Libreria Estilo

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda
Entre lo disciplinar y lo profesional

Entre lo disciplinar y lo profesional

Autor: Rentería Pérez, Erico , Cujar, Andrea Carolina

Número de Páginas: 516

Ponemos en manos de la comunidad académica y profesional de la Psicología Organizacional y del Trabajo –POT– Iberoamericana el más reciente esfuerzo de visibilización y divulgación de parte de la reflexión derivada de investigación de un grupo importante de autores iberoamericanos que comparten sus ideas, sus resultados y formas de abordar diversos fenómenos de un multicampo en el que dos organizadores sociales como los son el trabajo y los espacios relacionales en los cuales se lleva acabo, se encuentran o convergen como fenómeno social de interés. La presente obra se organiza alrededor de cuatro bloques temáticos en los cuales autores de diferentes latitudes discuten sobre trabajo, salud y calidad de vida; abordajes y lecturas clínicas del trabajo; formas de trabajo e inclusión social; e historias y particularidades de la POT en América Latina con referenciales ampliados en lo que comprendemos como Iberoamérica, pero manteniendo siempre una observación global y crítica como soporte a las ideas aquí presentadas. El lector encontrará en este libro marcos referenciales actualizados y amplios sobre las realidades actuales del mundo de las Organizaciones y el...

Panorama y experiencia de Psicología Organizacional y del Trabajo

Panorama y experiencia de Psicología Organizacional y del Trabajo

Autor: Rentería Pérez, Erico , Cujar, Andrea Carolina , Botero Sarassa, Jimena

Número de Páginas: 391

El presente libro expone a la comunidad académica y profesional Iberoamericana de la Psicología Organizacional y del Trabajo, una versión amplia sobre el campo derivada del trabajo y de la experiencia de la Red Iberoamericana de Psicología Organizacional y del Trabajo-RIPOT. Es un esfuerzo de visibilización de los trabajos adelantados por profesionales y académicos en temas, áreas y abordajes que representan la diversidad y paradójicamente la “universalidad” de encuentros, desencuentros, aciertos y desaciertos de configuran un campo disciplinar y profesional cuya historia en América Latina en particular es de alrededor de un siglo. Se intentó mapear la historia reciente de la RIPOT representada en las cinco versiones de sus encuentros en la forma de congresos, y simultáneamente presentar el acto fundante y una breve reseña de una red que crece, se consolida y presenta desarrollos importantes para pensar y actuar el campo de la POT en América Latina con un apoyo importante de lo que se conoce de forma ampliada como Iberoamérica.

Psicología(s) organizacional(es) y del (de los) trabajo(s)

Psicología(s) organizacional(es) y del (de los) trabajo(s)

Autor: Rentería Pérez, Erico

Número de Páginas: 176

Un nuevo libro elaborado para actualizar y difundir la reflexón sobre la Psicología de las Organizaciones y del Trabajo (POT) es una oportunidad bienvenida de revisión de conocimientos que que sostienen y desarrollan la gestión del trabajo. Profesionales y académicos necesitan de oportunidades, como esta. En este libro se analizan algunas bases de la relación hombre-trabajo a través de los ojos de la POT.

Imágenes sobre la Universidad del Valle

Imágenes sobre la Universidad del Valle

Autor: Rentería Pérez, Erico , Klinger Angarita, Rafael , Olaya Ochoa, Javier , Canaval Erazo, Jairo , Giraldo Tamayo, Alba Luz , Bermúdez, Iván Mauricio , Mosquera Restrepo, Jaime

Número de Páginas: 346

En el contexto de exigencias institucionales y proyecciones a nivel regional, nacional e internacional, para las instituciones de educación superior, en los últimos 10 años, han surgido una serie de normas y requerimientos relacionados con políticas de certificación o acreditación que implican procesos de autoevaluación y retroalimentación relacionados con los objetivos misionales como formación, investigación y proyección social, en función de la manera como diferentes grupos sociales ven, evalúan o identifican la gestión de las instituciones de educación superior. Este libro presenta, como producto de un estudio amplio en cinco departamentos y 10 municipios, una aproximación sobre la imagen de la Universidad del Valle a partir de versiones o voces provenientes de diferentes sectores y actores de la sociedad, a nivel regional y nacional, teniendo en cuenta beneficiarios directos e indirectos de las actividades de formación en pregrado y postgrado, investigación y proyección social de la misma, en su área principal de influencia: suroccidente colombiano y parte del eje cafetero. Teniendo en cuenta que la Universidad del Valle no se limita a la docencia sino...

Ejemplos de método en investigaciones sociales

Ejemplos de método en investigaciones sociales

Autor: Rentería Pérez , Erico , Malvezzi, Sigmar

Número de Páginas: 356

Un libro editado para divulgar investigaciones científicas es siempre una contribución valiosa para el enriquecimiento cultural. La ventaja de los libros es su distribución en librerías que son espacios de fácil acceso, diferentemente de textos tradicionalmente publicados en periódicos científicos, generalmente, solo están disponibles en espacios de las instituciones académicas. El libro es un vehículo más accesible a la población no académica que los periódicos. Este libro es publicado para la divulgación amplia de reflexiones que fueron escritas para la vida académica y que representan el proyecto de posgrado de una universidad, y de otras con las que trabaja en redes colaborativas. Sus capítulos publican y se derivan de líneas de investigación de grupos y programas académicos que apoyan y dirigen disertaciones de maestría, tesis doctorales y otras investigaciones de programas de posgrado dedicados al desarrollo de Psicología, y en particular al campo de la Psicología Organizacional y del trabajo. El contenido de los diversos capítulos de este libro expone la riqueza de conceptos, problemas y de procedimientos creados bajo la inspiración de la...

Sin imagen

Psicología del trabajo y de las organizaciones

Autor: María Constanza Aguilar Bustamante , Erico Rentería Pérez

Número de Páginas: 690
Trabajo, consumismo y nuevos pobres

Trabajo, consumismo y nuevos pobres

Autor: Zigmunt Bauman

¿Es posible combatir y vencer la pobreza con métodos ortodoxos? ¿Deberíamos buscar nuevas soluciones, como la de separar el derecho al sustento de la venta del trabajo en el mercado laboral y ampliar todo el concepto de trabajo tal como la sociedad lo ha entendido hasta ahora? Una cosa es ser pobre en una comunidad de productores con empleos para todos, y otra muy diferente es serlo en una sociedad de consumidores cuyos proyectos de vida se construyen en torno a la elección de lo que se consume y no alrededor del trabajo, la capacidad profesional o la disponibilidad de empleos. Si en otras épocas ser pobre significaba estar sin trabajo, hoy este calificativo se refiere, sobre todo, a los apuros de unos consumidores expulsados del mercado. Esta diferencia cambia la situación radicalmente y afecta tanto la experiencia misma de la pobreza como las oportunidades y perspectivas de resolver sus penurias. Bauman reconstruye en esta obra el cambio de la condición de la pobreza desde la revolución industrial y su «ética del trabajo» hasta la sociedad del consumo y su «estética», y muestra en la situación actual todas las consecuencias de esta evolución. Además, analiza...

Temas e investigaciones en psicología organizacional y del trabajo

Temas e investigaciones en psicología organizacional y del trabajo

Autor: Rentería Pérez, Erico , Malvezzi, Sigmar

Número de Páginas: 268

Como su propio título sugiere, esta obra incluye una selección de temas cruciales para el desarrollo contemporáneo de la Psicología Organizacional y del Trabajo (POT) en el específico marco sociocultural colombiano y en el latinoamericano en general. La amplia variedad de sus contenidos está organizada en un doble plano: Por un lado, rescata, actualiza, aclimata y latinoamericaniza temas clásicos de la POT mainstream, como vocación, socialización, identidad, carrera laboral, gerencia del desempeño u oferta y demanda de competencias en el mercado de trabajo. Por otro, trata de tópicos emergentes de la metamorfosis del mundo del trabajo operada durante la transición entre milenios y caracterizada principalmente por la crisis del fordismo y la posmodernización de las condiciones, normas, procesos y relaciones laborales, propiciadas a su vez por la globalización económica neoliberal y la informalización de la sociedad y de la cultura. A ese respecto, algunos capítulos se hacen eco de configuraciones locales de esta dinámica global, enfocando aspectos tan centrales de la misma como la empleabilidad, el teletrabajo, el empleo informal o la actividad laboral...

Desafíos en la formación de psicólogos de las organizaciones y el trabajo

Desafíos en la formación de psicólogos de las organizaciones y el trabajo

Autor: Johnny Orejuela

Número de Páginas: 362

Desafíos en la formación de psicólogos de las organizaciones y el trabajo es un libro que mueve al lector hacia la radicalización de la reflexividad, como diría Anthony Giddens, y hacia la posibilidad de enfrentar el mundo por medio de la construcción de nuevas formas de pensar y actuar, saliendo de una POT enraizada en el siglo XX, para entrar en una POT dirigida hacia el siglo XXI, sin la pretensión ni la ingenuidad de pensar que ahora todo es diferente. ¿Podríamos, tal vez, hablar de una continuidad con rupturas y fisuras? Nuevas demandas del mundo del trabajo, la rivalidad paradigmática generadora de deformación de la identidad de carrera en POT, la investigación, la producción y las prácticas como estrategias de formación; la cuestión de la inclusión social, la formación como productora de subjetividades, los antagonismos y las interfaces con el coaching, el papel del sindicato, la emergencia de la psicología positiva, entre otras cuestiones, constituyen algunos temas abordados en este libro.

Intervención psicosocial

Intervención psicosocial

Autor: Amalio Blanco Abarca , Enrique Alonso , Jesús Rodríguez Marín

Número de Páginas: 606

En una elemental aproximación podríamos decir que el denominador común a los programas de intervención psicosocial pasaría por las fases de diseño, implementación y evaluación. Ese vendría a ser el armazón de este libro, su línea vertebral.

Clínicas del trabajo

Clínicas del trabajo

Autor: Ximena Zabala , Patricia Guerrero , Carolina Besoain

Número de Páginas: 351

¿Cómo enfrentar las complejidades actuales del mundo del trabajo? ¿De qué manera los procesos de modernización han afectado los ámbitos laborales? ¿Son los modelos de gestión flexible causantes de la creciente individualización de las relaciones laborales? ¿De qué modo se transmiten las experiencias? ¿Cómo darle sentido al trabajo en medio del ajetreado quehacer diario? ¿Es posible comprender los alcances sociales y subjetivos que tienen estas transformaciones de la organización del trabajo? Las nuevas formas de precarización del trabajo, pese a sus particularidades regionales y culturales, señalan que los nuevos modos de organización del trabajo no solo conllevan a la pérdida de la seguridad y la estabilidad laborales, familiares y personales, sino que también afectan las pertenencias colectivas y la construcción de las identidades, incluso en trabajadores altamente calificados

Dispositivos Instituyentes En Infancias Y Derechos

Dispositivos Instituyentes En Infancias Y Derechos

Autor: Maria Pia Pawlowicz , Brenda Riveros , Graciela Zaldua , Zald

Número de Páginas: 100

Este libro, que aborda dispositivos instituyentes ante la vulnerabilidad de derechos de las infancias, completa la trilogía acerca de géneros y violencias y sobre salud mental que da cuenta de una producción crítica e implicada del colectivo de investigación de UBACYT "Exigibilidad del derecho a la salud y dispositivos instituyentes en la zona sur de la CABA," dirigido por Graciela Zaldúa.Los diferentes apartados exponen un entramado epistémico, metodológico y práxico del campo de problemas de la niñez y la adolescencia en dimensiones sociohistóricas, asumiendo un posicionamiento ético-político en tiempos de injusticias y exclusiones producto de la globalización capitalista neoliberal.El tiempo de urgencia de la infancia en situación de vulnerabilidad es un desafío a la adversidad catastrófica, y este colectivo de la universidad pública no está ajeno a la potencia de otros porvenires posibles.

Itinerario

Itinerario

Autor: Octavio Paz

Número de Páginas: 274

Octavio Paz (1914-1998) escribe sobre este libro: "El más extenso itinerario, que da título a todo el libro, tiene un carácter autobiográfico, pues es el relato de la evolución de mis ideas políticas. Biografía intelectual pero también sentimental y aun pasional: lo que he pensado y pienso acerca de mi tiempo es inseparable de lo que he sentido y siento".

Jubilación, prioridades de la vida para ser bien vivida: cuidarse para disfrutar

Jubilación, prioridades de la vida para ser bien vivida: cuidarse para disfrutar

Autor: Zanelli, Jose Carlos

Número de Páginas: 72

Esta obra del profesor José Carlos Zanelli es un aporte significativo para todos aquellos que se preparan para la etapa de sus vidas denominada jubilación, así como para quienes, dependiendo de la edad o condición particular, puedan hacer uso de esta actividad de cuidado propio de la salud como de otras dimensiones igualmente importantes en la vida. El trabajo de Zanelli, nombre reconocido tanto en el ámbito brasileño como internacional, es fruto de una reflexión académica y de una tradición de experiencias de intervención, que en formato de cartilla —ahora traducida al español— se nos presenta de forma didáctica y lúdica, para que el llamado a la reflexión cuidadosa se dé en nuestro avance por cada casilla de tablero que acompaña esta entrega y en la posibilidad de compartir esta obra que Zanelli generosamente pone a nuestra disposición. Invitamos a todas las personas, cuidadores y profesionales que, más allá de su condición de jubilación o no, puedan interesarse, divulgar y extender el alcance de este esfuerzo por compartir pautas del bienestar y calidad de vida.

Empleo y desempleo

Empleo y desempleo

Autor: Marie Jahoda

Número de Páginas: 164

El desempleo es, quiz, el problema social ms serio con que se enfrenta el mundo industrializado actual. En trminos econmicos, el coste del desempleo, tanto para el individuo como para la colectividad, es extremadamente elevado. En esta obra, Jahoda va ms all de las obvias consecuencias econmicas para explorar el significado psicolgico del empleo y desempleo, el destructivo impacto de este ltimo y analizar las aportaciones que la psicologa social puede hacer para su mejor comprensin.

Psicología organizacional

Psicología organizacional

Autor: Marilyn Vanegas García

Número de Páginas: 238

La psicología de las organizaciones, como campo aplicado de la ciencia psicológica, supera el área de los recursos humanos y permite abordar una gran cantidad de problemáticas, realidades y posturas, que tienen un impacto enorme en el proceso de trabajo y en la posibilidad tanto de las personas de tener una mejor calidad de vida, como de las organizaciones de permanecer y crecer en un mercado por demás volátil e imprevisible. Temáticas tales como el comportamiento organizacional positivo, la calidad de vida laboral, el capital psicológico, la justicia organizacional, la visión existencial de la empresa, la gestión por competencias desde una perspectiva aplicada, el aprendizaje organizacional, el cambio organizacional y la modificación de comportamiento organizacional; sirven de base para la realización de intervenciones y la construcción de modelos innovadores que fortalezcan la posibilidad de las organizaciones de avanzar hacia una mejor gestión de las personas que son fundamentales en el desarrollo empresarial. Es un libro que todo administrador, empresario o investigador del campo de la psicología de las organizaciones debe leer para tener una visión amplia,...

Virologia Medica

Virologia Medica

Autor: Guadalupe Carballal , Oubiña

Número de Páginas: 590
Sin imagen

Psicología social aplicada

Autor: José Luis Alvaro , José Luis Alvaro Estramiana , José Ramón Torregrosa

Número de Páginas: 534

La presente obra pretende estimular la reflexión sobre la aplicabilidad y relevancia del conocimiento generado por la Psicología Social. El objetivo principal de este manual es el de ofrecer al lector una visión actualizada de las distintas aportaciones que la Psicología Social puede hacer al análisis de aspectos diferentes de la realidad social, como son la educación, la salud, el ocio, el trabajo y el desempleo, entre otros muchos.

El sufrimiento en el trabajo

El sufrimiento en el trabajo

Autor: Christophe Dejours

Número de Páginas: 126

La precarización laboral no afecta sólo a los trabajadores desocupados, sino que también produce un sufrimiento intenso en quienes tienen un trabajo estable. Junto al miedo a la pérdida laboral se produce una intensificación del trabajo con su aumento de carga y padecimiento. Sin embargo, son preocupantes los altos niveles de sometimiento y la neutralización de la movilización colectiva contra ese sufrimiento impuesto por el capitalismo mundializado. Todos estos procesos son importantes para elaborar un pensamiento crítico al sometimiento de la subjetividad a las condiciones laborales degradantes e indignas, y a las dificultades para resistir y pelear por mejores condiciones. Estos constituyen el eje de las concepciones de Christophe Dejours. Para ello utiliza -entre otros- los aportes de Sigmund Freud, Carlos Marx, Hannah Arendt, la escuela de Franckfurt, Jacques Derrida, Jean Laplanche y Michel Henry. Dejours viajó a la Argentina del 2 al 10 de mayo de 2013 por invitación por la Editorial y la Revista Topía y la Embajada de Francia. En dichos días realizó una serie de actividades en Buenos Aires y en Rosario. Este libro reproduce estas intervenciones de Dejours y la ...

Sin imagen

Sujeto y subjetividad

Autor: Fernando Luis González Rey

Número de Páginas: 248
Felicidad organizacional

Felicidad organizacional

Autor: Ignacio Fernández

Cómo construir felicidad en el trabajo El tema de la felicidad para la vida y de la felicidad en el trabajo ha despertado un creciente interés en los últimos años. Deseamos ser felices y queremos saber qué hacer, cómo hacerlo y de qé manera consolidar estados emocionales positivos y una sensación lo más sostenida posible de bienestar. Este libro explora qué debe hacer una institución para construir felicidad organizacional, la que se define como la capacidad que desarrolla deliberadamente una organzación para producir bienestar subjetivo en sus trabajadores y, de paso, ganar una ventaja competitiva. Contribuye con conceptos y, especialmente, con la explicación de las prácticas aplicables que han demostrado mayor capacidad de generar bienestar y de expandir la gestión de felicidad organizacional. Esto no requiere necesariamente de recursos adicionales, ya que lo más determinante es la conciencia y convicción de los equipos directivos de querer cambiar la vida de muchas personas en sus organizaciones, generando balance entre resultados y bienestar. Si estás detrás de esta meta, te cuestiona o provoca, encontrarás respuestas en este libro.

Sin imagen

La accion moral

Autor: Maria Cristina Villegas De Posada

Número de Páginas: 213
Pedagogías de las diferencias

Pedagogías de las diferencias

Autor: Carlos Skliar

Número de Páginas: 216

Este libro busca un lenguaje para dar a la educación un sitio peculiar dentro de las relaciones y las experiencias esenciales de la vida. Poco parece quedar de los gestos, rostros, acciones, sonidos y silencios con que recordamos ciertos momentos que nos hacen, cuando el registro se vuelve un engranaje desapasionado. Carlos Skliar muestra ese cambio de voz en esta obra: de una lengua que comienza materna (por la infancia, el canto, la narración, por su ritmo y prosodia) y que se transforma enseguida en paterna (por el patrón, la gramática, la ley, el poder). Una lengua que empieza abierta al tiempo libre y a la que se fuerza, luego, a ser lengua del esfuerzo de la tarea, de la mercancía, del consumo. Una lengua que pronuncia la reconstrucción de su memoria educativa en términos de gestos, rostros, textos y que luego se proyecta casi sin cuerpo, como expresión acabada de una autoridad sumida en la planificación y la evaluación. O, si se quiere, la mutación de un lenguaje desde un deseo de enseñar hacia un lenguaje infectado por la razón evaluadora.

Sin imagen

La gesta del caballo en la historia de México

Autor: Santiago Aja Guardiola , Universidad Nacional Autónoma De México

Número de Páginas: 430
La mente sociocultural. Aproximaciones teóricas y aplicadas

La mente sociocultural. Aproximaciones teóricas y aplicadas

Número de Páginas: 184
La gestión del cambio

La gestión del cambio

Autor: José Aguilar López

Número de Páginas: 298

En esta obra, un selecto grupo de expertos españoles analizan con visión amplia y rigor esta importantísima cuestión. El desarrollo y crecimiento de las organizaciones dependen de la eficacia con la que se afrontan los procesos de cambio. Conocer las claves de la gestión del cambio es fundamental para adptar la actividad de las organizaciones a los nuevos escenarios.

Diccionario de pedagogía

Diccionario de pedagogía

Autor: Lorenzo Luzuriaga

Número de Páginas: 392
El malestar en la empresa

El malestar en la empresa

Autor: Elkin Emilio Villegas Mesa

Número de Páginas: 282

En esta obra de Elkin Emilio Villegas Mesa es su aproximación a la empresa, otro campo de utilización de la psicohigiene de Bleger. De este modo, considero que al autor le interesa mostrar cómo el sentimiento de culpa puede incidir de manera trágica en un grupo empresarial, como una especie de neurosis de destino colectivo, en el interjuego de las relaciones intersubjetivas, en el seno de una organización empresarial, en la relación misma de la estructura institucional, en la singularidad subjetiva y en el malestar de nuestra cultura, una vez se desencadena la cascada de acciones antiéticas, sentimientos de culpa, necesidad de castigo y compulsión al fracaso. Este proceso es ilustrado por el autor con lujo de detalles, seriamente pensados, a la luz de las teorías de la psicología social, el psicoanálisis y la filosofía.

Psicología trabajo e individuación

Psicología trabajo e individuación

Autor: Lina Marcela Gil Congote

Número de Páginas: 378

En esta investigación se sostiene que el trabajo es entorno de individuación psíquica y colectiva, en la medida en que permite, potencia y despliega la individuación psíquica, siempre en vínculo con otros (transindividuación). Se muestra la pertinencia de mantener vigente la teoría de la individuación en la psicología y en los estudios críticos de las organizaciones y del trabajo, en particular al ahondar en la dimensión transindividual, desde la cual se exploran implicaciones éticas y políticas del pensamiento de Gilbert Simondon (filósofo francés, 1924-1989), en un contexto local, actual.

Historia ilustrada de la escuela en España

Historia ilustrada de la escuela en España

Autor: Agustín Escolano Benito

Número de Páginas: 510

La construcción cultural de la escuela ha sido un proceso largo y complejo. Esta Historia ilustrada de la escuela en España, escrita desde una perspectiva historiográfica, reúne veinte trabajos de catorce especialistas que van al encuentro de las huellas de la memoria cultural colectiva creada por la escuela como institución socializadora. Sus aportaciones ensayan una vía no transitada hasta ahora, que permite el conocimiento de las estructuras, los significados, los actores y los contenidos en que se materializa la cultura escolar a lo largo de los dos últimos siglos. La obra abarca dos épocas: la primera cubre todo el ciclo del liberalismo, desde las primeras formulaciones acerca de la instrucción pública, a comienzos del siglo xix, hasta la Guerra Civil y la segunda arranca desde la posguerra y llega hasta nuestro tiempo. Los autores intentan desentrañar los códigos, escritos y no escritos, que rigen la escuela como creación, cultura e invención, de la que son partes fundamentales alumnos y maestros pero también el diseño de los almanaques y horarios, la arquitectura de las instituciones, los sistemas de agrupamiento de los alumnos, los programas instructivos y...

Sin imagen

Grandes proyectos urbanos

Autor: Beatriz Cuenya , Pedro Novais , Carlos B. Vainer

Número de Páginas: 380
Sin imagen

Paradoja de cambio organizacional

Autor: Maria E. Malott

Número de Páginas: 207
Métodos de investigación en las ciencias humanas

Métodos de investigación en las ciencias humanas

Autor: Jaime Arnau Gras , Jaume Arnau , Margarita Bartolomé

Número de Páginas: 267
Sin imagen

El trabajo académico del profesor universitario

Autor: Blanca Inés Ortiz Molina

Número de Páginas: 182
Sin imagen

El trabajo independiente

Autor: Jorge Roberto Obando Rodriguez , Angela Maria Echeverri De Obando

Número de Páginas: 173

Últimas novedades

Libros reeditados