Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Autobiografía científica y últimos escritos

Resumen del Libro

Libro Autobiografía científica y últimos escritos

Planck consideró como tarea científica suprema la búsqueda de las leyes que rigen el absoluto, el invariante oculto en la realidad externa. Le cupo el privilegio de descubrir uno de esos elementos universales: el quantum de acción, la constante h.

Información del Libro

Total de páginas 156

Autor:

  • Max Planck
  • Antonio Moreno González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

19 Valoraciones Totales


Biografía de Max Planck

Max Planck, nacido el 23 de abril de 1858 en Kiel, Alemania, fue un físico alemán conocido como el fundador de la teoría cuántica. Su trabajo revolucionó la comprensión de la física y la química en el siglo XX, estableciendo las bases para el desarrollo de tecnologías modernas y la comprensión de fenómenos a nivel subatómico.

Planck provenía de una familia con una rica tradición académica; su padre era un profesor de derecho y su abuelo un destacado académico. Desde temprana edad, mostró interés por las ciencias, y después de completar su educación primaria, ingresó a la Universidad de Múnich en 1874. Allí, estudió física y se interesó en la termodinámica y la teoría electromagnética. En 1879, recibió su doctorado, y poco después comenzó su carrera académica.

En 1885, Planck fue nombrado profesor de física teórica en la Universidad de Múnich. Durante este tiempo, se dedicó al estudio de la radiación térmica, lo que lo llevó a investigar la naturaleza de la radiación emitida por los cuerpos negros, un tema que había causado confusión entre los científicos de la época. En 1900, Planck propuso una solución innovadora a este problema mediante la introducción de la constante de Planck, una medida que indicaba la energía asociada a los cuantos de luz.

La revolucionaria idea de que la energía no se emitía de manera continua, sino en pequeñas dosis discretas (o "cuantos"), desafió las creencias dominantes de la época sobre la naturaleza de la radiación. Este hallazgo fue fundamental en el desarrollo de la teoría cuántica, que cambiaría para siempre el curso de la física moderna.

En 1918, Planck recibió el Premio Nobel de Física por su trabajo pionero en la teoría cuántica, lo que lo consolidó como una figura central en el campo. A pesar de sus logros académicos, la vida de Planck estuvo marcada por tragedias personales. Durante la Segunda Guerra Mundial, perdió a varios miembros de su familia, y su vida se vio profundamente afectada por el sufrimiento que ocurrió en Alemania durante ese tiempo.

A lo largo de su carrera, Planck continuó investigando y contribuyendo a la ciencia. Su trabajo influyó en importantes físicos posteriores, como Albert Einstein y Niels Bohr, quienes expandieron y aplicaron los conceptos de la teoría cuántica. A pesar de los desafíos que enfrentó, Planck se mantuvo firme en su compromiso con la ciencia y la búsqueda de la verdad.

Max Planck falleció el 4 de octubre de 1947 en Göttingen, Alemania, dejando tras de sí un legado perdurable en la física. Su vida y obra no solo marcaron un hito en la historia de la ciencia, sino que también sentaron las bases para el desarrollo de la tecnología moderna, desde los dispositivos electrónicos hasta la comprensión de la estructura del universo.

  • Aportaciones clave:
    • Desarrollo de la teoría cuántica.
    • Introducción de la constante de Planck.
    • Premio Nobel de Física en 1918.
  • Vida personal:
    • Perdió a varios miembros de su familia durante la Segunda Guerra Mundial.
    • Su vida estuvo marcada por la tragedia y el sufrimiento.

Max Planck es recordado no solo como uno de los más grandes físicos de su época, sino también como un símbolo de la conexión entre la ciencia y la humanidad. Su legado científico continúa inspirando a generaciones de investigadores y es un testimonio del impacto profundo que la ciencia puede tener en nuestra comprensión del mundo.

Más libros en la categoría Juvenil No Ficción

Flip Flap Conocen La Granja

Libro Flip Flap Conocen La Granja

Para los pequeños. ¡Libros muy divertidos! Flip y Flap son burbujas de jabón curiosas. A ellas les gusta pasear y hacer nuevos amigos. Hay 4 e-books con historias animadas, texto simple y imágenes con mucho color.!Descúbrelo! En este tercer libro, Flip y Flap volarán con el viento. Conocerán al agricultor, los animales del campo y los niños jugando. Ven con Flip y Flap y descubre lo divertido que es conocer la granja.

Sembrando historias: Pura Belpré: bibliotecaria y narradora de cuentos

Libro Sembrando historias: Pura Belpré: bibliotecaria y narradora de cuentos

RECIPIENT OF THE PURA BELPRÉ HONOR * A Today Show's Best Kids' Books of 2019 * Indie Next List Pick * Junior Library Guild Selection * Sigue la vida y el legado de Pura Belpré, la primera bibliotecaria puertorriqueña de la ciudad de Nueva York. Cuando llegó a Estados Unidos en el año 1921, Pura trajo consigo los cuentos folklóricos de su tierra natal, Puerto Rico. Encontró su nuevo hogar en la Biblioteca Pública de Nueva York como ayudante bilingüe. Logró que sus relatos se convirtieran en libros y esparció las semillas de sus historias por todo el país. Hoy día, esas semillasse...

Globalizado, Lengua - Matemáticas. 1 Primaria, 3 Trimestre. Conecta con Pupi. Galicia

Libro Globalizado, Lengua - Matemáticas. 1 Primaria, 3 Trimestre. Conecta con Pupi. Galicia

Conecta con Pupi es el nuevo proyecto de Ediciones SM para el Primer Ciclo de Educación Primaria.Conectar con Pupi supone: *Entrar en una nueva y clave etapa educativa. *Desarrollar las competencias básicas. *Reflexionar sobre lo que se aprende y cómo se aprende. *Iniciarse en el trabajo colaborativo. *Utilizar las tecnologías de la información.Todo un reto, una apasionante aventura que será más amena y divertida de la mano de Pupi y los nuevos personajes. Las claves del proyecto son:Competencial. Aprender para la vida a partir de cuestiones de interés para encontrar soluciones...

Las aventuras de Sherlock Holmes

Libro Las aventuras de Sherlock Holmes

Sherlock Holmes había dado ya muestras de su genio en Estudio en Escarlata y en El signo de los cuatro, pero los lectores no se dieron cuenta de su genialidad. Entonces a Conan Doyle ¿a Watson? se le ocurrió la brillante idea de pasear al detective por una serie de relatos cortos. Empezó publicándolos en la revista Strand en julio de 1891. En octubre, cuando sólo se habían publicado tres historias, los editores le imploraban más aventuras de Holmes, el público agotaba las ediciones y Doyle subía sus tarifas. La presión del público era tal, que antes de terminar los doce relatos...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas