Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

A su imagen

Resumen del Libro

Libro A su imagen

Premio Le Monde 2018 Premio Méditerranée 2019 Una joven fotógrafa muere repentinamente en un accidente en una carretera de Calvi, Córcega. El funeral será oficiado por su tío y padrino, quien pese a haberse prometido concentrarse plenamente en la liturgia, no podrá evitar que regresen a su mente imágenes de su sobrina: la niña fascinada por la fotografía, la adolescente seducida por un militante nacionalista, la prestigiosa fotógrafa de bodas o la periodista de un diario local que un día lo dejó todo para viajar a Yugoslavia durante la guerra. En esta aclamada obra, el ganador del premio Goncourt Jérôme Ferrari explora el abismo que existe entre la realidad y la imagen que se nos muestra de ella, y a la vez logra combinar magistralmente el vivísimo retrato de una mujer libre con la crónica de algunos de los acontecimientos políticos que convulsionaron Córcega a finales del siglo XX. Una novela llena de humanidad, que nos lleva del fracaso de las propias aspiraciones y anhelos a los ambiguos vínculos que se establecen entre la imagen, la fotografía, lo real y la muerte. «Uno sale de la lectura aturdido, asombrado por la inteligencia y el poder del relato (...). Si Ferrari no hubiera ganado ya el premio Goncourt en 2012, es probable que lo hubiera recibido ahora.» Bernard Pivot «Sobrio, inteligente, conmovedor y hasta divertido, este sermón sobre la muerte de Antonia no pretende sermonear. Es por eso por lo que te toca el corazón.» Grégoire Leménager (L’Obs) «Una tierna mirada sobre la debilidad humana. Espléndido.» Jean Birnbaum (Le Monde) «A su imagen es la historia de una fotógrafa que quiere poner cara a personas anónimas que fueron olvidadas demasiado pronto. Una novela cautivadora.» Sandra Benedetti (L’Express)

Información del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Jérôme Ferrari

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

25 Valoraciones Totales


Biografía de Jérôme Ferrari

Jérôme Ferrari, nacido el 28 de diciembre de 1968 en París, es un novelista y ensayista francés, reconocido por su singular estilo literario y su capacidad para abordar temas profundos y complejos a través de la ficción. Desde su juventud, Ferrari mostró un interés notable por la literatura y la filosofía, lo que eventualmente impactaría su obra escrita.

Estudió en la Université de Nice, donde se especializó en Filosofía y obtuvo su licenciatura. Esta base académica no solo formó su pensamiento crítico, sino que también inspiró gran parte de su trabajo literario. Ferrari ha manifestado en entrevistas que su formación en filosofía le permite abordar la literatura desde una perspectiva más analítica, explorando las preguntas fundamentales sobre la existencia, la identidad y la historia.

La carrera literaria de Ferrari despegó en 2001 con la publicación de su primera novela, El Sermón sobre la caída de Roma, que explora la decadencia de la civilización a través de la historia de un hombre atrapado entre las expectativas de su entorno y sus deseos personales. La obra fue bien recibida por la crítica y estableció a Ferrari como una voz nueva en la literatura contemporánea francesa.

Con el tiempo, sus obras han ido adquiriendo una profundidad temática y un estilo más pulido. En La transfiguración (2005), Ferrari aborda la complejidad de las relaciones humanas y la búsqueda de significado en un mundo moderno cada vez más complejo. Esta novela refleja su interés por la naturaleza efímera de la experiencia humana, un tema recurrente en su obra.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Ferrari llegó en 2012 cuando publicó La chambre des officiers, una novela que trata sobre el impacto de la guerra en el individuo y la sociedad. Con este libro, Ferrari no solo exploró las secuelas de la guerra en la vida de las personas, sino que también profundizó en la memoria colectiva y la forma en que la historia configura la identidad. Esta obra fue premiada con varios galardones y consolidó su reputación en el panorama literario francés.

Sin embargo, su obra más aclamada es, sin duda, El sermón sobre la caída de Roma, galardonada con el prestigioso Premio Goncourt en 2012. Este reconocimiento no solo validó su viaje literario, sino que también lo situó entre los grandes nombres de la literatura contemporánea. El libro se centra en el auge y la caída de las civilizaciones, utilizando la historia de un pequeño pueblo en Córcega como telón de fondo para explorar temas universales de esperanza, desesperación y la lucha por el sentido de la vida.

  • Premios:
  • Premio Goncourt (2012)
  • Premio de la Crítica (2010)
  • Premio de los Libreros de Francia (2015)

A lo largo de su carrera, Ferrari ha mostrado una notable versatilidad, escribiendo tanto novelas como ensayos, y participando en diversas colaboraciones literarias. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido ganar una audiencia internacional. Además, Ferrari ha sido un ferviente defensor de la literatura y sus beneficios como medio para fomentar el pensamiento crítico y la empatía en la sociedad.

Jérôme Ferrari continúa escribiendo y publicando obras que desafían a los lectores a cuestionar sus propias creencias y experiencias. Su contribución al mundo literario es significativa, y su capacidad para entrelazar la filosofía con la narrativa lo convierte en un autor esencial en el panorama contemporáneo. Su obra no solo refleja su visión personal del mundo, sino que también invita a los lectores a reflexionar sobre su propio lugar en él.

En resumen, la literatura de Jérôme Ferrari se caracteriza por su profundidad, su humanidad y su compromiso con el entendimiento de la condición humana. A medida que continúa su trayectoria, el impacto de su trabajo seguirá resonando entre aquellos que valoran la literatura como un medio para explorar los grandes temas de la vida.

Más libros en la categoría Ficción

Yehudáh ha-Maccabí

Libro Yehudáh ha-Maccabí

Cuando una fuerza dominadora se propone acabar con la libertad, la vida y la fe de un Pueblo, solo espíritus excelsos como el de Yehudáh ha-Maccabí pueden percibir la voz de Di-s, mostrándole su misión y haciéndole ver las virtudes con las que logrará defender con éxito la Alianza. Nada hay más trascendente para un yehudí que el Pacto que ha-Shem dio a Su Pueblo, el cual implica comprometerse a cumplir con unas Sagradas Leyes que contienen las mejores enseñanzas, para que todos podamos evolucionar en este mundo y ser partícipes de la obra del Creador. Yehudáh fue un héroe cuyos...

Horas Tenebrosas

Libro Horas Tenebrosas

¡No apagues las luces! La señora Miller es una dulce anciana que vive la vida de una manera ordinaria en su hogar situado a las espaldas de la casa de Jack, un huérfano de padre quien organiza una fiesta común y corriente en su hogar, pero todo eso está por cambiar cuando algo que acecha en la obscuridad intenta hacerlos presas dentro de su propia casa. La fiesta está a punto de tener nuevas reglas, lo que se jugaran los invitados de esa fiesta; será la vida de los jóvenes. ¿Qué es lo que mora en la obscuridad?

Violencia y autoritarismo en el Perú

Libro Violencia y autoritarismo en el Perú

Este libro analiza el surgimiento y la expansión de la violencia política en el Perú durante las décadas de los ochenta y noventa del siglo pasado. Trata de comprender cómo la violencia política moldea y reordena las relaciones Estado-sociedad, el impacto de esta en la sociedad civil, y cómo las cambiantes dinámicas afectan la gobernabilidad democrática. En el curso de este análisis, Jo-Marie Burt examina dos de los fenómenos más complejos y enigmáticos surgidos en Latinoamérica en décadas recientes: el extremadamente violento movimiento subversivo Sendero Luminoso y el...

Solo humo

Libro Solo humo

LA NUEVA NOVELA DE JUAN JOSÉ MILLÁS Una historia sobre la imaginación y el poder transformador de la literatura «Para no hacerlosentir incómodo, finjamos que Millás no es uno de nuestros mejores escritores». Sergi Pàmies, La Vanguardia «Juan José Milláses dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad». J. Ernesto Ayala-Dip, El País «¿Y lo imaginario es real? Claro, qué va a ser si no». El día en que cumple dieciocho años, Carlos recibe un extraño regalo: la noticia de que su padre, al que nunca trató, ha muerto y le ha dejado en herencia una casa con...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas