Libreria Estilo

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda
Neruda. El príncipe de los poetas. La biografía

Neruda. El príncipe de los poetas. La biografía

Autor: Mario Amoros

Número de Páginas: 624

La primera biografía histórica y literaria de Pablo Neruda que se publica en España. Pablo Neruda es el gran poeta del siglo XX. Como Pablo Picasso, Albert Einstein o Charles Chaplin, tuvo una capacidad creativa y una genialidad indiscutibles, y nos legó una obra reconocida y admirada universalmente. El historiador y periodista Mario Amorós ha investigado durante años en archivos de Chile, España, Rusia y otros países a fin de arrojar nueva luz sobre la vida del autor de Canto general. Su azarosa y apasionante existencia se relata en estas páginas a través de documentos inéditos, cartas, artículos, discursos, entrevistas y testimonios de amigos... y enemigos. También de las mujeres que lo amaron. Cuando se cumplen cien años de sus primeros versos, Amorós reconstruye la infancia de Pablo Neruda en Temuco, entre los bosques y la lluvia del sur del mundo; el periodo como cónsul en varias ciudades asiáticas y Buenos Aires; la llegada a España en 1934 y la relación fraternal con Federico García Lorca, Rafael Alberti o Miguel Hernández; el impacto que produjo en él la Guerra Civil y la epopeya del Winnipeg; así como los años en México, la adscripción al...

redELE nº 7. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera

redELE nº 7. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera

Número de Páginas: 230
Camisas azules en Hispanoamérica (1936-1978) Organización política y prosopografía del falangismo en Ultramar.

Camisas azules en Hispanoamérica (1936-1978) Organización política y prosopografía del falangismo en Ultramar.

Autor: Miguel Madueño Álvarez

Número de Páginas: 273

El falangismo fue el experimento más exitoso del fascismo español, pero también representó una ideología y un movimiento político con aspiraciones fuera de sus fronteras. En los estados independientes que habían formado parte del Imperio español, o en los lugares donde se concentraba la población emigrante española, el falangismo organizó estructuras y células para participar desde ultramar en la revolución nacional-sindicalista primero y en el esfuerzo de guerra de los sublevados en 1936 después. Durante la Segunda Guerra Mundial también tuvo un papel destacado en los intentos de movilización de apoyos y simpatías para los países del Eje. En esta obra se ofrecen algunas aproximaciones a la organización de esos apoyos y a los perfiles de sus miembros y dirigentes en Hispanoamérica, pero también en África y Asia. Los editores Miguel Madueño Álvarez y José Manuel Azcona Pastor son profesores de la Universidad Rey Juan Carlos.

Vanguardia, exilio y traducción en las posguerra europeas: Nancy Cunard y Ramón del Valle-Inclán

Vanguardia, exilio y traducción en las posguerra europeas: Nancy Cunard y Ramón del Valle-Inclán

Autor: José Manuel Pereiro Otero

Número de Páginas: 184

En 1951 la legendaria Nancy Cunard (Leicestershire, Reino Unido, 1896-París, 1965) realiza una traducción al inglés de la obra de don Ramón del Valle-Inclán, Ligazón, para ser montada en el Watergate Theatre de Londres. A pesar de que la lucha por verla escenificada y el intento de difusión por otros medios fracasan en última instancia, la documentación inédita acerca de este desconocido proyecto se ha conservado en los archivos que el Harry Ransom Humanities Research Center de la University of Texas at Austin mantiene de la escritora, editora y traductora británica. Gracias a la correspondencia, diarios, notas y manuscritos de los involucrados es posible reconstruir el encadenamiento de imprevisibles y desafortunadas situaciones que frustran los planes de representación y publicación. A través de este material se pueden recuperar ciertos rasgos tanto de la peculiar e idiosincrática cultura que rodea al teatro independiente en el Londres de los años cuarenta y cincuenta, como del ambiente social, político y artístico en el que la obra de don Ramón es reconocida dentro y fuera de España durante estas décadas. En estas páginas se reconstruyen las circunstancias ...

Neruda, testigo de un siglo

Neruda, testigo de un siglo

Autor: José Carlos Rovira

Número de Páginas: 172
Rosario Dinamitera

Rosario Dinamitera

Autor: Carlos Fonseca

Número de Páginas: 292

Rosario se convirtió en símbolo ineludible del régimen republicano tras un accidente bélico en el que perdió la mano. Al finalizar la contienda, sufrió prisión en diferentes penales; su matrimonio fue considerado nulo por ser civil y no eclesiástico y perdió, no sólo la libertad, sino también al amor de su vida. Carlos Fonseca, autor del éxito Trece rosas rojas, rescata esta historia llena de derrota pero también de dignidad

Entre bestias y héroes

Entre bestias y héroes

Autor: Diego Carcedo

Número de Páginas: 229

Diego Carcedo nos relata en este libro la historia de algunos españoles que enfocaron su vocación altruista y humanitaria en la ayuda a los judíos, principales víctimas del plan de exterminio nazi de mediados del pasado siglo. Protagonizan estas páginas funcionarios más o menos afectos al Régimen, que desempeñaban su tarea en diversos países de Europa, pero también profesionales y ciudadanos anónimos. A partir de una “interpretación muy flexible” de las consignas gubernamentales, y beneficiándose de las privilegiadas relaciones entre la Alemania nazi y Franco, algunos de estos representantes de la administración franquista lograron que muchos judíos fueran considerados súbditos españoles en virtud de su condición (supuesta o real) de sefardíes. XXVIII edición del Premio Espasa de Ensayo En esta edición se han recibido más de medio centenar de originales procedentes de Madrid, Barcelona y de América Latina. La calidad media de los ensayos es alta y los temas más tratados van desde el análisis político sociológico y la historia a la antropología, la comunicación y las nuevas tecnologías. El jurado, como en anteriores convocatorias, lo integran:...

Sin imagen

El niño que no iba a misa

Autor: Diego Carcedo

Número de Páginas: 287

Una novela coral, con muchos personajes. La obra dibuja todo un panorama de la España de posguerra en un medio rural, con los maquis afincados en la montaña, un cura siniestro y un niño asustadizo, hijo de padres republicanos, que cree haber visto al diablo a las afueras del pueblo. A través del relato de este niño, que cuenta en primera persona sus vivencias en el pueblo, su relación con sus padres y con la chacha, Celsa, una mujer siniestra, que le mete el miedo en el cuerpo, conoceremos la infancia y educación de entonces, la escasez de alimentos, el extraperlo, la vida de los maquis, la intolerancia eclesiástica'en fin, el negro panorama de la España fracturada, pobre y miserable de entonces. Pero el relato interior del niño se entrecruza con los diálogos de su padre y madre, preocupados por su salud, por la influencia de la nefasta Celsa, y por la presencia agobiante del no menos terrorífico cura. Se trata de una pareja republicana que ha venido a cobijarse en este mundo rural y que trata de vivir sin molestar demasiado, a pesar de que una pareja de la guardia civil ronda su casa todas las noches, creyendo que están ocultando a los maquis. Paralelamente a los...

Un español frente al Holocausto

Un español frente al Holocausto

Autor: Diego Carcedo

Número de Páginas: 278

Ángel Sanz Briz, un joven diplomático de la embajada franquista en Hungría, contemplaba horrorizado la deportación y la matanza masiva de los judíos por los nazis. Con enorme valentía, fue rescatando, uno a uno, a miles de judíos. Su gesta fue reconocida por el Parlamento de Israel, que en 1991 le otorgó el título de Justo de la Humanidad.

El periódico Mediterráneo durante la transición española (1975-1982)

El periódico Mediterráneo durante la transición española (1975-1982)

Autor: Pareja Olcina, María

Número de Páginas: 336

El diario Mediterráneo fue un fiel reflejo de los cambios de la sociedad española. Para ello se realiza un recorrido histórico a través de las etapas de sus directores en la Transición democrática española: Carlos Briones, José María Marcelo, Luis Herrero y José Luis Torró.

Sin imagen

Un español frente al Holocausto

Autor: Diego Carcedo

Número de Páginas: 279

Ángel Sanz Briz, un joven diplomático de la embajada franquista en Hungría, contemplaba horrorizado la deportación y la matanza masiva de los judíos por los nazis. Con enorme valentía, fue rescatando, uno a uno, a miles de judíos. Su gesta fue reconocida por el Parlamento de Israel, que en 1991 le otorgó el título de Justo de la Humanidad.

El Schindler de la Guerra Civil

El "Schindler" de la Guerra Civil

Autor: Diego Carcedo

Número de Páginas: 336
Los voluntarios latinoamericanos en la Guerra Civil Española

Los voluntarios latinoamericanos en la Guerra Civil Española

Autor: Gerold Gino F. Baumann

Número de Páginas: 269

Gino Baumann es un autodidacta con ideas progresistas, cuyo interés por las brigasas internacionales le viene de niño por la influencia de su padre. Después realizó diversos trabajos de cooperación internacional al servicio del gobierno suizo, lo que le puso en contacto con algunos países latinoamericanos. Ello le despertó su interés por la presencia de latinoamericanos en la guerra civil española. Almacenó información archivística y bibliográfica durante veinte años, lo que posibilitó la primera publicación de este libro en el año 1997.La presente edición incorpora las nuevas aportaciones de los trabajos aparecidos en los últimos años, y establece una cifra de voluntarios que supera los 2.500 soldados. Hace referencia a más de veinte países latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, los países del Caribe, los de Centroamérica, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), analizando la actitud de sus gobiernos y la de sus ciudadanos, aportando hombres, alimentos, medicinas, dinero, etcétera, en beneficio del gobierno de la Republica. Deseamos que los contenidos de esta nueva edición anime a futuros investigadores sobre...

Evitando el Auto-Sabotaje.

Evitando el Auto-Sabotaje.

Autor: Cesar Piqueras Gomez De Albacete

Guía práctica para combatir el AUTOSABOTAJE con técnicas, consejos y herramientas para ayudarnos a conseguir nuestros objetivos. Este libro nos ayuda a ser conscientes de nuestros constantes intentos de “AutoSabotearnos”. Profundiza en las distintas razones por las cuales nos impedimos a nosotros mismos conseguir aquello que deseamos. Propone distintas alternativas que nos ayuden a hacer realidad nuestros objetivos, con un lenguaje sencillo, ejemplos prácticos y, al final de cada capítulo, una herramienta práctica o cuestionario para la reflexión, de forma que el lector pueda profundizar aún más en el aprendizaje. Desarrolla aspectos como aprender a motivarse, empezar por lo más importante y difícil, planificar, aprender a evitar las interrupciones, cómo construir espirales de éxito, definir objetivos con eficacia, y muchos más conceptos, todos ellos interesantes y de probado resultado. Está diseñado para que en un contexto profesional o personal, el lector pueda conocer la forma en la que está impidiéndose a sí mismo avanzar y descubrir técnicas y conocimientos que le ayuden a ser el protagonista de su propia vida.

Cancionero musical de la lírica popular asturiana

Cancionero musical de la lírica popular asturiana

Autor: Eduardo Martínez Torner

Número de Páginas: 278
Sin imagen

Soledad Lorenzo

Autor: Antonio Lucas , Soledad Lorenzo , Mariano Navarro

Número de Páginas: 246
Táctica del fútbol: teoría y entrenamiento

Táctica del fútbol: teoría y entrenamiento

Autor: Milton Rivas Borbón, Oscar , Sánchez Alvarado, Erick

Número de Páginas: 242

Un entrenamiento táctico secuencial y sustentado en el modelo de juego que quiere implementar el entrenador y en las necesidades tácticas del equipo y los jugadores, producirá indudablemente en los futbolistas un incremento cuantitativo y cualitativo en su repertorio táctico y redundará en un mejoramiento sustancial de su rendimiento táctico que se verá reflejado en la competición. Esta obra se presenta, de forma didáctica, un análisis teórico de la táctica en general; de la caracterización del perfil deportivo de los diferentes puestos en el fútbol, específicamente en la áreas física, técnica, psicológica y táctica, así como algunas actividades específicas de entrenamiento; además hace un estudio de los conceptos tácticos colectivos, ofensivos y defensivos, para lo cual se proponen diversas actividades de entrenamiento, y plantea una caracterización de los sistemas de juego más utilizados en la actualidad y ejercicios de entrenamiento para su adquisición, táctica fija ofensiva y defensiva.

Los argentinos y la guerra civil española

Los argentinos y la guerra civil española

Autor: Ernesto Goldar

Número de Páginas: 262
Asilos y canjes durante la guerra civil española

Asilos y canjes durante la guerra civil española

Autor: Javier Rubio

Número de Páginas: 518
Diplomáticos y marinos argentinos durante la crisis española

Diplomáticos y marinos argentinos durante la crisis española

Autor: Beatriz J. Figallo

Número de Páginas: 264
Curso de civilización española

Curso de civilización española

Autor: Sebastián Quesada Marco

Número de Páginas: 224

Manual de iniciación destinado a extranjeros, a españoles que cursan estudios en establecimientos docentes fuera de España y a todos los lectores interesados en tener una visión de conjunto de la cultura y civilización españolas. Hace especial hincapié en

Voluntarios de Argentina en la Guerra Civil Espan̋ola

Voluntarios de Argentina en la Guerra Civil Espan̋ola

Autor: Lucas González

Número de Páginas: 236
La serpiente líquida

La serpiente líquida

Autor: Alfonso Domingo

Número de Páginas: 410

Los chamanes del Amazonas tienen razón: todos los grandes ríos son viajes iniciáticos. A través de la cuenca del río Amazonas –serpiente líquida que atraviesa Ecuador, Perú, Colombia y Brasil– se pueden realizar múltiples viajes. Mientras se desciende por el río más largo y caudaloso del planeta, se escucha la sabiduría selvática de chamanes y curanderos, que diagnostican y sanan enfermedades del cuerpo y del alma. Reino del agua en el que se siente el poder de las plantas, el Amazonas es un mundo cambiante donde nada es lo que parece. Los hitos los marcan los chamanes y las plantas maestras, sobre todo la Ayahuasca, "la soga de los muertos". Este libro es un repaso por los sueños que estas tierras míticas han producido siempre en el ser humano: desde las indias guerreras del Amazonas y el oro en la época de la conquista española hasta las fiebres del proceso extractivo de los metales preciosos, el caucho, el petróleo o la incidencia del narcotráfico. Gracias al contacto con los habitantes del Amazonas se toma el pulso a la realidad diaria y a las bondades y problemas derivados de vivir en el almacén de agua dulce más grande del mundo, un ecosistema único...

Últimas novedades

Libros reeditados