Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Antes del Big Bang

Resumen del Libro

Libro Antes del Big Bang

Una revolucionaria teoría sobre el origen del universo y qué pasó antes del Big Bang. En su conocida obra Historia del tiempo, Stephen Hawking afirmaba que preguntar qué había antes del origen del universo es tan absurdo como preguntar qué hay al norte del polo Norte. Desde Einstein, el Big Bang era la última frontera que ningún físico se atrevía a cruzar. Incluso para la teoría general de la relatividad ese punto ha sido considerado una singularidad que no se puede calcular y cuyas reglas físicas no están definidas. Es el punto en que comienza para nosotros el universo. Pese a todo ello, seguimos haciéndonos las mismas preguntas: ¿Qué había antes del Big Bang? ¿Cómo nació el universo? El joven físico Martin Bojowald da respuesta gráficamente y sin fórmulas. Sus asombrosos descubrimientos sobre un mundo desconocido y emocionante, con tiempo negativo, inversión de la orientación espacial y un cosmos que se contrae para expandirse después del Big Bang actualizan viejos modelos cosmológicos sobre los ciclos de expansión y colapso del universo. Reseña: «Bojowald consigue lo que Einstein y sus sucesores no consiguieron: llegar al punto temporal cero.» Wissenschaft im Brennpunkt

Información del Libro

Titulo Alternativo : Una historia completa del universo

Total de páginas 366

Autor:

  • Martin Bojowald

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

66 Valoraciones Totales


Biografía de Martin Bojowald

Martin Bojowald es un destacado físico teórico alemán, reconocido por sus contribuciones significativas en el campo de la gravitación cuántica y la cosmología. Nacido en 1973 en la ciudad de Múnich, Bojowald ha dedicado su carrera a explorar el entrelazado de la física cuántica y la relatividad general, buscando entender los fenómenos del universo en su nivel más fundamental.

Tras completar su educación secundaria, Bojowald se graduó en física en la Universidad Técnica de Múnich, donde mostró un profundo interés por la gravedad y las teorías cuánticas. Posteriormente, obtuvo su doctorado en 1998 en la Universidad de Potsdam bajo la supervisión de Hanno Sahlmann. Durante sus años de investigación doctoral, Bojowald comenzó a desarrollar lo que más tarde se conocería como la teoría de la gravitación cuántica de bucles, una de las principales alternativas a la teoría de cuerdas en la búsqueda de una teoría unificada de la gravedad.

Uno de los aportes más significativos de Bojowald a la ciencia fue su trabajo sobre el "universo en rebote", donde propuso que el Big Bang podría no haber sido el principio del espacio y el tiempo, sino una transición desde una fase anterior del universo. Este enfoque sugiere que el universo podría haber experimentado una contracción antes de expandirse nuevamente, desafiando la noción tradicional del Big Bang como un comienzo absoluto.

En 2001, Bojowald publicó un artículo influyente que utilizaba la gravitación cuántica de bucles para analizar la estructura del espacio-tiempo en el contexto de la cosmología. Su trabajo ayudó a establecer un marco teórico que ha sido objeto de intensa investigación en los años siguientes. Bojowald ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto, consolidando su estatus como un líder en su campo.

Además de su investigación, Bojowald ha sido un educador comprometido, impartiendo clases y conferencias en diversas universidades. Ha trabajado en instituciones prestigiosas, incluyendo la Universidad de Penn State en los Estados Unidos, donde ha sido parte del cuerpo docente y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de físicos teóricos.

A lo largo de su carrera, Bojowald ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo innovador en la física teórica. Su enfoque multidisciplinario ha permitido la colaboración con científicos de otros campos, lo que ha enriquecido su investigación y ha fomentado un diálogo fructífero en la comunidad científica.

En términos de su influencia, Bojowald ha sido un referente en la búsqueda de una comprensión más profunda del cosmos. Su investigación sobre la gravedad cuántica ha abierto nuevas vías para explorar cómo funcionan las fuerzas fundamentales del universo y cómo podrían ser unificadas en un marco teórico coherente.

En resumen, Martin Bojowald es un físico teórico que ha dejado una huella profunda en la cosmología y la gravitación cuántica. Su trabajo ha desafiado conceptos establecidos y ha fomentado un nuevo entendimiento del universo, haciendo de él una figura clave en el mundo de la física moderna.

Más libros en la categoría Crítica Literaria

Un experimento de crítica literaria

Libro Un experimento de crítica literaria

Un clásico de C. S. Lewis que nace de la convicción de que la literatura existe para el deleite del lector y que los libros deben ser juzgados por el tipo de lectura que invitan. Clive Lewis sostiene que la "buena lectura", al igual que la acción moral o la experiencia religiosa, implica la entrega a la obra en cuestión y un proceso de entrar de lleno en las opiniones de los demás: "al leer la gran literatura me convierto en mil hombres y sigo siendo yo mismo". Para su idea de juzgar la literatura es fundamental el compromiso de dejar de lado las expectativas y los valores ajenos a la...

Lima y sus arenas

Libro Lima y sus arenas

Un texto fundamental para las ciencias sociales y para entender por qué urge un imaginario ciudadano para Lima Lima es aún un enigma por descifrar. Múltiples disciplinas han abordado sus diversas transformaciones consignando sus cambios históricos, los múltiples rostros de las migraciones y los fenómenos naturales que la han moldeado, pero la incógnita de su naturaleza social persiste como un reto a afrontar. El sociólogo Danilo Martuccelli aborda en este ensayo posibles respuestas al gran cambio de unaciudad en la que el colapso económico y urbano de la década de 1980 marcó y...

Medio siglo con Borges

Libro Medio siglo con Borges

Uno de los escritores más extraordinarios del siglo XX, Jorge Luis Borges, a través de la mirada del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. «La perfección absoluta no parece de este mundo, ni siquiera en obras artísticas de creadores que, como Borges, estuvieron más cerca de lograrla.» «Esta colección de artículos, conferencias, reseñas y notas da testimonio de más de medio siglo de lecturas de un autor que ha sido para mí, desde que leí sus primeros cuentos y ensayos en la Lima de los años cincuenta, una fuente inagotable de placer intelectual. Muchas veces lo he...

El Péndulo de Foucault

Libro El Péndulo de Foucault

Tres intelectuales que trabajan en una editorial de Milán, establecen, por razones en un primer momento profesionales, relaciones demasiado estrechas con autores que se interesan por las ciencias ocultas, las sociedades secretas y las conjuras cósmicas. Inventan, por puro juego, un complejo 'plan', urdido supuestamente por los templarios hace siete siglos y mantenido hasta hoy. Pero alguien tomará en serio este juego y se verán inmersos en una alucinante pesadilla.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas