Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Barreras autistas en pacientes neuróticos

Resumen del Libro

Libro Barreras autistas en pacientes neuróticos

Con este libro, Frances Tustin no sólo retoma y profundiza su comprensión del autismo psicógeno y del desarrollo infantil temprano, sino que vuelve a hacer sustanciales aportes a una corriente central de la psicoterapia y la teoría contemporáneas. Los fenómenos descritos por ella se estudian no sólo en el caso de los niños autistas, sino también en neurosis, fobias, anorexias nerviosas, enfermedades psicosomáticas y perversiones, tanto en niños como en adultos. Expone aquí nuevas elaboraciones del concepto de auto-sensibilidad como fase normal del desarrollo previa al autoerotismo, al autosadismo y al narcisismo. Con estricto rigor científico acompañado de lo que la autora llama una suerte de ciencia poética, nos ofrece -entre otras- sus elaboraciones sobre las sensaciones de caída, de rebalsamiento y de disolución; su tesis sobre el uso de los ritmos de tiempo y espacio que cada persona crea como un área de seguridad; así como un importante capítulo sobre el desarrollo del yo en términos de sentir del propio-ser.

Información del Libro

Total de páginas 338

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

70 Valoraciones Totales


Biografía de Frances Tustin

Frances Tustin fue una destacada psicoanalista británica reconocida por sus contribuciones en el campo del psicoanálisis infantil y su enfoque innovador hacia la psicoterapia. Nacida en 1913, Tustin dedicó su vida al estudio de la mente humana, especialmente en relación a los trastornos del desarrollo y su impacto en la vida emocional de los niños.

Una de las principales características de la obra de Tustin fue su énfasis en la importancia del vínculo entre madre e hijo. Creía que la calidad de esta relación temprana era fundamental para el desarrollo emocional sano de los niños. A lo largo de su carrera, trabajó con numerosos niños que presentaban dificultades emocionales severas y encontró que muchos de estos problemas estaban profundamente arraigados en la dinámica familiar y las relaciones tempranas.

Frances Tustin también fue innovadora en el uso de técnicas de juego y arte como herramientas terapéuticas, lo que la llevó a desarrollar un enfoque vanguardista en el tratamiento de niños con dificultades emocionales. En sus sesiones, utilizaba materiales artísticos y juguetes para ayudar a los niños a expresar sus pensamientos y sentimientos, facilitando así su comprensión y sanación emocional.

Entre sus obras más importantes se encuentran "Autistic States in Children" y "The Protective Shell in Children", donde Tustin explora en profundidad las experiencias de niños autistas y los mecanismos de defensa que desarrollan para protegerse de la angustia emocional. En estos libros, ofrece una visión conmovedora y profunda sobre la experiencia interna de los niños autistas, destacando su necesidad de protección y conexión emocional.

Además de su trabajo clínico y teórico, Tustin fue una figura activa en el desarrollo profesional de la psicoterapia infantil. Ayudó a fundar la Institución Psicoanalítica de Londres y fue miembro de diversas sociedades psicoanalíticas, donde compartió sus ideas y colaboró con otros profesionales en la búsqueda de mejores métodos de tratamiento para niños con trastornos emocionales.

A lo largo de su vida, Frances Tustin se mantuvo comprometida con la investigación y el desarrollo en su campo. Su legado perdura en la forma en que los profesionales de la salud mental comprenden y tratan los trastornos emocionales en la infancia. Su trabajo ha influenciado a generaciones de terapeutas y psicólogos, guiándolos hacia un enfoque más empático y comprensivo en su práctica.

Frances Tustin falleció en 2014, pero su impacto en el psicoanálisis y la terapia infantil continúa siendo reconocido y valorado. Su enfoque compasivo y su dedicación a la comprensión de la mente infantil siguen siendo una fuente de inspiración para muchos en el campo de la psicología.

Otros libros de Frances Tustin

El cascarón protector en niños y adultos

Libro El cascarón protector en niños y adultos

Este libro es complementario del anterior de Frances Tustin, Barreras autistas en pacientes neuróticos, publicado en castellano por esta editorial. Si por un lado ofrece sus conclusiones más recientes, por el otro representa un esfuerzo de afinar y depurar los conceptos que ella ha ido desgranando a lo largo de toda su obra. El descubrimiento de la encapsulación auto-generada, que constituye la esencia del autismo, permite deslindar lo que es y lo que no es autismo con una mayor precisión diagnóstica. Desde luego, la autora trata del autismo psicógeno, pero en estas páginas se estudian ...

Más libros en la categoría Psicología

¿Quién decide por ti cuando decides tú?

Libro ¿Quién decide por ti cuando decides tú?

¿Quién lleva el timón de tu vida? La ilustradora Domm Cobb y el psicólogo Pedro Jara te lo cuentan en este libro que inaugura un nuevo género literario: la psicología ilustrada. EN ESTE MUNDO RUIDOSO QUE INSISTE EN DECIRTE LO QUE TIENES QUE SER, TOMA LA DECISIÓN DE SER TÚ. Pequeñas o grandes, conscientes o inconscientes, los seres humanos nos pasamos la vida tomando decisiones, pero ¿hasta qué punto decidimos con verdadera libertad y autonomía? ¿De dónde sale aquello que tú, de forma casi automática, consideras «verdad»? Aunque no te des ni cuenta, las voces, discursos,...

Historias para no dormir

Libro Historias para no dormir

Esta obra representa una dura crítica a la precariedad y la negligencia de las instituciones encargadas del cuidado de menores en riesgo de exclusión social. Basado en diferentes escenarios españoles e internacionales del maltrato institucional, sus coordinadores, los terapeutas Juan Luis Linares y Jorge Colapinto, han reunido a expertos de primera línea para desarrollar un análisis crítico desde una óptica sistémica y socialmente sensible sobre la mediación de las estructuras sociales en el desarrollo de las infancias vulnerables y precarias. Así, el volumen abre nuevas...

Modos lógicos del amor de transferencia

Libro Modos lógicos del amor de transferencia

Este libro reúne tres conferencias dictadas en Buenos Aires a finales de 1990 y cinco conferencias dictadas en Caracas a principios de 1991. El eje que las guía es el establecimiento de una articulación entre el amor de transferencia y el deseo como deseo del Otro, por una parte, con las formas lógicas modales y las formas nodales del amor que Lacan formula en la última época de su enseñanza, por la otra. Entraña además la relación de esas formas del amor, modales y nodales, con las fórmulas de la sexuación. Las últimas formalizaciones de Lacan dan a la dirección de la cura un...

Terapia de pareja: el yo en la relación

Libro Terapia de pareja: el yo en la relación

Llevar a cabo un trabajo con parejas que sea beneficioso supone ser capaz de entender y atender tanto a las personas que la forman como la dinámica de la relación que se establece entre ellas. Terapia de pareja. El yo en la relación, explica con claridad cómo la psicodinámica y las teorías sistémicas conciben la terapia de pareja. Jim CRAWLEY y Jan GRANT, plantean ideas teóricas ilustrativas y exposiciones minuciosas del proceso de intervención y las técnicas de la terapia. Los autores proponen un marco útil y detallado para la evaluación. Esta obra hace especial énfasis en las...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas