Libreria Estilo

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda
México y Venezuela en las Conferencias Panamericanas (1901-1910)

México y Venezuela en las Conferencias Panamericanas (1901-1910)

Autor: Rodríguez, Rosario , Reyes, Olimpia , Hernández, Yepsaly

Número de Páginas: 152

La presente obra analiza la posición adoptada por México y Venezuela en las Conferencias Panamericanas celebradas a inicios del siglo XX en Ciudad de México (1902), Río de Janeiro (1906) y Buenos Aires (1910) y muestra los vínculos y relaciones de estos dos países latinoamericanos con Estados Unidos. A través del estudio de estos tres foros multilaterales se revela el grado de cooperación regional alcanzado, así como las tensiones y desacuerdos continentales existentes entre dichos países, que a fin de cuentas se expresaban en el interior de las conferencias e incidían en la firma y posterior ratificación de los acuerdos y tratados adoptados. A lo largo de sus páginas, el libro realiza una reflexión sobre la diplomacia interamericana de México y Caracas a inicios del siglo XX, al tiempo que analiza las relaciones de Estados Unidos con sus vecinos del sur en el marco de estos encuentros multinacionales, con la intención de valorar los alcances y los límites del proyecto integracionista diseñado por Washington. El libro muestra cómo la posición de los delegados mexicanos y venezolanos hacia la política estadounidense en las conferencias panamericanas osciló...

Sin imagen

México y Venezuela en las Conferencias Panamericanas (1901-1910)

Autor: Rosario Rodríguez , Yepsaly Hernández , Olimpia Reyes

Número de Páginas: 149
América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

La nación expuesta

La nación expuesta

Autor: Schuster, Sven

Número de Páginas: 170

Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de la nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente “giro pictorial” en las ciencias sociales, estos textos no sólo transcienden los límites nacionales, sino también los disciplinares, combinando acercamientos de la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas. En general, los autores indagan sobre la función que han desempeñado las imágenes de lo propio y de lo ajeno –como parte de discursos nacionalistas– dentro de exposiciones y museos, en la prensa, en el arte, en la fotografía, en el cine, así como en forma de monumentos y estatuas, es decir en su función de “imágenes públicas”.

Sin imagen

Cien años de cooperación internacional de México, 1900-2000

Autor: Bruno Figueroa Fischer

Número de Páginas: 545
Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Autor: Paloma Fernández Pérez , Andrea Lluch

Número de Páginas: 472

Son numerosos los libros y artículos que analizan las claves del éxito de las familias empresarias y grupos familiares que perduran en el tiempo, si bien la gran mayoría de los negocios registrados como empresas desaparecen en dos generaciones. Aunque esos datos pudieran hacer pensar en el fracaso de este tipo de empresas, a través del estudio de los mayores negocios familiares de ocho países de América Latina y España a lo largo de más de un siglo, esta obra pone de manifiesto que las familias empresarias desaparecen de una empresa y surgen en otras continuando con la actividad a lo largo de décadas en un continuo proceso de adaptación, diversificándose en sectores que presentan mayores expectativas de rentabilidad o seguridad, alterando para ello la denominación jurídica de los negocios, el organigrama o los esquemas de gobierno. Con la metodología propia de la historia empresarial que combina archivos públicos y privados, entrevistas con un enfoque interdisciplinar, y con la participación de veintidós especialistas de once países, este libro revela que en América Latina y España son las familias empresarias, a través de empresas independientes o grupos, la...

América Latina en su arquitectura

América Latina en su arquitectura

Autor: Roberto Segre

Número de Páginas: 317
Circulaciones culturales

Circulaciones culturales

Autor: Collectif

Número de Páginas: 323

Esle libro es el fruto de un trabajo colectivo llevado a cabo en el marco del programa internacional de investigación Afrodesc-Afrodescendientes y esclavitudes: dominación, identificación y herencias en las Américas (siglos xv-xxi). Es el resultado de una reflexión realizada por sus integrantes junto con otros investigadores que han trabajado sobre el tema "afro" y contribuido al conocimiento de diversas áreas y temáticas en materia de estudios culturales de afrodescendientes en el Caribe y otras latitudes americanas. La idea central de este conjunto de aportaciones giró alrededor de la siguiente pregunta: ¿Cómo circulan, se producen o se relocalizan en el espacio caribeño los múltiples elementos culturales construidos o identificados como "negros", "afrodescendientes” o "afrocaribeños"? Y éstos, ¿cómo son vistos en el ámbito internacional? Estos ensayos pretenden aproximarse al vasto cuestionamiento que los unifica a partir de una mirada, un tanto heterodoxa, que se fundamenta en un triple enfoque: por una parte se contemplan los fenómenos de circulación globalizada y las lógicas de conexiones culturales que se han producido durante gran parle de la historia ...

Historia de los medicamentos

Historia de los medicamentos

Autor: Alfredo Jácome Roca

Número de Páginas: 317
ADMINISTRACION

ADMINISTRACION

Número de Páginas: 704

Completamente actualizado con las últimas tendencias de la práctica administrativa mundial . Ampliación del capítulo sobre tecnologías de la información aplicado a la administración . Enfoque hacia el espíritu emprendedor ..

Historia concisa de Colombia (1810-2013)

Historia concisa de Colombia (1810-2013)

Autor: Germán Mejía Pavony , Michael J. Larosa

Número de Páginas: 280

LaRosa y Mejía han hecho algo muy útil: ofrecerle al interesado un estudio completo, actualizado, bien investigado y de lectura fluida sobre Colombia, un país que, a pesar de su tamaño, su riqueza y su importancia geopolítica, sigue siendo uno de los países menos conocidos y peor comprendidos de América Latina. Aunque ambos autores son historiadores profesionales, su libro no es un trabajo académico tradicional. Es abiertamente “presentista”, como a veces dicen los historiadores con cierto desdén. Sus diez capítulos apuntan menos a diseccionar los misterios del pasado, el ejercicio favorito de los académicos, que a explicar, del modo más conciso posible, cómo Colombia se volvió lo que ahora es. En pocas palabras, muestran el surgimiento de este país como una nación moderna, viable y a todas luces exitosa. Pamela Murray

Historia de la deuda exterior de México, 1823-1946

Historia de la deuda exterior de México, 1823-1946

Autor: Jan Bazant , Jan Bazant S.

Número de Páginas: 285
Historia de las mujeres en América Latina

Historia de las mujeres en América Latina

Autor: Juan Andreo García , Sara Beatriz Guardia

Número de Páginas: 522

El objetivo principal de este libro es impulsar un campo de estudio de la historia de las mujeres en América Latina, que reconozca que las experiencias de las mujeres conforman una historia específica, aunque no independiente de las de los hombres. Esta nueva visión de la historia social que incluye a los grupos anónimos- como las mujeres-, significa un aporte importante en la historiografía de finales del siglo XX, cuando las mujeres y los desplazados conquistaron el derecho a la historia, a una historia de la que dejaron de ser sólo víctimas para convertirse en protagonistas.

Geografía de América Latina

Geografía de América Latina

Autor: Benoît Brouillette , Unesco , Joan Vilà Valentí

Número de Páginas: 496
El debate permanente

El debate permanente

Autor: Collectif

Número de Páginas: 575

El libro trata sobre uno de los interrogantes científicos más importantes para el conocimiento de la historia de la humanidad: ¿cómo surgen, se organizan, se mueven y se transforman las sociedades? Pregunta que, al igual que los problemas centrales de la ciencia, no encuentra su origen en los estrechos muros de los ámbitos académicos, sino que responde a la necesidad que, como sociedad, tenemos de conocernos, dilucidar quiénes somos y hacia dónde vamos. De te fabula narratur: de ti, de vos, de mí, de él, de ella, de todos nosotros, habla la Historia. A través de veinte capítulos, ofrecemos al lector una aproximación a los más recientes debates, así como a flamantes investigaciones, dedicadas a la cuestión del vínculo entre los sistemas productivos americanos, las revoluciones y las transiciones sociales. Esperamos que este libro contribuya a divulgar la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente y transformar el futuro, ofreciendo más pruebas de que la Historia habla de nosotros, aunque refiera, ocasionalmente, a indígenas, mitayos u obreras fabriles. De te fabula narratur...

El Anarquismo en América Latina

El Anarquismo en América Latina

Autor: Carlos M. Rama

Número de Páginas: 481
Desencuentros de la modernidad en América Latina

Desencuentros de la modernidad en América Latina

Autor: Julio Ramos

Número de Páginas: 326
Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Autor: Carlos Aguirre , Ricardo Salvatore

Número de Páginas: 363

El futuro de las bibliotecas tal como las hemos conocido en los últimos siglos ha ingresado en un periodo de incertidumbre debido a las innovaciones tecnológicas y a los cambios en las formas de adquisición de conocimiento. Sin embargo, la acumulación de libros y documentos continúa ejerciendo una influencia decisiva sobre la manera como nos relacionamos con el mundo del conocimiento, la educación y la producción científica y académica. Reconstruir la historia de las bibliotecas nos ayuda a entender una variedad de procesos históricos y nos ofrece un fascinante recorrido por la conformación de imaginarnos en torno a la cultura, la creación artística y literaria, y la producción y difusión de conocimientos. Este volumen, editado por Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, intenta echar nuevas luces sobre la historia de las bibliotecas en América Latina –bibliotecas privadas, religiosas, públicas, nacionales- y, en particular, sobre su rol en los conflictos sociales y culturales, la formación de los estados-nación, los procesos de cambio político e institucional, la alfabetización y escolarización de las poblaciones, y la acumulación de capital cultural y...

El Banco Interamericano de Desarrollo

El Banco Interamericano de Desarrollo

Autor: Felipe Herrera

Número de Páginas: 484
Sin imagen

Un fantasma recorre el siglo

Autor: Gisela Espinosa Damián , Lau Jaiven Lau J.

Número de Páginas: 546
Sin imagen

Cronología de la estadística en México (1521-2008).

Número de Páginas: 99
Historia de la Iglesia en América Latina

Historia de la Iglesia en América Latina

Autor: Enrique Dussel

Número de Páginas: 482

Todo acontecimiento histórico es irrepetible, único. Todo relato o descripción de un hecho histórico (el "hecho" no es el acontecimiento mismo, sino una manera de manifiestarse) no puede ser transparente, neu-tral, inmediato. Todo relato supone una "interpretación", sea ésta conciente o no, querida o no voluntariamente intentada . Toda historia de la Iglesia (como relato científico - Historie - y no como el acontecimiento mismo - Gesehen -) supone un cierto manejo de los hechos eclesiales. De la concepción (sea cotidiana o teológica) que se tenga de lá Iglesia dependerá la historia que se haga. En América Latina estamos intentando una historia de la Iglesia desde una cierta experiencia y teologia de la comunidad institucional fundada por Jesucristo. Enrique Dussel nació el 24 de Diciembre de 1934, en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina. Exiliado político desde 1975 en México, hoy ciudadano mexicano, es profesor en el Departamento de Filosofía en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM, Iztapalapa, ciudad de México), y en el Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (Ciudad Universitaria). Licenciado en Filosofía ( Universidad...

Nuestra America

Nuestra America

Autor: Jose Marti

Número de Páginas: 684

Jose Marti, el apostol de la Revolucion Cubana, bien podria ser llamado el Apostol de la Revolucion Latinoamericana por cuanto estuvo siempre al tanto de la evolucion politica, economica y social de todos nuestros pueblos. En Nuestra America se recopilan aquellos de sus escritos en los que describe nuestros progresos, critica nuestras fallas o advierte de los sucesos que ponian en peligro la libertad, duramente alcanzada, de los pueblos hispanoamericanos. En estos tambien plasmo su preocupacion y optimismo por nuestro futuro. Este, el primero de dos tomos, contiene los volumenes 1, 2, y 3 de los cinco volumenes en que fueron publicados estos trabajos originalmente.

Modos de producción en América Latina

Modos de producción en América Latina

Número de Páginas: 242

En los textos de Marx no se halla una teoría estructurada de los modos de producción coloniales. Se encuentran, sí, numerosas referencias al asunto. Ahora bien, éstas podrían constituir elementos útiles y suficientes para la elaboración de una teoría propia de los modos de producción en América Latina; sin embargo, la obstinación en adoptar esquemas explicativos surgidos de procesos ajenos (eurocéntricos, sobre todo) ha entorpecido el análisis y culminado en una lamentable proliferación de enfoques extraños entre sí. Las sociedades latinoamericanas son reacias a entrar en los moldes teóricos clásicos. Si a ello agregamos el hecho ya mencionado de que Marx nunca expuso en forma completa, acabada, una teoría del concepto modo de producción, se vuelve entonces impostergable la elaboración de una serie de precisiones encaminadas al logro de esa teoría de conjunto que aprehenda en su especificidad los modos de producción de América Latina. Los ensayos que conforman este libro apuntan en esa dirección.

Sin imagen

La telaraña cubana de Trujillo

Autor: Eliades Acosta Matos

El tomo I presenta en 15 capítulos las relaciones de Rafael Leónidas Trujillo con los diferentes gobiernos, las instituciones y el pueblo de Cuba. El período que comprende la narración de la obra se da entre agosto de 1930, cuando el tirano asumió la presidencia del país, hasta el 30 de agosto de 1961, cuando fue ajusticiado. El segundo tomo de la obra concluye la labor de develamiento de las relaciones más secretas del dictador Trujillo con los gobiernos y las instituciones cubanas en el período comprendido entre 1938 y mayo de 1961, cuando éste fue emboscado y muerto en la carretera que conduce de la capital a San Cristóbal.

Bolivarismo y monroísmo

Bolivarismo y monroísmo

Autor: Indalecio Liévano Aguirre

Número de Páginas: 136

Obra clásica del pensamiento político, en la que el autor expone de manera clara y precisa la concepción de Simón Bolívar acerca de un estado democrático, soberano y libre, integrado por las republicas independizadas del dominio del imperio español, para lograr una Gran Patria unida por la comunidad de lengua, costumbres, riquezas naturales y proximidad territorial.El historiador Liévano Aguirre, profundo estudioso de la historia política de las naciones, analizó, con su acostumbrado rigor, las intenciones anglosajonas inmediatamente lograda la independencia estadounidense de la Gran Bretaña, y explica diáfanamente en sus páginas, la política norteamericana orientada por el presidente James Monroe, que tenia como objetivo la anexión territorial de los países emancipados de América Latina, y sus consecuencias futuras.La Universidad Nacional de Colombia contribuye a la comprensión de la política actual y al entendimiento de nuestra historia, con la edición en su colección Obra selecta, de esta obra fundamental y didáctica, brillante ejercicio intelectual del humanista Indalecio Liévano Aguirre.

Por los Pirineos

Por los Pirineos

Autor: José Puigdollers Y Maciá

Número de Páginas: 138
Historia de la deuda externa de América Latina

Historia de la deuda externa de América Latina

Autor: Carlos Marichal , Ana María Palos

Número de Páginas: 312
Sin imagen

La Gran Guerra en América Latina

Autor: Institut Des Hautes études De L'amérique Latine (paris). , Centre De Recherche Et De Documentation Sur Les Amériques , Centro De Estudios Mexicanos Y Centroamericanos (mexico).

Número de Páginas: 490
Crisis económica y migración

Crisis económica y migración

Autor: Ana María Aragonés

Número de Páginas: 276

Dentro de la emisión se realizó la presentación del libro de la invitada, y se abordó el tema de la migración y su impacto en la economía mexicana, así como en la llamada fuga de talentos.

Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina

Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina

Autor: Hebe M. C. Vessuri

Número de Páginas: 150
Entre la familia, la sociedad y el estado

Entre la familia, la sociedad y el estado

Autor: Barbara Potthast , Sandra Carreras

Número de Páginas: 403
Sin imagen

Objetos como testigos del contacto cultural

Autor: Luís J. Abejez , Rodrigo Llanes Salazar , Natàlia Moragas Segura , Tsubasa Okoshi Harada , Ute Schüren , Gabriela Torres-mazuera , Ulrike Bock , Marie Chosson , Isabelle Combès , Caroline Cunill , Wolfgang Gabbert , González Martínez , Nelson Fernando , Regina Lira Larios

Número de Páginas: 398
La Gran Armada

La Gran Armada

Autor: Colin Martin , Geoffrey Parker

Número de Páginas: 620

Tras su intento de invadir Inglaterra, la Armada de 130 navíos fletada por Felipe II desapareció a finales del verano de 1588 en los mares septentrionales. ¿Cuál fue la realidad de la amenaza española y por qué fracasó? Para dar respuesta a estas preguntas, Geoffrey Parker analiza gran cantidad de información —no estudiada hasta ahora— procedente de los archivos más importantes de España y Holanda. Esta información se completa con el descubrimiento de los restos de la Armada, tres de cuyos barcos han sido estudiados por el arqueólogo marino, Colin Martin. Esta reconstrucción de La Gran Armada llega a conclusiones inesperadas y destruye algunos mitos vigentes durante mucho tiempo en la historiografía anglosajona. Por encima de todo, se trata de un relato que da vida a uno de los sucesos más apasionantes de la historia mundial

Historia Constitucional de Venezuela. Coleccion Tratado de Derecho Constitucional

Historia Constitucional de Venezuela. Coleccion Tratado de Derecho Constitucional

Autor: Allan R. Brewer-carias

Número de Páginas: 1098

Con la segunda edicion de esta obra sobre Historia Constitucional de Venezuela (primera edicion 2008), el profesor Allan Brewer-Carias da inicio como Tomo I a la publicacion de su Tratado de Derecho Constitucional, el cual tiene como orientacion el servir de recopilacion y sistematizacion de toda su obra de las decadas pasadas, en materia de derecho constitucional. Se trata de la historia constitucional del segundo Estado en el continente americano que adopto los principios del constitucionalismo moderno a partir de 1810, sustituyendo el regimen colonial espanol que hasta ese entonces estuvo enmarcado en la Recopilacion de Leyes de los Reynos de Indias (1680), algunas de cuyas normas incluso rigieron hasta la sancion de los primeros Codigos republicanos (1867 1873). Despues de una Introduccion destinada a estudiar la formacion de las Provincias coloniales que dieron origen al Estado venezolano (1498 1810) y antecedentes politicos y constitucionales que permitieron construirlo como un Estado moderno, este libro trata fundamentalmente sobre la larga historia politica y constitucional del Venezuela desde 1810 hasta nuestros dias, la cual Brewer-Carias ha divido en cuatro grandes...

Últimas novedades

Libros reeditados