
Hematologia
Autor: Sociedad Argentina De Hematologia
Hematologia
Hematologia
La Hematología es un área de la Medicina que trata los pacientes con trastornos hematológicos de manera benigna y maligna, que mediante apoyo de medios diagnósticos, como la citometría de flujo, el extendido periférico, el hemograma automatizado, mielograma permiten un diagnóstico acertado para beneficio del paciente y apoyo para el médico. Es por eso que el Laboratorio de Hematología ha diseñado un modelo de texto-atlas para los estudiantes de Salud, en pre y posgrado, en las diferentes especialidades, Medicina, Bacteriología y Laboratorio Clínico, Odontología, entre otras. Este atlas tiene la finalidad de ilustrar, mediante fotografías tomadas directamente en el Laboratorio de Hematología, el aspecto microscópico de las células normales y aquellas asociadas a diversos trastornos hematológicos, tanto en el aspirado de médula ósea como de sangre periférica; además sirve de apoyo complementario, por su texto tipo monografía, para que el lector lo use como libro de consulta. Es un atlas dinámico, sencillo y aplicado a la Hematología benigna, desde simples anemias; hasta la patología maligna, con sus leucemias y otras alteraciones hematológicas.
Revista Hematología Argentina (Volumen 9 Número 1 Año 2005) de la Sociedad Argentina de Hematología (www.sah.org.ar)
Clinical Visual Diagrams in Hematology
La nueva edición de la obra ofrece una detallada descripción de las técnicas analíticas comúnmente empleadas en los laboratorios de hematología actuales plenamente revisadas. Presenta novedades que se refieren fundamentalmente a los capítulos de estudio leucocitario que se centra en la morfología y el análisis inmunofenotípico, la hemostasia y coagulación sanguínea, los aspectos inmunohematológicos relacionados con el banco de sangre y el capítulo renovado de parásitos en sangre escrito por un autor latinoamericano. Va acompañada de una página web en studentconsult.es con autoevaluación interactiva, galería de imágenes en color, imágenes extra en un Atlas de citología básica para laboratorio clínico y vídeos de parásitos. De interés para para técnicos de laboratorio clínico, alumnos de Medicina, Farmacia y Biología y especialistas en hematología y hemoterapia. La obra presenta la descripción ordenada de los componentes básicos de la sangre referidos al componente celular y los procedimientos de laboratorio que se utilizan actualmente para su estudio con finalidades diagnósticas. Incluye novedades que se refieren fundamentalmente a los capítulos...
Con la información esencial en el diagnóstico y tratamiento de trastornos de la médulaósea y la sangre, la 3.ª edición de Bethesda. Manual de hematología clínica está pensada para el bolsillo de la bata blanca del estudiante, el residente y el becario de un servicio de hematología u oncología. También está pensada para el internista, el médico del hospital, el médico de familia y el pediatra cuya labor diaria supone atender a pacientes con enfermedades hemáticas. De manera intencionada se han combinado autores que son expertos reconocidos en su campo con residentes de último año que han tenido experiencia reciente en el aprendizaje de la hematología y el tratamiento diario de los pacientes con enfermedades hemáticas, y que han fomentado un abordaje meditado de la presentación del conocimiento fundamental utilizando tablas, algoritmos, figuras significativas y estructura de texto con viñetas. Características destacadas: * El manual está organizando según las categorías de enfermedad y los problemas hemáticos importantes para el hematólogo consultor y el que atiende a sus pacientes. * Se presentan capítulos adicionales para que el lector conozca...
Este manual proporciona los conocimientos básicos para la práctica diaria, para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con trastornos hematológicos y pone a disposición del lector información concisa sobre todo el espectro de enfermedades de la sangre que afectan a niños y adultos. El libro se ha diseñado específicamente para facilitar su uso y para que el especialista tenga un acceso rápido a la información que necesita para su ejercicio. Los grandes avances en la especialidad, especialmente en el ámbito de los procesos hematológicos malignos, han sido reflejados en esta edición, que también incluye exhaustivos capítulos sobre hematología pediátrica y hemostasia. Esta edición cubre asimismo los diagnósticos diferenciales principales y las pruebas complementarias relevantes que ayudarán a los médicos a establecer un diagnóstico. Fácil de manejar y útil para especialistas y personal sanitario que se enfrenta en su práctica diaria a este tipo de patologías. Obra que ofrece información esencial y concisa sobre todo el espectro de enfermedades hematológicas que afectan tanto a pacientes adultos como a pediátricos. Esta cuarta edición, totalmente...
Este manual de casos clínicos da a conocer los procesos fisiopatológicos en diferentes áreas de la hematología mediante la revisión de los parámetros normales, los resultados anormales y sus métodos de estudio en cada patología desde su origen, evolución, complicaciones potenciales y posibles alternativas terapéuticas.
Revisión actualizada de los avances acaecidos en el campo de la hematología en los 5 últimos años, los transcurridos desde la edición anterior. Cabe destacar en este sentido una puesta al día de los mecanismos biológicos de las enfermedades hematológicas, los nuevos criterios diagnósticos y las recomendaciones terapéuticas que se han consolidado como nuevos estándares en estos años, además de los avances terapéuticos más relevantes. Entre estos últimos podemos citar diversos agentes antineoplásicos dirigidos frente a nuevas dianas moleculares o los nuevos agentes anticoagulantes. La estructura de la obra se mantiene. Así, se conservan los cuadros resumen introductorios de cada capítulo que resaltan los aspectos claves, las notas o llamadas al margen, y los aspectos más relevantes que el estudiante ha de conocer de cara al examen MIR, también completamente actualizados. Como en las anteriores ediciones, la cohesión, la uniformidad y la relación integrada de distintos conceptos será un rasgo distintivo de esta obra, a través de las numerosas referencias cruzadas entre las preguntas de diferentes capítulos.
Quinta edición de un clásico en la hematología española con un largo rodaje que le ha permitido convertirse en texto de referencia, consulta y estudio de hematólogos de habla hispana. Esta nueva edición ha sido totalmente revisada y actualizada y se han incluido nuevos colaboradores, expertos en cada una de las áreas. La obra sigue la estructura de la especialidad, a partir de la fundamentación fisiopatológica, y tiene un enfoque eminentemente clínico. Se presta especial atención, por su importancia, a la parte de diagnóstico citológico, para lo que no se ha escatimado en material iconográfico. Junto con la calidad de las ilustraciones, destaca la organización de la información, con multitud de tablas, esquemas y figuras que hacen más asequible y eficiente la consulta en la práctica diaria. Respecto de los aspectos específicos de esta nueva edición, se ha incrementado la extensión hasta un 10% y se han incorporado 14 autores nuevos. Por su parte, el contenido ha sido renovado sustancial y necesariamente, para no perder ni en calidad ni en vigencia. Algunos capítulos se han actualizado, mientras que otros se han reescrito en su totalidad, incorporándose uno...
Este libro está dirigido a los alumnos del Ciclo Formativo de grado superior que conduce a la obtención del título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico (LOE), perteneciente a la familia profesional de Sanidad, al amparo del Real Decreto 771/2014, de 12 de septiembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico y se fijan sus enseñanzas mínimas. También está dirigido a los Técnicos Superiores en Laboratorio de Diagnóstico Clínico (LOGSE). La obra consta de 24 unidades que desarrollan los contenidos mínimos requeridos para el estudio del módulo profesional de Técnicas de Análisis Hematológico, según la normativa vigente. Está estructurada en tres partes. La primera de ellas estudia la fisiología y la patología de la serie roja, la serie blanca y la serie plaquetaria. La segunda profundiza en la fisiología de la hemostasia, sus alteraciones y sus determinaciones más frecuentes. La tercera parte, dedicada a la inmunohematología, estudia las características de los grupos sanguíneos y las reacciones transfusionales, así como el uso de los hemoderivados. En cada unidad los contenidos se...
"Hematología. Grado en Medicina" se ha diseñado para dar una visión global y estructurada de la Hematología dirigida a la formación del médico general, y, por tanto, la extensión y la profundidad de lo temas se adaptan a los problemas de la clínica diaria. La estructura de los contenidos diferencia claramente lo que hay que recordar (fisiopatología) de lo que hay que saber (conocimientos) y de lo que hay que saber hacer (competencias), y además cada apartado se resume en un esquema que es el esqueleto de toda la información. Este libro es el resultado de la visión individual de muchos años de reflexión sobre las opiniones de los alumnos y la enseñanza de la medicina.
Ver Opciones