Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cambio de rumbo

Resumen del Libro

Libro Cambio de rumbo

Cambio de rumbo es una mirada desde el balcón presidencial a los sucesos ocurridos durante el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado: los sismos de 1985, el desplome de los precios petroleros, la crisis bursátil y las elecciones de 1988, las acciones para evitar la guerra en Centroamérica y la convivencia con Estados Unidos, así como la relación del PRI con el gobierno, el PAN, el clero y la iniciativa privada. Narrado desde el espacio íntimo del poder, Cambio de rumbo no excluye la provocación ni la autocrítica; con ello se abren las puertas a que otros protagonistas de la vida mexicana ofrezcan sus puntos de vista sobre la historia reciente del país.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Testimonio de una Presidencia, 1982-1988

Total de páginas 872

Autor:

  • Miguel De La Madrid Hurtado

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

76 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel De La Madrid Hurtado

Miguel de la Madrid Hurtado nació el 12 de diciembre de 1934 en Colima, México. Fue un ingeniero y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde 1982 hasta 1988. Su carrera política estuvo marcada por varios acontecimientos significativos que moldearon su legado y la historia contemporánea de México.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó como ingeniero civil. Su formación académica le proporcionó las herramientas necesarias para desempeñarse en diversas áreas del gobierno, especialmente en la administración pública. Antes de asumir la presidencia, ocupó varios cargos en el gobierno, incluyendo el de secretario de Obras Públicas y el de secretario de Turismo.

Durante su gestión presidencial, Miguel de la Madrid enfrentó numerosos desafíos económicos y sociales. Su mandato coincidió con una grave crisis económica que afectó a México a inicios de la década de 1980. La crisis provocó altos niveles de inflación, desempleo y una caída del peso mexicano. Para hacer frente a esta situación, su gobierno implementó una serie de políticas económicas que buscaban estabilizar la economía, aunque estas medidas fueron a menudo impopulares y generaron descontento entre la población.

  • Reformas Económicas: Adoptó medidas de austeridad y una política de apertura económica que buscaba atraer inversión extranjera.
  • Desastre Natural: En 1985, un devastador terremoto azotó la Ciudad de México, lo que llevó a su gobierno a enfrentar críticas por la respuesta tardía y la falta de preparación ante desastres.
  • Proceso Electoral: La administración de De la Madrid también se destacó por un proceso electoral que llevó a una mayor apertura política, permitiendo la participación de la oposición. Esto fue un paso importante en el camino hacia una democracia más robusta en México.

A pesar de la crisis económica y los desastres que marcaron su presidencia, Miguel de la Madrid también fue recordado por promover una mayor transparencia en el gobierno y por sus intentos de modernizar el país. Su política de apertura y reforma tuvo un impacto duradero en la dirección que tomaría México en los años siguientes.

Después de finalizar su mandato en 1988, De la Madrid se mantuvo alejado de la política activa, pero continuó siendo un referente en el ámbito académico y social. Participó en conferencias y foros sobre temas económicos y políticos, contribuyendo a un análisis crítico del desarrollo de México en la posguerra.

Miguel de la Madrid Hurtado falleció el 1 de abril de 2022, dejando un legado complejo que sigue siendo objeto de estudio y debate entre historiadores y analistas políticos. Su vida y carrera representan los retos y las transformaciones que México enfrentó en las últimas décadas del siglo XX.

Su legado sigue presente en la memoria colectiva, evidenciando la lucha de una nación por encontrar su rumbo en un mundo cambiante y desafiante.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Libertad y coacción

Libro Libertad y coacción

Esta obra tiene por objetivo reconstruir “la historia del gobierno estadunidense desde sus democráticos, liberales y federales inicios en el siglo xviii hasta el Leviatán en que se convirtió en el siglo xxi”, además de analizar detalladamente, de manera diacrónica, cómo ha implementado el gobierno estadunidense las tres estrategias con las que se ha instaurado como un Estado central: exención, sustitución y privatización. Se divide en cuatro secciones en las que se estudia, respectivamente, el surgimiento y consolidación del modelo republicano (1780-1860), el paso a las...

Análisis Plural, primer semestre de 2021. Del miedo a la convivencia con el coronavirus

Libro Análisis Plural, primer semestre de 2021. Del miedo a la convivencia con el coronavirus

En esta edición se realiza una revisión de los sucesos sociales y económicos de México, luego de que fueron levantadas las restricciones sanitarias y se incrementó la movilidad e interacción social en el territorio nacional. El país se mantuvo entre los cuatro primeros lugares con más defunciones en el planeta por covid-19. Se recuerda fraternalmente al editor de Análisis Plural, Felipe Alatorre, quien falleció el 5 de marzo de 2021. Si quieres conocer más Análisis Plural, ingresa a https://analisisplural.iteso.mx/ (ITESO), (ITESO Universidad)

Deporte y resolución de conflictos

Libro Deporte y resolución de conflictos

El presente libro pretende reunir y presentar casos reales en los que la práctica de los deportes ha sido útil para resolver conflictos reales y asegurar la buena convivencia. Tengamos estos ejemplos como una auténtica terapia, un método eficaz de intervención social útil, fácil y sin inconvenientes. Y, si previamente, dedicamos atención a observar las conductas humanas, las causas y orígenes de los conflictos, sabremos qué tipo de juego o deporte resultará más conveniente proponer. En ocasiones serán convenientes los deportes colectivos que generaran los valores imprescindibles...

Contra Catalunya

Libro Contra Catalunya

De aquellos polvos... Pocas veces se hace tan pertinente la reedición de un libro como en este caso. La anómala vigencia de este texto, la lucidez de sus páginas, tiene que ver no con la necesidad de mirar atrás, sino de reseguir los polvos para no olvidar de dónde vienen estos lodos. Porque fue por entonces cuando empezó a germinar el proceso de una construcción nacional que a muchos les pareció de cartón piedra, erigida, en cualquiera caso, con materiales que se creían de derribo: un romanticismo de andar por casa, un imaginario (lingüístico-cultural) risible de puro pacato, un...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas