Libreria Estilo

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 32 para su búsqueda
Antonio de la Rosa, empresario pionero del cinematógrafo en Sevilla (1902-1907)

Antonio de la Rosa, empresario pionero del cinematógrafo en Sevilla (1902-1907)

Autor: Mónica Barrientos Bueno

Número de Páginas: 74
Semillas de futuro

Semillas de futuro

Autor: Carlos F. Heredero , Antonio Santamarina

Número de Páginas: 268
Construction of news in early cinema

Construction of news in early cinema

Autor: Àngel Quintana , Jordi Pons I Busquet

Número de Páginas: 333
Las estaciones perdidas del cine mudo en Málaga

Las estaciones perdidas del cine mudo en Málaga

Autor: Francisco Griñán

Número de Páginas: 190
Historia crítica del cine español

Historia crítica del cine español

Autor: José María Caparrós Lera

Número de Páginas: 268

Desde el inicio del cine (mudo) hasta nuestros días, recoge las películas españolas, con sus datos técnicos, enmarcándolas en cada contexto y época.

Biblioteca del cine español

Biblioteca del cine español

Autor: Carlos F. Heredero , Antonio Santamarina

Número de Páginas: 672

Desde sus orígenes fundacionales, a finales del siglo XIX, hasta su realidad en el presente, a comienzos del XXI, una parte decisiva y con frecuencia harto reveladora del cine español ha mantenido siempre nutritivas raíces hundidas en la producción literaria que alimenta numerosas parcelas y ámbitos sustanciales de su creatividad fílmica. La tarea de rastrear y localizar esas raíces, sacarlas a la luz, expurgar la maleza que con frecuencia las ha recubierto -e incluso adulterado- durante años y años, documentarlas adecuadamente y proponer una catalogación de éstas es el empeño de la presente publicación, concebida para levantar acta de la Biblioteca de referencia que se oculta, o que mantiene sus cimientos, bajo centenares y centenares de películas. A diferencia de otros trabajos que la preceden con parecidos o equivalentes objetivos, esta Biblioteca del cine español no es una radiografía de las relaciones entre el cine español y la literatura española, sino de los vínculos creativos que mantiene el cine español con todas las formas literarias (directas o paralelas) que alimentan nuestro cine, provengan éstas de donde provengan, pertenezcan a un género o a...

Los orígenes del cine en Alava y sus pioneros (1896-1897)

Los orígenes del cine en Alava y sus pioneros (1896-1897)

Autor: Jon Letamendi , Jean-claude Seguin

Número de Páginas: 142
Literatura española

Literatura española

Autor: Ramón Alba

Número de Páginas: 254

Una "historia" de la Literatura española a través de las adaptaciones cinematográficas, un completo catálogo de autores y obras literarias y cinematográficas , un instrumento de enorme utilidad para estudiosos y profesores... todo eso pretenden abarcar las páginas de esta obra, cuyas características parecen estar inspiradas por una lapidaria frase de Azorín: "El cine es literatura, si no es literatura, no es nada".

Cinematógrafo y varietés en Asturias (1896-1915)

Cinematógrafo y "varietés" en Asturias (1896-1915)

Autor: Juan Carlos De La Madrid Alvarez

Número de Páginas: 413
Madrid y el cine

Madrid y el cine

Autor: Pascual Cebollada , Mary G. Santa Eulalia

Número de Páginas: 476
Los públicos de la ciencia

Los públicos de la ciencia

Autor: Agustí Nieto-galan

Número de Páginas: 409
Historia y presente de la homosexualidad

Historia y presente de la homosexualidad

Autor: Alberto García Valdés

Número de Páginas: 412

Tras desarrollar una visión histórica del tema, en la que se pone de manifiesto la forma en que las diferentes sociedades han contemplado y vivido la condición homosexual, -como pecado, delito o enfermedad-, se pasa luego al estudio particularizado de una serie de sujetos cuyo comportamiento habitual es homosexual.

La cultura de los olores

La cultura de los olores

Autor: Cristina Larrea Killinger

Número de Páginas: 340
Cine mudo español (1896-1920)

Cine mudo español (1896-1920)

Autor: José Antonio Bello Cuevas

Número de Páginas: 346

El presente trabajo no pretende ser una Historia del Cine Español, sino ser un exhaustivo catálogo a consultar y a estudiar; se basa en la investigación, la experiencia profesional y el conocimiento histórico. Se estima que se han perdido para siempre entre el 80 y el 90 por ciento de la producción nacional del periodo en el que las películas se filmaron en el soporte de celulosa, un plástico inestable, altamente inflamable y que requería de una conservación cuidadosa para evitar una prematura descomposición; otras muchas, un número importante, se perdieron en los incendios de los laboratorios madrileños donde se conservaban los negativos. El cine mudo español es un cine popular y populista, aún con las limitaciones que tiene por su estado de conservación, se puede constatar su calidad. Resulta significativo el número de obras, teatro, novela o zarzuela, que fueron llevadas a la pantalla, alcanzando tan notable éxito que volvieron a ser filmadas en el cine sonoro. Del uso de lo folclórico y lo costumbrista el cine evoluciona hacia el realismo urbano.

Otra historia del arte

Otra historia del arte

Autor: Miguel Ángel Cajigal Vera (el Barroquista)

Número de Páginas: 248

La Historia del Arte con uno de los grandes divulgadores de España: @ElBarroquista. Cualquiera que haya visitado un museo o haya hojeado un libro sobre arte habrá escuchado o leído frases rimbombantes y categóricas como «Nos encontramos ante la gran obra maestra del siglo XX», «Este artista es un genio» o «Aquella pintura cambió el mundo». Esta concepción de la creación artística -basada en la aceptación de un canon preestablecido que privilegia unos estilos específicos y encumbra unas firmas concretas-, lejos de favorecer el aprendizaje y hacer el arte más accesible, ha encorsetado el placer del público general y ha condicionado su gusto. En este libro, el historiador del arte Miguel Ángel Cajigal Vera -conocido como El Barroquista en su labor divulgativa- propone una nueva manera de acercarnos a esta disciplina y nos invita a disfrutar del arte sin prejuicios y con total libertad. Otra historia del arte es un ensayo estimulante que nos abre las puertas al museo particular del autor, donde conoceremos historias fascinantes y obras personalísimas, como las de Maurizio Cattelan, Teresa Margolles, Piero Manzoni o Fiona Banner, junto a piezas muy reconocidas de...

NO-DO

NO-DO

Autor: Rafael R. Tranche , Vicente Sánchez-biosca

Número de Páginas: 635
Directoras de Cine en España y América Latina

Directoras de Cine en España y América Latina

Autor: Pietsie Feenstra , Esther Gimeno Ugalde , Kathrin Sartingen , Nina Fanninger

Número de Páginas: 259

El presente libro analiza el papel de las mujeres realizadoras en la Historia del Cine tomando como punto de partida la obra de algunas de ellas, como Maria Luisa Bemberg, Anahi Berneri, Iciar Bollain, Albertina Carri, Maria Canas, Isabel Coixet, Hilda Hidalgo, Susana Koska, Claudia Llosa, Lucrecia Martel, Maria Novaro o Helena Taberna. Se tiene en cuenta el hecho de que a partir de los anos 90 se constata, tanto en el cine espanol como latinoamericano, una destacada presencia de directoras, cuyas voces y miradas completan imaginarios ya existentes. En la parte introductoria se realiza una profunda reflexion sobre la Teoria del Cine y la obra de las mujeres cineastas comparando tradiciones europeas y norteamericanas y proponiendo un nuevo enfoque para situar esta obra en el contexto actual. La parte introductoria se completa con una aportacion de corte historico sobre la presencia de las directoras desde los primeros tiempos del cine hasta hoy. El grueso del libro lo conforman articulos de especialistas en cine espanol y latinoamericano procedentes de Alemania, Austria, Costa Rica, Chile, Espana, Estados Unidos, Francia, Holanda y Mexico. Todos ellos se centran en casos concretos...

¿Te gusta escribir?

¿Te gusta escribir?

Autor: Patricia Sánchez-cutillas

Número de Páginas: 190

¿Te gusta escribir? es un libro imprescindible para quien quiera aprender o profundizar en las técnicas de la escritura creativa. Trata temas como la creación de sueños para nuestros personajes, el mensaje de los colores en las historias, la descripción de los olores, el diálogo, cómo escribir un bestiario o el simbolismo de los cuentos de hadas. Al final de cada capítulo hay una propuesta literaria o elección artística para todo aquel que quiera poner en práctica lo aprendido. Construir personajes e historias es labor de artesanos. Dotarlos de alma es labor de artistas Toma estas herramientas y descubre el creador que hay en ti

El rostro de la sombra

El rostro de la sombra

Autor: Alfredo Gómez Cerdá

Número de Páginas: 160

El rostro de la sombra es una novela trepidante en la que tres chicos deciden obtener notoriedad y difusión en la red a través de una grabación hecha con su propio móvil. Sin embargo, las consecuencias de su acción son imprevisibles. Todo se complica y Adrián debe buscar una salida; a pesar de su novia, a pesar de sus amigos y, quizá, a pesar de su propia familia.

Directores de cine en Cataluña

Directores de cine en Cataluña

Autor: Magí Crusells

Número de Páginas: 252

El lector podrá encontrar en la presente obra 375 entradas por orden alfabético de personas que han dirigido películas en Cataluña, ciudadanos que viven y trabajan de forma estable en el Principado, hayan nacido o no en él, independientemente de la lengua que utilizen. No están todos los que son, pero sí son todos los que están, de la A a la Z: desde Baltasar Abadal hasta Claudio Zulian. O sea, desde Fructuós Gelabert, uno de los fundadores de la industria cinematográfica catalana, hasta el debutante Oriol Porta. O lo que es lo mismo, desde Salida de los trabajadores de la fábrica “La España Industrial” (1897) hasta Hollywood contra Franco (2008)..Este diccionario demuestra que el cine catalán es cuantitativamente más importante de lo que pueda parecer a primera vista, pero éste está olvidado en la mayoría de historias del cine español. Por esta razón, si esta obra está escrita en castellano es con la intención de difundir al público de este idioma la cinematografía catalana.

Cine e historia

Cine e historia

Autor: Michèle Lagny

Número de Páginas: 306

El método histórico; El saber histórico; La segmentación de la historia del cine; La localización; Las canteras de la historia del cine: El arte y la industria; Historia de los filmes; Las canteras de la historia del cine: Una práctica socio-cultural; Los

Historia general del cine: Europa, 1908-1918

Historia general del cine: Europa, 1908-1918

Autor: Jenaro Talens , Santos Zunzunegui

Número de Páginas: 360

Último volumen de " Historia general del cine " .

Sin imagen

Los Goblins del Laberinto

Autor: Brian Froud , Terry Jones

Número de Páginas: 137

Últimas novedades

Libros reeditados