Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Arquitectura y magia

Resumen del Libro

Libro Arquitectura y magia

Arquitectura y magia es la investigación definitiva del profesor René Taylor sobre los misterios conceptuales que encierra El Escorial. Sostiene Taylor que Felipe II y Juan de Herrera eran hombres de su tiempo y, en consecuencia, abiertos a ciertas ideas de carácter arcano muy diseminadas entonces entre los individuos más cultos, ideas que posiblemente influyeron en el desarrollo de El Escorial. En las piedras, en los frescos y aun en la planta de este templo singular perviven, según Taylor, significados ocultos que sólo cabe descifrar con los criterios de quienes entendían la construcción de un edificio como el producto de una operación mágica. El autor complementa este brillante ensayo con varios y curiosos apéndices, entre los que figura cierto documento insólito: el Prognosticon, un detallado horóscopo que el Dr. Matías Haco Sumbergense escribió para Felipe II. René Taylor (Londres, 1916-Ponce, 1997), hispanista de renombre internacional, fue discípulo de Wittkower en la Universidad de Londres y director emérito del Museo de Arte de Ponce (Puerto Rico). En 1933 se trasladó a Barcelona, hasta el inicio de la guerra civil, y en 1941 se doctoró en Londres. Coautor del volumen Dios, arquitecto, que integra la edición de El templo de Salomón según Prado y Villalpando (Siruela, 1991), entre sus numerosas aportaciones científicas al mejor conocimiento de la arquitectura española del Renacimiento y del Barroco destacan sus artículos, ya clásicos, consagrados a Villalpando.

Información del Libro

Titulo Alternativo : consideraciones sobre la idea de El Escorial

Total de páginas 223

Autor:

  • René Taylor

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

41 Valoraciones Totales


Biografía de René Taylor

René Taylor es una actriz, escritora y productora estadounidense nacida el 19 de enero de 1933 en el Bronx, Nueva York. Su carrera en el entretenimiento se ha extendido por más de seis décadas y ha abarcado teatro, cine y televisión, convirtiéndola en una figura notable de la cultura popular. Desde sus inicios, René ha demostrado ser una talentosa comediante y dramática, ganándose el reconocimiento tanto del público como de sus colegas.

Taylor creció en una familia judía de inmigrantes, y desde joven mostró interés por las artes escénicas. Estudió en la Universidad de Nueva York, donde comenzó a perfeccionar sus habilidades en actuación y escritura. Su primera aparición notable en el escenario se produjo en la década de 1950, cuando se unió a varios elencos de Broadway, participando en producciones que le permitieron ganar experiencia y exposición en el mundo teatral.

Uno de los roles más memorables de René Taylor fue en la serie de televisión "The Nanny", donde interpretó a la madre de Fran Fine, un papel que la llevó a estar en la mira del público a finales de los años 90. Su química con el elenco y su habilidad para provocar risas la convirtieron en una de las favoritas de la audiencia. A lo largo de su carrera en televisión, ha trabajado en numerosas comedias y dramas, convirtiéndose en una actriz versátil y respetada en la industria.

Además de su trabajo en televisión, Taylor también ha tenido una exitosa carrera en el cine, apareciendo en diversas películas a lo largo de los años. Uno de sus papeles más significativos fue en la película "Lovers and Other Strangers", que le permitió demostrar su capacidad para combinar humor con elementos dramáticos. Su talento para la comedia la ha llevado a participar en producciones tanto en el escenario como en la pantalla, consolidando su lugar en la historia del entretenimiento estadounidense.

En cuanto a sus contribuciones como escritora, René Taylor ha coescrito y producido varias obras, mostrando su versatilidad no solo como actriz, sino también como creadora. Su habilidad para contar historias y desarrollar personajes complejos ha sido evidente en todas sus obras, que a menudo incorporan un humor inteligente y una crítica social aguda.

A lo largo de su carrera, Taylor ha recibido múltiples nominaciones y premios por su actuación. Su talento y dedicación al arte de la interpretación le han valido el respeto y la admiración de sus colegas y del público. Su trabajo ha sido reconocido en diversas ceremonias, y ha sido honrada por su contribución al cine y la televisión.

Fuera de su carrera profesional, René Taylor es conocida por su fuerte personalidad y su capacidad para conectar con las audiencias. Su estilo único y su sentido del humor la han convertido en una figura entrañable en la cultura popular. A pesar de los desafíos que ha enfrentado en la industria, ha mantenido su esencia como artista y ha seguido contribuyendo al entretenimiento, demostrando que la pasión y la dedicación pueden llevar al éxito.

En resumen, René Taylor es un verdadero ícono en el mundo de la actuación y la escritura, cuya carrera ha dejado una huella imborrable en el panorama del entretenimiento. Su trabajo como actriz y escritora sigue influyendo en las generaciones más jóvenes de artistas, y su legado perdurará en la memoria de quienes han disfrutado de sus actuaciones y obras a lo largo de los años.

Más libros en la categoría Arquitectura

Humanos a la obra en otros lugares

Libro Humanos a la obra en otros lugares

En Humanos a la obra en otros lugares, segundo volumen de esta colección, los lectores encontrarán varias herramientas para la aplicación del diseño en la innovación y la transformación social. La primera es una postura que permite asumir el reto de realizar ejercicios de diseño con aspiraciones de impactar a nivel comunal. La segunda consiste en una taxonomía de proyectos desarrollados en el Laboratorio Experimental de Diseño para la Innovación Social del Caribe DISCA Lab. La tercera es la ejemplificación de proyectos realizados desde la academia, que estimulan la búsqueda de...

Paisajes para el pueblo

Libro Paisajes para el pueblo

El legado de Frederick Law Olmsted es mucho más célebre que su nombre. Millones de personas continúan disfrutando de los espacios que imaginó y diseñó hace más de un siglo y que reconocemos sin haberlos visitado: el Central Park de Nueva York, el parque nacional de Yosemite en California, los jardines del Capitolio en Washington, entre otros. Los cuatro textos aquí reunidos, por primera vez en español, exponen la importancia de crear reservas naturales salvaguardando su libre acceso y recorrido; explican la necesidad de planificar la presencia de la naturaleza en las ciudades;...

El paisaje de la arquitectura / The Landscape of Arquitecture

Libro El paisaje de la arquitectura / The Landscape of Arquitecture

Para El paisaje de la arquitectura la autora ha superado notablemente la contradicción entre una exposición necesariamente lógico-lineal, que facilite la inteligibilidad del contenido, y la extensa complejidad de éste. Complejidad ineludible para una solvente descripción y análisis del conocimiento contemporáneo. Comprometerse con nuestro tiempo histórico conlleva asumir que el paradigma positivista-lógico ha sido envuelto, que no desplazado, por el paradigma de la complejidad. El principio de la causalidad, y la independencia de “causa-efecto” del observador, es cuestionado por...

El Museo del Prado, sus orígenes arquitectónicos y el Madrid científico del siglo XVIII (1785-1808)

Libro El Museo del Prado, sus orígenes arquitectónicos y el Madrid científico del siglo XVIII (1785-1808)

El objeto de la presente publicación responde al deseo de evaluar el edificio primigenio del actual Museo del Prado, es decir, el construido por Juan de Villanueva entre 1785 y 1808; un edificio que se proyectaba junto al recién creado Jardín Botánico para albergar su Laboratorio Químico y, finalmente, para acoger así mismo la Academia de Ciencias y el Gabinete de Historia Natural. Se trataba por tanto de la creación de una institución de carácter científico, por lo que ha sido ineludible el análisis de la situación de las ciencias en el contexto histórico nacional. Villanueva...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas