Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Algunas lecciones sobre el destino del sabio

Resumen del Libro

Libro Algunas lecciones sobre el destino del sabio

La obra de J. G. Fichte (1762-1814) es decisiva para entender la evolución del kantismo, el surgimiento de los grandes sistemas del Idealismo y su fragmentación romántica. Algunas lecciones sobre el destino del sabio (1794), su polémico bautismo académico en la Universidad de Jena, constituyen un crisol en el que se fraguan los temas fundamentales en torno a los cuales va a girar desde entonces toda su reflexión filosófic. En estos discursos populares y edificantes, que se ocupan del siempre punzante tópico del compromiso político del sabio, descubrimos amén de una antropología dinámica con la vista puesta en el Yo puro, los lineamientos de una ética de la ciencia, una filosofía de la historia, una filosofía de la sociedad de una doble vertiente moral y jurídica, una filosofía de la cultura e incluso una hermeneútica. La presente edición es la más completa y rigurosa de loas existentes hasta ahora, e incluye, a modo de apéndice, tanto el anuncio de dichas lecciones que clausura Sobre el concepto de la Doctrina de la ciencia como los añadidos a la traducción danesa de 1796

Información del Libro

Total de páginas 185

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

50 Valoraciones Totales


Otros libros de Johann Gottlieb Fichte

La doctrina de la ciencia 1811

Libro La doctrina de la ciencia 1811

Esta obra ofrece una teoría general de la imagen consistente en la deducción de las determinaciones constitutivas de las manifestaciones fenoménicas, siempre en relación con la doctrina del ser.

Filosofía de la masonería

Libro Filosofía de la masonería

El secreto y las sociedades secretas han constituido un tema recurrente en la historia social e intelectual, pero con la Revolución francesa y sus efectos gana una trascendencia inusitada. Si, por un lado, la teoría de la conspiración convierte a las sociedades secretas en el germen del jacobinismo, por oro, la masonería es reivindicada como el único topos en que es posible reconciliar al hombre nuevo, pero escindido, surgido con la Revolución. La Filosofía de la masonería se erige en una atalaya desde la cual observar y enmendar los males de la modernidad: el trabajo alienado, la...

Más libros en la categoría Filosofía

Sobre educación

Libro Sobre educación

Publicado por primera vez en 1911, “Sobre educación” reúne las reflexiones de Kant, Pestalozzi y Goethe. Kant lo introduce con las siguientes palabras: “El hombre es la única criatura que ha de ser educada. Entendiendo por educación los cuidados (sustento, manutención), la disciplina y la instrucción, juntamente con la educación. Según esto, el hombre es niño pequeño, educando y estudiante.”

Metapolítica

Libro Metapolítica

"Vocablo infaltable en todas las corrientes políticas occidentales, el republicanismo ha tendido a convertirse, en los últimos tiempos, es una suerte de significante vacío al que se apela sin más como sinónimo de justicia, de balance de poderes o de plena institucionalidad. En un libro que recupera el fundamental legado de Cicerón, Juan Acerbi presenta una serie de aspectos que se sumergen en las oscuras aguas de la tradición republicana para aclarar conceptos y aristas que, aún desde su latencia, determinan muy de cerca el derrotero de las prácticas gubernamentales contemporáneas....

Lúdica e infancia

Libro Lúdica e infancia

Lúdica e infancia: tejidos de pensamientos... es un libro que presenta aspectos conceptuales que componen y caracterizan lo lúdico desde perspectivas filosóficas. Aclara y propone una particular e innovadora forma de comprender lo lúdico como dimensión estructural del ser humano y como estado propio de los sujetos. Se aborda lo lúdico, permitiendo que emerjan condiciones de exploración, reflexión y sensibilidad, se convierte en enigma que cautiva para preguntarse y pensarlo en tonos filosóficos: como estado, experiencia y vivencia; una manera de ser y de estar que apremia sensaciones ...

Filosofía de la Ciencia

Libro Filosofía de la Ciencia

Esta obra está pensada para que sirva como ayuda para cursos universitarios de Filosofía de la Ciencia. Además de ocuparse del conocimiento científico, se propone una filosofía de la actividad científica, en la que se tienen presentes las interrelaciones entre ciencia y tecnología. Se abordan asimismo cuestiones relativas a valores que rigen la práctica científica.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas