Libreria Estilo

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 30 para su búsqueda
El debut de la piba

El debut de la piba

Autor: Roberto Cayol

Número de Páginas: 34

En escena, una piba que se rebela. Un marido a quien le cuesta entender. Un malandra que protesta. Un viudo que añora a su finada. Una vecina feminista. Y la esperanza de un dinero para financiar la gira. Mézclense estos ingredientes y sazónese con recitador y canciones en un 'ensayo general' antes de partir rumbo a España. Hágase que estos personajes se expresen con un lenguaje pleno de chispa y ocurrencias, y que en algunos momentos aparezca la emoción. Resultado: la gira no se hará y la piba no debutará. Pero Roberto Cayol, con estos artistas que fracasan antes de debutar, logra triunfar.

Elongacion X Elongacion

Elongacion X Elongacion

Autor: Alfredo Gurquel

Número de Páginas: 167

"Alfredo Gurquel recopiló en este libro los ejercicios que integran el método de trabajo corporal que desarrolló a lo largo de 40 años de investigación sobre biomecánica. Este sistema se centra en la elongación como punto de partida para toda actividad física. Este volumen que compendia más de doscientos ejercicios, con descripciones apoyadas en valiosos registros fotográficos, está destinado a profesionales del arte de la danza, pero también a deportistas, atletas y en general para todos aquellos preocupados por el respeto del cuerpo, de su funcionamiento, cuidado y perfeccionamiento. Los beneficios a corto plazo de los ejercicios desarrollados por Gurquel potenciarán el rendimiento corporal a partir de una sencilla tarea bien programada y consciente" -- página [4] de la cubierta

Cine latinoamericano

Cine latinoamericano

Autor: Octavio Getino

Número de Páginas: 338

"Este libro compila y sintetiza los informes del programa de investigaciones sobre la situación de los mercados cinematográficos de América Latina, que viene llevando adelante el Observatori del Cine y el Audiovisual Latinoamericano de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (OCAL-FNCL), coordinado por Octavio Getino. Puede considerarse que esta es una obra precursora por la cantidad y calidad de la información reunida, que comprende tanto a los países que históricamente encabezan las cifras de producción, cuanto a aquellos que, por diversas razones, constituyen los mercados cinematográficos pequeños o las cinematografías más débiles de la región, a las cuales poca atención se les ha prestado. Los trabajos comprenden el vasto campo que va de las pantallas digitales y los nuevos fenómenos y desafíos que estas transformaciones plantean, hasta un análisis de la situación del cine de Latinoamérica y el Caribe en Europa y los Estados Unidos. Se trata pues, de una obra imprescindible para los estudiosos del tema, no sólo porque contiene cifras e informaciones fundamentales para un diagnóstico actualizado, sino también por su nivel analítico. Las reflexiones y ...

Lógica: La teoría de la investigación (1938)

Lógica: La teoría de la investigación (1938)

Autor: Dewey, John

Número de Páginas: 658

John Dewey es reconocido hoy por su propuesta pragmatista de crítica y reconstrucción de la filosofía moderna, por su contribución decisiva a la renovación de las ideas pedagógicas del siglo xx, como referente moral de varias generaciones de intelectuales estadounidenses o como el gran filósofo de la democracia norteamericana. Pero su vasta obra tiene un hilo conductor: una teoría de la investigación que explica cómo y por qué pensamos y, sobre todo, que pensamos para resolver nuestros problemas; no solo en lo teórico, sino en lo práctico y como sociedad. Esa tarea requiere una herramienta, la lógica, cuyo «objeto último» —material y formal a la vez— describe exhaustivamente en el presente libro, verdadera culminación de toda su obra.

Sin imagen

Cronicas Periodisticas

Autor: Roberto Arlt

Número de Páginas: 62

Este compilado de crónicas periodísticas contiene dos grupos de artículos. El primero agrupado bajo el título de Las ciencias ocultas en la ciudad de Buenos Aires: es un ensayo con tono autobiográfico en donde deja entrever un estilo que terminará de definir en sus posteriores novelas.Son artículos bastante difíciles de penetrar ya que están plagados de términos alusivos a las ciencias ocultas y también excesivas citas a otros autores.El segundo grupo sería la polémica Arlt - Rodolfo Ghioldi: una serie de ensayos sobre el comunismo y de cómo esta ideología se propaga en la sociedad de la época, relatados con un ironismo sin igual. Es interesante observar las declaraciones que hace Arlt y las aclaraciones que realiza en base a las respuestas que obtiene por sus publicaciones.

El libro de Aurora

El libro de Aurora

Autor: Aurora Bernárdez

Número de Páginas: 276

Una privilegiada vía de acceso a los, hasta ahora, desconocidos y múltiples textos literarios de Aurora Bernárdez. «Creo que siempre tuve una vocación de oscuridad y de secreto.» Con esa frase anotada, hacia el final de su vida, en un cuaderno resumió Aurora Bernárdez su vínculo tan particular con la literatura. Por seguir esa vocación nunca traicionada restringió su actuación pública a lo estrictamente necesario y mantuvo para sí misma el ejercicio de su propia creación. El libro de Aurora reúne poemas, relatos y notas de quien fue una traductora brillante, la primera lectora de la obra de Julio Cortázar y su albacea literaria, y contiene además la transcripción de la única y extensa entrevista que concedió. En estos textos que ven la luz por primera vez quedan plasmados su inteligencia, su delicadeza, su talento y su humor, configurando el retrato de una mujer del siglo XX, una mujer de letras a quien el amor llevó a París y cuya amistad con sus editores nos la devuelve hoy en este libro encantador.

Cartas al presidente (al ministro de educación, al país)

Cartas al presidente (al ministro de educación, al país)

Autor: Alicia Entel , Cecilia Braslavsky

Número de Páginas: 207
El olvido está lleno de memoria

El olvido está lleno de memoria

Autor: Mario Benedetti

Número de Páginas: 147
Yerma

Yerma

Autor: Federico García Lorca

Número de Páginas: 15

Una de las tragedias rurales de Lorca en forma de obra teatral, Yerma presenta a una mujer incapaz de concebir, y la pena, la frustración y el dolor que dicha imposibilidad le produce. En este texto, al igual que en el resto de su trilogía de tragedias rurales, Lorca mezcla poesía, un crudo realismo rural y una dimensión mitológica de la realidad andaluza. Federico García Lorca es un poeta y dramaturgo español nacido en Granada en 1936. Es uno de los mayores exponentes de la Generación del 27, que comparte con poetas y autores como Rafael Alberti, Pedro Salinas o Luis Cernuda. Su poesía destaca por su fuerte simbolismo, así como por aunar referentes de la cultura popular andaluza y elevarlos a la alta cultura. En su faceta como dramaturgo, está considerado uno de los autores señeros del teatro español. Murió asesinado al inicio de la Guerra Civil española a causa de su condición sexual y su ideología.

Gramática de la lengua castellana

Gramática de la lengua castellana

Autor: Real Academia Española

Número de Páginas: 392
Fragmentos de un tejido

Fragmentos de un tejido

Autor: Eliseo Verón

Número de Páginas: 233

Una cierta idea del sentido - La producción de la discursividad lingüística - Enunciación: de la producción al reconocimiento.

Elba Bairon

Elba Bairon

Autor: Elba Bairon , Ana María Battistozzi

Número de Páginas: 38
La habitación de las mariposas

La habitación de las mariposas

Autor: Ramón Cerdá Sanjuán

Número de Páginas: 385
Romancero gitano

Romancero gitano

Autor: Federico García Lorca

Número de Páginas: 56

El Romancero gitano (1928) es una de las obras más conocidas y populares de Federico García Lorca. El libro está compuesto por dieciocho romances, con temas como la noche, la muerte, el cielo, la Luna. Con el trasfondo de la cultura gitana, el poemario trasciende sus tópicos para fraguar una poesía sugerente y sugestiva, que ha cautivado ya a varias generaciones de lectores. En este libro brilla el estilo lírico de Federico García Lorca, afincado en lo popular pero proyectado a lo universal, en la metáfora surrealista y natural, que es continuidad de las búsquedas estéticas de la poesía tradicional española, improvisada y cantada. Lorca pretende fundir el lenguaje narrativo con el lírico, sin que ninguno de ellos pierda su calidad y belleza. Recoge así la usanza del romancero: historias que comienzan en in media res y tienen un final inacabado, descripciones líricas, narrador épico y diálogos en estilo directo entre los personajes. El gitano, perseguido por las autoridades, al margen de la ley, es el protagonista del libro, donde el poeta consigue una síntesis entre el pensamiento popular y la tradición más castiza del romancero español.

El discurso de la información

El discurso de la información

Autor: Patrick Charaudeau

Número de Páginas: 317

Los medios no transmiten lo que ocurre en la realidad social, sino que imponen lo que construyen del espacio público. La información es esencialmente una cuestión de lenguaje, y el lenguaje no es transparente (...). Incluso la imagen, que creíamos era la más apta para reflejar el mundo tal como es, tiene su propia opacidad que descubrimos de forma evidente cunado produce efectos perversos (imágenes humanitarias) o se pone al servicio de una falsedad (...). A causa de su ideología, que consiste en 'mostrar a toda costa' en 'hacer visible lo invisible' y en 'seleccionar lo más sorprendente' (los trenes que no llegan a la hora), construye una visión parcializada de ese espacio público, una visión adecuada a sus objetivos pero muy alejada de un reflejo fiel.

Decir sí

Decir sí

Autor: Griselda Gambaro

Número de Páginas: 134

La argentina Griselda Gambaro se encuentra entre los más relevantes dramaturgos latinoamericanos. Sus obras dramáticas han sido estrenadas en distintos países de América Latina, Estados Unidos y Europa. Ha recibido premios nacionales e internacionales y sus obras han sido traducidas a una decena de lenguas. «Decir sí» y «La malasangre» se estrenaron durante la última dictadura; la primera en 1981 dentro del ciclo Teatro Abierto, que pretendía romper el silencio impuesto por los militares, y la segunda en agosto de 1982, cuando acababa de terminar la Guerra de las Malvinas. Ambas piezas obtuvieron un gran éxito por parte del público y de los críticos, y desde entonces han sido representadas con frecuencia en los escenarios nacionales e internacionales. En «Decir sí» encontramos un patrón frecuente en algunas de las obras de la autora: un hombre inocente llega a un lugar aparentemente inofensivo, una peluquería. Un acto absolutamente rutinario sirve para hablar de represión y violencia, de sumisión y servilismo, de victimización y su resultado. Tras la sencilla historia de «La malasangre» (una pareja de enamorados se fuga ante la oposición del padre de la...

Batu 2

Batu 2

Autor: Tute

Segunda entrega de lo mejor de «Batu», la tira publicada en el diario La Nación. Batu es un nene. Tute dijo: "las cosas que le pasan son las que me sucedían a mí de chico, cuando no existían Internet ni la Playstation. Su amigo Boris, en cambio, representa a los chicos de hoy, conectados a la Web y al celular". También están disponibles las partes 1, 3 y 4, y son un éxito para todas las edades.

La Construcción Discursiva de la Discapacidad

La Construcción Discursiva de la Discapacidad

Autor: Miguel Padawer

Número de Páginas: 80

El tema de este trabajo son los discursos sobre la discapacidad. Proponemos realizar un analisis contrastivo de dos discursos (entre muchos existentes) lo suficientemente diferentes para garantizar el contraste y que a su vez construyan un objeto discursivamente analizable. Con este trabajo se busco analizar la construccion discursiva de la denominada "persona con discapacidad" o "persona discapacitada" que se produce desde la legislacion y las instituciones, para situar un marco en el que la persona del discurso se cristaliza en una identidad social.

Relatos de la diferencia y la igualdad

Relatos de la diferencia y la igualdad

Autor: Alejandro Grimson

Número de Páginas: 218
Renancó y los últimos huemules

Renancó y los últimos huemules

Autor: José Murillo , Ana María Ramb

Número de Páginas: 272
Bibliotecas populares argentinas

Bibliotecas populares argentinas

Autor: Rita Veneroni

Número de Páginas: 222
Impuesto a la carne

Impuesto a la carne

Autor: Diamela Eltit

Número de Páginas: 142

Impuesto a la carne funciona como una metáfora nacional de los últimos doscientos años

Compañero del alma

Compañero del alma

Autor: Villanueva Cosse , Adriana Genta

Número de Páginas: 80
Sin imagen

La radio alternativa en América Latina

Autor: Adrián Pulleiro

Número de Páginas: 177

Últimas novedades

Libros reeditados