Libreria Estilo

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 36 para su búsqueda
Pensamiento Periférico

Pensamiento Periférico

Autor: Eduardo Devés Valdés

Número de Páginas: 891

Este libro ha pretendido ser una historia del pensamiento de las regiones que, en los últimos 300 años, se asumen como intelectualmente periféricas. Ha pretendido serlo, pero no lo es. Ha debido contentarse, a través sucesivas “re-estructuraciones”, con ser la presentación y defensa de la hipótesis siguiente: la manera más comprensiva de entender el pensamiento emergido en las regiones periféricas durante los últimos siglos -regiones en general sometidas a procesos de invasión o colonización- consiste en la disyuntiva ser-como-el-centro versus ser-nosotros-mismos. Este problema se lo ha planteado la intelectualidad suramericana, la africana y la asiática, como también la eslava, la balcánica y la ibérica, de esta poca. En consecuencia, se ha limitado a mostrar múltiples trazos que contribuyan a probar esta hipótesis.

La Educación Física y el deporte en la edad escolar

La Educación Física y el deporte en la edad escolar

Autor: Lucio Martínez Álvarez , Raúl Gómez , Ángela Aisenstein , Valter Bracht , Sandy Braiuka , Ross Brooker , Francisco Eduardo Caparroz , José Devís Devís , Juan Miguel Fernández-balboa , Grupo Incorpora , Reiner Hildebrandt-stramann , David Kirk , Oscar Minkevich , Napoleón Murcia Peña , Alan Ovens , Dawn Penney , Víctor Pérez Samaniego , Richard Tinning

Número de Páginas: 192

Como el título lo indica, un aspecto clave de la propuesta es la perspectiva reflexiva, planteada a veces con foco en la propia materia para apelar a la reformulación de sus fines, sus medios o sus principios disciplinarios, otras veces dirigida al docente, considerado como un sujeto capacitado para conducir su desarrollo profesional y modificar sus concepciones y actuaciones. Sin embargo, la reflexión que aquí se postula no quiere ni puede sustituir a la experiencia y a la acción, características fundamentales de la motricidad. Precisamente, el "giro reflexivo" supone que la motricidad no debe ser desvalorizada. El lugar de la Educación Física en la sociedad contemporánea, el papel del cuerpo en los procesos de identidad individual y social, las relaciones entre motricidad y cultura, entre actividad física y salud, el impacto de la formación inicial de los profesores en la identidad profesional, el cuestionamiento y el replanteo de la metodología y la didáctica de la Educación Física, los formatos de evaluación, son algunos de los temas en los que se centran las diferentes colaboraciones, cuya finalidad parece ser, pese a sus diversos terrenos y situaciones de...

La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento

La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento

Autor: León Olivé

Número de Páginas: 242

En este libro se discuten algunos problemas fundamentales de la sociedad contemporánea que se derivan del desarrollo científico y tecnológico. En el análisis se destacan las aportaciones de la filosofía. La obra explica con claridad que los desafíos de la sociedad del conocimiento, así como los del aprovechamiento de la ciencia y la tecnología para la solución de problemas sociales exigen aproximaciones interdisciplinarias y en muchas ocasiones transdisciplinarias; es decir, enfoques novedosos que abran el camino a planteamientos que no puede ofrecer por sí sola ninguna de las disciplinas tradicionales.

Sin imagen

De la academia al espacio público

Autor: Susana; Orozco Martinez Herrera Lima (carlos Enri.) , Carlos Enrique Orozco Martínez

Número de Páginas: 334

"Esta obra da la oportunidad de conocer aproximaciones a la comunicación de la ciencia. El interés común de los autores es sumar perspectivas para una mejor comprensión de los aspectos teóricos–prácticos en la divulgación del conocimiento científico–tecnológico en nuestra sociedad. Este libro, fruto de la convicción de académicos, investigadores y estudiosos de la comunicación, está estructurado en tres partes: la primera, con ensayos sobre la profesionalización de la comunicación pública de la ciencia; la segunda, con investigaciones sobre la comunicación, el pensamiento crítico y la comunicación pública, y la tercera, con experiencias y modelos sobre espacios para comunicar la ciencia"--Publisher's website.

Ética

Ética

Autor: Maria Ojeda

Número de Páginas: 242

This book is written in an easy manner, and covers all of the related topics pertaining to ethics and morals. It has a didactic structure with plenty of activities and application exercises on these topics, conceptual diagrams, questionnaires, test analysis, complimentary activities and suggestions to have debates, examples of classic lectures, and contemporary newspaper articles for the students.

Blogs, bloggers, blogósfera. Una revisión multidisciplinaria

Blogs, bloggers, blogósfera. Una revisión multidisciplinaria

Número de Páginas: 248
La composición escrita (de 3 a 16 años)

La composición escrita (de 3 a 16 años)

Número de Páginas: 152

Método analítico, método globalizado, concepción constructivista, aprendizaje dialógico, etc. son aproximaciones conceptuales y metodológicas para la enseñanza de la lectura y escritura.

Veinte años de educación y trabajo

Veinte años de educación y trabajo

Autor: María Antonia Gallart

Número de Páginas: 386
Hacia la sociología

Hacia la sociología

Autor: Cristina Puga , Jacqueline Peschard , Teresa Castro

Número de Páginas: 226
Sin imagen

La colonialidad del saber

Autor: Edgardo Lander , Santiago Castro-gomez

Número de Páginas: 238
7 ideas clave: La competencia cultural y artística

7 ideas clave: La competencia cultural y artística

Autor: Pep Alsina , Andrea Giráldez Hayes , Cristina . . . [et Al. García Morte

Número de Páginas: 175

Este libro ofrece un punto de vista y una manera de entender la competencia cultural y artística basada en las investigaciones, estudios y propuestas que se han venido realizando hasta el momento. Se trata de comprender en qué consiste exactamente la competencia cultural y artística y cómo podemos contribuir a su desarrollo desde los centros educativos, ofreciendo para ello idas prácticas y recursos variados.

Fisiología de la nutrición

Fisiología de la nutrición

Autor: Claudia Ascencio Peralta

Número de Páginas: 281
Modelos educativos en la historia de América Latina

Modelos educativos en la historia de América Latina

Autor: Gregorio Weinberg

Número de Páginas: 297
Intelectuales y revolución

Intelectuales y revolución

Autor: Ivette Lozoya López

Número de Páginas: 394

Este libro examina las ideas que forman parte del pensamiento político, económico y filosófico latinoamericano que se convirtieron en referencia para el MIR chileno. Se describe y problematiza la relación que existía entre los científicos sociales latinoamericanos y la organización revolucionaria, diferenciando entre quienes cumplían un rol de referentes y quienes eran militantes del MIR. Para esto, se analizan las redes intelectuales que permitían la difusión del pensamiento a nivel general en América Latina, así como los lazos que habían establecido los intelectuales miristas con sus símiles latinoamericanos. A la par, se definen los roles que cumplían en la organización dichos intelectuales, así como la existencia de una política del MIR sobre este sujeto específico. En términos más amplios, interesa saber de qué manera el pensamiento social latinoamericano aportó a la definición del MIR y cómo la organización revolucionaria aportó, a su vez, al pensamiento político local.

La divulgación científica

La divulgación científica

Autor: Agustín Vivas Moreno , Macarena Cuéllar , Daniel Martín

Número de Páginas: 224

La divulgación y la información científica son parte fundamental de las misiones que tienen encomendadas las universidades en su transferencia de conocimiento. Es obligación de estas instituciones de Educación Superior formar, a través de sus diversas acciones comunicativas, a una ciudadanía crítica y participativa. Bajo esta premisa, este libro se centra en esbozar el tejido temporal que justifica la vinculación ciencia y sociedad y en comprender las nuevas funciones y perspectivas que ofrecen los gabinetes de comunicación, las unidades de cultura científica y las radios universitarias. Además, este estudio ofrece una radiografía de las iniciativas puestas en marcha por distintas entidades del contexto europeo y latinoamericano para el acercamiento de la I+D+i.

La reforma universitaria

La reforma universitaria

Autor: Emir Sader , Hugo Aboites , Carlos Tünnermann Bernheim

Número de Páginas: 308
Evaluación del impacto del COVID-19 en las industrias culturales y creativas

Evaluación del impacto del COVID-19 en las industrias culturales y creativas

Autor: Ibero-american General Secretariat , Inter-american Development Bank , Organization Of Ibero-american States For Education, Science And Culture , Southern Common Market , Unesco Office Montevideo And Regional Bureau For Science In Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 262
La ciencia en el aula

La ciencia en el aula

Autor: Gabriel Gellon , Elsa Rosenvasser Feher , Melina Furman , Diego Golombek

Número de Páginas: 288

En su búsqueda de ampliar los límites de lo posible, la ciencia está teñida de aventura, de debates acalorados y de pasiones encendidas. Sin embargo, en al aula parece todo lo contrario: árida, acartonada y desapasionada. O así la perciben muchos chicos y jóvenes que salen de la escuela sintiendo que se trata de un terreno aburrido, difícil o que no los convoca. Los autores de este libro, científicos y docentes de mucha experiencia, comparten aquí su convicción de que la ciencia puede ser un maravilloso desafío del pensamiento, tanto para los alumnos como para los profesores. ¿Cómo? Recreando el camino que suelen recorrer los científicos para generar conocimiento. Para esto, tienen en cuenta cinco aspectos fundamentales de la ciencia: empírico, metodológico, abstracto, social y contraintuitivo, y proponen actividades concretas que los docentes de ciencias naturales pueden realizar con sus alumnos para que estos construyan sus ideas a través de observaciones, experimentos, análisis y discusiones. En La ciencia en el aula, los autores toman como punto de partida las clases reales y las fortalezas de cada docente, y buscan llevarlas un paso más allá, apostando a...

La gran transformación de la sociología

La gran transformación de la sociología

Autor: Esteban Torres

Número de Páginas: 464

Este libro de Esteban Torres es un esfuerzo por hacer las preguntas necesarias que empujen a la sociología a sacudirse de una decadente complicidad con las cosas tal como son, y recuperar, una vez más, su papel crítico, universalizante y comprometido con lo que potencialmente el mundo puede ser. Del Prólogo de Álvaro García Linera. Una de las ideas centrales que alimenta el conjunto de los textos que componen este libro es que la sociología en América Latina se encuentra inmersa en una crisis profunda y persistente de mediana duración, desatada a principios de la década de 1980. La “gran transformación de la sociología” es el doloroso registro de una devastación general y generacional, de una magnitud inédita y de una duración inusitadamente extensa. Serán los/as lectores/as de esta obra quienes decidirán hasta qué punto logro convencerlos/as de que la sociología realmente existente, salvo excepciones, está “fuera” de la historia, perdida y sin rumbo, y que otra sociología es necesaria. A su vez, con este libro pretendo demostrarles que los grandes cambios sociales precipitados a partir del siglo XXI están ampliando las posibilidades para llevar...

El pensamiento latinoamericano

El pensamiento latinoamericano

Autor: Leopoldo Zea

Número de Páginas: 464
Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI

Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI

Autor: Tomás Miranda Alonso , Nadja Hermann , Walter Omar Kohan , Magda Costa Carvalho , Irazema Edith Ramírez Hernández , Gabriela Morales Argüelles , Jordi Nomen , Pablo Romero , Alcira Beatriz Bonilla , Carmina Shapiro , Renato Huarte Cuéllar

Número de Páginas: 221

Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI, es continuación de las reflexiones iniciadas en Voces de Filosofía de la Educación. Pretendemos que esos diálogos se encaminen hacia los territorios comunes de la educación, sin trivializarlos. La situación actual marcada por la pandemia por Covid-19 ofrece varias aristas para examinar los temas relevantes de la educación, sobresaliendo aquellos en los que las desigualdades sociales (y, por ende, educativas) se exacerbaron y los modos de enseñar y aprender dieron un giro de 180°. Al remitirnos al Diccionario de la Lengua Española, se rescata el sentido de Tópico como “Perteneciente o relativo a determinado lugar”. En este tenor, se aborda sobre lo que acontece, lo problemático, así como también las posibilidades de cambio en el amplio mundo de la educación. Finalmente, esperamos que en el presente libro logren confluir la Filosofía y la Educación en el lugar común del pensamiento, palabra y acción.

La justicia curricular

La justicia curricular

Autor: Jurjo Torres Santomé

Número de Páginas: 312

Educar implica ayudar a alumnos y alumnas a que construyan su propia visión del mundo sobre la base de una adecuada organización de la información con la que puedan comprender cómo las sociedades y los distintos colectivos sociales han alcanzado los grandes logros políticos, sociales, culturales y científicos, y cuáles son los que hoy se están consiguiendo. Las instituciones escolares tienen el encargo político de educar; en consecuencia, pueden y deben desempeñar un papel mucho más activo como espacio de resistencia y de denuncia de los discursos y prácticas que en el mundo de hoy continúan legitimando diferentes modalidades de discriminación. A lo largo de los distintos capítulos de este libro se ofrece un minucioso análisis de las principales transformaciones que están aconteciendo en la actualidad, pero con la mirada puesta en las repercusiones, condiciones, obligaciones y dilemas que cada una de ellas plantea a los sistemas educativos y, por tanto, al trabajo que la sociedad encomienda a las instituciones escolares. La justicia curricular es el resultado de analizar críticamente los contenidos de las distintas disciplinas y propuestas de enseñanza y...

Sin imagen

Neoliberalismo, neodesarrollismo, socialismo

Autor: Claudio Katz

Número de Páginas: 447
La cuestión del estado en el pensamiento social crítico latinoamericano

La cuestión del estado en el pensamiento social crítico latinoamericano

Autor: Juan Camilo Arias , Leonardo Granato

Número de Páginas: 436

En conjunto, los autores de este libro destacan acertadamente que la "especificidad histórica del Estado" en América Latina estaría dada por la heterogeneidad estructural y el carácter subordinado y dependiente de su inserción en la economía mundial, mientras que las múltiples especificidades nacionales devendrían de los procesos de conformación particular de sus clases fundamentales, sus intereses antagónicos, sus conflictos, sus luchas y sus articulaciones, en tensión permanente con su forma de inserción en los ciclos históricos de acumulación a escala global.

América Latina en su arquitectura

América Latina en su arquitectura

Autor: Roberto Segre

Número de Páginas: 317
Sin imagen

Antología del pensamiento crítico brasileño contemporáneo

Número de Páginas: 730
Sin imagen

La solución de problemas

Autor: Juan Ignacio Pozo Municio , María Del Puy Pérez Echeverría

Número de Páginas: 230

La ensenanza basada en la solucion de problemas supone fomentar en los alumnos el dominio de las habilidades y estrategias que les permitan aprender a aprender, asi como la utilizacion de los conocimientos disponibles para dar respuesta a situaciones cambiantes y distintas.El estudio en torno a la ensenanza y el aprendizaje de la solucion de problemas debe, en Matematicas, propugnar un esfuerzo por superar el enfoque tradicional, y no siempre acertado, del planteamiento de problemas; en Ciencias de la Naturaleza, abogar por la renovacion y el enriquecimiento del concepto de problema para promover cambios conceptuales, metodologicos y actitudinales en los alumnos; finalmente, en Ciencias Sociales, enfatizar la necesidad de abandonar la ensenanza exclusivamente transmisiva y la conveniencia de presentar sus contenidos de un modo mas abierto a la exploracion, el debate y la indagacion.En cualquier caso, dos son las ideas que debemos tener siempre presentes: que ensenar a resolver problemas en cada una de las areas supone poner el acento en la ensenanza de los procedimientos, aunque sin perder de vista la importancia de conceptos y actitudes, y que resulta fundamental el papel del...

Sin imagen

Realismo poscontinental

Autor: Ernesto Castro Córdoba

Número de Páginas: 422
Encrucijadas Abiertas

Encrucijadas Abiertas

Autor: Alberto L. Bialakowsky , Nora Garita Bonilla , Marcelo Arnold Cathalifaud

Número de Páginas: 474

Este segundo tomo de los Ex-Presidentes de la Asociación Latinoamericana de Sociología ve su aparición por bienvenida decisión de este colectivo intelectual de dar continuidad con sus expresiones científicas al pensamiento latinoamericano entrañado en su contexto histórico y contemporáneo. A ellos deben los lectores esta polifonía que propicia una ciencia social rigurosa con alto compromiso social. Decía Galeano que "el desarrollo es un viaje con más náufragos que navegantes." Esa preocupación de Galeano atraviesa la sociología latinoamericana, y de cierta manera, atraviesa este libro. Con una diversidad temática inmensa, en el fondo todos los ensayos de este libro muestran inquietud por tanto naufragio y preocupación sobre cómo las ciencias sociales latinoamericanas pueden contribuir con la construcción de sociedades latinoamericanas más justas. (Nora Garita Bonilla, Presidenta ALAS, 2015-2017) Los cambios de orientación en las políticas, el mapa geopolítico regional e internacional y la aparición de actores nuevos en la escena socio-política de nuestras sociedades aumentan nuestros desafíos de compresión y análisis. Esta publicación viene a contribuir ...

Sin imagen

Ecología política latinoamericana

Autor: Héctor Alimonda , Catalina Toro Pérez , Facundo Martín

La popularización de la ciencia y la tecnología

La popularización de la ciencia y la tecnología

Autor: Alberto Bonifaz Nuo

Número de Páginas: 216

Esta obra, que reune una seleccion de 15 ensayos que examinan la problematica de la popularizacion de la ciencia y la tecnologia, responde a la necesidad de disponer de material de apoyo para las actividades de centros de docencia universitaria e investigacion en Iberoamerica. Se ha privilegiado la pluralidad de posiciones y se hace hincapie en la necesidad de continuar con una reflexion analitica, teorica y metodologica.

Sin imagen

Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales

Número de Páginas: 457
DICCIONARIO PAIDOTRIBO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE (2 Vol.)

DICCIONARIO PAIDOTRIBO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE (2 Vol.)

Número de Páginas: 2255

DICCIONARIO PAIDOTRIBO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE • MÁS DE 13.000 ENTRADAS DESCRIPTIVAS, CONCEPTUALES Y TEMÁTICAS SOBRE LOS SIGUIENTES TEMAS: BIOLOGÍA Y MEDICINA. Anatomía. Biomecánica. Fisiología. Fisioterapia. Higiene y primeros auxilios. Medicina deportiva. Readaptación. Rehabilitación. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Aprendizaje y desarrollo motor. Didáctica de la Educación Física. Didáctica de la Educación Física Especial. Educación Física. Educación Física de Base. Pedagogía. Recreación. CIENCIAS SOCIALES. Antropología cultural. Antropología del deporte. Antropología olímpica. Sociología del deporte. Sociología del cuerpo. Psicología del deporte. Juegos y actividades lúdicas. Juegos populares. Juegos tradicionales y juegos de sociedad. CONOCIMIENTO Y EXPRESIÓN CORPORAL. Danzas. Dramatización. Expresión corporal. Lenguaje gestual. Técnicas corporales: Antigimnasia. Bioenergética. Eutonía. Gimnasia holística. Microgimnasia. Relajación. Respiración. Técnicas orientales. Taichi. Tao. Yoga. Zen. DEPORTES. DEPORTES AÉREOS: Aeroestación (globos aeroestáticos). Aeromodelismo. Ala – delta. Paracaidismo. Parapente. Vuelo sin motor....

Últimas novedades

Libros reeditados