Libreria Estilo

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 38 para su búsqueda
Introducción a la pedagogía general

Introducción a la pedagogía general

Autor: Franco Frabboni , Franca Pinto Minerva

Número de Páginas: 369

En esta obra se traza, en esencia, el marco de las referencias generales, irrenunciables para poder acercarse al saber pedagógico complejo y articulado por naturaleza. En tanto saber general sobre la información, la pedagogía se caracteriza por un campo reflexivo específico. Ese campo reflexivo general es condición y resultado, al mismo tiempo, del cruce recurrente entre dimensión teórica y dimensión experiencial que permite a la ciencia pedagógica moverse, dialéctica y dinámicamente, entre una instancia analítica e interpretativa (crítico-reflexiva) y una instancia proyectiva y transformativa (crítico-emancipativa) El volumen da cuenta de la problematicidad pero, al mismo tiempo, de la delicadeza y de la ineludibilidad de estas cuestiones, brindando una referencia constante a las indicaciones teoréticas que han guiado la reflexión pedagógica a partir de la segunda mitad del siglo XX.

Segunda Jornada Peruana de Nipiología, 29 de julio-3 a 7 de agosto, 1937

Segunda Jornada Peruana de Nipiología, 29 de julio-3 a 7 de agosto, 1937

Número de Páginas: 210
Mors certa, hora incerta. Tradiciones, representaciones y educación ante la muerte

Mors certa, hora incerta. Tradiciones, representaciones y educación ante la muerte

Autor: Sara González Gómez , Iván Pérez Miranda , Alba María Gómez Sánchez

Número de Páginas: 300

A lo largo de la historia se han ido consolidando una serie de ideas, enfoques, imágenes y costumbres que han contribuido, sin duda, a crear o consolidar un imaginario social y colectivo en torno a la muerte, a educar, en fin, de una forma u otra, en lo que la muerte representa y supone para las personas. A pesar de la innegable certeza de que la muerte forma parte de la propia vida, la aceptación de aquélla como algo connatural se convierte en una cuestión de enorme complejidad, especialmente en el mundo contemporáneo. A partir de estas consideraciones generales nace el proyecto de elaborar el presente libro que lleva por título Mors certa, hora incerta. Tradiciones, representaciones y educación ante la muerte. Los once estudios que componen la obra colectiva que aquí se presenta, y que han sido redactados por profesionales de diversas procedencias (Brasil, España, Italia, y Portugal), constituyen un honesto esfuerzo encaminado a ampliar una línea de investigación poco cultivada hasta el momento: la reflexión en torno a la muerte, desde la perspectiva de su imbricación con tradiciones, ritos y costumbres históricas; de su representación en la literatura, textos y...

Difusion de los valores y principios cooperativos entre la juventud

Difusion de los valores y principios cooperativos entre la juventud

Autor: Arnáez Arce, Vega Mª

Número de Páginas: 202

El libro que tiene el lector en sus manos recoge los resultados del proyecto de investigación “Difusión de los valores y principios cooperativos entre los jóvenes”, financiado por la Dirección de Economía Social del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. Los autores son en su mayoría expertos en el ámbito cooperativo, perteneciendo algunos de ellos al Grupo de Investigación IT842-13 reconocido por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco y al Grupo internacional de investigación de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. Estamos, por tanto, ante una oportunidad única de disfrutar de la dilatada experiencia de estos profesores respecto de un aspecto tan importante para el sostenimiento y desarrollo del Movimiento Cooperativo como es la difusión y transmisión de los valores y los principios cooperativos a los jóvenes, que constituyen una riqueza para cualquier sociedad para la que representan su futuro.

España e Italia en la Europa contemporánea

España e Italia en la Europa contemporánea

Autor: Fernando García Sanz

Número de Páginas: 502

España e Italia siguieron en cierta medida un proceso similar durante el primer cuarto del siglo XX que se presta, mejor que otros casos, al análisis comparado. El presente libro analiza, a través del estudio de una serie de cuestiones fundamentales como el sistema constitucional, las fuerzas políticas y sindicales, la política exterior, el desarrollo económico, los cambios en la sociedad, etc., la evolución del sistema liberal, los intentos democratizadores y el fracaso que para ese desarrollo significó la involución hacia soluciones dictatoriales en ambos países. Con el intento de ahondar en la perspectiva comparada, el debate entre prestigiosos historiadores de España e Italia se plantea la oportunidad de someter a discusión los posibles denominadores comunes de dos historias nacionales vistas, además, desde el común contexto de la historia de Europa.

Transferencia, transnacionalización y transformación de las políticas educativas (1945-2018)

Transferencia, transnacionalización y transformación de las políticas educativas (1945-2018)

Autor: Mariano González-Delgado , Manuel Ferraz Lorenzo , Cristian Machado-Trujillo

Número de Páginas: 350

Durante la segunda mitad del siglo XX los sistemas educativos a nivel mundial sufrieron notables procesos de cambio. Bajo la influencia de organismos internacionales como la UNESCO, la OCDE, el Banco Mundial o la OMS, los sistemas nacionales de educación comenzaron a conectarse entre sí de una forma no conocida hasta esa fecha. Ello produjo que los sistemas educativos fuesen enmarcados como una institución capital para los objetivos del desarrollo económico. La teoría de la modernización se convirtió en uno de los principales referentes desde el que universalizar el fenómeno de la escolarización. El espacio político abierto por la Guerra Fría originó una concepción sobre el papel que tenían que jugar los sistemas escolares a nivel nacional e internacional. Esta obra pretende generar un espacio de análisis, debate y reflexión acerca de la importancia que jugaron los organismos internacionales en los procesos de modernización y cambio de las políticas educativas en los espacios nacionales desde el final de la II Guerra Mundial hasta la actualidad. El lector podrá encontrar aquí diferentes trabajos de especialistas en la materia venidos de...

Prensa pedagógica y patrimonio histórico educativo

Prensa pedagógica y patrimonio histórico educativo

Autor: José María HERNÁNDEZ DÍAZ

Número de Páginas: 453

La prensa, las publicaciones periódicas (editadas con periodicidad diaria, semanal, decenal, quincenal, mensual, bimensual, trimestral, semestral, anual) se convierten en un fenómeno de masas desde la Ilustración hasta nosotros, y llegan a convertirse en una de las señas de identidad, de influencia, y en necesidad cotidiana para los ciudadanos de nuestras sociedades contemporáneas. Si durante siglos y decenas de años su soporte exclusivo era el papel, hoy adopta también otros formatos digitales, incluso se puede hablar con pertinencia de prensa y diarios hablados, de semanarios audiovisuales, porque todos estos modelos técnicos forman parte del proceso instrumental de comunicación de masas que sin duda evoluciona. La prensa es un instrumento de comunicación permanente al fin, que se convierte en necesidad del hombre de nuestro tiempo. Es evidente que en el momento en que la información o el artículo supera la vigencia de actualidad, el vestigio de la noticia se convierte también en posible elemento documental para quien estudia el pasado de forma científica, el historiador. Desde que el documento alcanza y supera la actualidad y vigencia, entra en la caducidad...

Investigación e innovación educativa frente a los retos para el desarrollo sostenible

Investigación e innovación educativa frente a los retos para el desarrollo sostenible

Autor: José Antonio Marín Marín , Juan Carlos de la Cruz Campos , Santiago Pozo Sánchez , Gerardo Gómez García

Mujeres dentro y fuera de la Academia

Mujeres dentro y fuera de la Academia

Autor: Milagro Martín Clavijo , Juan Manuel Martín Martín , Mª Isabel García Pérez

Número de Páginas: 366

El presente volumen da cuenta de hasta qué punto las mujeres se han resistido a asumir el rol que tradicionalmente se les asignaba. Según este, el conocimiento y la mujer pertenecerían a esferas irreconciliables, de modo que asumir el deseo de saber implicaba simultáneamente perder la propia identidad femenina. Una de las consecuencias de este planteamiento se refleja en la tardía llegada de las mujeres al ámbito académico, pues su acceso se vio limitado de manera generalizada por trabas legales hasta avanzado siglo XIX. Es por ello que la mayoría de las mujeres de las que aquí se habla tuvieron que desarrollar su actividad fuera de la Universidad, preparando así el camino para que otras pudieran alcanzar esa meta.

La prensa pedagógica de los profesores

La prensa pedagógica de los profesores

Autor: Hernández Díaz, José María

Número de Páginas: 868

Si la prensa de intereses generales es una “invención” útil de la Ilustración en el siglo XVIII, la prensa pedagógica de los profesores nace y comienza a ser parte activa del amplio colectivo de docentes que se configura como profesión, de diferentes niveles, en el nacimiento y posterior desarrollo del sistema educativo en el siglo XIX, pero que continúa mostrando vitalidad durante todo el siglo XX, y lo que va del siglo XXI. Bien es cierto que van cambiando algunos contenidos de las revistas de los profesores, y sobre todo los formatos, del papel al digital, aunque no siempre sea deseable una anulación plena de un tipo de soporte sobre el otro. La prensa pedagógica de los profesores resulta imprescindible para comprender y mejorar la profesión, en el ayer y en el presente. Esta modalidad de prensa, con su rica diversidad (sindical, movimientos de renovación pedagógica, de la administración educativa, la prensa al servicio del profesor como elemento informativo y didáctico, las revistas científicas de educación, por citar parte del repertorio de clasificación), aporta una notable contribución al panorama de la prensa general, a la comunicación de personas y...

La Práctica Educativa. Historia, Memoria y Patrimonio

La Práctica Educativa. Historia, Memoria y Patrimonio

Autor: Sara González , Juri Meda , Xavier Motilla , Luigiaurelio Pomante

Número de Páginas: 1118

Conocer la práctica o prácticas educativas en el pasado, desarrolladas tanto dentro de la institución escolar como fuera de ella, requiere de la existencia, conservación y uso de nuevas fuentes que sean registros tangibles de esta práctica, como pueden ser los espacios y elementos materiales utilizados (espacios, mobiliario, objetos, instrumentos o materiales didácticos, libros escolares, etc.), o que informen directamente de esta práctica (memorias profesionales de los docentes, exámenes, informes o memorias de actividades, memorias de prácticas, memorias de oposición, testimonios personales, cuadernos escolares o apuntes de clase, trabajos de alumnos, fotografías y/o álbumes, anuarios o revistas escolares, etc.). Estos vestigios de la práctica educativa, cuya conservación se ha visto afectada por contingencias múltiples, son también indicios que interpretados nos pueden permitir reconstruir las realidades vividas y reconstruidas en la memoria individual y colectiva que nos acerquen a los imaginarios sobre la educación que comparten las distintas generaciones. Hasta ahora nuestro conocimiento se ha basado fundamentalmente en fuentes administrativas, políticas o...

Valores educativos y convivencia

Valores educativos y convivencia

Autor: Salvador Peiró i Gregṛi

Número de Páginas: 215

El contenido del libro refiere un trabajo de investigación cuya duración ha sido de tres años. El punto de partida no se desconecta de las investigaciones anteriores, es más una profundización en la misma problemática. La realidad del sistema educativo es que presenta diversos problemas: indisciplinas, violencia, bullying, suspensos, deserción escolar, etc. Todos estos son como la punta del iceberg de algo más profundo. Este es el tema sobre el que discurre el libro. La motivación heurística surge de preguntas que hace el investigador, tales como: ¿esos problemas no están condicionando la educación de los estudiantes con relación a su función ciudadana? En el sistema escolar se hallan presentes todos los elementos necesarios: alumnos, especialistas, docentes, administrativos, padres y madres, recursos, etc. Entonces..., si todos cumplen su cometido, ¿qué se echa de menos? El autor tiende a demostrar que la deficiencia de convivencia en las instituciones de educación y tales fallos son elementos de una misma dificultad escolar. Entonces, si tal clima de buena coexistencia se debilita o se rompe, es que hay valores que se hallan ausentes o que se viven como huecos...

Experiencias e investigaciones en contextos educativos

Experiencias e investigaciones en contextos educativos

Autor: Juan Manuel Trujillo Torres , Davide Capperucci , Carmen Rodríguez Jiménez , María Natalia Campos Soto

Luis Vives y el humanismo europeo

Luis Vives y el humanismo europeo

Autor: Francisco Javier Fernández Nieto , Antonio Melero Bellido , Antonio Mestre

Número de Páginas: 161

Diversos especialistes europeus i americans examinen els aspectes més rellevants de la figura i l’obra de Vives, des de la seua formació intel·lectual i les peripècies biogràfiques, fins a la valoració de les seues contribucions en el terreny de la filologia, la filosofia, la pedagogia i el pensament sobre els problemes socials de l’època.

El diálogo intercultural

El diálogo intercultural

Autor: Alfonso García Martínez

Número de Páginas: 415

El objetivo de este libro es profundizar en los presupuestos, dificultades y posibilidades del diálogo intercultural, a través del análisis de profesores de diversas Universidades españolas y europeas. En el transcurso de la historia de la humanidad, los encuentros entre los distintos grupos que la han configurado, y que han desarrollado bases sociales y culturales muy dispares, han sido frecuentemente complejos o conflictivos, pero les han permitido incorporar los más variados artefactos culturales de unos pueblos a otros. Actualmente, la tremenda presión de los procesos globalizadores del capitalismo ha hecho crecer extraordinariamente las situaciones de contacto a causa de los desplazamientos poblacionales, que o bien se superponen a situaciones de pluralidad sociocultural preexistentes, o bien generan otras novedosas, como en el caso de España.

Hacia una Didáctica Humanista

Hacia una Didáctica Humanista

Autor: MEDINA RIVILLA Antonio , DE LA HERRÁN GASCÓN Agustín , DOMÍNGUEZ GARRIDO Mª Concepción

Número de Páginas: 475

La obra muestra una creativa aportación a la comprensión de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se procede desde una visión de la Didáctica centrada en la realidad singular de cada ser humano. Se ejecuta conscientes de la profunda implicación que el profesional de la docencia ha de asumir ante la incertidumbre, la complejidad, la diversidad cultural, así como de la intensidad y ritmo de la sociedad del conocimiento, y de la inmersión en el mundo digital. El trabajo está constituido por un conjunto de capítulos que analizan el reto de la humanización de los docentes y estudiantes, desde la Didáctica, en el contexto social vigente. Constata la urgencia de revitalizar los elementos sustantivos y las principales características que han de definir los procesos instructivo-formativos, ante la pluralidad de las personas, el necesario encuentro entre las culturas y la presión de una sociedad en permanente ritmo y fuertes tensiones glocalizadoras que nos demandan las instituciones educativas. Aspira a subrayar el valor de cada persona en su proceso de desarrollo integral, avanzando en las bases de un liderazgo educativo abierto y comprometido.

Comunión y Liberación/1. Los orígenes (1954-1968)

Comunión y Liberación/1. Los orígenes (1954-1968)

Autor: Massimo Camisasca

Número de Páginas: 288

Comunión y Liberación es hoy día una presencia evidente en la Iglesia y en la sociedad de numerosos países de todos los continentes. Es un fenómeno que suscita curiosidad e interés. De ahí la necesidad de este libro -al que seguirá otro sobre los años posteriores a la crisis de 1968-, que es mucho más que una simple reconstrucción de hechos ordenados cronológicamente: partiendo de la biografía del fundador, don Luigi Giussani, se ofrece una panorámica del ambiente social y cultural del momento. Asimismo, el relato se enriquece con los testimonios de los protagonistas de aquellos años, los chicos de Gioventù Studentesca, entre los que se cuenta el propio autor, quien, en palabras de Joseph Ratzinger, «nos ha entegado un libro que no nos cuenta sólo un pasado, sino que nos sitúa ante las preguntas esenciales de la existencia humana y nos ayuda a profundizar en la respuesta».

Dios y el niño y otros escritos inéditos

Dios y el niño y otros escritos inéditos

Autor: Maria Montessori

Número de Páginas: 360

¿Existe una vertiente religiosa en la persona y la pedagogía de María Montessori? Este libro contiene escritos inéditos de la pedagoga que arrojan luz sobre este tema y son de gran interés histórico. La obra pedagógica de María Montessori sigue siendo ampliamente estudiada, su "método" permanece vivo y está presente en escuelas de muchos países del mundo. Dotada de una sincera y cálida fe religiosa, fue apreciada y alabada por los papas Benedicto XV y Pablo VI, pese a que en torno a ella se hubiera construido la "leyenda negra" de una Montessori laicista, naturalista, anticristiana y teósofa. Este libro busca releer, ateniéndose a la verdad histórica y sin ideas historiográficas preconcebidas, la figura de María Montessori y su perspectiva pedagógica. Tras un estudio introductorio del editor Fulvi de Giorgio, se presentan obras sobre la educación religiosa –el texto inédito Dios y el niño y otros escritos, nunca publicados y desconocidos hasta ahora– y materiales documentales que arrojan luz nueva sobre la biografía de María Montessori, más allá de cualquier deformación o leyenda.

Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea

Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea

Autor: Collectif

Esta obra colectiva se propone explorar varias facetas de la historia de la educación popular en la Europa mediterránea en los siglos XIX y XX, sobre la cual no existe ningún ensayo similar. El lector encontrará a la vez amplias síntesis que cubren el conjunto de la época contemporánea y estudios más concretos relativos entre otros puntos a clases para adultos y obreros, escuelas de formación profesional, Universidades Populares, cine documental y bibliotecas de sociedades populares. Al abordar los territorios y las formas de la educación popular, cabe interrogarse históricamente en torno a los destinatarios de las varias iniciativas de educación popular, o sea las «clases populares» (por su exclusión de las redes escolares), pero también al conjunto de los actores y a las estrategias que les movieron a impulsar tales iniciativas. El estudio del contenido de la formación recibida, sus finalidades explícitas e implícitas (disciplina social, moralización, productivismo o autonomía personal, promoción social) puede ayudarnos a perfilar estos modelos y valorar el crisol de experiencias comunes, dentro de determinados espacios de sociabilidad popular.

Education familiale et services pour l'enfance

Education familiale et services pour l'enfance

Autor: Enzo Catarsi , Jean Pierre Pourtois

Número de Páginas: 688

Le terme “Service” a orienté les travaux de recherche et de formation lors du XIIIème Congrès de l'Association Internationale de Formation et de Recherche en Education Familiale (AIFREF). Il s'agissait, en l'occurrence, de se mettre au service de la petite enfance. L'acte qui consiste à se consacrer au service d'un être qui chemine sur la voie de l'autonomie a pris une consistance et une importance sans cesse croissantes au cours du développement de la modernité. Aujourd'hui, celle-ci connaît une profonde mutation : entrant dans la postmodernité, nous constatons que la notion de service prend un tout autre sens. Pour mieux être au service de l'enfance, il s'agit maintenant de savoir ce qui peut lui être utile. Qu'est-ce qui permet à l'enfant de grandir et de s'émanciper ? Et, dès lors, quels services convient-il de rendre à l'enfance ? Quelles sont la relevance, l'efficience, l'efficacité et la durabilité de ces services délibérément conçus et opérationnalisés ? Ces questions ont fait l'objet d'une mise en examen et ont orienté les travaux du XIIIème Congrès de l'AIFREF.

El Velero Lanse Rogge

El Velero Lanse Rogge

Autor: Carmine Romaniello , Nicola Milione

Número de Páginas: 532

"El velero Lanse Rogge", Rivista trimestrale di Ricerca Giuridica Sociale e Politica, propone in questo II volume: Atti, Sentenze, Studi e Saggi di Diritto; Commenti, Monografie, Note di Giurisprudenza Costituzionale di vari autori, in lingua italiana, spagnola, cinese.

Primer Congreso Femenino Internacional de la República Argentina

Primer Congreso Femenino Internacional de la República Argentina

Número de Páginas: 480
El contenido esencial del bonum prolis

El contenido esencial del bonum prolis

Autor: Cerezuela García Carlos Antonio

Número de Páginas: 360

El designio de Dios Creador sobre el hombre y la mujer encuentra en el mandato divino de crecer y la multiplicarse su maxima expresion. La creacion del hombre y la mujer son como un presacramento, un signo de la presencia viva de Dios en medio de todo lo creado. Esta vocacion tiene una presencia permanente a lo largo de la tradicion teologica y canonica de la Iglesia. Este trabajo esperamos que pueda ofrecer una contribucion a la interpretacion doctrinal y a la recta aplicacion jurisprudencial de los capitulos de nulidad relativos al bonum prolis.

Prensa pedagógica

Prensa pedagógica

Autor: José María Hernández Díaz

Número de Páginas: 363

La educación es un proceso complejo, propio solamente de hombres y mujeres, que incide sobre cada individuo y el conjunto de la sociedad, mucho más allá de lo que sucede en la institución escolar. El sistema educativo de cada país es complejo y de diversificadas manifestaciones individuales e institucionales, que conllevan la necesidad de conocer y comprender con la máxima actualidad posible. Lo hacen desde siglos atrás a través de diferentes medios de comunicación, y en concreto mediante la prensa pedagógica, que se centra en los asuntos conectados a la escuela. Pero existen también otras muchas publicaciones periódicas que se detienen en la difusión y comentario de los temas educativos que tocan aspectos diferentes a los de la escuela, y que no dejan de desempeñar de formas variadas, y desde otros espacios, otras funciones educativas y formadoras, proponiendo a sus lectores aquellos valores, actitudes, dominios cognitivos y procesos de aprendizaje diferentes a los del currículo escolar, pero necesarios para la convivencia en la vida cotidiana. De ello se ocupa este libro, Prensa pedagógica, mujeres, niños, sectores populares y otros fines educativos, cuando...

Educación artística y diversidad sexual

Educación artística y diversidad sexual

Autor: Ricard Huerta , Amparo Alonso-Sanz

Hablar de diversidad sexual en educación supone romper varias barreras que actualmente siguen imperando. Sin embargo, las experiencias didácticas reunidas en este libro muestran que es posible superar estas limitaciones desde la perspectiva de la educación artística. A partir del trabajo en diversos niveles de enseñanza y en países diferentes, los museos, las revistas, las exposiciones e incluso las series de televisión, se convierten en espacios y objetos que pueden animar la reflexión y las actitudes de respeto hacia las personas y colectivos LGTB y, en definitiva, contribuir desde el aula de arte hacer más tolerante y democrática la sociedad en que vivimos. La voluntad que anima este libro es, en el terreno de la educación artística, contribuir a la defensa de los derechos humanos y al respeto hacia la diversidad sexual.

CRISTO, FIESTA DE LA IGLESIA

CRISTO, FIESTA DE LA IGLESIA

Autor: Augusto Bergamini

Número de Páginas: 544
HOMENAJE A EDGAR MORIN

HOMENAJE A EDGAR MORIN

Autor: Alida Carloni Franca

Número de Páginas: 274

Lo obra colectiva constituye un homenaje al Doctor Honoris Causa por Humanidades de la Universidad de Huelva (2019), Edgar Nahoum, conocido como Edgar Morin (París 1921). Pensador humanista francés y europeo que simboliza una figura universal del concepto epistemológico de la complejidad a nivel mundial. Edgar Morin, intelectual influyente a nivel mundial cumple 100 años el 8 de julio de 2021 y a modo de regalo de cumpleaños la Universidad de Huelva, le obsequia con un ramilletes de escritos de discípulos complexistas europeos y iberoamericanos.

Influencias belgas en la educación española e iberoamericana

Influencias belgas en la educación española e iberoamericana

Autor: Hernández Díaz, José María

Número de Páginas: 518

Érase una vez un joven y pequeño país de manos y brazos alargados, colocado en una posición estratégica entre grandes de Europa, guardando siempre el equilibrio, que aspiró siempre a educar y formar a sus ciudadanos con criterio armonioso, práctico y científico, y fue alcanzando cotas de bienestar, cultura y vida democrática que le convierten en la envidia de medio mundo. Hablamos de Bélgica y su educación, pero sobre todo de la proyección e influencias externas e internacionales que logra alcanzar, apoyada en su sentido práctico para orientar la formación y la educación de niños, jóvenes y adultos.Bélgica es un crisol de culturas, lenguas y tradiciones que marcan su tradición educativa y pedagógica, pero que la conforman con identidad propia. Su educación es tal vez la mejor expresión de lo indicado, porque además ha contado entre sus paisanos con ilustres pedagogos y paidólogos, como Sluys, Ovidio Decroly, que han alcanzado proyección y gloria en todo el mundo, en sus diferentes continentes. La pedagogía experimental y el movimiento paidológico hallan en la naciente pedagogía belga uno de los mejores climas para hacer crecer la pedagogía...

ESCRITORAS ITALIANAS INÉDITAS EN LA QUERELLA DE LAS MUJERES: TRADUCCIONES EN OTROS IDIOMAS, PERSPECTIVAS Y BALANCES VOLUMEN I

ESCRITORAS ITALIANAS INÉDITAS EN LA QUERELLA DE LAS MUJERES: TRADUCCIONES EN OTROS IDIOMAS, PERSPECTIVAS Y BALANCES VOLUMEN I

Autor: BARTOLOTTA Salvatore , TORMO-ORTIZ Mercedes

Número de Páginas: 379

Esta edición representa la ocasión de evaluar y difundir los resultados de las diferentes investi-gaciones, plantear nuevas posibilidades de proyectos y colaboraciones entre diferentes univer-sidades e investigadores, y finalmente crear Redes Internacionales de cooperación científico-técnica y de innovación. Uno de los objetivos específicos que la obra se propone es re-flexionar sobre textos de autores y autoras del pasado y utilizarlos como herramientas para pro-fundizar en temas relacionados con la igualdad cultural entre hombres y mujeres, y sobre cuestiones como la violencia en todas sus variantes, las nuevas masculinidades,... Contemporáneamente, se quiere dar a conocer traducciones al castellano, o a otras lenguas europeas del espacio lingüístico común, de autoras italianas e incentivar nuevas traducciones. Esta publicación quiere proponer un acercamiento diferente al estudio de la Literatura Italiana que permita profundizar temas de literatura y traducción, relacionados con el género, como la rescritura del canon, la recuperación de autoras olvidadas, la interpretación y análisis de los tex-tos. La publicación de estos resultados en una editorial de...

Entornos informales para educar en artes

Entornos informales para educar en artes

Autor: Ricard Huerta , Amparo Alonso-Sanz

Las diversas contribuciones que se reúnen en este libro hacen uso del malestar combativo para reflexionar y aportar ideas que mejoren los vínculos entre los museos, las aulas, los entornos patrimoniales, las ciudades y todos aquellos lugares en los que se pueden incorporar acciones educativas y artísticas. Se centran especialmente en los usuarios y la ciudadanía en tanto que son colectivos implicados en los retos educativos, artísticos, políticos y patrimoniales. Sus autores investigan para desarrollar nuevos espacios aptos para las artes y la educación. El uso de «entorno informal» se sugiere así para indagar más allá de los parámetros convencionales y de las rutinas curriculares. De esta manera se abordan cuestiones relevantes para mejorar y definir el concepto de entorno educativo en relación con los actuales para metros culturales y artísticos.

Normativa Española en Libertad de Conciencia Y Religiosa

Normativa Española en Libertad de Conciencia Y Religiosa

Autor: Ministerio de Justicia

Número de Páginas: 672

Normas jurídicas más relevantes del ordenamiento jurídico español que hacen referencia, de manera directa o indirecta, a la temática de la libertad de conciencia y religiosa.

Metodologías narrativas en educación

Metodologías narrativas en educación

Autor: José Luis Rodríguez Illera , Giuseppe Annacontini

Número de Páginas: 19

La narración es una herramienta educativa de primer orden. Con el denominado «giro narrativo» en el ámbito de las ciencias sociales, el interés por sus diversas formas y contextos no ha dejado de aumentar, hasta el punto de generar una nueva disciplina: la narratología. Sin embargo, su repercusión tanto en el ámbito educativo de la escuela, como en la educación social y el trabajo social, no ha sido tan amplia. Este libro expone teorías pedagógicas, metodologías con ejemplos de su aplicación: desde las historias de vida y las autobiografías hasta los relatos digitales, en varios contextos sociales y etapas vitales (el aula, la prisión, la inmigración, la formación de profesionales, la vejez), y recoge aportaciones de autores italianos, sudamericanos y españoles, todos con una vasta experiencia en este campo.

Últimas novedades

Libros reeditados