Libreria Estilo

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda
Prostitución y “mujeres públicas” en Bogotá, 1886-1930

Prostitución y “mujeres públicas” en Bogotá, 1886-1930

Autor: Olivos Lombana, Andrés

Número de Páginas: 316

Aparecieron en Bogotá el siglo, y su presencia se hizo notoria a finales de esa misma centuria. Al principio, ellas se asomaron furtivamente por el balcón, abrieron la puerta y se pararon provocativamente en el dintel; luego, salieron a la calle e ingresaron a los lugares reservados para los hombres, como cafés y bares; tomaron por asalto la noche y, finalmente, hicieron suyo el espacio público, sin permiso… y las llamaron “mujeres de la vida licenciosa”, “mujeres de la calle”, “mujeres de la noche”…“mujeres públicas”. Su historia continúa como historia de los silencios, de las sombras, de la violencia insospechada, de la humillación y del oprobio. Historia de la violación y el abandono; de los cuerpos alegres y los rostros tristes; del estigma y del rechazo; historia de traficantes, explotadores, proxenetas, chulos y alcahuetas. También como historia del contubernio, del pecado y la mojigatería. Historia de la demonización de la sexualidad y del placer; de la miseria sexual, la soledad, frustración y poquedad de muchos varones de ayer y de hoy. Historia de los olores y de las escenas repulsivas y nauseabundas, pero también de lucha, resistencia e...

Sin imagen

Prostitución y "mujeres públicas" en Bogotá, 1886-1930

Autor: Andrés Olivos Lombana

Número de Páginas: 316
Bogotá en la lógica de la Regeneración, 1886-1910

Bogotá en la lógica de la Regeneración, 1886-1910

Autor: Suárez Mayorga, Adriana María

Número de Páginas: 550

En este libro se trata el papel que tuvo el municipio capitalino en la conformación del Estado nacional, en el periodo dominado por la Regeneración de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Este tema es abordado por la autora de un modo muy original, mediante un novedoso cruce de diferentes perspectivas historiográficas: historia urbana, historia política, historia cultural, historia de la administración pública, las cuales maneja con precisión, soltura y erudición. A Bogotá, como capital, le correspondió ser centro neurálgico de una propuesta enormemente contradictoria que, tras un discurso descentralizador, produjo una república fuertemente unitaria. Esto convirtió a la ciudad en una suerte de doble víctima: por una parte, le impidió desarrollar políticas autónomas que se tradujeran en una modernización urbana, como la que estaban experimentando otras capitales del continente; por otra parte, eso no fue percibido a nivel nacional. El resultado fue que las otras ciudades y regiones colombianas vieron a Bogotá como una beneficiaria directa del régimen. Los conflictos y las luchas por la autonomía urbana que este trabajo revela por primera vez, como el...

Historia concisa de Colombia (1810-2013)

Historia concisa de Colombia (1810-2013)

Autor: Germán Mejía Pavony , Michael J. Larosa

Número de Páginas: 30

LaRosa y Mejía han hecho algo muy útil: ofrecerle al interesado un estudio completo, actualizado, bien investigado y de lectura fluida sobre Colombia, un país que, a pesar de su tamaño, su riqueza y su importancia geopolítica, sigue siendo uno de los países menos conocidos y peor comprendidos de América Latina. Aunque ambos autores son historiadores profesionales, su libro no es un trabajo académico tradicional. Es abiertamente “presentista”, como a veces dicen los historiadores con cierto desdén. Sus diez capítulos apuntan menos a diseccionar los misterios del pasado, el ejercicio favorito de los académicos, que a explicar, del modo más conciso posible, cómo Colombia se volvió lo que ahora es. En pocas palabras, muestran el surgimiento de este país como una nación moderna, viable y a todas luces exitosa. Pamela Murray

Sal y poder en el altiplano de Bogotá, 1537 1640

Sal y poder en el altiplano de Bogotá, 1537 1640

Autor: Ana María Groot

Número de Páginas: 175

Esta es una aproximación documental al modo en que se transformó la vida económica, social y política de los muiscas en torno al beneficio de la sal en Zipaquirá, Nemocón Tausa, durante el siglo XVI y comienzos del XVII. Ese periodo abarca desde la llegada de los españoles al altiplano de Bogotá hasta la intervención del gobierno colonial en dicha labor.El interrogante central que guió la investigación que dio origen a esta obra fue ¿la real audiencia estableció la mita salinera para garantizar el abastecimiento de sal requerido en el Nuevo Reino en las primeras cuatro décadas del siglo XVII? Su resolución implico, entonces, indagar sobre el sistema de trabajo que existió en las salinas.Con este propósito su autora se acercó a la comunidad local de la época, particularmente a las unidades sociales y a los individuos, centrando su atención en la organización del trabajo y en el sistema de intercambio que predominaba en las salinas. Esto se llevó a cabo con base en los testimonios históricos que ofrece la documentación existente en el archivo general de la nación y en el archivo general de Indias, así como la revisión del material de investigación propio...

Diccionario de citas

Diccionario de citas

Autor: Luis Señor González , Luis Señor

Número de Páginas: 728
Gente ociosa y malentretenida

Gente ociosa y malentretenida

Autor: López-bejarano, Pilar

Número de Páginas: 364

¿Desde cuándo el trabajo es una virtud opuesta a la pereza? ¿Cómo se buscó transformar una sociedad de tributarios, esclavos y servidores en una de modernos trabajadores? ¿Cómo se conjugó el orden estamental de antiguo régimen con la ilustrada noción del trabajo? ¿Cómo pensar en este contexto las singularidades de los trabajos de hombres y de mujeres? Estas son algunas de las interrogantes con que este libro se interna en la ciudad de Santafé de Bogotá del siglo xviii. En ese camino van surgiendo otras preguntas, propias de las relaciones que se tejieron alrededor de una parte importante de la población considerada como “desordenada”, “poco dada al trabajo”, “ociosa y malentretenida”. Entre la historia y la antropología, esta investigación explora una serie de archivos y materiales que permiten comprender cómo las nociones de trabajo y pereza se construyeron una con relación a la otra tanto en Europa como en América y cómo se vivieron en la ciudad de Santafé de Bogotá al final de la Colonia.

Repensando el desarrollo económico local desde Colombia

Repensando el desarrollo económico local desde Colombia

Autor: Montero,sergio

Número de Páginas: 204

Desde mediados del siglo XX, en Colombia se han implementadopolíticas e instrumentos de desarrollo local y regional inspirados en las ideasdominantes de modernización y desarrollo que se impusieron tras la SegundaGuerra Mundial en Europa y en Estados Unidos. Este libro surge de la idea deque parte del fracaso de las políticas de desarrollo local y regional paracombatir la desigualdad en Colombia tiene que ver con la adopción acrítica deparadigmas teóricos y "buenas prácticas" de otras latitudes que sehan reproducido sin una adaptación a las condiciones históricas, económicas ysocio políticas de los territorios del país. Este libro propone repensar lasbases teóricas del desarrollo económico local desde Colombia a través de cincoejes clave: la relación entre conflicto, economías ilegales y desarrolloeconómico local; la necesidad de una visión de género; la biodiversidad; lasdinámicas de informalidad, élites y diversidad de la gobernanza de ciudadesintermedias y pequeñas; y la innovación como un proceso social ytransformativo. Esta obra es una herramienta útil para todos aquellos quequieran contribuir al desarrollo económico local colombiano, y, en...

Cine y nación:

Cine y nación:

Autor: Puerta Domínguez, Simón

Número de Páginas: 310

Este libro busca develar las mediaciones a partir de las cuales las imágenes cinematográficas son producidas y entran a participar en la generación de percepciones sobre la identidad nacional, al relacionar los implicados en la industria y las narrativas que son llevadas a la pantalla con los procesos históricos, económicos, políticos y socioculturales que han sucedido en Colombia durante todo el siglo xx, que es el siglo que ha sido registrado por el cine. De igual modo, una profundización en la legislación y en las lógicas a partir de las cuales las obras son legitimadas o rechazadas por el mismo ente institucional, las distribuidoras y exhibidoras privadas, y el mismo público, son una preocupación imperativa del análisis, para determinar cómo se van moldeando los discursos fílmicos y qué papeles se van adjudicando a las obras a lo largo de este proceso, interminable, de discusión acerca de la afinidad colectiva de la nación. El cine se plantea entonces como un escenario a partir del cual se hace posible la indagación sobre la identidad nacional, al ser los procesos creativos de las obras y los productos que se prestan al consumo simbólico del cuestionamiento...

Las ideas socialistas en Colombia

Las ideas socialistas en Colombia

Autor: Gerardo Molina

Número de Páginas: 370
La psicología comunitaria en Colombia

La psicología comunitaria en Colombia

Autor: Arango Cálad, Carlos Alberto , Campo Sarria, Daniel , Delgado Gallego, María Eugenia

Número de Páginas: 384

La psicología como profesión y como disciplina en Colombia se ha desarrollado de una manera descontextualizada, ignorando los grandes y graves problemas sociales que influyen en nuestra cultura y subjetividad. Frente a esta situación ha emergido un movimiento profesional de psicólogos comunitarios que han unido sus esfuerzos para desarrollar una estrategia de acción en red denominada la Expedición Psicosocial Colombiana, orientada en primer término a romper el individualismo y aislamiento propio del ejercicio profesional y dar los primeros pasos para actuar colectivamente, construir comunidad entre psicólogos(as) e iniciar una conversación sobre la comprensión psicosocial de la realidad colombiana. En este contexto se realiza esta investigación, cuyo objetivo principal consiste en desarrollar participativamente una caracterización de la problemática psicosocial colombiana desde el conocimiento de la psicología comunitaria en los últimos 20 años. Para ello, se analizaron 341 publicaciones desde sus lineamientos teóricos y apuestas metodológicas, buscando identificar los aportes al campo de la psicología comunitaria. Este documento pretende convertirse en un...

Del Derecho laboral al Derecho del trabajo

Del Derecho laboral al Derecho del trabajo

Autor: Jaramillo Jassir, Iván Daniel

Número de Páginas: 206

Esta obra aborda la evolución de la disciplina que toma por nombre y objeto de estudio el trabajo, como elemento que confiere ciudadanía en el Estado Social de Derecho, planteando como tesis central un cambio sustancial -más allá del nomen iuris- del objeto de estudio de los iuslaboralistas, anclados en esquemas jurídicos ideados para sistemas de producción superados por la historia. Estas líneas contienen además un estudio comparado de los esquemas de regulación de las diversas modalidades de trabajo ignoradas por el Derecho Laboral colombiano.

TECNOLOGIA DEL CONCRETO Y DEL MORTERO

TECNOLOGIA DEL CONCRETO Y DEL MORTERO

Autor: Diego Sanchez De Guzman

Número de Páginas: 360
Economía y nación

Economía y nación

Autor: Salomón Kalmanovitz

Número de Páginas: 576

"A new edition of the 1985 Colombian economic history. New material covers Colombia's performance during the 1980s, Latin America's 'lost decade,' when economic growth declined but was not negative as elsewhere across the region. Also considers Colombia's possibilities and expectations for the new millennium: added to the positive fact that constitutional reforms have pluralized the country, the author - who has traditionally argued from the left - accepts that neoliberal policies implemented in the 1990s have increased competitiveness, favorably positioning the country to develop agricultural and manufacturing export niches leading to sustainable growth. This will be coupled with the imminent boom of the mining industry. However, economic growth and social cohesion will be hurt by the seemingly unresolvable problem posed by drug trafficking"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Adentro.

Adentro.

Autor: Morales Regueros, Lorenzo

Número de Páginas: 328

¿Qué puede contar de nosotros el lugar que habitamos? ¿Qué guardamos en un cajón junto a la cama, que un día, sin saberlo, podrá revelar lo que fuimos? ¿Qué se ha impregnado de nosotros en la pintura de las paredes y en las alfombras gastadas de nuestra casa? ¿Qué estamos atesorando cuando le damos un segundo giro de llave a la puerta de la casa? Adentro. Vida en Bogotá es un recorrido por esas historias incompletas que regalamos a la calle o a los vecinos cuando en las noches encendemos una luz tenue junto a una ventana sin cortinas para sentarnos a comer y repasar, solos o acompañados, nuestro día. En estas crónicas el autor se ha dedicado, como señala Ricardo Silva Romero en el prólogo, “a un periodismo que reflexiona —a un periodismo con el ritmo y con la compasión de la literatura— porque se ha dedicado a dar noticias de última hora de lo humano. Y tengo clarísimo que en sus manos está a salvo la belleza que se da en cada vida”. “Es un trabajo maravilloso. Una investigación de largo aliento que muestra decenas de rostros anónimos que, desde la diversidad, retratan la ciudad como nunca antes se había hecho”. — Eduardo Arias “Un documento ...

¡TAXI! El modo olvidado de la movilidad en Bogotá

¡TAXI! El modo olvidado de la movilidad en Bogotá

Autor: Álvaro Rodríguez , Jorge Acevedo

Número de Páginas: 160

Pese a que el servicio de taxis es fundamental para el transporte en Bogotá, este medio ha sido subvalorado y hasta desdeñado en los estudios, análisis y modelos de transporte urbano de la ciudad, en buena medida, por la precaria información que manejan las autoridades reguladoras acerca de las empresas, vehículos y conductores. Esta obra es un primer paso para entender las características del sistema y su potencialidad para enfrentar temas de tráfico en la capital, así como para cuantificar varios de sus componentes, como el hecho de que agrupa más de cincuenta mil vehículos que recorren 12,5 millones de kilómetros al día y que recauda ingresos equivalentes a 2,4 veces los de Transmilenio. Por todo lo anterior, es un trabajo indispensable para investigadores y estudiosos del tema de la movilidad en Bogotá.

Diccionario de apellidos españoles

Diccionario de apellidos españoles

Autor: Roberto Faure , María Asunción Ribes , Antonio García

Número de Páginas: 894
Sin imagen

Las ideas socialistas en Colombia

Autor: Jorge Eliécer Gaitán

Número de Páginas: 167
Voces de mujeres en la Edad Media

Voces de mujeres en la Edad Media

Autor: Esther Corral Díaz

Número de Páginas: 536

The contributions gathered in this volume take a fresh look at the medieval history of women, revealing the many faces of female reality during an extremely dynamic period—while individuality was on the rise, new linguistic codes (vernacular languages) and innovative literary genres were emerging, and the political situation was undergoing deep changes. The book is structured in three interrelated sections: The first is dedicated to "Historical femininity" and documents the cultural and literary activities carried out by women from the nobility. The second is about "Authorial femininity" and explores the innovative work of both prominent and lesser-known female writers. The last section deals with "Textual femininity" and analyses the female protagonists of lyric poetry and narrative literature. As a whole, the book shows how complex and diverse medieval discourses on and from women were.

Gaston Lelarge

Gaston Lelarge

Autor: Marcela Cuéllar , Hugo Delgadillo , Alberto Escovar W.

Número de Páginas: 136

Gastón Lelarge nació en Francia en 1861 y llegó a Colombia en 1890. En Colombia, él era responsable de muchos trabajos importantes arquitectónicos (más de 40) principalmente en Bogotá y Cartagena. Entre los más reconocidos estan: la Capilla de las Hermanas de la Caridad de la Presentación, el Palacio Echeverri y el edificio de Hernández, Palacios de la Gobernación y Club Municipal Cartagena.

Cuentos rusos y otros textos

Cuentos rusos y otros textos

Autor: Nadia Smirnova

Número de Páginas: 144

En las obras recogidas en este volumen, escritores tan ilustres como Nikolái Gógol, Iván Turguénev, Maxim Gorki y Aleksandr Herzen cuestionan los tópicos de la conexión entre personas, nuestros grandes sueños e ideales, la condición social humana y la posición del individuo frente al destino. Los clásicos de la literatura rusa constituyen una corriente autóctona de las letras universales gracias a la grandeza del espíritu que origina en ellos la necesidad de hablar de los sentimientos más profundos, de los temas más sustanciales en la experiencia de la vida humana. El crítico francés Jules Lemaître dejó dicho que el encanto de los escritores rusos consiste en una modificación y un enriquecimiento de nuestra propia literatura en el contexto de una mentalidad ajena: "Nos abren nuestros propios pensamientos al repensarlos". Así, a la vez que la literatura rusa se caracteriza por una expresividad de alcance universal, su unicidad aporta una nueva perspectiva frente a la existencia, cuya actualidad se renueva en todo momento. ¿A qué acudir en los oscuros momentos de desolación? ¿Cómo no sucumbir ante la desesperanza que a uno le invade frente a sí mismo y...

Sin imagen

Breviario de ideas políticas

Autor: Gerardo Molina

Número de Páginas: 232
Colombia: Una nación a pesar de sí misma

Colombia: Una nación a pesar de sí misma

Autor: David Bushnell

Número de Páginas: 480

Charles Bergquist, reconocido estudioso de temas colombianos, se ha referido a este trabajo de Bushnell como "un libro de historia atractivo tanto para especialistas como para el público lector. Sencillamente no conozco una investigación reciente sobre América Latina que sea tan útil y amena como este ensayo". Se trata de una completa síntesis que abarca desde el poblamiento del territorio colombiano hasta la última década del siglo XX, y pasa revista a los acontecimientos y procesos claves de la política, la economía, la sociedad, la cultura y las relaciones internacionales, todo ello complementado con un amplio ensayo bibliográfico. Según palabras del prologuista de la presente edición, Álvaro Tirado Mejía, el libro se ha escrito desde "la perspectiva de un historiador profesional que tiene afecto por el objeto de su investigación pero que por formación puede mirarnos con distancia". El autor, quien se ha dedicado durante muchos años a reflexionar sobre Colombia, a recorrerla y a estudiar su pasado, nos entrega esta obra que, sin duda, ya es un clásico.

Donde nadie me espere

Donde nadie me espere

Autor: Piedad Bonnett

Número de Páginas: 132

Una novela de Piedad Bonnett que nos habla de la redención, la soledad y las segundas oportunidades. Gabriel ha renunciado a la normalidad de la vida para perderse en una dolorosa búsqueda de su lugar en el mundo. A sus treintaiún años inicia esta narración en la que vuelve sobre sus pasos para intentar descifrar cómo ha llegado a convertirse en el hombre que es ahora. Con una prosa tan hermosa como desgarradora, en esta novela Piedad Bonnett nos habla de la soledad, la angustia y la posibilidad de redención de un hombre que cae hasta tocar fondo. La crítica ha dicho... "Un libro abrasador, valiente hasta la violencia, extraordinario. Piedad Bonnett escribe desde el abismo e ilumina las sombrascon un texto penetrante e imprescindible." Rosa Montero Sobre Lo que no tiene nombre "El prestigio de la belleza se convierte en un hermoso tratado reflexivo sobre las invisibilidades, tristezas y soledades de los que por el contrario no son tan bellos". Angélica Gallón Salazar El Espectador "Lo primero que nos sorprende de esta poesía es la capacidad de nombrar con cuidado todo aquello que le duele. Más que una obra, parece estar completando la anatomía de una tristeza.No hay...

Sin imagen

Canalizar para industrializar

Autor: Bibiana Andrea Preciado Zapata

"Hoy en día, el río atraviesa la ciudad y es reconocido como el principal eje de ordenamiento urbano y de circulación vial, tanto de la capital antioqueña como de toda el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Sin embargo, inicialmente la ciudad de Medellín se configuró sobre una colina suave, alrededor de la quebrada Santa Elena, ubicada al lado oriental del río. Con la transformación de Medellín en una ciudad industrial. Entre 1880 y 1950, cambió la forma en que los empresarios urbanos y ferroviarios, los industriales, los médicos, los ingenieros y los dirigentes políticos veían el río y su relación con la ciudad. En este contexto, concibieron la idea de que para incorporar las tierras del valle aluvial a la estructura urbana era necesario domesticar al río, es decir, controlarlo por medio de la ejecución de obras de ingeniería, y así responder a los nuevos requerimientos de la urbe. Al ponerlo en cintura, meterlo en línea recta y encajonarlo, rodearlo de edificaciones, vías férreas y avenidas, paulatinamente terminaron incorporándolo dentro de la trama urbana, como con agudeza lo expresara Tomás Carrasquilla en 1919. Esta investigación tiene como...

Sin imagen

Los Nombres Secretos de Walter Benjamin

Una gran parte de lo que se sabe de Walter Benjamin se debe a Gershom Scholem. Ambos fueron amigos de juventud, y entre 1915 y 1923, año en que Scholem emigró a Palestina, mantuvieron un trato casi diario. Después, hasta la muerte de Benjamin en 1940, intercambiaron una copiosa y rica correspondencia. Scholem, el más significativo investigador de la mística judía, dedicó muchos esfuerzos, en calidad de editor y comentador, pero sobre todo de historiador, a la interpretación del pensamiento de Benjamin, al que sitúa en la vecindad de Kafka y Freud, también escritores «judeo-alemanes», según Scholem, y «hombres de una tierra extranjera».Los tres textos que forman el presente volumen no solo ofrecen una semblanza del hombre y del pensador Walter Benjamin («el caso puro del metafísico»), además de constituir un recorrido crítico y atento por su obra. Más allá de esto, penetran en el corazón cifrado del mundo benjaminiano, cruce de experiencia personal y mesianismo, de dialéctica y mística, de vivencia cotidiana e historia. Ello queda de manifiesto en la lectura que hace Scholem de las dos versiones de «Agesilaus Santander», apunte de naturaleza...

Testimonio de un demócrata

Testimonio de un demócrata

Autor: Gerardo Molina , Darío Acevedo C.

Número de Páginas: 520

Política y parlamento : Proyecto de ley " por el cual se reconocen algunos derechos a los trabajadores"--Debate sobre el proyecto de reforma constitucional - Propuesta del Senador Molina al discurso del senador Arrieta, quien se oponía a que se otorgara un auxilio del Senado al Congreso Sindical de Medellín - Discurso pronunciado por honorables senador Gerardo Molina, en la sesión del 23 de agosto de 1936 - Proyecto de ley "Por el cual se crea al Fiesta Nacional del Trabajo" - Intervención del senador Molina a favor de la regulación por parte del Estado de las empresas extranjeras asentadas en el país - Discurso sobre las reformas a la educación secundaria, pronunciada por el senador Gerardo Molina en la sesión del 10 de mayo de 1938 - Intervención sobre Colombia y el conflicto internacional entre las potencias - Proyecto de ley sobre vivienda campesina - Intervención sobre el conflicto de la Universidad Nacional - Los programas de los cuatro candidatos. Planteamientos programáticos ...

Sin imagen

CINEASTAS Y ARQUITECTOS

Autor: José Manuel García Roig

Número de Páginas: 136
Proceso y destino de la libertad

Proceso y destino de la libertad

Autor: Gerardo Molina

Número de Páginas: 298
Colombia

Colombia

Autor: Marco Palacios , Frank Safford

Número de Páginas: 742

País fragmentado : continuidad y cambio en la geografía económica de Colombia / - El trasfondo indígena - La conquista - Los primeros asentamientos españoles - Economía y sociedad, 1590-1780 - Las crisis de autoridad, 1700-1808 - La independencia, 1808-1825 - La Colombia de Bolívar, 1819-1831 - La Nueva Granada, 1831-1845 - La era liberal : 1845-1876 - Ni libertad ni orden - La Colombia cafetera, 1903-1946 - País de ciudades - Del orden neoconservador al interregno - La violencia política en la segunda mitad del siglo XX.

Sin imagen

Las ideas liberales en Colombia

Autor: Gerardo Molina

Número de Páginas: 336
Sin imagen

Del barrio La Providencia al esplendor del Jorge Eliécer Gaitán

Autor: Olga Lucia Castañeda Salcedo , Wilver Alexis Pacheco Hueso , Diana Maria Blanco Ramírez

Últimas novedades

Libros reeditados