Libreria Estilo

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda
Lesa humanidad: técnica de una injusticia

Lesa humanidad: técnica de una injusticia

Autor: Guillermo Palombo , Santiago Mario Sinopoli

Número de Páginas: 294

Los cuatro fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre delitos de lesa humanidad, seleccionados por la trascendencia de las cuestiones discutidas en ellos, permiten a los autores considerar las diversas posiciones asumidas por los jueces que la integran, tanto en sus votos mayoritarios como en los disidentes, en un por demás interesante contrapunto. Considerados los juicios por esa clase de delitos como el fenómeno judicial más importante de nuestra época, la cadena de fallos permite advertir una progresiva evolución hacia la justicia-venganza, marcada en pasos sucesivos que llevan a cuestionar no ya si los autores de los delitos investigados fueron culpables o inocentes, sino si han sido bien o mal condenados, según se hayan respetado o no las garantías constitucionales. Los acusados por estos delitos son colocados fuera del sistema de garantías del derecho penal: nuevas categorías (como la formación de una norma consuetudinaria internacional) son aplicadas en contravención de los principios de legalidad y de no retroactividad e imprescriptibilidad. La crítica se extiende a la pretensión de convertir a la moral en jurídicamente coactiva, el supuesto...

Los juicios por crímenes de lesa humanidad

Los juicios por crímenes de lesa humanidad

Autor: Anitua, Gabriel Ignacio , Álvarez Nakagawa, Alexis , Gaitán, Mariano

Número de Páginas: 314

Este libro es el producto de la observación y del análisis jurídico penal y criminológico de lo que consideramos el fenómeno judicial más importante de nuestra época: la investigación y juzgamiento de las violaciones masivas a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar. El proceso de Memoria, Verdad y Justicia ha tenido un claro impacto en el campo jurídico penal. Los juicios por delitos de lesa humanidad han dado lugar a novedosos desarrollos doctrinarios, jurisprudenciales y normativos, como así también a nuevas prácticas de litigio y de organización de la administración de justicia. Existe una visión tradicional de la enseñanza del derecho penal y procesal penal que considera que lo que se discute en los juicios por los crímenes de la dictadura son temas de derechos humanos o derecho constitucional, cuando no problemas de la historia, la sociología y la ciencia política. Entendemos que el saber penal también puede, y debe, hacer otras cosas. Incluso cosas que impliquen todo lo contrario. Este libro es un intento de acercar el saber jurídico-penal argentino a lo que entendemos debe ser su principal objeto de atención en la...

Sobre delitos y penas: comentarios penales y criminológicos

Sobre delitos y penas: comentarios penales y criminológicos

Autor: Gabriel Ignacio Anitua

Número de Páginas: 494

Este libro se compone de introducciones, epílogos y comentarios escritos por el autor sobre otros libros para invitar a la lectura de estos.

Propuestas penales

Propuestas penales

Autor: Pérez Álvarez, Fernando , Díaz Cortés, Lina Mariola , Heredero Campo, M.ª Teresa , Villasante Arroyo, Nathali Janeth

Número de Páginas: 793

Las contribuciones aquí recogidas son reflejo de mucha y muy buena investigación. La originalidad de sus aportaciones recorre múltiples aspectos que las Ciencias Penales reclaman en la actualidad, ante los retos que la sociedad actual y globalizada nos plantea, desde la tecnología, la internacionalización de los ilícitos, el derecho comparado o la nueva delincuencia.

La sociología del control penal en España y Latinoamérica.

La sociología del control penal en España y Latinoamérica.

Autor: Amaral Machado, Bruno , Anitua, Gabriel Ignacio

Número de Páginas: 542

El presente libro es un homenaje y continuación del acervo intelectual bergalliano y es también una manera de hermanamiento y a la vez consolidación de lo que podría denominarse “la escuela de Barcelona de la criminología crítica”. En los trabajos que presentan destacadas figuras de la criminología de España, Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, México y Chile se observa esa unidad en la diversidad que, al rendir homenaje al maestro, retoma y amplía consideraciones sobre los saberes y enseñanzas, sobre la cuestión criminal, el control social, la cárcel, la justicia (especialmente la transicional), la policía y la violencia, así como una muy nutrida e importante reflexión sobre el derecho penal y las mujeres, los delitos de los poderosos, los estudios culturales y la cuestión migratoria, entre otros temas.

Privación de la libertad

Privación de la libertad

Autor: Anitua, Gabriel Ignacio , Gual, Ramiro

Número de Páginas: 400

Algo que sigue caracterizando a los sistemas de la privación de la libertad en América latina es el problema del encarcelamiento masivo que tal vez ha sido “importado” de Estados Unidos. Pero algo que nos llama la atención, y que obligará a seguir pensando sobre la especificidad del sistema carcelario, es que los Estados Unidos encarcelaba o encarceló mucho en un momento y un contexto diferentes. Si hablamos de estos últimos diez años, los que encarcelan más y en mayor velocidad son Brasil, Chile, Uruguay, Colombia y Argentina: en nuestros países, hoy, el crecimiento del número de presos es mayor que en los Estados Unidos. Más allá de las importantes diferencias entre países, existen dos características comunes relacionadas con el crecimiento general de estas tasas en la región: el uso extensivo de la prisión preventiva y que el crecimiento de la población encarcelada resulta aún más rápido que el de por sí veloz proceso de construcción de nuevas cárceles. El silencio debe ser roto y la despreocupación debe ser solucionada. Esa tarea la tiene que realizar la perspectiva crítica que hemos adoptado en la investigación.

Sin imagen

Derechos humanos en Argentina

Autor: Centro De Estudios Legales Y Sociales (argentina)

Número de Páginas: 491

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) publica cada año un diagnóstico anual sobre la situación de los derechos humanos en la Argentina. El Informe 2009 sostiene que existen asignaturas pendientes en temas como el juzgamiento de los responsables por crímenes de lesa humanidad, la problematica carcelaria y de seguridad, el acceso a la vivienda y la libertad de expresión, entre otros.

Violencias contra las mujeres

Violencias contra las mujeres

Autor: Alvarez Medina, Silvina , Bergallo, Paola

Número de Páginas: 396

Esta obra se generó alrededor de una preocupación común por la violencia de género, sus significados, alcances y estrategias jurídicas para abordarlo, conjuntamente con la necesidad de un enfoque relacional, atento a los contextos en los que se gesta la violencia. En su primera parte, se introducen algunas cuestiones vinculadas a principios y conceptos, cuya clarificación posibilita una mejor comprensión de la violencia y el análisis contextual para resaltar la necesidad de tomar en consideración las circunstancias que rodean a las víctimas de violencia de género. La obra aporta también un estudio de las masculinidades, es decir, una mirada desde los varones, desde la posición y el significado masculinos. En segundo lugar, a través del estudio del feminicidio, se analizan las opciones de política criminal por las que se han decantado varios países latinoamericanos, por un lado, y España, por otro. Se pone el foco también en la violencia contra las mujeres en relación con su círculo afectivo más íntimo, principalmente hijas e hijos. En la tercera parte del libro, dedicada a la violencia sexual, se analiza la violación y los diversos enfoques jurídicos que la ...

Historias de los pensamientos criminológicos

Historias de los pensamientos criminológicos

Autor: Gabriel Ignacio Anitua

Número de Páginas: 590
Manual de propiedad intelectual

Manual de propiedad intelectual

Autor: Juan Pablo Canaval Palacios

Número de Páginas: 130

CONTENIDO: La propiedad intelectual en la historia de la legislación colombiana - Concepto de propiedad intelectual - Clasificación de propiedad intelectual - Concepto de derechos de autor - Naturaleza de derecho de autor - Características del derecho de autor - Sujetos del derecho de autor - Clasificación de los derechos de autor - Protección del derecho de autor - Transmisión de los derechos de autor - Concepto de propiedad industrial - Las nuevas creaciones - Diseño industrial - Los signos distintivos.

Política criminal y abolicionismo, hacia una cultura restaurativa

Política criminal y abolicionismo, hacia una cultura restaurativa

Autor: Ángela Marcela Olarte Delgado

Número de Páginas: 81

Este libro es producto de las investigaciones realizadas durante el año 2017 que fueron presentadas en el Congreso Internacional "Perspectivas críticas de la política criminal y el abolicionismo", donde se generaron reflexiones sobre la cultura del castigo y se plantearon las distintas alternativas abolicionistas. La publicación está dividida en dos partes, la primera parte del libro se denomina "De la cultura de castigo a una cultura restaurativa", y contiene cinco capítulos que abordan desde una perspectiva crítica el punitivismo de la política criminal y el uso excesivo de la sanción privativa de la libertad. De igual forma, explora la justicia transicional y la justicia restaurativa como posibles alternativas a la política criminal retributiva y una forma de promover la reconstrucción de los lazos sociales rotos. La segunda parte del libro titulada "Los efectos de la política criminal punitivista en la población vulnerable" contiene ocho capítulos que analizan la exclusión, el estigma y la marginalización que sufren mujeres, grupos indígenas, adultos mayores privados de la libertad cuando cumplen su pena y recuperan la libertad, por tal razón surge la...

Acuerdos y allanamientos

Acuerdos y allanamientos

Autor: Alejandro Felipe Sánchez Cerón

Número de Páginas: 61

A una década de la reforma constitucional y legal que propició la implementación del sistema penal acusatorio en Colombia, se presenta la necesidad de replantear la comprensión de varias de sus instituciones. El presente trabajo se centra en los institutos de los acuerdos y los allanamientos y respalda la cláusula del descubrimiento probatorio anticipado como elemento que contribuye a la defensa del imputado, al tiempo que garantiza los derechos de las víctimas y estimula la eficiencia del aparato judicial.

Sexo, violencia y castigo

Sexo, violencia y castigo

Autor: Isabel Cristina Jaramillo Sierra , María Camila Correa Flórez

Número de Páginas: 344

Este libro interviene en el debate sobre la violencia sexual, la cual ha inspirado transformaciones de las normas penales y del procedimiento penal y, en particular, las reglas de evidencia, al lesionar la libertad de cada individuo.

Sin imagen

Penas comunitarias en Europa

Autor: Elena Larrauri , Ester Blay

Número de Páginas: 128

En un intento de conseguir que la prisión no fuera la principal respuesta a la delincuencia, el Código penal español de 1995 aumentó el elenco de penas alternativas a la prisión. A pesar de ello y de posteriores reformas en la materia, desde la década de los ochenta la población reclusa en España no ha cesado de aumentar. Ello es debido en parte a que las penas alternativas no parecen ser una respuesta convincente para determinado tipo de delincuentes. Este libro aborda los aspectos normativos de las penas comunitarias desde una perspectiva europea, algunos problemas relacionados con la supervisión judicial de las mismas y con la formación de los profesionales responsables de su aplicación, así como el contenido de estas sanciones penales tal como es vivido por los propios penados. Se intenta trasladar así la experiencia europea de que las penas alternativas provistas de una adecuada supervisión por parte de la Administración y los jueces pueden ser una respuesta a muchos delincuentes hoy innecesariamente encarcelados.

Sin imagen

El abolicionismo penal en América Latina

Autor: Maximiliano E. Postay

Número de Páginas: 220
Sin imagen

Lineamientos de la determinación de la pena

Autor: Patricia S. Ziffer

Número de Páginas: 201
El derecho en América Latina

El derecho en América Latina

Autor: César A. Rodríguez Garavito

Número de Páginas: 426

Producto de un esfuerzo concertado por desarrollar un diagnóstico crítico e impulsar a la vez la representación del territorio jurídico desde perspectivas distintas a las dominantes, aunque sin darle la espalda al pensamiento internacional, la contracartografía que este libro propone traza un diálogo horizontal entre distintas tradiciones intelectuales y legales. El derecho en América Latina constituye, así, una fuente especialmente propicia para repensar el paradigma de análisis, enseñanza y acción legales latinoamericanos e influir, desde esa perspectiva, en el debate jurídico global. -- Contraportada.

La patria del criollo

La patria del criollo

Autor: Severo Martínez Peláez

Número de Páginas: 543

La finalidad de esta obra es aportar elementos de investigaci n y pautas interpretativas que definan y maticen los componentes sociales y culturales de la vida colonial de Guatemala. Uno de los documentos clave utilizados por el autor Para su recreaci n del mundo colonial guatemalteco es la Recordaci n florida, del cronista Francisco Antonio de Fuentes y Guzm n.

Juicio al mal absoluto

Juicio al mal absoluto

Autor: Carlos Nino

Número de Páginas: 352

Carlos Nino fue una figura clave en el enjuiciamiento a los máximos responsables de las violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura militar, entre 1976 y 1983. Contribuyó decisivamente en el diseño del Juicio a las Juntas, que representa un hecho histórico único: conocemos experiencias de amnistías y perdones, operaciones por el olvido y por la memoria, y sucesos de venganza y resignación, pero casi no existen instancias en las que primaran la justicia y el derecho. Juicio al mal absoluto, escrito a comienzos de los años noventa, cuando el gobierno de Raúl Alfonsín había concluido y era posible una reflexión más distanciada, es un auténtico clásico que aún tiene mucho para decir sobre los alcances de la justicia retroactiva y sus aristas morales, políticas y estrictamente jurídicas. Así, luego de trazar un panorama de los intentos de tratar el mal radical durante el siglo XX (desde los juicios de Nuremberg tras la Segunda Guerra Mundial hasta la situación en Europa oriental después del colapso de los regímenes comunistas), Nino se concentra en el caso argentino, evaluando los éxitos y fracasos de la política llevada a cabo por el gobierno...

Política criminal y sistema penal

Política criminal y sistema penal

Autor: Iñaki Rivera Beiras , Elisabet Almeda

Número de Páginas: 498

Debates epistemológicos y desarrollos históricos - Constitucionalismo social y política criminal: inicios, desarrollos y crisis - El estado español y la política criminal en el nuevo milenio.

Derechos humanos

Derechos humanos

Autor: Jorge Mario Rodríguez

Número de Páginas: 138

De la contraportada: Este libro somete a un análisis la interpretación liberal de los derechos humanos, criticando las asunciones individualistas y abstractas de esta postura. Se ofrece al lector una versión de los derechos humanos que enfatiza la dimensión ética de los derechos humanos. En particular, se insiste en los momentos de igualdad y responsabilidad en tales derechos; éstos expresan los requerimientos sociopolíticos que demanda el reconocimiento de la constitución corporal, vulnerable y sentiente de los seres humanos. Asimismo, este estudio argumenta que las raíces históricas de los derechos humanos no pueden ser consideradas sólo en función de la historia anglosajona; el concepto de estos derechos se enraíza en algunos momentos antiguos y alternativos de la historia mundial, por ejemplo, el de la Conquista de América.

Sin imagen

Teoría general del derecho

Autor: Miguel Villoro Toranzo

Número de Páginas: 171
Flujos migratorios y su (des)control

Flujos migratorios y su (des)control

Autor: Gabriel Ignacio Anitua

Número de Páginas: 328
Mitologías y discursos sobre el castigo

Mitologías y discursos sobre el castigo

Autor: Iñaki Rivera Beiras , Bruno Amaral Machado

Número de Páginas: 342

CONTENIDO: Contradicciones y dificultades de las teorías del castigo en el pensamiento de la ilustración / Gabriel Ignacio Anitua / - Desigualdad social y castigo. Aportes del iluminismo para una criminología radical / Martín Poulastrou / - La influencia del positivismo en la criminología y penología españolas : orígenes y primeros pasos de la prevención especial como fin de la punición / Francisca Cano / - La sociología del castigo en Emili Durkheim y la influencia del funcionalismo en las ciencias penales / Marta Monclús Masó / - Weber y la racionalidad del poder punitivo contemporáneo / Bruno Amaral Machado / - Alfred Schutz : herramientas compresivas en el análisis de un sistema que renuncia a comprender / Gabriela Rodríguez Fernández / - Otro enfoque sobre el castigo : análisis de las instituciones totales encargadas de la ejecución de la pena privativa de libertad desde la perspectiva de Irving Goffman / Felipe Martínez / - Michel Foucault : desenmascarando las tecnologías del c ...

Michel Foucault. Derecho y poder

Michel Foucault. Derecho y poder

Autor: Benente, Mauro

Número de Páginas: 320

Este libro es uno de los pocos estudios que se han realizado sobre la específica conceptualización del derecho en la obra de Foucault, así como de la relación de algunos de sus conceptos, como el poder disciplinario, la biopolítica y la gubernamentalidad, con el mismo derecho. Lo valioso, lo que permite aprender de los estudios que integran este volumen es que no necesariamente cuestionan al “derecho” o a la ley, sino que se plantean problemas específicos. Y en ello se reflejan como textos “foucaulteanos” ya que al dar cuenta del término “problematización”, Foucault pretendía evitar la reproducción de la misma visión que se puede y debe cuestionar, y para ello hay que evitar la institucionalización y focalizarse en el problema concreto. Desde la irrupción del pensamiento crítico no existe la posibilidad de un saber objetivo y neutro, y ello constituye la carga de profundidad que impacta más severamente en toda la pretensión del derecho de ser una herramienta ahistórica, dogmática o sistémica. Es por ello necesario no ver en esa “caja de herramientas” una teoría del derecho, o del poder, sino simplemente herramientas metodológicas para analizar...

La tortura

La tortura

Autor: Anitua, Gabriel Ignacio , Zysman Quirós, Diego

Número de Páginas: 430

Este libro recoge las contribuciones históricas, sociológicas, criminológicas y jurídico-penales de autores nacionales y extranjeros, en relación a la tortura. La tortura es una práctica estructural de suma gravedad de los sistemas penales del mundo entero, pero, a la vez, en nuestro país y desde que se impuso la democracia, es castigada como el delito más grave contra el orden institucional, tanto por la reforma al Código Penal que la sanciona con penas similares a las del homicidio simple, como por los compromisos internacionales suscriptos por la Argentina, no casualmente en esos mismos años. En verdad, mucho tiempo antes, exactamente doscientos años atrás, el 21 de mayo de 1813, en Buenos Aires, la llamada Asamblea del Año XIII dictó un decreto para aclamar la prohibición del detestable uso de los tormentos y los instrumentos destinados a esos efectos. Es claro que la prohibición de la tortura, e incluso su consideración delictiva, no fue acompañada de la desaparición de su uso, sino que, por el contrario, como en muchos otros lugares, esta práctica continuó siendo esencial a la práctica de los sistemas penales. En homenaje a este acontecimiento local y...

La justicia de los vencedores

La justicia de los vencedores

Autor: Danilo Zolo

Número de Páginas: 206

Los más recientes acontecimientos internacionales el desarrollo de la guerra de Irak, las crecientes turbulencias de la guerra de Afganistán, la eclosión de la guerra del Líbano y el drama permanente de Kosovo no hacen sino confirmar las tesis principales sostenidas en este libro. Se ha confirmado, en primer lugar, la tesis de que sólo las guerras perdidas son consideradas crímenes internacionales, mientras que las guerras ganadas, aunque se trate de guerras de agresión que comportan una clara violación del derecho internacional, no están sometidas a reglas y los vencedores no sufren ninguna sanción política o jurídica. En segundo lugar, parece también confirmada la idea, que da título al libro, según la cual la justicia internacional incluida la justicia penal internacional sigue la voluntad y sirve a los intereses de las grandes potencias, que son tales sobre todo gracias a su enorme superioridad militar. A ello se une la impotencia normativa y reguladora de las Naciones Unidas, relegadas a desempeñar una función legitimadora, acomodaticia y apologética del statu quo impuesto por las grandes potencias. Existe, por tanto, una «justicia de los vencedores», que...

El enemigo en el derecho penal

El enemigo en el derecho penal

Autor: Eugenio Raúl Zaffaroni

Número de Páginas: 260
La ciencia contra el crimen

La ciencia contra el crimen

Autor: Janire Ramila Sanchez

Número de Páginas: 256

?Con un estilo ameno y riguroso, la autora se remonta al pasado para mostrarnos el progreso de la investigación científica a lo largo de la historia, hasta llegar a la actualidad.? (Blog Me gustan los libros) ?No sólo condimenta el texto con curiosidades y anécdotas de lo más llamativas (ideales para soltar entre amigos y quedar como el más interesante de la reunión) sino que concluye cada capítulo con una pequeña guía cinematográfica que repasa las películas más trascendentes donde las ramas tratadas son de alguna manera protagonistas.? (Blogs Grupo Joly) ?Aunque la variedad de materias que domina la autora es enorme y no habría bastado una sola obra para contenerlas a todas, ella se ha ajustado al principio de lo bueno si breve dos veces bueno y ha sabido condensar lo fundamental de cada ciencia forense para escribir un libro ameno que se lee con verdadera fruición.? (Web Anika entre libros) Los criminales aprenden con cada uno de sus actos así que la renovación de la policía y las nuevas tecnologías son fundamentales para que no estemos a merced de los depredadores. La ciencia contra el crimen expone los distintos avances que se han hecho en la criminología...

Sin imagen

Pasos y huellas

Autor: Consejo General De Policía (venezuela) , Helena González

Número de Páginas: 111
Sin imagen

Delitos y medios masivos de comunicación

Autor: Martín G. Degoumois , Alejandra Zarza , Rodolfo Núñez

Número de Páginas: 348
Sin imagen

La nueva crítica criminológica

Autor: Ílison Dias Dos Santos

Número de Páginas: 248
Teorías criminológicas

Teorías criminológicas

Autor: José Cid Moliné , Elena Larrauri Pijoan

Número de Páginas: 286
Sin imagen

Sistema de justicia de ejecución penal

Autor: Miguel Sarre Iguíniz , Gerardo Augusto Manrique López

Número de Páginas: 512
Los derechos y sus garantías

Los derechos y sus garantías

Autor: Ramiro Ávila Santamaría

Número de Páginas: 324
La idea del fin en el derecho penal

La idea del fin en el derecho penal

Autor: Franz Von Liszt

Número de Páginas: 96

Últimas novedades

Libros reeditados