Libreria Estilo

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda
Pensar como rico para hacerse rico

Pensar como rico para hacerse rico

Autor: Benjamín González Roldán

Número de Páginas: 128

El sentido de este libro es desarrollar aquellos aspectos de la personalidad que nos llevarán a hacernos ricos mediante el propio esfuerzo. Básicamente, todas las personas tenemos latentes las capacidades que nos pueden conducir a dirigir nuestra vida al objetivo fundamental de adquirir riqueza. Una advertencia: el autor no hace juicios morales, no habla de “lo que está bien” o “lo que está mal”; su interés no son las discusiones filosóficas, sino la concreta práctica de cambios en la actitud hacia la vida y hacia nosotros mismos que llevarán a transformar nuestra personalidad, desarrollando aquellas capacidades que tenemos para hacernos ricos, pensando, actuando y procediendo, continuamente, sin interrupciones, por todo el resto de una vida nueva, como personas que son realmente ricas. Y lo seremos realmente... Este libro brinda elementos y conocimientos necesarios para que, gerenciando positivamente nuestra personalidad, establezcamos un mejor conocimiento de nosotros mismos en función directa de transformar la realidad interna y la externa, generando así las condiciones necesarias para ganar dinero y solidificar una fortuna. La buena o la mala suerte no...

Bosques y derechos comunitarios : las reformas en la tenencia forestal

Bosques y derechos comunitarios : las reformas en la tenencia forestal

Autor: Anne M. Larson , Deborah Barry , Ganga Ram Dahal , Carol J. Pierce Colfer

Número de Páginas: 263
Justicia distributiva en sociedades en transición

Justicia distributiva en sociedades en transición

Autor: Morten Bergsmo , César Rodriguez-garavito , Pablo Kalmanovitz , Maria Paula Saffon

Número de Páginas: 468

Los capitulos de este libro exploran, desde distintas perspectivas disciplinares, la relacion entre la justicia transicional, la justicia distributiva y la eficiencia economica en la resolucion de conflictos armados internos. Analizan especificamente el papel de la reforma agraria como un instrumento para esos fines y examinan como se ha conseguido, o no, el equilibrio entre las distintas perspectivas en algunos conflictos armados internos, y como deberia en principio conseguirse. La mayoria de los capitulos analizan estrechamente el caso colombiano, algunos ofrecen un enfoque comparativo e incluyen en el estudio paises de America Latina, Africa y Europa del Este, y otros examinan algunas de las cuestiones mas generales, de caracter teorico, que son pertinentes en estas situaciones.

De la literatura latinoamericana a la literatura (latinoamericana) mundial

De la literatura latinoamericana a la literatura (latinoamericana) mundial

Autor: Jorge J. Locane

Número de Páginas: 253

El debate en torno al concepto de literatura mundial acompaña el proceso de reconfiguración del diseño global desde la Caída del Muro de Berlín y el desmantelamiento del orden bipolar en adelante. Las literaturas nacionales e incluso los constructos regionales están, desde entonces, en crisis. Fórmulas teóricas divergentes y también complementarias buscan resituar las literaturas latinoamericanas en dinámicas globales y superar, así, los marcos que se han revelado como obsoletos. En discusión con postulados idealistas y normativos, De la literatura latinoamericana a la literatura (latinoamericana) mundial propone un examen de las condiciones materiales, procesos y actores que hoy permiten –o impiden– que la literatura latinoamericana entre en circulación internacional y devenga literatura (latinoamericana) mundial. En un segundo momento, bajo la premisa de que las instancias de mediación dejan “huellas”, el estudio se aparta de la sociología de la literatura para examinar de cerca configuraciones textuales. Intenta, finalmente y en respuesta al énfasis en la circulación de ciertos modelos hegemónicos, otorgarle visibilidad –y valor como literatura del...

Anatomía de la creatividad

Anatomía de la creatividad

Autor: Llorenç Guilera

Número de Páginas: 254

Se suele pensar en la creatividad como si fuera una especie de don; una cualidad exclusiva de unas pocas personas que nacieron tocadas por una varita mágica. Aquellas que se entregan al arte, el diseño, la música… todavía aparecen en el imaginario colectivo casi como divinidades situadas al margen de la uniformidad que domina al resto de la gente, la cual no puede hacer nada para cambiar su situación. Llorenç Guilera rompe con este tópico. Estudia a fondo la creatividad desde una perspectiva psicosocial y la entiende no tanto como un don, sino como una actitud en la vida. El punto de partida de la persona creativa es el inconformismo, y aprende a observar con ojos críticos para anticiparse a las necesidades de la sociedad. Identificará un problema, lo analizará y, con reglas, técnicas y métodos, propondrá más de una solución. Anatomía de la creatividad es un libro con una vertiente teórica, necesaria para entender los mecanismos de la creatividad, y con otra práctica muy útil para quienes pretenden fomentar su propia creatividad o la de su alumnado o la de su equipo de trabajo. Sintetiza todas las barreras psicológicas que pueden afectar a la creatividad y...

Disenso e incertidumbre

Disenso e incertidumbre

Autor: Javier Muguerza

Número de Páginas: 576

Durante las cuatro últimas décadas, Javier Muguerza ha contribuido como nadie a la modernización del pensamiento español, dando a conocer y comentando lo mejor que se publicaba en otras lenguas, particularmente a lo tocante a la filosofía analítica, a la teoría crítica y a las corrientes morales y políticas anglosajonas y alemanas, además de tener muy en cuenta todo lo que se escribía en español y prestar una especial atención al espíritu del pensamiento práctico kantiano. La deuda que con él tiene contraída la filosofía en castellano es muy difícil de calcular. En el libro Disenso e incertidumbre. Un homenaje a Javier Muguerza, un grupo de importantes filósofos analiza su obra en profundidad ofreciendo al lector la oportunidad única de conocerla desde múltiples puntos de vista.

Sin imagen

Lectura y vida

Autor: María Elena Rodríguez , Asociación Internacional De Lectura

La educación en tiempos de confinamiento: Perspectivas de lo pedagógico

La educación en tiempos de confinamiento: Perspectivas de lo pedagógico

Autor: Collectif

Número de Páginas: 552

En este libro se presentan un conjunto de ensayos que discuten varios aspectos centrales a la relación entre pandemia y educación, que se inician en una mirada desde lo macro, examinando la dimensión política y la educación.

Educación y comunicación

Educación y comunicación

Autor: Narváez Montoya, Ancizar

Número de Páginas: 476

Desde una perspectiva que pretende articular y acercar el enfoque de los estudios culturales con el de la economía política de la cultura, este trabajo propone que la cultura, en general, tiene un carácter generativo sobre la lógica, la ética, la política y la estética, o sea que todas estas esferas de la vida son parte y producto de la cultura. En ese orden de ideas, la cultura alfabética, como particularidad occidental, es la base de la llamada tradición occidental y, por lo tanto, la fuente de fenómenos como el capitalismo, la modernidad (secularización), y la modernización (industrialización e informatización)

Cultura y neoliberalismo

Cultura y neoliberalismo

Autor: Daniel Mato

Número de Páginas: 299

Alejandro GrimsonIntroducciónParte I El proyecto del saber como sentido comúnDaniel MatoThink Tanks, fundaciones y profesionales en la promoción de ideas (neo)liberales en América LatinaAlejandro Maldonado FermínInstituciones clave, producción y circulación de ideas (neo)liberales y programas de ajuste estructural en Venezuela, 1989-1998Eduardo DomenechEl Banco Mundial en el país de la desigualdad: Políticas y discursos neoliberales sobre diversidad cultural y educación en América LatinaRossana ReguilloFormas del saber. Narrativas y poderes diferenciales en el paisaje neoliberalMarcelo RosaOligarquias agrárias, o Estado e o espírito do neoliberalismo no BrasilParte II Las culturas populares en el neoliberalismoEliseo ColónPanem et Circenses: terapia sentimental y control social en tiempos neoliberalesPablo SemánRetrato de un lector de Paulo CoelhoRuben George OlivenComputador, fax, celular, Internet e outras pragas que nos assolamVíctor VichLa nación en venta: bricheros, turismo y mercado en el Perú contemporáneoParte III La hegemonía neoliberal: consenso, conflicto y la estructuración de la oposiciónCarlos Alberto Steil, Isabel C.M. CarvalhoONGs:...

Pensar en español

Pensar en español

Autor: Reyes Mate

Número de Páginas: 109

Se piensa en la lengua que uno habla. El español tiene algunos rasgos característicos. En primer lugar, que es una Weltsprache (lengua universal), es decir, una lengua muy hablada que alberga en su seno experiencias distintas y enfrentadas pues ha sido hablada por vencedores y vencidos, conquistadores y conquistados, metrópoli y periferia. En segundo lugar, que es una lengua impuesta, pues, en efecto, se ha impuesto en España a otras lenguas declaradas extrañas (el árabe y el hebreo) y, en América, a las lenguas prehispánicas. Estos dos rasgos condicionan un modo de pensar específico en el que la interpelación debería primar sobre el consenso. Todo esto unido a que nuestra forma de pensar se expresa mejor en ensayos que en tratados y en literatura y arte que en discursos filosóficos convencionales. Este libro pretende defender, en un mundo dominado por el inglés como lingua franca, un modo de pensar formalmente diferente y materialmente creativo.

Familia y escuela

Familia y escuela

Autor: Manjarrés Carrizalez, Dora , León González, Elvia Yanneth , Gaitán Luque, Andrés

Número de Páginas: 206

Este libro es el resultado de un estudio realizado desde el Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional por el grupo de investigación “Familia y Escuela”. Estudio que planteó la sistematización de la trayectoria de once años del grupo (2005-2016), la cual permitió identificar aspectos estructurales, demandas y requerimientos en la formación inicial y continuada respecto al abordaje de la familia con el fin de favorecer los procesos educativos. El lector se acercará al desarrollo investigativo, teórico y práctico en el campo temático de la familia y la escuela a partir de elementos y herramientas que le permiten navegar en su comprensión y en la compleja relación entre estas dos instituciones. A la vez propicia el planteamiento de estrategias para favorecer la interacción, en el marco de la corresponsabilidad frente a la labor educativa, de estos dos escenarios fundamentales en el desarrollo de niños, niñas y jóvenes.

Recuerdos sobre la rebelion de Caracas

Recuerdos sobre la rebelion de Caracas

Autor: José Domingo Díaz

Número de Páginas: 420
Seguridad alimentaria, seguridad nacional

Seguridad alimentaria, seguridad nacional

Autor: Felipe Torres Torres , Yolanda Trápaga

Número de Páginas: 300

Seguridad alimentaria: Seguridad nacional es un libro que trata sobre el deterioro del abasto alimentario en nuestro paiacute;s, y advierte sobre los posibles riesgos a que puede llevar la profundizacioacute;n de las asimetriacute;as sociales y regionales, aunado al incremento de la pobreza. En esta obra se plantea el riesgo que implica para la seguridad nacional la carencia de alimentos porque se pueden generar situaciones de tensioacute;n y conflicto, sobre todo, si no se atiende esta situacioacute;n con medidas poliacute;ticas y econoacute;micas que corrijan los problemas estructurales de la agricultura mexicana.

Luis Emilio Recabarren

Luis Emilio Recabarren

Autor: Eduardo Devés Valdés , Ximena Cruzat Amunátegui

Número de Páginas: 780

Han transcurrido tres décadas desde que se publicaron los cuatro volúmenes de Luis Emilio Recabarren. Escritos de Prensa, tarea amplia y compleja emprendida hacia mediados de los años 1980 por Ximena Cruzat Amunátegui y Eduardo Devés Valdési. Hoy damos a conocer esta reedición de aquel trabajo manteniendo íntegramente el contenido del mismo, introduciendo leves ajustes en la secuencia de algunos conjuntos de artículos que, por tratarse esta de una edición en un solo libro, ya no correspondía separarlos, tal como se dio hace treinta años.

Sin imagen

Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales

Número de Páginas: 457
Administración

Administración

Autor: Stephen P. Robbins

Número de Páginas: 748

CONTENIDO: Introducción a la administración y las organizaciones - La administración ayer y hoy - Cultura y entorno de las organizaciones: las limitaciones - La administración en un entorno global - Responsabilidad social y ética administrativa - Toma de decisiones: la esencia del trabajo del gerente - Fundamentos de la planeación - Administración estratégica - Herramientas y técnicas de planeación - Estructura y diseño organizacional - Comunicación y tecnología de la información - Gerencia de recursos humanos - Manejo del cambio y la innovación - Fundamentos del comportamiento - Grupos y equipos - La motivación de los empleados - Liderazgo - Fundamentos del control - Administración de operaciones y de la cadena de valores.

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 218

El papel de Cuba en la fase final del imperio español en América fue extraordinariamente relevante desde diferentes perspectivas. Aparte de su valor simbólico como uno de los últimos vestigios de la América española, Cuba fue un instrumento de financiación y enriquecimiento de unas élites que desempeñaron un relevante papel político en la metrópoli. Fue el caso del general Serrano, capitán general de la Isla entre 1859 y 1862, esposo de una de las aristócratas más relevantes de la alta sociedad habanera como la condesa de San Antonio y hombre clave en la revolución de 1868. Así pues, la imbricación de las élites hispano- cubanas tendría consecuencias tanto en la colonia como en la metrópoli, y el debate sobre el mantenimiento o abolición de la esclavitud en la Isla encendería los ánimos en el sexenio revolucionario. Pero, además, la obra colectiva "La Administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX", va más allá de lo hasta ahora expuesto, ya que en sus capítulos se desentraña el devenir cubano durante más de un siglo de dominación española, cubriéndose las más variadas facetas. Las élites, como queda dicho, la Hacienda, la posición de Cuba en...

Pensar la música desde América Latina: Problemas e interrogantes

Pensar la música desde América Latina: Problemas e interrogantes

Autor: Juan Pablo González

Número de Páginas: 330

La música latinoamericana es apasionada y rítmica, pero también triste y reflexiva. En este libro, el musicólogo Juan Pablo González busca articular un pensamiento desde lo que nos ofrece la música, los músicos, las audiencias y las industrias culturales en América Latina. Un pensamiento que permita acercarse a América Latina desde dentro, desde sus venas cerradas, desde aquellas que marcan su pulso y donde circula lo más íntimo de su identidad diversa y dinámica.

ECOLOGÍA Y GÉNERO EN DIÁLOGO INTERDISCIPLINAR

ECOLOGÍA Y GÉNERO EN DIÁLOGO INTERDISCIPLINAR

Autor: María Teresa Alario Trigueros

Número de Páginas: 416
Manual de periodismo y verificación de noticias en la era de las fake news

Manual de periodismo y verificación de noticias en la era de las fake news

Autor: Teira Serrano David , ElÍas PÉrez Carlos

El bulo siempre ha existido, pero la difusión global, masiva e instantánea gracias a los entornos digitales es algo novedoso. Contagia a toda la sociedad. Nos coloca ante una pandemia de desinformación que nos reclama prevención y vacuna. Con esa idea ------vacunar contra la información falsa------ nace este manual. A los autores ------profesores de la universidad pública e investigadores de las fake news desde distintas perspectivas------ nos llegaban peticiones de sectores como periodistas o profesores de universidad y de Secundaria que anhelaban un manual con lenguaje claro, con ejercicios didácticos y con ejemplos cercanos que ayudaran a entender el fenómeno, y que pudiera usarse indistintamente en redacciones, facultades e institutos. Y con ese propósito hemos trabajado: abordamos desde qué es una fake news hasta cómo se verifica una noticia; desde cómo el cerebro crea sesgos cognitivos que favorecen la desinformación hasta cómo Wikipedia o Facebook dominan el marco ideológico. Estudiamos la producción, la distribución y la recepción de textos, imágenes y sonidos, porque no sólo se miente con palabras. Y exploramos cómo repercute la desinformación en...

Antimanual de filosofía

Antimanual de filosofía

Autor: Michel Onfray

Número de Páginas: 344

Se puede filosofar en zapatillas, como para andar por casa, tranquilamente, sin poner en la palestra el mundo como es; también se puede utilizar la filosofía como la dinamita, al estilo nietzscheano. Esto último es lo que se propone Michel Onfray en este Antimanual que interroga filosóficamente el mundo real a partir de cuestiones muy actuales: la esclavitud generada por las sociedades liberales, los nuevos límites de la libertad marcados por Internet, la posible producción genética de monstruos, el odio generalizado contra el arte contemporáneo, la pasión por la mentira entre los políticos, etc. En teoría, este libro es un curso de filosofía para adolescentes. En la práctica, es un estupendo libro para todos los que disfrutan pensando.

Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina

Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina

Autor: Hebe M. C. Vessuri

Número de Páginas: 158
Pueblos indígenas y derechos constitucionales en América Latina

Pueblos indígenas y derechos constitucionales en América Latina

Autor: Cletus Gregor Barié

Número de Páginas: 576
El buen lector se hace, no nace

El buen lector se hace, no nace

Autor: Felipe Garrido

Número de Páginas: 143
La Escuela Cotidiana

La Escuela Cotidiana

Autor: Elsie Rockwell

Número de Páginas: 238

El presente volumen es resultado del an lisis etnogr fico de diversos espacios escolares desde un punto de vista de lo cotidiano. Los estudios reunidos en este libro describen ciertas facetas del trabajo escolar, dif ciles de percibir, que constituyen parte clave del funcionamiento de escuelas de una ciudad de provincia, as como aspectos del manejo de los contenidos acad micos en escuelas de la ciudad de M xico. Tres cap tulos muestran los resultados de un proyecto de investigaci n llevado a cabo en escuelas de una ciudad de provincia; los autores ofrecen varias facetas del quehacer escolar que no son percibidas con facilidad.

El cuento de la filosofía

El cuento de la filosofía

Autor: Vicente Serrano

Número de Páginas: 156

“—Papá, ¿qué es en verdad la que hacéis los filósofos” La pregunta que Clara hace a su padre, al parecer simple e inocente, da inicio a este interesante y entretenido libro sobre una de las disciplinas más antiguas de la humanidad. En El cuento de la filosofía, Vicente Serrano explica de manera sencilla a grandes y chicos qué es la filosofía y cómo se ha desarrollado a lo largo de los años, haciendo especial hincapié en sus orígenes, en su estado actual y los desafíos que le depara el futuro. Porque la filosofía no es algo exclusivo de la Antigüedad, porque comprendiendo en qué consiste “filosofar” es posible entender la necesidad de que sigan existiendo los filósofos, es este un libro indispensable en el siglo 21.

Una isla en un mar de sangre

Una isla en un mar de sangre

Autor: Alberto Guillermo Flórez Malagón

Número de Páginas: 264
Pensar el siglo XIX

Pensar el siglo XIX

Autor: Santiago Castro-gómez

Número de Páginas: 332

Articles by various authors, Andrea Cadelo Buitrago ... et al.

La potencia del pensamiento

La potencia del pensamiento

Autor: Giorgio Agamben

Número de Páginas: 432

Este volumen recoge una selección de ensayos de Agamben, algunos inéditos o aparecidos en revistas hoy imposibles de encontrar, escritos a partir de 1980. Las diversas cuestiones de su pensamiento giran obstinadamente en torno a un centro único que el título compendia - la 'potencia del pensamiento'. En cada uno de estos textos se pone en juego la idea del hombre como ser en potencia y de potencia, que ningún acontecimiento histórico puede agotar y que resulta irrevocablemente asignado a la felicidad y a la política. Potencia del propio pensamiento de Agamben, capaz de atravesar un abanico de cuestiones que van desde el concepto de 'cosa en sí' de Platón hasta la 'idea de lenguaje' en Hegel, Wittgenstein, Heidegger y Gadamer. Es imposible no atravesar con indeclinable y feliz sorpresa las páginas en las que Agamben lee a Valéry con tanta fascinación poética como agudeza filosófica. O su recorrido por la visión del arte de Aby Warburg, o el original ensayo dedicado al espinoso asunto de la relación entre Heidegger y el nazismo.

Guía para invertir

Guía para invertir

Autor: Robert T. Kiyosaki

Número de Páginas: 579

En qué invierten los ricos ¡a diferencia de las clases media y pobre! La definición del término 'invertir' varía de acuerdo con las ideas de cada persona. De hecho existen inversiones diferentes para los ricos, los pobres y la clase media. Guía para invertir es una obra ideal para quien desea convertirse, a largo plazo, en un inversionista rico, invirtiendo en lo que lo ricos invierten. Como indica el título, este libro es una 'guía' y no ofrece garantías... Así como tampoco ofreció garantía alguna el Padre Rico de Robert con sus consejos. La guía para invertir del padre rico le revelará: -Las diez reglas básicas de la inversión del padre rico; cómo reducir sus riesgos de inversión. -Cómo convertir su salario en ingresos pasivos y en ingresos derivados de un portafolios de inversión. -Cómo puede convertirse en un inversionista destacado.

Enseñar a pensar en Educación Física. Primaria. Primer Ciclo

Enseñar a pensar en Educación Física. Primaria. Primer Ciclo

Autor: Sagrario Del Valle Díaz , Paz Díaz González , Remedios Velázquez Velázquez

Número de Páginas: 192

El docente encuentra en esta obra unas ideas creativas para generar procesos de pensamiento en el alumnado bajo un enfoque constructivista de aplicación a cualquier etapa educativa. El libro está dividido en dos partes bien diferenciadas: una parte teórica donde se aborda la metodología de trabajo para que el profesor enseñe a pensar en educación física (se ofrecen estrategias concretas) y otra parte práctica en la que se proponen ejemplos de cómo proceder en cada una de las sesiones. De ahí que se desarrollen doce unidades didácticas donde se explicitan los objetivos, contenidos, criterios de evaluación, desarrollo de actividades junto con los protocolos de evaluación que el educando debe cumplimentar para constatar si el aprendizaje se ha consolidado. Es por tanto que con el libro del profesor se hace imprescindible el cuaderno del alumnado donde se hallan los protocolos de evaluación de los contenidos de cada unidad didáctica, cuya información es valiosa para el profesor, el alumno y su familia. Este novedoso manual de apoyo se ha concebido como un aporte al alumnado, quien podrá utilizarlo como una herramienta que enseñe a pensar para aprender mejor. Se...

Derechos económicos, sociales y culturales en América Latina

Derechos económicos, sociales y culturales en América Latina

Autor: Alicia Ely Yamin

Número de Páginas: 433

America Latina es la region de mayor desigualdad economica del mundo en terminos de ingresos. A pesar del crecimiento de la region, esta desigualdad aumento durante los ultimos cincuenta y, sobre todo, los ultimos veinte anos, con resultados previsibles: disminucion del salario real, aumento del desempleo y compresion de la clase social media. A la vez hubo una abrupta reduccion del gasto publico en salud, educacion y otros servicios sociales. Sin embargo, frente a la violacion sistematica de los derechos sociales, el movimiento latinoamericano por los derechos humanos, forjado en muchos casos a lo largo de anos de dictaduras militares, es uno de los mas poderosos del mundo y empieza a dedicarse mas a la promocion y proteccion de estos derechos en la region. Las masivas violaciones actuales de los derechos sociales, asi como el cumulo de experiencias que tienen los grupos de derechos humanos y otros grupos en la promocion de los derechos sociales, hacen que este momento sea especialmente importante para aprender lecciones de los avances en la promocion y proteccion de los derechos sociales en la region y para analizar desafios, obstaculos y estrategias. A traves de los aportes de...

Historia literaria, historia de la literatura

Historia literaria, historia de la literatura

Autor: Leonardo Romero Tobar

Número de Páginas: 470
Tratado latinoamericano de sociología

Tratado latinoamericano de sociología

Autor: Enrique De La Garza Toledo , Josefa Salete Barbosa Cavalcanti

Número de Páginas: 330

Las nuevas perspectivas teóricas en algunas de las más importantes subdisciplinas de la Sociología, sobre todo las de aquellas que parten de las crisis paradigmáticas de fines de los setenta y principios de los ochenta, son las que se abordan en esteTratado Latinoamericano de Sociología, y con enfoque desde los problemas sociales de América Latina. Obra novedosa en el campo de las ciencias sociales por abordar y vincular las teorías sociológicas internacionales con la singularidad teórica y práctica latinoamericanas

Aprender a pensar

Aprender a pensar

Autor: Inger Enkvist , José María Izquierdo

Número de Páginas: 206

Últimas novedades

Libros reeditados