Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Autobiografía de San Ignacio de Loyola

Resumen del Libro

Libro Autobiografía de San Ignacio de Loyola

Esta narracin̤ de la vida de Ignacio (1491-1540) se basa en la "Autobiografa̕", un escrito dictado por el mismo Ignacio a un compaęro, tres aǫs antes de su muerte. Al hablar, Ignacio se refiere siempre a s ̕mismo en tercera persona como "el peregrino."

Información del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • Ignacio (de Loyola)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

65 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio (de Loyola)

Ignacio de Loyola, nacido como Iñigo López de Oñaz y Loyola el 23 de octubre de 1491 en la pequeña localidad de Azpeitia en el País Vasco, España, fue un influyente religioso e intelectual que se convirtió en el fundador de la Compañía de Jesús, conocida comúnmente como los jesuitas. Su vida y su obra han dejado una huella indeleble en la historia de la Iglesia Católica y en la educación.

Hijo de una noble familia, Ignacio fue educado en la corte del rey y más tarde se convirtió en soldado. Sin embargo, su vida dio un giro drástico en 1521, cuando sufrió una grave herida durante una batalla en Pamplona. Este incidente lo llevó a un periodo de convalecencia en el que, al quedarse sin los libros de caballería que tanto le gustaban, comenzó a leer obras religiosas, lo que marcó el inicio de su conversión espiritual.

Después de recuperarse, Ignacio experimentó una profunda transformación personal y espiritual. Decidido a servir a Dios, abandonó su vida de caballero y emprendió un camino de pobreza y dedicación religiosa. Pasó tiempo en las ciudades de Manresa y Barcelona, donde se dedicó a la oración y a la reflexión espiritual, desarrollando a la vez lo que posteriormente se conocerían como los Ejercicios Espirituales, una serie de meditaciones y prácticas que ha ayudado a innumerables personas en su desarrollo espiritual.

En 1534, Ignacio y un grupo de compañeros, entre ellos Francisco Javier y Pedro Fabro, fundaron la Compañía de Jesús en París. La aprobación papal llegó en 1540, lo que formalizó la existencia de esta nueva orden religiosa que se caracterizaba por su enfoque en la educación, la misión y la espiritualidad profunda. Los jesuitas se convirtieron en pioneros en la educación europea y en la expansión del cristianismo en Asia y América. La pedagogía jesuítica enfatizaba la importancia de la razón, la formación intelectual y la disciplina, sentando las bases de lo que hoy conocemos como muchas instituciones educativas a nivel mundial.

Ignacio de Loyola fue un líder excepcional y un organizador hábil, y durante su vida, ayudó a establecer numerosas misiones y centros de educación en Europa, Asia y América Latina. Su enfoque en la discernimiento espiritual y el servicio a los demás continúa siendo una inspiración para muchos. A lo largo de su vida, también enfrentó desafíos por parte de líderes eclesiásticos, pero su determinación y fe inquebrantable lo llevaron a superar estos obstáculos.

El 31 de julio de 1556, Ignacio falleció en Roma. Fue canonizado por el Papa Gregorio XV en 1622. Su festividad se celebra el 31 de julio y es considerado el santo patrón de los jesuitas. La influencia de Ignacio de Loyola perdura hasta hoy, no solo a través de la Compañía de Jesús, sino también a través de sus escritos y enseñanzas que han sido fundamentales en el desarrollo de la espiritualidad cristiana moderna.

En resumen, Ignacio de Loyola es un personaje clave en la historia de la iglesia católica y de la educación. Su vida es testimonio de cómo una experiencia personal de transformación puede llevar a la fundación de una orden que impacta a la humanidad en múltiples niveles. Su legado sigue vivo a través de las múltiples instituciones educativas y misiones que llevan su nombre y su espíritu a lo largo y ancho del mundo.

Más libros en la categoría Biografía

Cartas de Pierre - Tomo I

Libro Cartas de Pierre - Tomo I

Las cartas de Pierre no vienen de la tierra: fueron dictadas por un hijo, que ya no era de este mundo, al corazón de su madre que aún permanecía en él. Toda su enseñanza podría resumirse en esta frase de una de las cartas: «La muerte no rompe nada, ni el amor, ni la vida». Pero ¿quién era Pierre Monnier? Un oficial de 23 años que cayó el 8 de enero de 1915 en el frente de Argonne. Un hijo único cuya desaparición fue un drama. Un hijo que muere es el fin del mundo. Puede ser también el fin de Dios. Este no fue el caso de la Señora Monnier. Su fe no se vio mermada, pero en su...

Juan De Mi Tierra

Libro Juan De Mi Tierra

"Juan de mi tierra" es la historia de un personaje en particular, pero que tiene la magia de representar a todos esos Juanes que sueñan por un mundo diferente... un mundo mejor a través de la educación. Para lograrlo, tienen que luchar en contra de las adversidades de origen y de la sociedad. Alejarse de los seres y lugares que más quieren y enfrentarse a lo desconocido con una determinación inquebrantable. Esos Juanes, serán la esperanza de esa gente y lugares humildes que representan y que les dan un apoyo moral que tiene más valor que lo económico. En la distancia..., en la...

Por ti lo haría mil veces

Libro Por ti lo haría mil veces

«Mi madre ha sido el eje de mi vida, la condicionó de una manera determinante. Estábamos tan unidas, la quería y me preocupaba tanto, que me até a ella. Luego, esta unión tan intensa nos enredó por completo y dejó en mí la semilla de un trastorno que marcaría mi futuro. Con el paso del tiempo, descubrí que lo que me ocurría tenía un nombre: codependencia, y que los hábitos que había ido adquiriendo casi sin darme cuenta formaban parte de un trastorno que padecemos millones de personas en el mundo. Es un ?virus? que se extiende hasta transformar el amor en sufrimiento. Este...

Chilenas rebeldes 2

Libro Chilenas rebeldes 2

La segunda entrega de «Chilenas rebeldes», de la historiadora María José Cumplido ¿Sabes quién fue la primera mujer en pedir el divorcio? ¿Conoces las últimas palabras que escribió Teresa Wilms Montt antes de morir? Estas y otras historias te las contamos en Chilenas rebeldes 2, con 75 nuevos perfiles de mujeres que se apegaron a sus sueños y consiguieron alcanzarlos a pesar de las adversidades; de las que marcaron un precedente sin querer hacerlo y de aquellas que se fueron luchando en el intento.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas