Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Aportes a la cultura humanista

Resumen del Libro

Libro Aportes a la cultura humanista

Los ocho trabajos que forman parte de esta publicación del centro Mundial de Estudios Humanistas fueron producidos durante el año 1995. Algunos ensayos prometidos en el Anuario anterior no han podido ser incluidos en este por problemas técnicos que nuestra editorial aún no ha resuelto. Se trata de estudios len los cuales los caracfteres chinos ("El carácter específico de la civilización china en el espejo del lenguaje" de A. Karapetiants) y los rusos ("La verguenza moral como un fenómeno histórico cultural" de J. Nazaretian) son de suma importancia para la interpretación de los textos. A diferencia del Anuario 1994, en este se encontrará una sola conferencia (dictada en Buenos Aires). Los otros textos fueron escritos en Moscú, Las Palmas de Gran Canaria y Bogotá. Los trabajos de B. Koval, la conferencia de Silo y el ensayo de J. Montero, se refieren a diversos aspectos de la filosofía de la cultura humanista; en cambio, los que debemos J.F. Fuentes Martin., L. Pushkarev, y S. Semenov se desarrollan en el contexto de la historia de las culturas comparadas relacionadas con el Nuevo Humanismo Universalista. El Centro Mundial de Estudios Humanistas confía en que este Anuario 1995 contribuya a la discusión de las ideas del Humanismo y que tal discusión sirva de estímulo para la producción correspondiente al año 1996.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Anuario 1995

Total de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

38 Valoraciones Totales


Otros libros de Centro Mundial De Estudios Humanistas

Introducción a la economía del Nuevo Humanismo

Libro Introducción a la economía del Nuevo Humanismo

El centro Mundial de Estudios Humanistas hace su cuarta entrega, el Anuario 1997, dedicado a la ciencia económica conforme al seminario que sobre esta disciplina se dictara en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Madrid, los días 8, 9 y 10 de julio del corriente año. Eminentes profesores de Economía hicieron las exposiciones permitiéndonos configurar este libro que respeta el encuadre del seminario: Introducción a la Economía del Nuevo Humanismo. El profesor Dr. José Collado Medina brindó su "Aproximación a la ciencia económica"; la profesora Paola Parra...

Más libros en la categoría Filosofía

Pensamientos racionales

Libro Pensamientos racionales

La «Metafísica alemana», nombre por el que habitualmente se conoce la obra, es la exposición más general y sistemática de la filosofía de Wolff, uno de los más influyentes pensadores del periodo ilustrado, fundamental para entender las polémicas de la época, así como las obras de sus coetáneos Leibniz y Kant.

Venir a menos

Libro Venir a menos

Entre el escepticismo, el desinterés o la desgana, así se concibe al nihilista, y el nihilismo como una actitud vital negativa que ha de evitarse o negarse por su relativismo tanto moral como racional, fruto de su desconfianza en las posibilidades del ser humano. En este libro no se trata de reclamar una vuelta al nihilismo "clásico", pero sí de rehabilitar una noción que pueda usarse para plantear y reubicar algunos de los más urgentes problemas que definen nuestra época y también para cuestionar muchos de los presupuestos y consecuencias de la metafísica positivista, base teórica...

Imitación y experiencia

Libro Imitación y experiencia

La imitación es una de esas ideas s fundamentales de la cultura occidental que, como la de Ser recorre todo el pensamiento europeo de uno a otro extremo. Desde los griegos hasta el siglo XVIII, la teoría de la imitación, en la forma de la imitación de la Naturaleza, imitación de los Antiguos o imitación de las Ideas Platónicas, disfrutó de una aceptación tan universal como fructífera en toda clase de artes y ciencias. PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2004

Constitutionalism and Democracy

Libro Constitutionalism and Democracy

The eleven essays in this volume, supplemented by an editorial introduction, centre around three overlapping problems. First, why would a society want to limit its own sovereign power by imposing constitutional constraints on democratic decision-making? Second, what are the contributions of democracy and constitutions to efficient government? Third, what are the relations among democracy, constitutionalism, and private property? This comprehensive discussion of the problems inherent in constitutional democracy will be of interest to students in a variety of social sciences. It illuminates...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas