11 escritores del Wilstermann
Resumen del Libro

Estiramiento y elongación Marcelo Paz Soldán y Adriana Abrego Hace unos años Mauricio Méndez (Patato) comentó que había escrito un libro sobre la historia del Wilstermann, basado en unos fascículos suyos publicados en el periódico Los Tiempos. El libro se titularía: Wilstermann, es cuestión de orgullo. La historia de los trece campeonatos del club aviador (1949 – 2016)[1] —mismo título utilizado en los fascículos—. Inicialmente la tarea no parecía tan difícil, más tomando en cuenta que ya, de alguna forma, se había publicado. Nada más alejado de la realidad. Había que, nuevamente, armarlo, darle formato, buscar fotografías y completar la información con nuevos datos o verificar los existentes. Entonces, si bien fascículos y libro llevan el mismo título, son distintos entre sí, aunque con cierto aire familiar. Se terminó el libro casi un año después y fue presentado en diciembre en los festejos del Club[2]. Tuvo muy buena acogida, especialmente entre los hinchas. Si bien el libro tiene como finalidad mostrar la historia deportiva de uno de los clubes más importantes de Bolivia, también sirve, a su vez, como documento histórico y de consulta para los que quieren recordar o conocer el pasado; aquellos grandes momentos, como los trece campeonatos logrados, y las tristes historias, como el descenso en el 2010. El carácter de un club y de su hinchada se forma a través de las victorias y de las derrotas. ¿Qué sería de un hincha si no sufre por la eliminación de su equipo o si este no logra algún campeonato? En las buenas todos celebran y en las malas se ve de que está hecho un verdadero seguidor del equipo. A principios de este año, Willy Camacho de Editorial 3600 se contactó con la editorial Nueva Milenio para comunicar que se había seleccionado a Marcelo Paz Soldán como DT literario del Wilstermann y que estaban haciendo lo mismo en La Paz –con el Bolívar y el The Strongest– y pronto en Santa Cruz –con Blooming y Oriente–. Willy explicó que Marcelo podía invitar a once escritores para que representen literariamente al Wilstermann, y que ellos debían enfrentarse a otros once escritores del Aurora. El libro sería publicado a la manera del que se hizo en La Paz: 22 Cuentos futboleros. Clásico literario The Strongest Vs. Bolívar. Al final, no se pudo encontrar un DT para el Aurora, con lo que, lamentablemente, el “equipo del pueblo” no presentaría su equipo literario. A pesar de ello, decidimos seguir con el proyecto. Es así que este libro nació ch’ulla[3]. Se contactó a varios escritores del medio que sabíamos podían representar al equipo literario del Wilstermann. Algunos se excusaron y otros mandaron sus cuentos, no sin cierto grado de duda de lo que se pretendía lograr ya que no todos ellos son hinchas del equipo. Se les explicó que si bien podían no serlo, podían formar parte del equipo ya que su calidad literaria los respaldaba. Todo ello, basándonos en la premisa de que un jugador de un equipo de fútbol no necesariamente tiene que ser hincha de este, ¿o sí? Esta antología está compuesta por: Camilo Albarracín, Claudia Michel, Eduardo Scott, Yuri Soria-Galvarro, Fabiola Morales Franco, Luis Carlos Sanabria, Mauricio Méndez Roca, Iván Gutiérrez, Gonzalo Lema, Edmundo Paz Soldán y Cecilia Romero. Por el lado de los jugadores se ha seleccionado a José Issa, Osvaldo Villarroel, Víctor Eduardo Villalón, Oscar Claure, Hugo Pérez, Víctor Hugo Bravo, Gastón Taborga, Máximo Alcocer, Ausberto García, Jairzinho y Renán López. Al inicio de cada cuento se ha colocado la imagen del jugador en el puesto que le corresponde en nuestro equipo histórico[4]. Es así que, por ejemplo, en el caso del cuento de Gonzalo Lema se ha puesto al 9 histórico que es Ausberto García. Los puestos elegidos para los escritores son arbitrarios, ya que muchos de ellos no juegan siquiera al fútbol, así que el azar también ha jugado su parte en la selección....
Información del Libro
Total de páginas 236
Autor:
- Camilo Albarracin Zelada
- Eduardo Scott Moreno
- Claudia Andrea Michel Flores
Categoría:
Formatos Disponibles:
PDF, EPUB, MOBI
Descargar Libro
A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.
Valoración
4.1
38 Valoraciones Totales







