Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Adiós mariquita linda

Resumen del Libro

Libro Adiós mariquita linda

En Adiós mariquita linda más de treinta y cinco crónicas nos sumergen en la rabia, la denuncia, la pasión y los amores que conforman el universo de Pedro Lemebel. La noche en el centro de Santiago, amigos que pasan por su casa en Bellavista, un asalto, varios amantes, todo puede ser pretexto o necesidad para que Lemebel estampe con su escritura certera, límpida y sin rodeos, lo que ve, lo que transcurre y lo que lo transgrede. Por eso escribo de mi pueblo con este desenfado, porque conozco y bebo gota a gota la emoción pelleja de su sexo roto, escribe en Noche quiltra al deambular por la ciudad y vivir uno de sus tantos amores furtivos. O como en El gay town de Santiago donde hace un recorrido por el barrio coliza de la capital y transita por calles como Mosqueto, Miguel de la Barra, Rosal y Huérfanos, dando cuenta de sus cafés, tiendas y las personas que habitan estas calles. Y se pregunta: ¿Qué orfandad de barrio los hizo ubicarse en este rincón del centro, que no es el barrio alto, pero tiene estilo, tiene ese no sé qué nostálgico ()?

Información del Libro

Total de páginas 190

Autor:

  • Pedro Lemebel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

80 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Lemebel

Pedro Lemebel, nacido el 21 de noviembre de 1952 en Santiago de Chile, es considerado uno de los escritores y artistas más influyentes de la literatura chilena contemporánea. Su vida y obra se caracterizan por un profundo compromiso con la identidad sexual, la política y la memoria histórica, elementos que se entrelazan en su narrativa y su performance artística.

Desde joven, Lemebel se sintió atraído por el arte y la literatura, pero no fue hasta la década de 1980 que empezó a hacer ruido en el ámbito literario. Su estilo provocador y su visión crítica de la realidad chilena lo llevaron a ser una figura emblemática del movimiento LGBT y a convertirse en una voz potente contra la dictadura de Augusto Pinochet. Su obra no solo aborda la homosexualidad y la marginalidad, sino que también explora temas como la violencia política, el exilio y la búsqueda de identidad.

Uno de los aspectos más relevantes de la carrera de Lemebel fue su trabajo como performer. A través de sus presentaciones, desafiaba las nociones tradicionales de género y identidad, desdibujando las fronteras entre lo masculino y lo femenino. Su famoso personaje, la "Lemebel", personificaba una crítica feroz a la sociedad conservadora chilena y latinoamericana. Su estilo se caracterizó por un uso audaz del lenguaje, mezclando el español con el lenguaje coloquial y la jerga de la calle.

En 1995, publicó su primer libro de relatos, "Inés de la Cruz o Las trampas de la fe", que le valió reconocimiento inmediato. Sin embargo, su obra más conocida es sin duda "Las hogueras", un conjunto de crónicas donde explora la vida cotidiana de la Comunidad Homosexual en Chile. A través de su prosa poética y desgarradora, Lemebel invita a los lectores a reflexionar sobre la opresión y la resistencia de aquellos que han sido históricamente marginados.

La combinación de su escritura con su activismo político le permitió a Lemebel trascender el ámbito literario. Participó en múltiples eventos sociales y culturales, donde abogó por los derechos de la comunidad LGBTQ+. Su valentía para abordar temas tabú lo convirtió en un referente no solo en Chile, sino en toda América Latina.

En 2002, Lemebel fue galardonado con el Premio Altazor en la categoría de Literatura, un reconocimiento que reafirmó su posición como uno de los grandes escritores de su generación. A lo largo de su carrera, también recibió elogios internacionales y fue traducido a varios idiomas, llevando su mensaje de resistencia y lucha a un público más amplio.

La vida de Pedro Lemebel estuvo marcada por una constante búsqueda de autenticidad y justicia. Se ganó la admiración de muchos por su capacidad de plasmar la realidad cruda de la vida en Chile, y por su estilo único que rompía barreras. A pesar de su éxito, Lemebel permaneció fiel a sus raíces y continuó viviendo en Santiago, donde sus experiencias personales se entrelazaban con su obra literaria.

El 23 de enero de 2015, Pedro Lemebel falleció a los 62 años tras una batalla contra el cáncer. Su muerte dejó un vacío en el ámbito literario, pero su legado sigue vivo a través de sus textos y su influencia en las nuevas generaciones de escritores y activistas. Su obra es un testimonio de la lucha por la libertad y la dignidad, recordándonos la importancia de la memoria y la resistencia en tiempos de opresión.

Pedro Lemebel es más que un escritor; es un símbolo de una lucha que persiste, un faro de voz para aquellos que, como él, han sido silenciados. Su vida y obra continúan inspirando a todos aquellos que buscan cambiar el mundo a través de la palabra y la acción.

Más libros en la categoría Cómics

Asterix en Bretaña

Libro Asterix en Bretaña

La colección completa de Asterix regresa al cono sur en su edición definitiva, con nuevas traducciones del francés realizadas directamente de los guiones originales de René Goscinny. Los 39 volúmenes de la serie incluyen no solo la etapa clásica del personaje, sino también todo el ciclo de Albert Uderzo como autor integral, además de las nuevas aventuras concebidas en los últimos años, a cargo de Jean-Yves Ferri y Didier Conrad. ¡Sumergite en los álbumes de Asterix, Obelix e Idefix y convertite en protagonista de las más divertidas aventuras por el mundo antiguo! Los romanos no...

Esposas prohibidas de siervos sin rostro

Libro Esposas prohibidas de siervos sin rostro

A medianoche, en algún lugar, un cuervo grazna, la pluma de un autor rasga, y un trueno retumba. El autor desea abundar en el realismo respetable: historias sobre frágiles mujeres en níveos camisones, ruidos misteriosos en plena noche, y muertos que se alzan para cobrar viejas deudas. Sin embargo, se ve constantemente interrumpido por quebrantos tan cotidianos como cuervos parlantes, duelos a muerte o un siniestro mayordomo. En el presente volumen, Shane Oakley ilustra con primor el cuento satírico del escritor y guionista Neil Gaiman, autor superventas en las listas de The New York Times.

Tres poemas mágicos

Libro Tres poemas mágicos

Un garabato algo rebelde, un fantasma preocupado porque no lo ven y un ángel de la guarda al que le han quitado las alas son los protagonistas de estos tres poemas breves e ilustrados que provocarán la diversión de los niños.

Cuentos de las vocales

Libro Cuentos de las vocales

Este libro para primeros lectores contiene cinco divertidos cuentos, cada uno de ellos dedicado a una vocal, para que el niño refuerce y desarrolle su nivel lector.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas