Descargar libros completos gratuitos en formato PDF y EPUB
Busca tu libro:
Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda
Llover en la sierra Ritualidad y cosmovisión en torno al Rayo entre los zapotecos del sur de Oaxaca
Autor: Damián González Pérez
Número de Páginas: 300
Desde la perspectiva del autor, entre los zapotecos sureños el Rayo es una entidad múltiple, polisémica; regente de la lluvia y encargada de fecundar la tierra; dueña del monte, de los animales y de las plantas. El Rayo o Cocijo, como se le ha registrado desde principios del periodo novohispano, al igual que otras deidades de la lluvia mesoamericanas, es a la vez benevolente y colérico, hídrico y telúrico, tempestivo e intempestivo, acuático e ígneo. Siendo la región zapoteca del sur una de las menos conocidas dentro del ámbito de los estudios antropológicos de Oaxaca y de México, este libro documenta la cosmovisión de los habitantes de esas comunidades en torno al Rayo.
El mundo indígena en América Latina: miradas y perspectivas
En los últimos años, la Universidad de Sao Paulo (USP) incrementó de forma decisiva la cooperación con sus pares científicos y con instituciones de investigación mexicanos. La presente compilación ilustra dicho ímpetu, fruto del trabajo continuo de la Cátedra José Bonifácio, engrandecida en 2017 por la brillante coordinación de Beatriz Paredes. Con el título de El mundo indígena en América Latina: miradas y perspectivas, este libro compila reflexiones de profesores, investigadores e intelectuales de importantes universidades latinoamericanas, además de otros producidos por jóvenes investigadores y estudiantes de posgrado, sobre asuntos relacionados con la cuestión indígena en el ámbito latinoamericano que orientaron los estudios producidos durante las actividades de la cátedra en 2017.
Las huellas de la culebra
Autor: Damián González Pérez
Número de Páginas: 214
La ofrenda sacrificial entre los tlapanecos de Guerrero
Autor: Danièle Dehouve
Número de Páginas: 168
Los misioneros españoles fueron fascinados por los sacrificios humanos practicados por los pueblos del México antiguo. Enfantizando los aspectos sangrientos de las ceremonias, consideraron los sacrificios independientemente de los rituales a los cuales pertenecían. Este libro propone una nueva metodología para estudiar el sacrificio en relacíon con el ritual, puesta a prueba con el análisis de un tipo específico de ritual -el depósito ritual-, el cual atravesó los siglos desde los principios de nuestra era hasta nuestros días en el área cultural mesoamericana. Este ritual consiste en depositar en el suelo varios objetos ceremoniales cuidadosamente contados, en niveles verticales sucesivos coronados por un ser sacrificado. ¿Qué significan los depósitos rituales?, ¿un conjunto de números? La presente obra contesta a estas preguntas a partir del estudio de los depósitos rituales realizados en la actualidad por los indígenas tlapanecos del estado de Guerrero, México; luego aplicados a otros casos antiguos y recientes, los principios del análisis muestran su validez general.
Mëj xëëw
Autor: Gustavo Torres Cisneros
Número de Páginas: 406
El imaginario de los números entre los antiguos mexicanos
Autor: Danièle Dehouve
Número de Páginas: 394
Desde la invención del cero hasta la elaboración de calendarios complejos, las especulaciones matemáticas de los antiguos mexicanos no han dejado de suscitar la atención del gran público. Sin embargo, salvo ciertos lugares comunes, se sabe poco todavía sobre las operaciones matemáticas y sobre los usos numéricos que desarrollaron en tiempos anteriores a la colonización europea. Esta obra aborda por primera vez las dimensiones sociales y culturales del número entre los mexicas, que ocupaban el centro de México durante la llegada de los españoles, y entre sus descendientes contemporáneos, representados por las poblaciones indígenas actuales. Los antiguos mexicanos usaban los números para descifrar el porvenir, influenciar el destino y vincular al hombre con el cosmos; dichas preocupaciones de orden religioso explican la especificidad de los descubrimientos matemáticos que fueron capaces de alcanzar.
La cruz mesiánica
Autor: Enrique Marroquín
Número de Páginas: 246
Religiosidad popular salvadoreña
Autor: Antonio García Espada , Amparo Marroquín , Juan Vicente Chopin , Héctor Raúl Grenni Montiel , Pedro Antonio Escalante Arce , Jorge E. Lemus , José Manuel González ((of The Departamento De Comunicaciones Y Cultura, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas)) , José Heriberto Erquicia , Luis R. Huezo Mixco
Número de Páginas: 248
Graniceros
Autor: Beatriz Albores , Johanna Broda
Número de Páginas: 570
Pedagogía de la comunalidad
Autor: Isaac Ángeles Contreras
Número de Páginas: 400
El regreso de los dioses
Autor: Marcello Carmagnani
Número de Páginas: 263
Análisis histórico de la evolución de las sociedades indígenas de la región de Oaxaca durante los siglos XVII y XVIII, periodo en el cual reformularon creativamente sus identidades étnicas mediante una adecuada interacción entre la dimensión imaginaria y los planos social y político.
Los tlamatque, guardianes del patrimonio
Autor: Raúl Macuil Martínez
Número de Páginas: 295
Este trabajo integra la memoria oral y documental de las comunidades nauas de México con el conocimiento, en el seno familiar, de los discursos, las rogativas y los rituales que se siguen celebrando y la visión del mundo desde los ojos, los corazones y los rostros de los tlamatque ("sabios"). La investigación consistió en un acercamiento al mundo religioso de la cultura naua contemporánea, tanto en la comunidad de Santa Catarina Acaxochitlan (Hidalgo) como en la región naua de Tlaxcala (de donde el autor es originario). Las enseñanzas de los tlamatque permitieron conocer y reconocer los puntos de vista y los valores éticos del pueblo naua.
Pueblo a orilla del mar
Autor: Nahui Ollin Vázquez Mendoza
Número de Páginas: 308
Disidencia y disidentes en la historia de México
Autor: Felipe Castro Gutiérrez , María Marcela Terrazas Y Basante
Número de Páginas: 360
Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas
Autor: Johanna Broda , Catharine Good Eshelman
Número de Páginas: 504
Experiencias didácticas interculturales con la cultura Ikoots
Autor: María Elena Jiménez Zaldivar
Número de Páginas: 255
El cielo compartido
Autor: Adam T. Sellen
Número de Páginas: 400
Monte Albán
Autor: Marcus Winter
Número de Páginas: 148
Le "Handbook of Latin American Studies", vol. 57 indique : "First published results of the 1992-94 Mexican government-sponsored archaeological investigations. Includes discussions of the new topographic map of Monte Albán, architectural patterns, Teotihuacán-style ceramics, Zapotec writing, astronomy and calendars, and chronology. New radiocarbon dates are presented."
EDUCACION, PUEBLOS INDIGENAS Y MIGRANTES
Autor: Gabriela Novaro
Número de Páginas: 397
El camino de la quinua
Número de Páginas: 75
Los oficios de las diosas
Autor: Félix Báez-jorge
Número de Páginas: 468
La religión de los Totonacas de la Sierra
Autor: Alain Ichon
Número de Páginas: 512
Uixtocihuatl o El simbolismo sagrado de la sal
Autor: Blanca Solares
Número de Páginas: 171
Ecocidio en México
Autor: Víctor M. Toledo
Una audaz libro que examina propuestas para hacer frente a los problemas ocasionados por el abuso ambiental de las corporaciones industriales, mineras y tecnológicas, producto de la actual dinámica global. El reconocido investigador Víctor M. Toledo muestra cómo las injusticias, la inseguridad y la violencia que sufrimos hoy son el resultado de proyectos dedicados a sembrar la destrucción. Prólogo de John M. Ackerman. El deterioro en el que se encuentra sumido México es un caso particular de una cruenta dinámica global y la expresión del agotamiento de un modelo civilizatorio. Actualmente decenas de corporaciones mineras, hidráulicas, turísticas, carreteras, energéticas, bancarias, biotecnológicas, financieras, inmobiliarias, están haciendo añicos los recursos naturales de la nación. En tanto, los ciudadanos experimentan con preocupación e indignación el desquiciamiento de los ecosistemas, la extinción defuentes de agua, así como el envenenamiento del aire, los suelos, las semillas y los alimentos. ¿Lograremos detener el colapso? ¿Reaccionaremos? Cuando la corrupción se ha convertido en el deporte nacional y los derechos humanos yacen en miles de fosas, el...
El aprendizaje basado en problemas
Autor: Genoveva Sastre
El sistema universitario necesita reinventarse para mantener el destacado lugar que ocupa en la sociedad desde hace trescientos años. Paradójicamente, esta «reinvención» depende tanto de la capacidad de conservar sus características de excelencia y de producción de conocimientos, como de la adaptación a las nuevas exigencias de la sociedad, la cultura y la ciencia. El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) se perfila como uno de los enfoques más innovadores en la formación profesional y académica actual. Sus distintas perspectivas sitúan a los alumnos y alumnas en el núcleo del proceso educativo, otorgándoles autonomía y responsabilidad por el aprendizaje propio a través de la identificación y análisis de los problemas y de la capacidad para formular interrogantes y buscar informaciones para ampliarlos y responderlos. A partir de las experiencias pioneras de las universidades de McMaster (Canadá), Aalborg (Dinamarca), Maastricht (Países Bajos), São Paulo (Brasil), Linköping (Suecia) y Vall d’Hebron (España), esta obra proporciona una excelente base conceptual y práctica acerca de los fundamentos teóricos e históricos del ABP y su implementación en el...
Historia de la cuestión agraria mexicana: 1925-1986
Autor: Marcus Winter , Leticia Reina , José Sánchez Cortés
Número de Páginas: 396
Iniciaciones, trances, sueños--
Autor: Antonella Fagetti
Número de Páginas: 475
Arqueoastronomía y etnoastronomía en Mesoamérica
Autor: Johanna Broda , Stanislaw Iwaniszewski , Lucrecia Maupomé
Las mujeres y sus diosas en los códices prehispánicos de Oaxaca
Autor: Cecilia Rossell , María De Los Angeles Ojeda Díaz
Número de Páginas: 204
Juan Aktzín y el diluvio
Autor: Minerva Oropeza Escobar
Número de Páginas: 158
Caminos de luz y sombra
Autor: Leticia Reina
Número de Páginas: 342
La diversidad religiosa en México
Autor: Instituto Nacional De Estadística, Geografía E Informática (mexico)
Número de Páginas: 192
El alhajadito
Autor: Miguel Angel Asturias
Número de Páginas: 156
Aj balam yúumtsilo'ob
Número de Páginas: 337
La experiencia etnográfica
Autor: Elsie Rockwell
Número de Páginas: 222
Este libro relata una doble experiencia - la de su autora como investigadora y la de la antropología histórica como alternativa en la investigación pedagógica. Esta opción, argumenta Rockwell, describe ambientes y narra procesos que no se encuentran explícitos en ningún discurso oficial, pero que explican gran parte de lo que está en juego en la educación. La investigación antropológica en educación ha forjado una mirada profunda, reflexiva y certera de lo que ocurre en los procesos educativos. Por ello, investigadores con otros enfoques acuden en muchas oportunidades a estos estudios para interpretar ciertas relaciones y anomalías.