Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Autobiografía científica y últimos escritos

Resumen del Libro

Libro Autobiografía científica y últimos escritos

Planck consideró como tarea científica suprema la búsqueda de las leyes que rigen el absoluto, el invariante oculto en la realidad externa. Le cupo el privilegio de descubrir uno de esos elementos universales: el quantum de acción, la constante h.

Información del Libro

Total de páginas 156

Autor:

  • Max Planck
  • Antonio Moreno González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

19 Valoraciones Totales


Biografía de Max Planck

Max Planck, nacido el 23 de abril de 1858 en Kiel, Alemania, fue un físico alemán conocido como el fundador de la teoría cuántica. Su trabajo revolucionó la comprensión de la física y la química en el siglo XX, estableciendo las bases para el desarrollo de tecnologías modernas y la comprensión de fenómenos a nivel subatómico.

Planck provenía de una familia con una rica tradición académica; su padre era un profesor de derecho y su abuelo un destacado académico. Desde temprana edad, mostró interés por las ciencias, y después de completar su educación primaria, ingresó a la Universidad de Múnich en 1874. Allí, estudió física y se interesó en la termodinámica y la teoría electromagnética. En 1879, recibió su doctorado, y poco después comenzó su carrera académica.

En 1885, Planck fue nombrado profesor de física teórica en la Universidad de Múnich. Durante este tiempo, se dedicó al estudio de la radiación térmica, lo que lo llevó a investigar la naturaleza de la radiación emitida por los cuerpos negros, un tema que había causado confusión entre los científicos de la época. En 1900, Planck propuso una solución innovadora a este problema mediante la introducción de la constante de Planck, una medida que indicaba la energía asociada a los cuantos de luz.

La revolucionaria idea de que la energía no se emitía de manera continua, sino en pequeñas dosis discretas (o "cuantos"), desafió las creencias dominantes de la época sobre la naturaleza de la radiación. Este hallazgo fue fundamental en el desarrollo de la teoría cuántica, que cambiaría para siempre el curso de la física moderna.

En 1918, Planck recibió el Premio Nobel de Física por su trabajo pionero en la teoría cuántica, lo que lo consolidó como una figura central en el campo. A pesar de sus logros académicos, la vida de Planck estuvo marcada por tragedias personales. Durante la Segunda Guerra Mundial, perdió a varios miembros de su familia, y su vida se vio profundamente afectada por el sufrimiento que ocurrió en Alemania durante ese tiempo.

A lo largo de su carrera, Planck continuó investigando y contribuyendo a la ciencia. Su trabajo influyó en importantes físicos posteriores, como Albert Einstein y Niels Bohr, quienes expandieron y aplicaron los conceptos de la teoría cuántica. A pesar de los desafíos que enfrentó, Planck se mantuvo firme en su compromiso con la ciencia y la búsqueda de la verdad.

Max Planck falleció el 4 de octubre de 1947 en Göttingen, Alemania, dejando tras de sí un legado perdurable en la física. Su vida y obra no solo marcaron un hito en la historia de la ciencia, sino que también sentaron las bases para el desarrollo de la tecnología moderna, desde los dispositivos electrónicos hasta la comprensión de la estructura del universo.

  • Aportaciones clave:
    • Desarrollo de la teoría cuántica.
    • Introducción de la constante de Planck.
    • Premio Nobel de Física en 1918.
  • Vida personal:
    • Perdió a varios miembros de su familia durante la Segunda Guerra Mundial.
    • Su vida estuvo marcada por la tragedia y el sufrimiento.

Max Planck es recordado no solo como uno de los más grandes físicos de su época, sino también como un símbolo de la conexión entre la ciencia y la humanidad. Su legado científico continúa inspirando a generaciones de investigadores y es un testimonio del impacto profundo que la ciencia puede tener en nuestra comprensión del mundo.

Más libros en la categoría Juvenil No Ficción

Mi amiga tiene el síndrome de Down

Libro Mi amiga tiene el síndrome de Down

"Esta delicada historia enfoca la relación entre dos niñas que se encuentran en un campamento veraniego y describe la cálida amistad que se desarrolla entre ambas pese a que una de ellas tiene el síndrome de Down"--P. [4] of cover.

Juárez en la sombra

Libro Juárez en la sombra

«Que haya más como ella sería una bendición para este trabajo en el que a veces la sombra es la luz y viceversa», Juan Cruz, El País. A ritmo de metralletas y balas: enlazadas como un rompecabezas, con Juárez en la sombra comprenderás qué es lo que realmente está pasando en esta frontera que se resiste a morir. Cuando termines de leer estas crónicas cientos de personas habrán sido asesinadas en Juaritos bajo el imperio de la impunidad, y Judith Torrea seguirá contando las historias que deben contarse para no convertirse en cómplice de la llamada «guerra contra el...

¿Un futbolista? No, gracias

Libro ¿Un futbolista? No, gracias

Bet, una chica de Otívar (un adorable pueblo rural) se traslada a Madrid con su Yorkshire intolerante al gluten para trabajar de administrativa en el famoso Bulcano de Cis Fútbol Club. A pesar de sus grandes torpezas y sus exclusivas amistades, intenta llevar una vida tranquila. Lo que no sabe Bet es que, la cena de navidad de la empresa le tiene reservada una sorpresa y hará que su vida dé un giro de 180º. ¿Abandonará sus prejuicios dejándose llevar por sus sentimientos? ¿Apostará por una estabilidad emocional? ¿Lo dejará todo por temor a las consecuencias? Una comedia romántica ...

Soledades de Ana

Libro Soledades de Ana

Ana makes a fatal mistake of unprotected sex and becomes pregnant. She finds herself alone in a circle of hypocrisy and small mindedness.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas