Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Adorno

Resumen del Libro

Libro Adorno

Theodor W. Adorno (1903-69) was one of the foremost philosophers and social theorists of the post-war period. Crucial to the development of Critical Theory, his highly original and distinctive but often difficult writings not only advance questions of fundamental philosophical significance, but provide deep-reaching analyses of literature, art, music sociology and political theory. In this comprehensive introduction, Brian O’Connor explains Adorno’s philosophy for those coming to his work for the first time, through original new lines of interpretation. Beginning with an overview of Adorno’s life and key philosophical views and influences, which contextualizes the intellectual environment in which he worked, O’Connor assesses the central elements of Adorno’s philosophy. He carefully examines Adorno’s distinctive style of analysis and shows how much of his work is a critical response to the various forms of identity thinking that have underpinned the destructive forces of modernity. He goes on to discuss the main areas of Adorno’s philosophy: social theory, the philosophy of experience, metaphysics, morality and aesthetics; setting out detailed accounts of Adorno’s notions of the dialectic of Enlightenment, reification, totality, mediation, identity, nonidentity, experience, negative dialectics, immanence, freedom, autonomy, imitation and autonomy in art. The final chapter considers Adorno’s philosophical legacy and importance today. Including a chronology, glossary, chapter summaries, and suggestions for further reading, Adorno is an ideal introduction to this demanding but important thinker, and essential reading for students of philosophy, literature, sociology and cultural studies.

Información del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Brian O'connor

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

48 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Filosofía

Utopía

Libro Utopía

Bien es sabido que Tomás Moro (1478-1535) no inventó la utopía como género literario, pero es innegable que su "Utopía" le ha dado el nombre. Tampoco se puede negar que, exista o no convergencia con sus planteamientos, la propuesta de Moro innovó significativamente la literatura política. "Utopía" es una crítica al orden social establecido en la Europa de la época, pero el sistema político que propone y describe minuciosamente en sus páginas es también una alternativa al mismo, de tal forma que, como señala Savater, la contradicción de la obra, y la nuestra propia, al...

Jean-François Lyotard: Estética y política

Libro Jean-François Lyotard: Estética y política

La política, ¿tiene por función buscar consensos y normas generales para resolver las diferencias de intereses o visiones? ¿O más bien, como en el caso del arte y la filosofía, tiene que ver con el desacuerdo, la pluralidad irreductible de perspectivas y las diferencias inconciliables? El pensamiento político de Lyotard se sitúa en el campo de fuerzas de lo que denominaba el différend, es decir, las disputas entre dos o más partes que se enfrentan en juegos de lenguaje diferentes –diferencias que no se pueden resolver recorriendo a unos supuestos universales, compartidos y...

Epístola Filosófica nº 1

Libro Epístola Filosófica nº 1

JOSÉ ALBERTO PARDO SUÁREZ nació en Plasencia (Cáceres) en 1970, y es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla desde 1995. Ha publicado libros sobre peritaciones en materia de arquitectura y urbanismo, la representación y el diseño arquitectónicos, la historia de la arquitectura y las normas ético-deontológicas y legales que regulan la actividad de distintos profesionales. La trilogía Epístolas Deontológicas, Epístolas Filosóficas y Epístolas Teológicas, editada en las plataformas digitales Google Books y Google Play, difiere sustancialmente de sus ...

Sabiduría para pasado mañana

Libro Sabiduría para pasado mañana

Antología de la edición integral y crítica de los Fragmentos Póstumos de Nietzsche, cuya edición completa consta de cuatro grandes volúmenes, publicada por Tecnos entre 2006 y 2009. Esta recopilación contiene una selección de los fragmentos más representativos redactados entre 1869 y 1889 e incluye reflexiones originales, esbozos preparatorios o borradores para sus obras proyectadas, así como comentarios, críticas y extractos que Nietzsche realiza al hilo de sus lecturas. Es, por tanto, un material no sólo ilustrativo, sino también polémico a juzgar por las muchas discusiones...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas