Libreria Estilo

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 38 para su búsqueda
El amor, ese viejo neón

El amor, ese viejo neón

Autor: Karmelo Iribarren

Número de Páginas: 176

Antología de poemas de amor y desamor de Karmelo C. Iribarren, influencia y referente fundamental de toda una nueva generación de poetas. La poesía de Karmelo C. Iribarren está teñida de calle y de bar, de amor y soledad, pero sobre todo de noche. Karmelo y su poesía crecieron detrás de una barra, en medio de sus horas de trabajo como camarero, y esa experiencia ha teñido todas sus letras de un aroma a ginebra de garrafa y a madrugada triste. Su poesía traspasa la experiencia para adentrarse en la poesía de lo anodino, de lo descarnado e incluso de la «desexperiencia», de lo que no fue, no se vivió o no se amó. El amor, ese viejo neón al que aún se le encienden las letras. La crítica ha dicho... «El poeta salvaje que nació en un bar (...) Poemas cañeros, ácidos, desencantados, tiernos, cotidianos, auténticos.» El Mundo «Los poemas de Karmelo C. Iribarren están llenos de miércoles cualquiera, de parejas que han dejado de quererse y se esquivan por los pasillos de casa, de cruces de miradas en un bar que tienden puentes.» El Español En los blogs... «Sorpresa. La leyenda urbana se había convertido en una figura de culto para una generación, o dos, más...

La proyección internacional de un líder político

La proyección internacional de un líder político

Autor: Belén Blázquez Vilaplana

Número de Páginas: 323

Esta obra analiza un personaje clave de nuestra reciente Historia, Felipe González, cuya silueta, precisamente por lo próxima que nos queda, resulta aún más difícil de analizar. El novedoso ángulo de aproximación al objeto de estudio, desde la Ciencia Política, es poco frecuente en el cúmulo de publicaciones que a diario abordan actividades, opiniones y hechos de enorme diversidad y variedad.

Diccionario de la literatura cubana III

Diccionario de la literatura cubana III

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 486

Este Diccionario divido en cuatro tomos, que suman más de 2.000 páginas, contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura Cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana: Ángel Augier, Mary Cruz y Sergio Chaple. Asimismo colaboraron, entre otros: Jesús Abascal, Armando Álvarez Bravo, Roberto Branly, Celia Martínez Páez, Manuel Díaz Martínez, Alberto Rocasolano, Enrique Saínz de la Torriente, Adolfo Suárez, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Salvador Bueno, José Lezama Lima, Salvador Arias y Rine Leal. Pese a sus polémicas omisiones de numerosos autores cubanos del exilio, como es el caso de Guillermo Cabrera Infante; o conservadores, como Alberto Lamar Schweyer, durante las últimas décadas, este Diccionario de la literatura cubana ha sido el...

UN CABEZA VOLADA

UN CABEZA VOLADA

Autor: Felipe Valle Zubicaray

Número de Páginas: 628

Un cabeza volada. El diario del siglo XXI es el viaje al descubrimiento de la identidad y la realidad, pero también al encuentro del poder y su inmensa capacidad de fantasía e ilusión en todos los países y edades. Avanzando a través de las webs, los correos electrónicos, las redes sociales, los sms telefónicos e Internet, por los territorios libres y abiertos de la novela, la música, la filosfía, la pintura, la poesía, el cine e incluso la televisión, la narración experimenta su peculiar vuelta al mundo real o imaginario atravesada por una no tan vieja idea: todo es posible, las fronteras entre la realidad y la ficción mutan de pronto, el teatro de nuestra vida ya puede ofrecerse como tal, y por debajo de todo la diferencia continúa su juego inefable. Este relato-diario-bitácora reseña la singular travesía en el tiempo de un aventurero de todos los días que no conserva más nave de guerra que la del amor, más allá de la muerte, en una vida alegre, intempestiva y azarosa que no tiene igual frente a ninguna de las máscaras y disfraces con que, por fuerza, la vestimos a diario y reducimos a una culta, insólita y salvaje cautividad. Es, por si el lector aún no...

La Fiesta del Corpus Christi en Castilla-La Mancha

La Fiesta del Corpus Christi en Castilla-La Mancha

Número de Páginas: 460
La patera y otros relatos

La patera y otros relatos

Autor: José Juan Cano Vera

Número de Páginas: 191
Autogobierno de Vasconia

Autogobierno de Vasconia

Autor: Virginia Tamayo Salaberría

Número de Páginas: 903

CD-ROM: Interactive index of the seven-volume work "Autogobierno de Vasconia. Desarrollo y crisis. documentos (1978-2006). Presents bibliographical records with summaries of each document.

Así que pasen treinta años

Así que pasen treinta años

Autor: Remedios Sánchez García

Número de Páginas: 248

Así que pasen treinta años… Historia interna de la poesía española (1950-2017) es un ensayo que analiza el devenir de la poesía española desde 1950 hasta 2017, escrito desde la conciencia de que la literatura es fruto de los condicionantes histórico-ideológicos de cada época y de la sociedad que la produce. Aquí se recoge la historia de los vencedores, parafraseando a Bloom, pero –y por una vez– también la de los vencidos, porque entre todos han ido edificando y modificando lo que hoy entendemos por poesía. Desde sus páginas se ofrece al lector una panorámica de conjunto, un recorrido ágil y dinámico por las diferentes épocas, estéticas y tendencias que han ido construyendo un «estado de poesía» determinado en la España de los últimos setenta años, partiendo de la definición del concepto de canon, de su evolución y desplazamiento significativo a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, y tomando en consideración el valor clasificatorio que, desde el punto de vista histórico-sociológico y artístico, siguen teniendo las generaciones y promociones literarias.

Seguro que esta historia te suena

Seguro que esta historia te suena

Autor: Karmelo C. Iribarren

Número de Páginas: 317
Resaca/Hank Over

Resaca/Hank Over

Autor: Patxi Irurzun , Vicente Muñoz Alvarez

Número de Páginas: 301
Sobre poesía posfranquista

Sobre poesía posfranquista

Autor: Juan Miguel López Merino

Número de Páginas: 122

Un ensayo sobre el proceder de la historiografía poética española de los últimos años.

Vivir sin sufrimiento

Vivir sin sufrimiento

Autor: Sergio Marina

Número de Páginas: 296

El sufrimiento se halla inextricablemente unido a nuestra forma de entender y vivir la vida. Conocer la psicología del ser humano, y de nosotros mismos, nos permite comprender la naturaleza del sufrimiento o angustia existencial y desprendernos de él, a través de un viaje interior que va modulando nuestras percepciones de acuerdo con los grandes principios de la sabiduría. Sergio Marina nos aporta valiosos conocimientos en cuanto a nuestra constitución como seres humanos y nos invita a adoptar ciertas prácticas y a tener ciertas actitudes vitales en los ámbitos físico, energético, emocional, mental y espiritual.

Medioambiente y escuela

Medioambiente y escuela

Autor: Carmelo Marcén Albero

Número de Páginas: 110

Este libro quiere entrar en la escuela para animarla a mirar con sumo interés e insistencia lo que ocurre en el medioambiente del que forma parte. Superada la separación entre lo natural y lo social, el medioambiente es cada vez más multidimensional: cercano y global, personal y colectivo, presente y futuro, causas y consecuencias, eventos y relaciones, utilitario y afectivo, imaginado y real, aprendido y vivido, condicionante y condicionado, libre y normativo, descrito y participado, etc. Para centrar esa inquietud propone al profesorado una mirada crítica colectiva desde la complejidad para que revise si existen unos saberes ambientales o son un invento, o se aprecian al resolver situaciones críticas; y si son más pertinentes unas metodologías que otras para motivar al alumnado a que transite desde los detalles al conjunto. Por eso en la segunda parte del libro se plantean sugerencias prácticas para la educación formal que abordan desde cuestiones del cambio climático, el ciclo de la vida de los productos, el uso de recursos y la generación de residuos, la gestión energética del centro escolar, las herramientas TIC en la percepción ambiental, etc., hasta llegar a...

La ciudad

La ciudad

Autor: Karmelo C. Iribarren

Número de Páginas: 264

Hay quienes aseguran que a la poesía le conviene la oscuridad y el sinsentido. Una frecuentada superstición dicta que la palabra más rara es la más bella y que la sencillez no puede ser artísticamente compleja sencillamente porque no es complicada. Quieren también muchos que la dificultad y «el riesgo» verbal sean la mejor medida de un poema y no la capacidad para desplegar y comunicar en un espacio mínimo una visión del mundo personal, propia. Karmelo C. Iribarren es un poeta que no condesciende con la vacuidad ni la palabrería, quizás porque ha aprendido a creer en la poesía con minúscula y a descreer de las poéticas con mayúscula. Nada en sus versos responde a un programa sino a la vida, su vida, vivida o malvivida; de ahí la presencia del humor y de la ironía, de la noche, el alcohol, las mujeres reales y las entresoñadas, la familia, la infancia perdida, las calles de su ciudad con sus charcos de lluvia y sus semáforos, las gentes con quien por un instante se cruza o ve tras un cristal o en la barra de un bar y también el peso cada vez más grave del paso de los años. De ahí esa mirada suya tan desapegada y tan cercana, tan antisentimental y tan...

Gudaris y rehenes de Franco (1936-1943)

Gudaris y rehenes de Franco (1936-1943)

Autor: José Manuel Mendizabal Mendiola

Número de Páginas: 496

“A los 20 años de la muerte de aita empezamos a transcribir los diarios de la guerra y de la cárcel que tenía guardados en una caja de zapatos. En ellos cuenta de modo muy escueto algunos sucesos políticos y bélicos, y describe la vida en el frente y en las cárceles por las que pasó, con sus momentos duros, momentos de euforia, tedio y rutina. ”Cuando repartimos la primera versión de los diarios, los familiares de Fernando Agirre, compañero suyo en el frente y en la cárcel, nos dijeron que tenían guardado el diario escrito por Fernando en el Dueso: había aparecido en el doble fondo de un armario a los 13 años de su muerte. A los días sus hijas nos avisaron que la familia de Jose Luis Lasa, también del Saseta, tenía en casa el diario que su padre escribió durante la guerra”. “Internacionalmente, lo de Gernika ha causado horror. Las cosas parecen ir de mal en peor. En la compañía: 2 desaparecidos y 6 heridos en la ofensiva de Basalgo”. MAÑUL “A las nueve y media empieza el cañoneo y la aviación. A las doce hay un muerto en la torre. Desde ese momento cañonazos, ametralladoras, fusiles y la aviación. Las balas rebotan en las campanas. Parece un...

ETA, de principio a fin

ETA, de principio a fin

Autor: Azurmendi Badiola, Jose Felix

Número de Páginas: 372

ETA, de principio a fin. Crónica documentada de un relato recoge cronológicamente y de forma exhaustiva la andadura política y armada de la organización vasca desde su nacimiento hasta su extinción, con la distancia y el rigor que el periodismo informativo exige y permite. José Félix Azurmendi deja que ETA y sus oponentes hablen a través de los hechos, de tal forma que el libro es una recopilación completa de su actividad. La culminación de una trilogía sobre una parte importante de la reciente historia política de Euskal Herria en formato de crónica periodística, que José Félix Azurmendi comenzó con la publicación de PNV-ETA, crónica oculta (1960-1979) y continuó con Vascos en la Guerra Fría, ¿víctimas o cómplices? Con este libro, Azurmendi da por finalizado su objetivo inicial: contar la historia de la resistencia patriótica vasca desde un punto de vista no habitual.

La comunidad enmascarada

La comunidad enmascarada

Autor: Carmelo Moreno Del Río

Número de Páginas: 397

Este trabajo de investigación analiza la naturaleza, las formas y los problemas que genera la articulación del fenómeno de la COMUNIDAD en el País Vasco, mediante el estudio de los discursos empleados por los líderes políticos de los partidos vascos a la hora de afrontar la relación de Euskadi en el seno de la democracia española. Para llevar a cabo este trabajo, el libro se divide en dos partes. En una primera se hace un recorrido teórico sobre el origen del concepto de Democracia Liberal y de la idea de Comunidad a lo largo del siglo XX, escrutando cuáles son sus fundamentos filosóficos y los argumentos que la sustentan. Así, destaca en este punto el debate que mantienen las tesis del moderno Liberalismo frente a las tesis del Comunitarismo, cuyo balance supone un buen pilar teórico para analizar sociedades multiculturales y multilingüísticas como son la sociedad vasca y española. Una vez delimitado el marco teórico de la Democracia Liberal y de la idea de Comunidad Política, la segunda parte del libro se centra en el análisis cuantitativo y cualitativo del discurso de los líderes de los partidos políticos vascos entre 1986 y 1996 (PNV, EA, HB, EE, PSE y...

Roger Wolfe y el neorrealismo español de finales del siglo XX

Roger Wolfe y el neorrealismo español de finales del siglo XX

Autor: Juan Miguel López Merino

Número de Páginas: 457

Últimas novedades

Libros reeditados