico de drogas y derrotar a los cárteles, ello se debe a que la decisión, los cálculos, la...

Estudios republicanos

Libro Estudios republicanos

Este libro ofrece argumentos jurídico-constitucionales e histórico-políticos a favor de una restauración republicana en España, en la perspectiva de una República universal. La sinopsis editorial del libro es la siguiente: La República es el Estado al liberarse de toda potestad dinástica. El republicanismo aquí defendido se vincula directamente al de la República Española de trabajadores de toda clase (1931), cuyo constitucionalismo progresista inspira los desarrollos doctrinales propuestos, en contraste con diversos aspectos de la Constitución monárquica de 1978. Se refuta el...

Precursores y sustancias químicas frecuentemente utilizados para la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas 2019

Libro Precursores y sustancias químicas frecuentemente utilizados para la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas 2019

Desde hace más de 20 años y de conformidad con el mandato que se le encomendó en virtud de la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de 1988, así como las distintas resoluciones aprobadas por el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social y la Comisión de Estupefacientes, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) ha vigilado y promovido medidas de fiscalización nacional e internacional de los precursores y sustancias químicas utilizados en la fabricación ilícita de drogas. También ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas